Las 10 mejores peliculas de Terror.
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Las 10 mejores peliculas de Terror.
A partir de esta semana, cada lunes, pondré un tema "offtopic" referido a vuestras 10 mejores películas de cada género. Una semana al de terror, otra al de comedia, a las romanticas, etc...
raul2010 prefiero hacerlo así, porque si lo pusiera todo en un mismo post, saldrían a una pagina por post de cada persona, y sería muy difícil leerlo todo.
Cuando suelo hacer estas cosas con los amigos, nos ponemos como norma no repetir ninguna película de un mismo director. Se hace difícil con algunos géneros, pero da lugar a una mayor variedad. Si no os gusta la idea, ponedlo como veáis.
Espero que colaboréis todos, pues de aquí pueden salir datos muy interesantes, y siempre hay películas que uno desconoce y descubre (o redescubre) mediante este tipo de listados.
Esta semana comenzamos con las 10 mejores de TERROR.
Ahí van las mías (por orden de preferencia) :
1 - La novia de Frankenstein - James Whale
2 - Al final de la escalera - Peter Medak
3 - La noche de los muertos vivientes - George A. Romero
4 - La niebla - John Carpenter
5 - La casa encantada - Robert Wise
6 - El proyecto de la bruja de Blair - Daniel Myrick y Eduardo Sanchez
7 - El exorcista (versión Nodeldirector) - William Friedkin
8 - The ring (versión japonesa) - Hideo Nakata
9 - Ojos sin rostro - Georges Franju
10 - Poltergeist - Tobe Hooper y Steven Spielberg
Un saludo a todos.
raul2010 prefiero hacerlo así, porque si lo pusiera todo en un mismo post, saldrían a una pagina por post de cada persona, y sería muy difícil leerlo todo.
Cuando suelo hacer estas cosas con los amigos, nos ponemos como norma no repetir ninguna película de un mismo director. Se hace difícil con algunos géneros, pero da lugar a una mayor variedad. Si no os gusta la idea, ponedlo como veáis.
Espero que colaboréis todos, pues de aquí pueden salir datos muy interesantes, y siempre hay películas que uno desconoce y descubre (o redescubre) mediante este tipo de listados.
Esta semana comenzamos con las 10 mejores de TERROR.
Ahí van las mías (por orden de preferencia) :
1 - La novia de Frankenstein - James Whale
2 - Al final de la escalera - Peter Medak
3 - La noche de los muertos vivientes - George A. Romero
4 - La niebla - John Carpenter
5 - La casa encantada - Robert Wise
6 - El proyecto de la bruja de Blair - Daniel Myrick y Eduardo Sanchez
7 - El exorcista (versión Nodeldirector) - William Friedkin
8 - The ring (versión japonesa) - Hideo Nakata
9 - Ojos sin rostro - Georges Franju
10 - Poltergeist - Tobe Hooper y Steven Spielberg
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Jijiji, siempre son divertidas estas listas. Más que nada porqué te obliga a hacer memoria y porqué siempre hay alguien que te sugiere pelis nuevas que no conoces.
Por cierto que para l@s muy interesad@s en el tema, la revista Dirigido por, hace unos cuatro años, realizó una encuesta entre críticos y directores para escoger las 100 mejores de terror y de la lista que salió, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya hicieron unos pases geniales donde pudimos repasar algunas joyas del género. No recuerdo exactamente quien ganó pero estaban el Frankenstein de Whale, el Suspense (The innocents) de Clayton, La noche del demonio de Tourneur e incluso Carpenter se coló entre los primeros con su Cosa. He buscado un poquito pero no he podido encontrar esa lista; igual alguien la tiene o la consigue.
Yo, aún sabiendo lo traicionera que es mi memoria os pongo las siguientes sin ingún tipo de órden:
- Al final de la escalera (Peter Medak): Un auténtico clásico de casas malditas hecha con clase.
- Blair Witch Project (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez): a veces "menos" es "más"
- Alien (Ridley Scott): la demostración de que el género no tiene nada que ver con la ubicación geográfica de la acción. Además es una de las pocas pelis de los últimos 30 años que propone una heroina de verdad, sin excesos sexuales, tan habituales en este género a menudo tan machista.
