
DIRECTOR Sam Peckinpah
GUIÓN N.B. Stone Jr.
MUSICA George Bassman
FOTOGRAFÍA Lucien Ballard
REPARTO Randolph Scott, Joel McCrea, Mariette Hartley, Edgar Buchanan, Ron Starr, James Drury, L.Q. Jones, R.G. Armstrong, Jonie Jackson, John Anderson
Gil Westrum se gana la vida disfrazándose de Buffalo Bill en una barraca de feria. Steve Judd contrata sus servicios con un banco familiar haciéndose pasar por un pistolero de fama. Gil se une a Steve (ambos son viejos amigos) en la tarea de transportar unas sacas de oro. Uno intenta hacer un buen trabajo y volver a su casa. Pero el otro no esconde otra intención que robar la preciada carga...
Aqui encontramos a unos héroes, si se les puede llamar así, que estan cansados, además de viejos, y nos muestran como la violencia nunca es gratuita y matar a otro ser humano no es fácil
Desde sus primeras creaciones, Peckinpah trata su tema predilecto, el de los "perdedores": "Se han acostumbrado desde hace tiempo a la muerte y la derrota ya no tienen nada que perder, no les queda ninguna ilusión. Representan la aventura desinteresada". En su relato de la última cabalgata de dos sherifs anacrónicos, Duelo en la Alta Sierra, suena el toque funeral de la mitología humanista. El director define en esta película lo que será a partir de entonces su universo: la pradera delimitada, la frontera cerrada, los senderos que acaban en un callejón sin salida, el reino lúgubre de la ley y del orden, la llegada de la era industrial
Próximos posteos:
- El Hombre Leopardo, de Jacques Tourneur
- The Band Wagon (Melodías de Broadway), de Vicente Minelli
- La Vuelta al Mundo en Ochenta Días, con David Niven, Cantinflas, Shirley MClaine