Debate 9 (T.V.): Sospechosos habituales [Bryan Singer] 1995

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Benifotrem
Mensajes: 287
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00

Debate 9 (T.V.): Sospechosos habituales [Bryan Singer] 1995

Mensaje por Benifotrem » Vie 05 Dic, 2003 16:26

Imagen

La película que hay que destripar en este hilo del Cine-Club es la de Sospechosos Habituales, de Bryan Singer estrenada en 1995. No confundir con el grupo madrileño de pseudo-hardcore-punk.

Saludos de Anagnostes y Benifotrem.

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Vie 05 Dic, 2003 17:18

Así para empezar y siendo breve ;) os diré q pienso en líneas generales q esta peli está bastante sobrevalorada :mrgreen:

me gustó mucho cuando la vi, pero cada vez le voy perdiendo el truquillo y me parece más y más tramposa

el final, q la primera vez te hace poco menos q aplaudir enla sala, a mi me hizo retorcenrme en el sofá las 3ª, 4ª y enésima veces q la vi ;)

salu2

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 05 Dic, 2003 18:20

Joder, es dificil comentar esta peli sin fastidiar la intriga, por lo que si no has visto la peli para de leer AQUI!.


Bueno, toda la peli se ve desde 2 perspectivas: la historieta (contada por Verbal) y los hechos presentes (que suceden durante el periodo de la explosion del barco hasta que Verbal sale de la comisaria).

El Tema es que como la historia que vemos se la cuenta el tullido al detective, podemos creernosla o no. Y de principio nos la creemos. Vale. Pues nos la ha colado, dificil que no pq no hay fallo.
Otra cosa seria si no fuera contada, ya que entonces si que habria trampa (que yo recuerde, El Club de la Lucha tiene trampas, y ni hablar ya de Identidad).

La 'trampa' esta al principio de la peli, cuando la camara tras la explosion del barco, se dirige a ese monton de cajas en el muelle. No tiene ningun sentido ese hecho, ya que si ahi no hay nadie, eso sobra.
Que luego en la historieta ke se pega el Spacey el se coloque ahi pues vale, pero si no sucedio en la realidad, no deberia mostrarse ese plano, pq engaña. Es lo que menos me gusta, y me da mucha rabia.
De las trampas argumentales, pues hombre, yo como lo cuenta el tipo todo, pues hago el acto de fe y me creo que es muy listo y se improvisa una de ordago. No es el maestro del crimen?

Luego no se si os parasteis a pensar, que todo eso lo organiza Keyser para evitar que se le identifique, pero que al final como sobrevive un hungaro, pues se le hace un retrato robot y tanta movida para nada.

En fin, que a mi la peli me gusta mucho, obviando el final incluso. Cuando la emitieron por el plus vi justo a partir que recoje las pertenencias en la comisaria, los ultimos 4 minutos. Por lo que el efecto sorpresa en su 1º visioando fue NULO.

Momento destacado: la historia de la familia de Keyser y como pela a todos los turcos, jojojo.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Vie 05 Dic, 2003 18:33

curiosamente estoy alternando ahora la lectura de un libro sobre narrativa con El Señor de los Anillos, jejeje

y tienes razón, la historieta q cuenta Spacey digamos q está sujeta a su punto de vista y ese plano es una maldita puñalada trapera, q es la base del relato y además es eso q exactamente no recordamos cuando se nos queda la cara de gilipollas al final. Tienes el vago recuerdo de ese plano y dices, "pero si no puede ser". A la segunda q lo ves, posss :evil:

y si me apuras, El Club de la Lucha es mucho menos tramposa q esta, pero mucho mucho menos. Pq alli al menos tienes un juego constante, un guiño q no aciertas a ver, algo q no acaba de encajar. Pero es q aqui a priori todo encaja. Y joder, Spacey es un crack y puede hasta mirar la marca de la taza, amos q solo falta ya q se meta en una cabina y salga volando :twisted:

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 05 Dic, 2003 18:44

Respecto al club de la lucha, la he visto 1 vez y no recuerdo mucho, pero no hay escenas en las que sale Tyler sin estar presente el Norton? Diria que era asi, y si es asi.... no tiene ningun sentido.
Y si encima Norton recuerda cosas que hace Tyler, pues lo mismo digo.

