Teneis que ver Soñadores de Bertolucci. Debeis.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Teneis que ver Soñadores de Bertolucci. Debeis.
Bueno... cuando en Dias de Cine dijeron que es la mejor película de este cambio de siglo... me dije que será para menos. Que qué exagerados.
Pero me dejó la semilla de la duda. "Yo, en realidad, considero a esta gente muy crítica y con un juicio sensato...", me dije.
He ido hoy Domingo a verla.
No recuerdo haber sentido sentado en un cine una sensación tan maravillosa en años.
Vaaale, exceptuemos a la Filmoteca.
Pero ya sabeis a qué me refiero.
Tengo muchas ideas rondándome la cabeza ahora mismo sobre la película. Pero no me atrevo a decir nada todavia. Quiero verla otra vez.
Id.
Pero me dejó la semilla de la duda. "Yo, en realidad, considero a esta gente muy crítica y con un juicio sensato...", me dije.
He ido hoy Domingo a verla.
No recuerdo haber sentido sentado en un cine una sensación tan maravillosa en años.
Vaaale, exceptuemos a la Filmoteca.
Pero ya sabeis a qué me refiero.
Tengo muchas ideas rondándome la cabeza ahora mismo sobre la película. Pero no me atrevo a decir nada todavia. Quiero verla otra vez.
Id.
Última edición por Arcadia_Ego el Lun 20 Oct, 2003 04:29, editado 1 vez en total.
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.
-
- Mensajes: 166
- Registrado: Mié 25 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Málaga
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Sab 06 Sep, 2003 02:00
Arcadia_Ego, en cierta manera me pasa lo mismo que a ti. Me resulta difícil hablar de ella. Y en efecto, hacía bastante tiempo que no "tocaba" momentos cinematográficos como los de ayer noche. Más sencillo que hablar de sus virtudes, me atrevo con el punto débil que le vi... ¡¡se hace corta!! Nuestro parmesano favorito podría haber sacado mucho más jugo de ese entramado sentimental con el mayo del 68 de fondo. Hablamos de alguien que nos brindó cinco gloriosas horas en "Novecento" o casi cuatro en "El último emperador". Creo que un metraje de, digamos, 160 o 170 minutos de la película me hubiese dejado clavado en la silla.
Por curiosidad, ¿qué dijeron de ella en "Días de cine"? Por una razón u otra, suelo perderme ese programa.
Salu2.
Por curiosidad, ¿qué dijeron de ella en "Días de cine"? Por una razón u otra, suelo perderme ese programa.

Salu2.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie 20 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Bajo la lluvia
Resumiendo las palabras de Gasset del Jueves pasado dijo que para él, sin duda, la mejor película del año y se deshizo en elogios por la actriz protagonista, Eva Green. Y, no sé si me equivoco con otra película, que no había que perderse los títulos de crédito del inicio, los mejores en muchos años.
Yo la vi ayer Domingo y sufro sensaciones parecidas a las descritas para poder comentarla, pero diré algo respecto al trio protagonista. A mi, me gusto igual o más Louis Garrel que Eva Green (los dos hermanos), y menos el norteamericano Michael Pitt; y eso que me gustó mucho en la película Asesinato... 1,2,3 (aunque no la película).
Comparto la opinión de themonio y tengo la sensación que ha sufrido varios tijeretazos. Sólo añadir que la he visto en la versión doblada pero voy a intentar verla en V.O. pronto.
Yo la vi ayer Domingo y sufro sensaciones parecidas a las descritas para poder comentarla, pero diré algo respecto al trio protagonista. A mi, me gusto igual o más Louis Garrel que Eva Green (los dos hermanos), y menos el norteamericano Michael Pitt; y eso que me gustó mucho en la película Asesinato... 1,2,3 (aunque no la película).
Comparto la opinión de themonio y tengo la sensación que ha sufrido varios tijeretazos. Sólo añadir que la he visto en la versión doblada pero voy a intentar verla en V.O. pronto.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Dijeron justo eso... remarcaron ferviéntemente que Eva Green está muy muy muy buena (cosa que corroboro fervientemente), y que era la mejor peli del cambio de siglo.