- Profondo rosso (Dario Argento): Creo que en España se llamó Rojo Profundo pero no estoy seguro. Cualquier amante del género debe probar Argento, por su crudeza, por su imaginación y, porqué no, por su amaneramiento ampuloso (creo que es la primera vez en mi vida que utilizo esta palabreja; igual también es la última vez).
- El resplandor (Stanley Kubrick): Por demostrar que se puede hacer terror de muchas maneras distintas.
- Tiburón (Steven Spielberg): Porqué aunque desde hace años disimulo, meterme en el mar solo no es algo que me apasione.
- Cromosoma 3 (David Cronenberg): O cualquier otra de este canadiense, por ejemplo "Vinieron de dentro de...", "La mosca" o "Rabia".
- Lifeforce (Tobe Hooper): Este hombre siempre ha sido un crack pero no parece haber tenido mucha suerte. Una magnífica revisión del tema vampírico en clave moderna y con un montón de detalles y simbolismos.
- La semilla del diablo (Roman Polanski): El tono perfecto, siempre ambiguo, entre realidad e imaginación.
- La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel): Aunque también hubiera podido poner su continuación dirigida por Kaufmann pero imagino que debe tener prioridad la más antigua, no?
Pero siempre es injusto decir sólo diez. Qué pasa, por ejemplo, con la primera media hora de Lost Highway (David Lynch). La primera media hora no porqué el resto no me guste sino porqué esta parte es la verdaderamente terrorífica. Aunque he estado dudando entre esta media hora y las apariciones de Frank Booth (Dennis Hopper) en Blue Velvet.
O dónde me cabe La caida de la casa Usher (Jean Epstein), una plasmación perfecta de la gestación de la locura y la obsesión.
Y dónde pongo a Laughton, Clayton, Browning, etc? Pff, que corto se hace esto.
Weno, pues esas son las mías.
P.D. Alguien más opina que el género de terror está francamente por los suelos últimamente? Y me refiero a los últimos 20 años.
Por cierto que para l@s muy interesad@s en el tema, la revista Dirigido por, hace unos cuatro años, realizó una encuesta entre críticos y directores para escoger las 100 mejores de terror y de la lista que salió, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya hicieron unos pases geniales donde pudimos repasar algunas joyas del género. No recuerdo exactamente quien ganó pero estaban el Frankenstein de Whale, el Suspense (The innocents) de Clayton, La noche del demonio de Tourneur e incluso Carpenter se coló entre los primeros con su Cosa. He buscado un poquito pero no he podido encontrar esa lista; igual alguien la tiene o la consigue.
Yo, aún sabiendo lo traicionera que es mi memoria os pongo las siguientes sin ingún tipo de órden:
- Al final de la escalera (Peter Medak): Un auténtico clásico de casas malditas hecha con clase.
- Blair Witch Project (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez): a veces "menos" es "más"
- Alien (Ridley Scott): la demostración de que el género no tiene nada que ver con la ubicación geográfica de la acción. Además es una de las pocas pelis de los últimos 30 años que propone una heroina de verdad, sin excesos sexuales, tan habituales en este género a menudo tan machista.
- Profondo rosso (Dario Argento): Creo que en España se llamó Rojo Profundo pero no estoy seguro. Cualquier amante del género debe probar Argento, por su crudeza, por su imaginación y, porqué no, por su amaneramiento ampuloso (creo que es la primera vez en mi vida que utilizo esta palabreja; igual también es la última vez).
- El resplandor (Stanley Kubrick): Por demostrar que se puede hacer terror de muchas maneras distintas.
- Tiburón (Steven Spielberg): Porqué aunque desde hace años disimulo, meterme en el mar solo no es algo que me apasione.
- Cromosoma 3 (David Cronenberg): O cualquier otra de este canadiense, por ejemplo "Vinieron de dentro de...", "La mosca" o "Rabia".
- Lifeforce (Tobe Hooper): Este hombre siempre ha sido un crack pero no parece haber tenido mucha suerte. Una magnífica revisión del tema vampírico en clave moderna y con un montón de detalles y simbolismos.
- La semilla del diablo (Roman Polanski): El tono perfecto, siempre ambiguo, entre realidad e imaginación.
- La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel): Aunque también hubiera podido poner su continuación dirigida por Kaufmann pero imagino que debe tener prioridad la más antigua, no?