Lo puede confirmar alguien? Es que me da pereza bajarla pq encima no me gusto nada la peli, me parece una tomadura de pelo. Y recuerda: utiliza el jabon, jajajaja.

Y de Identidad? Que puta casualidad que los cadaveres empiecen a desaparecer cuando el mal@ 'parece que tb ha muerto' . Joder menuda timada por dios!! Casi me dio algo...

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Vie 05 Dic, 2003 19:05

yo no la tengo muy fresca tampoco, pero te diria q digamos q lo q me gusta de una es lo q me repatea de la otra

no veo mejor manera de contar una conducta disociativa q en el club de la lucha. Igual me pasa q solo la he visto dos veces y aun no me ha dado tiempo de odiarla, jejej

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Vie 05 Dic, 2003 19:08

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 11:28, editado 1 vez en total.
Imagen

corben
Mensajes: 178
Registrado: Sab 26 Abr, 2003 02:00
Ubicación: unos dias aquí otros allá

Mensaje por corben » Sab 06 Dic, 2003 01:53

hola,creo que es una pelicula que esta bastante bien, mantiene la intriga/interes durante toda la peli,pero no es una para repetir mucho,la vi por segunda vez hace un par de meses y la verdad que pierde mucho y ahora que sabes el final siempre vas buscando los fallos/engaños de guion,el buen recuerdo que me habia dejado la primera vez(que la vi) ha desaparecido;no creo que la vuelva a ver hasta pasados muchos años.aburiño

Avatar de Usuario
larra
Mensajes: 253
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis

Kayser Sose

Mensaje por larra » Lun 29 Dic, 2003 13:44

Por supuesto lo mejor de la peli es el final, pero también hay que destacar los roles de cada integrante de la banda. Los actores...Del toro, Baldwin, Byrne, Palminteri y por supuesto Spacey soberbios. Buen trato, agilidad visual, buen guion buenisima peli.

Avatar de Usuario
eljabatillo
Mensajes: 323
Registrado: Lun 25 Ago, 2003 02:00

Mensaje por eljabatillo » Dom 26 Dic, 2004 23:39

No acabo de entender dónde le véis las "trampas" a Identidad. ¿Alguien de los que lo ha dicho podría explayarse más? (si es que aun os acordáis de este hilo xD).

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 26 Dic, 2004 23:52

Pues me refiero a esto:
Y de Identidad? Que puta casualidad que los cadaveres empiecen a desaparecer cuando el mal@ 'parece que tb ha muerto' . Joder menuda timada por dios!! Casi me dio algo...
Usa ese truco para ocultar la no-muerte de la identidad mala. Me parece un recurso guarro, guarro.
jabatillo, abre un hilo en noticias, comentarios y criticas y le damos caña a la peli, que nos vamos del tema del hilo este :mrgreen: :mrgreen:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

muten1
Mensajes: 71
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00

Mensaje por muten1 » Lun 27 Dic, 2004 00:27

NO LEER SI NO SE VIO

Bueno pues la pelicula en cuestion me gusto mucho, la historia me resulto interesante y estuve entretenido toda la pelicula. Con respecto a las trampas pues la verdad no recuerdo que haya ninguna... :roll: . La primera vez que la vi recuerdo que supe el final ya con la primera secuencia del barco ya que aunque no se vea la cara de keyser este habla un poco y la voz del tipo que siempre dobla a Spacey .... pos que canto mucho :lol: asi que tuve que ver la peli sabiendo el final pero aun asi me gusto mucho.

