[anim] The monk and the fish (Michael Dudok de Wit, 1994)

El Foro de Animación. De calidad y tal. Caben dibus, stop-motion, plastilina, pin-screen...
DavidM
Mensajes: 189
Registrado: Mar 14 Oct, 2003 02:00

[anim] The monk and the fish (Michael Dudok de Wit, 1994)

Mensaje por DavidM » Mar 04 Nov, 2003 23:15

Michael Dudok de Wit es un animador belga con solamente tres cortos en su haber, más trabajos en su publicidad. Tiene un estilo que se distingue al primer vistazo, personajes muy simples (nunca se ven caras), fondos a acuarela. En emule se encuentran dos de los cortos:


The monk and the fish (1994)
ed2k linkMichael.Dudok.de.Wit.-.Le.moine.et.le.poisson.(1994).avi ed2k link stats[/url]

Father and daughter (2000)
ed2k linkMichael.Dudok.de.Wit.-.Father.and.daughter.(2000).mpg ed2k link stats

Entre los dos suman un oscar y una nominación, un BAFTA y una nominación, dos césar, premios en Annecy, Anima Mundi y otros muchos festivales. A disfrutar los viciosos. :wink:


DavidM

DavidM
Mensajes: 189
Registrado: Mar 14 Oct, 2003 02:00

Mensaje por DavidM » Mar 04 Nov, 2003 23:21

Se me olvidaba, por si quieren un vistazo:

www.dudokdewit.com



DavidM

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 04 Nov, 2003 23:37

Pues he echado un vistazo a la web y los cortos tienen una pinta buenísima, así que ahora mismito me los bajo.
Además me ha encantado el muñecajo que aparece al principio, jeje.
Muchas gracias, DavidM x poner estos links.
¡Click! y ¡Click! :wink:

Saludos.

Avatar de Usuario
zorpiento
Mensajes: 805
Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00

Mensaje por zorpiento » Mié 05 Nov, 2003 01:15

gracias DavidM!!

Yo también me los bajo a ver que tal

ya ves como mola el chavalin....

Imagen
Imagen y ZoRpIeNtO dijo: "zorpientitos dorados del bosque" Imagen

marcambit
Mensajes: 1107
Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00

Mensaje por marcambit » Mié 05 Nov, 2003 08:17

Caray, DavidM. Tu aparición por aquí ha sido una entrada triunfal, al menos para mi. Lo digo porqué hace bastante tiempo que vengo detrás de los trabajos de Wit.

Muchas gracias, ya están bajándose.

Avatar de Usuario
el_cid_campeador
Mensajes: 1085
Registrado: Dom 19 Ene, 2003 01:00
Ubicación: En Vivar y en el cantar

Mensaje por el_cid_campeador » Mié 05 Nov, 2003 09:38

En lo de "viciosos" me incluyo...

¡a por ellos! muchas gracias

Inner
Mensajes: 31
Registrado: Lun 19 Ago, 2002 02:00

Mensaje por Inner » Vie 07 Nov, 2003 21:57

Gracias!!!! Llevo tiempo detrás de "Father and daughter". Este corto lo vi en televisión, es genial. "El monje y el pez" ya lo tenía bajado. Es también muy recomendable sobre todo para los amantes de la música barroca. Yo le encuentro hasta un sentido psico-metafísico.

Como la felicidad no puede ser completa, ahora me encuentro con que el enlace de "Father and daughter" no está compartido por nadie :cry: . Bueno, paciencia y esperanza.

Hasta otra.

Avatar de Usuario
etayo
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
Ubicación: Por ahí

Mensaje por etayo » Vie 07 Nov, 2003 22:30

Otro vicioso que se apunta... :P

Avatar de Usuario
zorpiento
Mensajes: 805
Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00

Mensaje por zorpiento » Sab 08 Nov, 2003 17:30

Inner coincido contigo en que el corto "Father and daughter" es BUENISIMO, y la musica del corto tb, el del pez me ha gustado menos, aunque si nos explicas el sentido psico-metafísico que le encuentras, a lo mejor me gusta más ;)

Por cierto yo me baje los dos sin problemas, y ahora mismo compartiendose que están...