Pero siempre es injusto decir sólo diez. Qué pasa, por ejemplo, con la primera media hora de Lost Highway (David Lynch). La primera media hora no porqué el resto no me guste sino porqué esta parte es la verdaderamente terrorífica. Aunque he estado dudando entre esta media hora y las apariciones de Frank Booth (Dennis Hopper) en Blue Velvet.
O dónde me cabe La caida de la casa Usher (Jean Epstein), una plasmación perfecta de la gestación de la locura y la obsesión.
Y dónde pongo a Laughton, Clayton, Browning, etc? Pff, que corto se hace esto.
Weno, pues esas son las mías.
P.D. Alguien más opina que el género de terror está francamente por los suelos últimamente? Y me refiero a los últimos 20 años.

-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Vaya... Alien me la reservaba para las 10 mejores de cine de ciencia ficción... jejeje Un notable ejemplo de que no existe el género concreto, y que algunas buenas películas se mueven a la perfección entre unos y otros. Asi mismo, las de Lynch las pondría en otro apartado, pero sí que esa primera media hora de Carretera perdida (yo diría que toda la película, tan enigmática que te hace contener el aliento a lo largo de toda su duración porque nunca sabes qué va a pasar en la siguiente escena) es algo impagable para el cine de terror moderno.
Por cierto, que también me olvidé yo de Suspense, de Jack Clayton (esas escenas en los jardines junto al lago... buffffff memorables). La sustituyo por la de Poltergeist... jejejeje Siempre acaban pasando estas cosas con esto de las listas.
Esperemos que alguien rescate este gran género y lo devuelva a lo que fue hace algún tiempo (pero por favor, no más dráculas...).
Un saludo.
Por cierto, que también me olvidé yo de Suspense, de Jack Clayton (esas escenas en los jardines junto al lago... buffffff memorables). La sustituyo por la de Poltergeist... jejejeje Siempre acaban pasando estas cosas con esto de las listas.
Estoy contigo en eso, incluso desde antes de La bruja de Blair... se nota una falta de imaginación impresionante a la hora de conseguir buenas historias que digan algo inquietante de verdad, y se centran en el susto fácil. El 6º sentido, los otros, etc... todas iguales, a base de golpes ya previsibles; y de la otra vertiente, Scream, Se lo que hicisteis..., etc... infantiladas que aprovechan el legado de aquella ya lejana Viernes 13 (la 1ª parte, luego todas las otras, copias casi exactas de lo mismo, al igual que la desastrosa saga de Freddie).marcambit escribió:P.D. Alguien más opina que el género de terror está francamente por los suelos últimamente? Y me refiero a los últimos 20 años.
Esperemos que alguien rescate este gran género y lo devuelva a lo que fue hace algún tiempo (pero por favor, no más dráculas...).
Un saludo.
-
- Mensajes: 588
- Registrado: Jue 04 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: BCN
ahí van las mías, sin orden:
Nosferatu de F. Murnau
The Innosent (Suspense!) de Jack Clayton
The Unknown (Garras Humanas) de Tod Browning
I Walked with a Zombie (Yo anduve con un zombie) de Jacques Tourneur
Halloween de John Carpenter
Evil Dead (Posesion infernal) de Sam Raimi
La Maschera del Demonio (La Máscara del demonio) de Mario Bava
Alien de Ridley Scott
Hidden (Ocultos) de Jack Sholder
Horror of Dracula (Dracula) de Terence Fisher
... podría seguir añadiendo todas las películas que habéis citado y más. Por ejemplo todos los clásicos del cine mudo o sea las películas que aun se conservan, por suerte!, algunos cuantos clásicos de la Universal, de Fisher, de J.Tourneur, de Mulligan, de Polanski sobre todo El quimérico inquilino, de P. Jackson, más de J. Carpenter, de M. Bava, de G.A. Romero, de Argento, de L. Fulci, H. Gordon Lewis, de Rober Ardich "Canción de cuna para un cadáver", de Roger Corman "Obsesión" de W. Castle "The tingler", de David Lynch "Cabeza borradora" o "Blue Velvet", de H. Harvey "Carnaval de almas", de D. Cronenberg "Spider" por ese mal cuerpo que te deja, cualquiera de R. Wise, el acertado acercamiento al tema de los vampiros por K. Bigelow en "Los viajeros de la noche", el cine español con "No profanar el sueno de los muertos" de J. Grau, o las poéticas "La noche del cazador" de C. Laughton o la citada Ojos sin rostro - G. Franju y más más..