Saludos

Avatar de Usuario
eljabatillo
Mensajes: 323
Registrado: Lun 25 Ago, 2003 02:00

Mensaje por eljabatillo » Lun 27 Dic, 2004 14:03

Ahh, okis, es que creía que cuando decíais "trampas" os referíais a fallos, licencias o datos erróneos para engañar al espectador, y ahora me doy cuenta de que os referís a "manipulaciones" de la trama para hacer creer lo que no es (para liar).

Nada, que estoy de acuerdo :mrgreen:

kota
Mensajes: 14
Registrado: Mar 03 Dic, 2002 01:00

Mensaje por kota » Vie 07 Ene, 2005 02:09

SPOILER ALERT (Aunque el pobre que haya leído hasta aquí pues..)

A mí que coloquen la toma de los trastos del muelle no me ha parecido una trampa.. Se me ha quedado guardada y he pensado: esto significa algo. Cuando Kevin Spacey está contando que se escondió detrás, me acordé de que cuando estaba con "Kiton" antes de asaltar a los "rusos" (según "Kiton"), le dice si son húngaros... ¿Cómo coño va a saber diferenciar a esa distancia entre el ruso y el húngaro un americano lisiado? Eso ya me hizo sospechar de que sabía más de lo que aparentaba... y ya cuando el policía inculpa a "Kiton"... estaba claro que eso no podía ser porque con esa cara de tirar basura no podía acertar. Creo que a partir de ese momento está bastante claro el asunto, y no casa mal con la toma inicial.

Saludos

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Vie 07 Ene, 2005 03:18

Todas estas películas con sorpresa final suelen perder mucho con las revisitaciones "críticas". También las de Hitch, ojo, que están llenas de trampas y manipulaciones visuales (recordad el vaso de leche).

Sospechosos habituales es de las que mejor resisten. Yo la he visto un par de veces completa y una docena más a trozos (la han puesto muchas veces en los canales cinematográficos de cable). Buenos diálogos, escenas potentes como la ya mencionada por Keyser, Kevin Spacey... Por favor, la comparación con Identidad es insultante :twisted:

Por cierto:
¿Cómo coño va a saber diferenciar a esa distancia entre el ruso y el húngaro un americano lisiado?
Un francés hercúleo seguro que puede, ¿no? :mrgreen:

Saluds
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Vie 07 Ene, 2005 03:55

Las acciones en la ficción deben tener una motivación mínima. Si no, los personajes parecen estúpidos.

¿Por qué Kevin Spacey le cuenta a Palmentieri todo eso, qué gana con ello? Lo único, demostrar que es muy listo. Pero si fuera inteligente,ese personaje actuaría de otra manera, quizá simplemente esperaría, sin hablar tanto, sin exponerse a que Palmentieri mire en la taza antes de tiempo. Oh, qué providencial es todo.

Por otra parte, ¿qué sentido tiene el plano casi final de la "transformación" del pie lisiado en uno normal? Nadie está pendiente de éste hombre como para que haga esto. Si disimula, dejará de jacerlo cuando coja el taxi. Pero no mientras recorre tres metros de alejamiento de la comisaría, y de forma tan "bonita", tan progresiva,para que nos demos cuenta. Simplemente el director, buscar un efecto en el espectador, como toda la película. A eso se le llama trampa. Y por cierto, comparar con Hitchcock es realmente sucio. Me acuerdo de un camigo, que decía que Hitchcock es tramposo, que en Psicosis enseñaba a la viejecita, incluso la puntillita del vestido. No, Hitchcock juega siempre de forma más honesta de lo que parece (acordaros de lo que "lamenta" en el libro de Truffaut el falso flashback de Pánico en la Escena o el "asesinato" del niño en Sabotaje). Y lo que hacen los personajes de Hitchcock siempre está muy bien motivado, porque a Hitchcock no le interesa el artificio, sólose vale de él.

No hay tanta trampa en Hitchcock, sino juego de puntos de vista.

(Y si no, leer la crítica que le hace a Bouleau y Najerac con respecto a la novela Vertigo, y cómo tuvo que romper esto porque no le interesaba nada la sorpresa final, el efecto sobre el espectador, el demostrar ser más listo que nadie, sino todo lo contrario, tratar a personajes de verdad, a través de la IMPLICACIÓN del espectador, no de su engaño.)