Un Saludo!!
Imagen y ZoRpIeNtO dijo: "zorpientitos dorados del bosque" Imagen

Inner
Mensajes: 31
Registrado: Lun 19 Ago, 2002 02:00

Mensaje por Inner » Dom 09 Nov, 2003 15:55

Ya he conseguido bajarme "Father and Daughter". Muchas gracias, David, por poner el enlace.
Respecto a "El monje y el pez", lo que más me gusta es la relación entre música y animación, creo que se adapta perfectamente al contrapunto barroco.
Por otra parte, me atrae la progresiva abstracción del corto. Representa una obsesión que al principio tiene una forma muy concreta (un pez) y muestra situaciones y localizaciones de la vida cotidiana del monje, pero poco a poco se van difuminando estos referentes concretos, los escenarios son cada vez más fantásicos, irreales. La última escena muestra al monje y al pez como flotando en medio de un fondo blanco, de la nada. Esta última escena es más mental que física. Representa una idea, no un episodio narrativo como al principio. En la última escena no queda más que el monje y el pez como grado máximo de ensimismamiento, el monje ha perdido todo contacto con el mundo real y parece desvanecerse.
No sé si me he explicado muy bien, no soy crítico de cine ni cosa parecida. Pero me gustaría que en los foros se compartieran más impresiones o interpretaciones, no sólo enlaces.

Gracias por la atención. Hasta otra.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Dom 09 Nov, 2003 16:24

Este tio es la caña.
La interpretación transcendental de todos modos creo que es producto de una mente perversa. Para mi sigue siendo una coreografía super simpática que retrata a un monje medieval de esos que tango me atraen de la orden de los franciscanos.
Esos que gozaban tanto con los placeres banales como el vino, cerveza, el venado o... la pesca.
Y es que si encima le añades la follia tan famosa de Corelli, pues te echas las manos a la cabeza sin dudarlo y dices: pero que pasada, Dios mio.

A ver, tenemos los siguientes elementos:
Monje franciscano, pez, monasterio retirado, Corelli, coreografía y, como bien dice Inner, la progresiva desintegración de un paisaje creible a uno más bien onírico.
Hombre, si tienes una lectura exhaustiva del corto, puedo ver por donde vas...

Todo esto lo digo pq me has dejado muy alucinado con tu interpretación, por que desde el primer momento que lo vi lo asocié a una obra más bien pastoril y bucólica... Aunque siempre tienen una desintegración de lo mundano esas obras por otro lado.

No se, Inner, me has abierto una puerta que no había visto.

Por cierto, que en la misma noche he visto la pieza de Svankmajer sobre la fantasia para órgano de Bach nº 9.... de verdad.... es alucinante como el tipo puede anuar de esa forma música con pintura.
Voy a hacer un comentario en el hilo correspondiente.

DavidM
Mensajes: 189
Registrado: Mar 14 Oct, 2003 02:00

Mensaje por DavidM » Lun 10 Nov, 2003 11:11

La última escena muestra al monje y al pez como flotando en medio de un fondo blanco, de la nada. Esta última escena es más mental que física. Representa una idea, no un episodio narrativo como al principio. En la última escena no queda más que el monje y el pez como grado máximo de ensimismamiento, el monje ha perdido todo contacto con el mundo real y parece desvanecerse.
Yo además añadiría que el pez es un símbolo básico del cristianismo. Así que, puestos a desbarrar, al final me dio la impresión de que el desvanecimiento del monje, además de lo que dices, podría interpretarse como ir al cielo o alcanzar la santidad... dejarlo todo en pos de Cristo.

Desbarre, ya digo. 8O


DavidM

Avatar de Usuario
goreking
La Feria de los Inmortales
Mensajes: 902
Registrado: Mié 07 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Zavrazhie (1932)

Mensaje por goreking » Mié 04 Abr, 2007 01:22

Me los bajé hace tiempo, asi que aprovecho para recuperar el hilo :D
Imagen KU! Imagen