Propongo una división por estilos: vampiros, muertos vivientes, casas encantadas, extraterrestres, bichos, etc....

Nosferatu de F. Murnau
The Innosent (Suspense!) de Jack Clayton
The Unknown (Garras Humanas) de Tod Browning
I Walked with a Zombie (Yo anduve con un zombie) de Jacques Tourneur
Halloween de John Carpenter
Evil Dead (Posesion infernal) de Sam Raimi
La Maschera del Demonio (La Máscara del demonio) de Mario Bava
Alien de Ridley Scott
Hidden (Ocultos) de Jack Sholder
Horror of Dracula (Dracula) de Terence Fisher
... podría seguir añadiendo todas las películas que habéis citado y más. Por ejemplo todos los clásicos del cine mudo o sea las películas que aun se conservan, por suerte!, algunos cuantos clásicos de la Universal, de Fisher, de J.Tourneur, de Mulligan, de Polanski sobre todo El quimérico inquilino, de P. Jackson, más de J. Carpenter, de M. Bava, de G.A. Romero, de Argento, de L. Fulci, H. Gordon Lewis, de Rober Ardich "Canción de cuna para un cadáver", de Roger Corman "Obsesión" de W. Castle "The tingler", de David Lynch "Cabeza borradora" o "Blue Velvet", de H. Harvey "Carnaval de almas", de D. Cronenberg "Spider" por ese mal cuerpo que te deja, cualquiera de R. Wise, el acertado acercamiento al tema de los vampiros por K. Bigelow en "Los viajeros de la noche", el cine español con "No profanar el sueno de los muertos" de J. Grau, o las poéticas "La noche del cazador" de C. Laughton o la citada Ojos sin rostro - G. Franju y más más..
Propongo una división por estilos: vampiros, muertos vivientes, casas encantadas, extraterrestres, bichos, etc....
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
bueno hai van las mias..
1 - El resplandor (Stanley Kubrik) eso si en version original porque el doblaje es muy malo como sabreis, REDRUM
2 - El exorcista (William Friedkin) me dejo impresionado de pequeño
3 - La noche de los muertos vivientes (George A. Romero) un gran clasico.
4 - Posesion infernal (Sam Raimi) para el poco presupuesto que tenian, me parece una de las grandes, medio serie b, pero se sale, fijaos en el presupuesto que manejaron que incluso en las famosas escenas en las que el demonio persigue a los protagonistas por el bosque son rodadas montando la cámara sobre una carretilla, para simular los movimientos del demonio al moverla. Todo un logro.
5 - Nosferatu (Murnau) todo un clasicazo, con un ambiente fuera de lo comun, una gozada de los origenes del terror, 1922.
6 - Alien (Ridley Scott) tengo que verla en breve en el cine de nuevo
7 - Ringu ( Hideo Nakata) No se para que hicieron ese apestoso remake yanky
8 - El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick) Genial la escena en la que estan dentro de la tienda y se oyen las risas de niños fuera, escalofriante, si alguien nunca ha dormido en el bosque por la noche, no podra meterse tanto en el pellejo de los protas..
9 - Al final de la escalera (Peter Medak) me gusto mas cuando la vi de pequeño, en un reciente visionado me parecio mas de lo mismo del tipico espiritu que algo tiene que decir, pero merece estar entre las 10 por ser de las primeras de este estilo.
10 - El Ente (Sidney J. Furie) destacar lo original, un fantasma salido, que no para de abusar sexualmente de la agobiada de turno (Barbara Hershey)
La verdad es que ahora que lo pienso tambien meteria Tiburon, o la semilla del diablo, alguna de zombies, curiosas, pero lo que es miedo miedo, es dificil elegir hay muy pocas...
Creo que hoy en dia este genero se ha perdido, o está en vias de extiincion, salvando producciones japonesas, que por lo menos intentan crear cosas distintas de las cutradas de terror americanas.
Dentro del cine español, la verdad es que el terror tampoco es que sea nuestro fuerte, ni mucho menos, "los sin nombre" no esta mal, aunque nada del otro mundo..., Una que si que me gusto mucho y aprovecho para pedir algun tipo de informacion sobre ella (si es un ripeo ya seria la pasada..) es El baile de las animas no me acuerdo del director, solo se que es gallega, y no la conoce nadieeee...