En Sospechosos Habituales, sólo hay trampa dirigida al espectador, un juego continuo de engaños que realmente conducen a una película poco interesante, en que los personajes tan interesantes que se intuyen al inicio del film se convierten en peones de una trama artificiosa (y realmente, bastante poco interesante.)

Bueno, a despedazarme, pero la trayectoria de Brian Synger confirma que es alguien muy bien preparado para el efecto, pero con pocas cosas que contar. ¡Comparar con Hitchcock! En las antípodas del "mago del suspense" (que era mucho más que eso).

The Usuals Suspects no es sino una película sobrevalorada que se deja llevar por una trama insostenible y poco interesante. En esa línea, prefiero la Vida de Brian, me parece mucho más sincera.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Vie 07 Ene, 2005 04:01

Eso sí, pedazos de actores.

kota
Mensajes: 14
Registrado: Mar 03 Dic, 2002 01:00

Mensaje por kota » Vie 07 Ene, 2005 20:46

guantemano escribió:
¿Cómo coño va a saber diferenciar a esa distancia entre el ruso y el húngaro un americano lisiado?
Un francés hercúleo seguro que puede, ¿no? :mrgreen:

Saluds
Era una coña fácil, veo que la has captado =P

Se me olvidó comentar que no me pareció una gran película. Es entretenida, sí, pero este tipo de cine difícilmente consigue engancharme a la pantalla como otros. He de decir que tampoco es que haya visto mucho.

saludos!

Avatar de Usuario
Simkim666
Mensajes: 512
Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Buscando a Harry Lime

Mensaje por Simkim666 » Mar 22 Mar, 2005 17:11

Anoche vi la peli y me apetece dejar la impresión que me produjo. La película tiene cierta trampa, eso es indudable. No obstante, estoy de acuerdo con lo que dice el señor Soze (el de aquí, no el mito 8) ): hay una justificación última que es el conocimiento mediato del espectador respecto de gran parte de la trama, esto es, a través de la historia que cuenta Verbal y no directamente. En fin, la trampa, en cualquier caso, existe, pero más como una intención -lícita- del director para sumir al espectador en el desconcierto. Luego, indudablemente, el director usa algunas triquiñuelas, como los nombres de la historia tomados del despacho (el de la taza es surrealista) y el caminar final de Verbal, cuando deja de andar como un tullido. Por cierto, sobre esto, que vampyr criticaba especialmente, yo sí le encuentro justificación. Cambia de "andares" por tres razones: para ir más rápido, para que no le reconozcan si preguntan a la gente por un tullido (que llama más la atención) y, sí, como golpe de efecto para el espectador. ¿Que era suficiente con que se montara en el coche y se le viera con el tipo en la historia conocido como Kobayashi? Pues sí, pero a mí me parece justificado por lo ya expuesto.

Ya dejando a un lado el guión, hay que decir que la película tiene otras virtudes. Las que consiguen que sea algo más que el típico filme con final sorpresa-trampa (El sexto sentido, El club de la lucha...). Y éstas son una dirección muy correcta, con una iluminación oscura durante gran parte del metraje, un buen guión y, especialmente, un magnífico trabajo de todo el reparto, donde destacaría a Byrne, a Spacey y a Palminteri, aunque realmente están todos muy bien (Del Toro, Stephen Baldwin, Postlethwaite...). No la pongo al nivel de Muerte entre las flores (entre otras cosas, porque es una de mis películas favoritas), pero sí es una buena obra.

See ya
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas.

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Dom 02 Jul, 2006 22:05

Es una película que me atrapó desde el primer visionado. Pensé que una vez que ya sabía todo el argumento con sucesivos visionados perdería la gracia, pero no he perdido el interés por ella. Me gusta el montaje que tiene y sobretodo las actuaciones. En cuanto al argumento hay un par de secuencias con kevin Spacey que me encantan.