OSAMA - Siddiq Barmak - [2003]

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

OSAMA - Siddiq Barmak - [2003]

Mensaje por tethor » Lun 12 Ene, 2004 00:31

Imagen


OSAMA - Siddiq Barmak - [2003] IMDB
Espiga de oro en la seccion oficial de largometrajes en SEMINCI 2003.

La he visto esta noche y me ha parecido una muy buena película realizada con muy pocos medios, tanto materiales como humanos y que nos lustra una realidad tan comentada por los medios de comunicación en los últimos años pero tan desconocida para la mayoria.

El film es duro, bueno, más que duro, crudo, aunque por desgracia mucho me temo que en este caso, la realidad ha debido superar a la ficción.

A pesar de ser una historia de ficción (aunque basada en unos hechos reales que conmovieron al director), será un perfecto reflejo que documentará la historia del régimen talibán en Afganistán en el periodo 1989-2002.

Me gustaría saber lo que opinais de ella, aquellos que la hayais visto, y recomendárosla al resto.

Avatar de Usuario
Bracima
Mensajes: 1442
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Ubicación: Con el coronel Kurtz

Mensaje por Bracima » Lun 12 Ene, 2004 08:19

A mi me han hablado muy bien de ella.
A ver cuando la passan en Girona.

Salu2 8)
Imagen

Avatar de Usuario
atticus_finch
Mensajes: 48
Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00

Re: OSAMA - Siddiq Barmak - [2003]

Mensaje por atticus_finch » Lun 10 Nov, 2008 17:56

Osama es una de las películas que más me ha conmovido últimamente. Si uno tuviera que destacar algún aspecto en primer término, sería posiblemente, el de su valor como documento para acercarnos a la cruda realidad de un país desconocido, en el que a día de hoy, siguen dándose hechos que nuestras vidas acomodadas son incapaces de imaginar. Asistimos, a traves de los ojos de una niña, al día a día de un país sumido en la pobreza y la barbarie, gobernado por un régimen fanático que impone su ley diseminando el odio a los cuatro vientos, haciendo del horror un compañero cotidiano de la vida de sus gentes, y muy especialmente de sus mujeres. Ésta es también una película para la reflexión acerca de la condición humana y sus claroscuros, casi siempre más oscuros que claros, y cómo, en situaciones límite, el invididuo se aferra desesperadamente a la vida, encontrando fuerzas donde sólo había flaqueza, anestesiado por el pánico, sacrificando a la supervivencia lo que hasta ayer era sagrado, diluyendo en la desesperación todo cuanto le había convertido en un ser "civilizado". Finalmente, queda su valor púramente cinematográfico, la puesta en escena convertida en la estructura que sostiene y da coherencia a la historia, trazada con una sencillez poética, arrancada a la vida misma, y que nace de la mirada sensible e inteligente de su director, porque nada hay de casual. Pelicula muy recomendable.