Un Saludo!!!!
1 - El resplandor (Stanley Kubrik) eso si en version original porque el doblaje es muy malo como sabreis, REDRUM
2 - El exorcista (William Friedkin) me dejo impresionado de pequeño
3 - La noche de los muertos vivientes (George A. Romero) un gran clasico.
4 - Posesion infernal (Sam Raimi) para el poco presupuesto que tenian, me parece una de las grandes, medio serie b, pero se sale, fijaos en el presupuesto que manejaron que incluso en las famosas escenas en las que el demonio persigue a los protagonistas por el bosque son rodadas montando la cámara sobre una carretilla, para simular los movimientos del demonio al moverla. Todo un logro.
5 - Nosferatu (Murnau) todo un clasicazo, con un ambiente fuera de lo comun, una gozada de los origenes del terror, 1922.
6 - Alien (Ridley Scott) tengo que verla en breve en el cine de nuevo

7 - Ringu ( Hideo Nakata) No se para que hicieron ese apestoso remake yanky
8 - El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick) Genial la escena en la que estan dentro de la tienda y se oyen las risas de niños fuera, escalofriante, si alguien nunca ha dormido en el bosque por la noche, no podra meterse tanto en el pellejo de los protas..
9 - Al final de la escalera (Peter Medak) me gusto mas cuando la vi de pequeño, en un reciente visionado me parecio mas de lo mismo del tipico espiritu que algo tiene que decir, pero merece estar entre las 10 por ser de las primeras de este estilo.
10 - El Ente (Sidney J. Furie) destacar lo original, un fantasma salido, que no para de abusar sexualmente de la agobiada de turno (Barbara Hershey)
La verdad es que ahora que lo pienso tambien meteria Tiburon, o la semilla del diablo, alguna de zombies, curiosas, pero lo que es miedo miedo, es dificil elegir hay muy pocas...
Creo que hoy en dia este genero se ha perdido, o está en vias de extiincion, salvando producciones japonesas, que por lo menos intentan crear cosas distintas de las cutradas de terror americanas.
Dentro del cine español, la verdad es que el terror tampoco es que sea nuestro fuerte, ni mucho menos, "los sin nombre" no esta mal, aunque nada del otro mundo..., Una que si que me gusto mucho y aprovecho para pedir algun tipo de informacion sobre ella (si es un ripeo ya seria la pasada..) es El baile de las animas no me acuerdo del director, solo se que es gallega, y no la conoce nadieeee...
Un Saludo!!!!


-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
La verdad es que es un género que no aprecio ya que desde pequeñito casi siempre me produjeron más risa que otra cosa: aún así me parecen buenas películas de terror:
- La Cosa, de Carpenter. Obra maestra.
- La Invasión de los Ultracuerpos (la antigua, claro), aunque recientemente la he revisitado y no me produjo tanta desazón como la primera vez.
- Phantasma. Muy original. Además las distintas partes, si quitamos los títulos de crédito intermedio, encajan a la perfección como si se trataran de una sola obra.
- Scanners, de Cronenberg. Quizás la veo ahora y me descojono, pero cuando la ví de pequeñito me puso bastante nervioso.
Y la verdad que no me acuerdo de más.
- La Cosa, de Carpenter. Obra maestra.
- La Invasión de los Ultracuerpos (la antigua, claro), aunque recientemente la he revisitado y no me produjo tanta desazón como la primera vez.
- Phantasma. Muy original. Además las distintas partes, si quitamos los títulos de crédito intermedio, encajan a la perfección como si se trataran de una sola obra.
- Scanners, de Cronenberg. Quizás la veo ahora y me descojono, pero cuando la ví de pequeñito me puso bastante nervioso.
Y la verdad que no me acuerdo de más.
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Juasssssssssssssssssssssssssssssssszorpiento escribió:si alguien nunca ha dormido en el bosque por la noche, no podra meterse tanto en el pellejo de los protas...
Y que lo digas... El fin de semana antes de verla estuve en un camping con un colega donde ya habian prohibido acampar porque era terreno privado, pero nos dimos cuenta del cartelito demasiado de noche, y ya no podiamos echarnos atrás, y para rematar la cosa, buscando un sitio donde acampar, nos encontramos con el dueño del terreno, que nos amenaza con echarnos de alli o por su cuenta (ese era capaz de sacar su escopeta de perdigones !!!!! la pinta de bruto que tenía era para verlo !!!!!) o llamando a la guardia civil, si nos quedábamos a pasar la noche allí... No veas qué mal rollo, pero era de noche y no se veía ni torta, y estabamos tan arriba que no nos podiamos echar atrás, asi que acampamos detrás de un arbol y rezamos para que el tío no nos encontrara... La peor noche que he pasao nunca... Si llego a ver la peli antes de ese día, me da un ataque de nervios allí fijo. Todo eso la película lo retrata a la perfección, me acojoné tela cuando la ví, parecía que la estuviera viviendo.
Por cierto, desde que vi la peli no he vuelto a ir de acampada.
Saludos !!!!!!
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Innombrable para mi. Considerar a esto pelicula ??El proyecto de la bruja de Blair











Habeis tocado mi punto debil. Y la fui a ver al cine, engañado vilmente (por una mujer, claro).
No paso a divxclasico en 1 dia de penitencia.
Nos vemos mañana.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Kubrick supervisaba las traducciones
Pues eso el menda se cercioraba de que los que hacian el doblaje era los que el que queria además en version original la voz de shelley duvall tampoco es la de KAren Black por poner un ejemplo y suena igual de estridente para algunos . Mi opinion personal es que me encanta Verónica Forqué y aqui tb por supuesto ya que realmente esta acongojada con su maridito..Lo dicho una voz para el papel..
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
Arriba los pobres de Honduras
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
No sabia eso yo,original la voz de shelley duvall tampoco es la de KAren Black por poner un ejemplo y suena igual de estridente para algunos

¿Y porque no?, seria lo mismo como no considerar pelicula a "ocurrio cerca de su casa" o "Begottem" o tantas pelis raras no convencionales. Yo creo que es una cinta muy original, que con nada de medios hacen muchas cosas, y eso me parece muy chungo...Considerar a esto pelicula ??
Otra cosa es la 2 parte, que es infumable yo le deje de ver al rato, muy mala, ahi se les acabaron las ideas, en cuanto olieron la pasta... vamos que no daba para una secuela, y menos tan patetica.
Edito: por cierto decia citovel
100% deacuerdo, se me habia olvidado esaLa Cosa, de Carpenter. Obra maestra



-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Oyes, alguien podría decirme porqué hay tant@s a l@s que os gusta La Cosa de Carpenter? Ya sé que es difícil contar porqué algo te gusta (te gusta y punto) pero es que como yo la he visto un par de veces y no le encuentro gran cosa tengo la sensación de que a lo mejor me he perdido algo.
Me pasa lo mismo con los Vampiros del Sr. Carpintero. Yo, para mi, que es que le tengo tirria y no soy consciente de ello.
Me pasa lo mismo con los Vampiros del Sr. Carpintero. Yo, para mi, que es que le tengo tirria y no soy consciente de ello.

-
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié 22 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en Primera Fila.
después de pensar un rato allá van
las mías:
1.- Dark Water Hideo Nakata
2.- El Exorcista W. Friedkin
3.- El Resplandor S. Kubrick
4.- Audition Takashi Miike
5.- Nosferatu F.W.Murnau
6.- La Noche de los Muertos Vivientes G. Romero
7.- Evil Dead Sam Raimi
8.- Re-Animator Stuart Gordon
9.- Ju-On Takashi Shimizu
10.- Dead Alive (Brain Dead) Peter Jackson.
salu2 a to2.
las mías:
1.- Dark Water Hideo Nakata
2.- El Exorcista W. Friedkin
3.- El Resplandor S. Kubrick
4.- Audition Takashi Miike
5.- Nosferatu F.W.Murnau
6.- La Noche de los Muertos Vivientes G. Romero
7.- Evil Dead Sam Raimi
8.- Re-Animator Stuart Gordon
9.- Ju-On Takashi Shimizu
10.- Dead Alive (Brain Dead) Peter Jackson.
salu2 a to2.
[img:400:50]http://crisis007.iespana.es/crisis007/sign/mysig.jpg[/img]
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Tan sólo he visto la primera, hace mucho tiempo y sin poder prestarle demasiada atención, así que prefiero no opinar. Que pasa? que son buenas? Son las que me haran "captar" la grandeza de Carpenter? Porqué el remake de el pueblo de los malditos era flojilla, la del kurt russell con parche, no te cuento (las dos).Mr_wolf escribió:Marcambit, sólo por curiosidad, ¿Qué te pareció La Niebla? ¿Y Asalto a la comisaría del distrito 13?
A mi, de Carpenter, me gusta Halloween, aunque no resistió un visionado reciente, parece que ya no asusta ni a mi abuela, y recuerdo con cierto cariño una cutrada que se llamaba alg oasí como "están vivos" o algo así, con unos extraterrestres que se les podía ver con unas determinadas gafas (era cutrilla pero divertida). Probaré estas dos que me dices, a ver si me lo miro con más cariño

Gracias por la sugerencia.
Es cierto lo que dices de que no ha contestado demasiada gente. Mi opinión personal es que deben pensarse que todas son como Scream y para mi que si ven The innocents o La noche del demonio se caen de espaldas.
Sigo en mi dificultosa lucha por hacer que la gente comprenda que el terror es, probablemente, el género más "intelectual", dado que habla, básicamente, del alma humana y de su "yo". Para entendernos, incluso la peli más relamida y comercial de terror tiene siempre una segunda lectura a nivel "intelectual" (siempre entre comillas y sin querer significar nunca "mejor que").
Yo, después de ver Ciudadano Kane, puedo haber quedado muy impresionado (os aseguro que es así) pero en un cafetito/tertulia con amig@s, los temas de la peli no me dan ni para 20 minutos. Sin embargo, por poner un ejemplo, ver Lifeforce de Tobe Hooper me da para:
- 10 minutos iniciales con los tios hablando de la tia que se pasea desnuda durante toda la peli (poco jugoso, lo sé, lo sé

- un par de horas (alargadas por el alcohol, todo hay que decirlo) par acomentar la cantidad de repercusiones que una historia de ese tipo tiene, desdfe el vampirismo adaptado a nuestra sociedad, hasta la lucha de sexos, la posición de la mujer en la sociedad como detonante de todo mal, la purificación de las almas "vampirizadas" por el invasor, etc, etc, etc...
Al igual que con la ciencia ficción (y Lifeforce es una mezcla de ambos), el terror, mediante metáforas en su trama, nos enfrenta siempre a nuestros extremos, es decir a nuestros miedos. A partir de ahí, no hay límites.
Yo sigo defendiendo el género, entendiendo que, como en todas partes, la mayor parte de obras no representan al conjunto ni mucho menos a su esencia.
Weno, paso de meteros más la chapa, que me enrollo como una persiana, sorrys.
-
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue 13 Nov, 2003 01:00
Igual os parece que esta fuera de lugar, pero me viene al pelo, porque un compañero me ha proporcionado lo que segun el es la lista de las peores.
Y por cierto, je, je, je... , para variar me pide que se las consiga. La verdad es que al menos los titulos despiertan la curiosidad de cualquier maniaco o coleccionista de lo raro, como yo.
Bueno, al menos me gustaria ampliar la información, si algún alma caritativa esta dipuesta y sabe de esto.
-Alucarda .- 1975. Protagonistas; Susana Kamini, Tina Romero.
-La venganza del sexo .- !971 Dir.- Emilio Vieyra
-El Clan de los Nazarenos .- 1975. Esp.
-Profanadoras de tumbas .- 1964. Mex.
-Dracula contra el Travesti .- 1952. -Bela Lugosi, Arthur Luncan.
-Frankenstein Island .- 1980.
-Ilsa, la loba de las SS .- 1974.
-Delirios de un anormal. .- 1969 - Brasil -Dir.- Mojica Marins.
Bueno, ahi queda el reto.
Saludos.

Y por cierto, je, je, je... , para variar me pide que se las consiga. La verdad es que al menos los titulos despiertan la curiosidad de cualquier maniaco o coleccionista de lo raro, como yo.
Bueno, al menos me gustaria ampliar la información, si algún alma caritativa esta dipuesta y sabe de esto.
-Alucarda .- 1975. Protagonistas; Susana Kamini, Tina Romero.
-La venganza del sexo .- !971 Dir.- Emilio Vieyra
-El Clan de los Nazarenos .- 1975. Esp.
-Profanadoras de tumbas .- 1964. Mex.
-Dracula contra el Travesti .- 1952. -Bela Lugosi, Arthur Luncan.
-Frankenstein Island .- 1980.
-Ilsa, la loba de las SS .- 1974.
-Delirios de un anormal. .- 1969 - Brasil -Dir.- Mojica Marins.
Bueno, ahi queda el reto.
Saludos.




-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
No entiendo como se puede considerar a TBWP una pelicula de terror, de terror que te coje al verla si, pero lo demas...
Solo puedo entenderlo si al verla se es muy joven, y vas ya al cine preparado para que te acojone hasta hugh grant. Por dios!!! Pero si era de risa ver a los payasos esos por el bosque!!!
Y de como esta hecha la 'peli' mejor ni nombrarla.
Ponerla la 8ª por encima de La Profecia, La semilla del Diablo, por poner ejemplos, hace que me entren nausas (se nota que la he visto, solo ver esa peli puede generar este odio).
Es mi punto debil, no lo puedo evitar, lo siento por los fans.
Un saludo. No pasare mas por este post, pq me puede dar otro atake y no visitar DXC en una semana
Solo puedo entenderlo si al verla se es muy joven, y vas ya al cine preparado para que te acojone hasta hugh grant. Por dios!!! Pero si era de risa ver a los payasos esos por el bosque!!!
Y de como esta hecha la 'peli' mejor ni nombrarla.
Ponerla la 8ª por encima de La Profecia, La semilla del Diablo, por poner ejemplos, hace que me entren nausas (se nota que la he visto, solo ver esa peli puede generar este odio).
Es mi punto debil, no lo puedo evitar, lo siento por los fans.
Un saludo. No pasare mas por este post, pq me puede dar otro atake y no visitar DXC en una semana
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Ourense
No me atrevería a decir que son mis favoritas,pero son las que ahora me vienen a la cabeza.
Nosferatu de Murnau.
El resplandor de Kubrick.
Alien de Ridley Scott
Evil Dead de Sam Raimi.
La cosa de Carpenter.
Depredador de John McTiernan.
Drácula de Copola.
El quimérico inquilino de Polanski.
La semilla del diablo de Polanski.
Psicosis de Hitchcock.
Nosferatu de Murnau.
El resplandor de Kubrick.
Alien de Ridley Scott
Evil Dead de Sam Raimi.
La cosa de Carpenter.
Depredador de John McTiernan.
Drácula de Copola.
El quimérico inquilino de Polanski.
La semilla del diablo de Polanski.
Psicosis de Hitchcock.
-
- Mensajes: 1300
- Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Lo de las 10 mejores pelis de terror.
Aquí va mi lista:
-Suspense
-Drácula (de Terence Fisher).
-El cerebro de Frankenstein.
-El péndulo de la muerte.
-La semilla del diablo
-Psicosis
-Vampyr
-El caserón de las sombras
-El gabinete del Doctor Caligari
-Nosferatu
Está ordenada de manera aleatoria.
Un saludo.
-Suspense
-Drácula (de Terence Fisher).
-El cerebro de Frankenstein.
-El péndulo de la muerte.
-La semilla del diablo
-Psicosis
-Vampyr
-El caserón de las sombras
-El gabinete del Doctor Caligari
-Nosferatu
Está ordenada de manera aleatoria.
Un saludo.
Última edición por Oldsen el Sab 16 Ago, 2008 22:20, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 248
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Localia
A ver si me salen 10, tendré que forzar pq tampoco he visto tantas pelis de miedo q valgan la pena y me memoria es nefasta...
1. The Ring -japonesa-.
2. El Resplandor.
3. Al final de la Escalera.
4. Psicosis.
5. Tiburón.
6. Misery.
7. Cube.
ésas las buenas buenas, y luego, por lo q de una u otra forma significan...
8. Viernes 13
9. Pesadilla en Elm Street
10. Scream
No incluyo muchas otras pq no las considero de miedo -o porque no las he visto!-.
Slds.
1. The Ring -japonesa-.
2. El Resplandor.
3. Al final de la Escalera.
4. Psicosis.
5. Tiburón.
6. Misery.
7. Cube.
ésas las buenas buenas, y luego, por lo q de una u otra forma significan...
8. Viernes 13
9. Pesadilla en Elm Street
10. Scream
No incluyo muchas otras pq no las considero de miedo -o porque no las he visto!-.
Slds.
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."