Así como los dos actores tb están como un queso.(que no ilustro por falta de espacio
).
http://spanish.imdb.com/title/tt0309987/photogallery
Ains, y no seamos pendencieros. ¿Mejor peli en que sentido? se puede preguntar.
Pues si, es relativo... pero es una peli que te encanta, e intuyes que a mucha gente que tiene inquietudes parecidas a las tuyas tb le va a encantar.
El tema de Mayo del 68 es un tema que debería interesar a mucha gente ahora, justo cuando los medios de comunicación han llegado al punto cumbre de empobrecimiento de emancipación.
Es un tema muy muy interesante. Yo desgraciadamente estoy poco documentado en motivos históricos
pero si que conozco y he leido uno de sus pilares: La sociedad del espectáculo de Guy Debord. Un libro que hay que leer lenta y detenidamente. Rompe muchos esquemas que no teníamos ni idea que estaban preestablecidos. Y como dijo mi profa de Estética; es completamente imposible que te deje indiferente.: " El espectáculo es el mal sueño de la sociedad moderna encadenada, que no expresa en última instancia más que se deseo de dormir. El espectáculo vela ese sueño. La mercancía es la ilusión efectivamente real, y el espectáculo es mu manifestación general. Cuando la masa de mercancias se aproxima a lo aberrante, lo aberrante en cuanto tal se convierte en una mercancia específica. Emanciparse de las bases materiales de la verdad tergiversada: he ahí en lo que consiste la autoemancipación de nuestra época".
La película no es una especie de desarrollo de esta idea. Sino que es una exposición de unos soñadores, espectuadores de la Nouvelle Vague, burgueses, hijos de intelectuales con unas ideas revolucionarias que no salen de su torre de marfil.
El cine clásico, caballeros, cobra una vital importancia dentro de la película. Es más, no recuerdo película alguna que haya sabido combinar tan bien secuencias de cine clásico con las secuencias de la propia película.
Y ya no hablemos de como retrata la adulterada relación entre los tres protagonistas.... y como trata el semén. Y el erotismo...
Vedla. Id al cine..
------------------------------------------------
Siento no poner una foto más grande de la Green, pero no la encuentro (es aun una mancebilla).
--------------------
Por cierto:"El cineasta italiano Bernardo Bertolucci reconoció que deberá hacer concesiones a la censura para que su reciente película The Dreamers (Los Soñadores), presentada aquí fuera de concurso, pueda ser exhibida en Estados Unidos...."http://www.esmas.com/espectaculos/cine/310969.html

Así como los dos actores tb están como un queso.(que no ilustro por falta de espacio

http://spanish.imdb.com/title/tt0309987/photogallery
Ains, y no seamos pendencieros. ¿Mejor peli en que sentido? se puede preguntar.
Pues si, es relativo... pero es una peli que te encanta, e intuyes que a mucha gente que tiene inquietudes parecidas a las tuyas tb le va a encantar.
El tema de Mayo del 68 es un tema que debería interesar a mucha gente ahora, justo cuando los medios de comunicación han llegado al punto cumbre de empobrecimiento de emancipación.
Es un tema muy muy interesante. Yo desgraciadamente estoy poco documentado en motivos históricos

La película no es una especie de desarrollo de esta idea. Sino que es una exposición de unos soñadores, espectuadores de la Nouvelle Vague, burgueses, hijos de intelectuales con unas ideas revolucionarias que no salen de su torre de marfil.
El cine clásico, caballeros, cobra una vital importancia dentro de la película. Es más, no recuerdo película alguna que haya sabido combinar tan bien secuencias de cine clásico con las secuencias de la propia película.
Y ya no hablemos de como retrata la adulterada relación entre los tres protagonistas.... y como trata el semén. Y el erotismo...
Vedla. Id al cine..
------------------------------------------------
Siento no poner una foto más grande de la Green, pero no la encuentro (es aun una mancebilla).
--------------------
Por cierto:"El cineasta italiano Bernardo Bertolucci reconoció que deberá hacer concesiones a la censura para que su reciente película The Dreamers (Los Soñadores), presentada aquí fuera de concurso, pueda ser exhibida en Estados Unidos...."http://www.esmas.com/espectaculos/cine/310969.html
-
- Mensajes: 287
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Chicos no os impacienteis que,si la cosa va bien,puede ser una peli que comentemos en la nueva etapa del Cine-club.La veo idónea.Podemos hacer un mega-debate chachi piruli.
En fin,pasaros por este post para votar:viewtopic.php?t=17162#113604
En fin,pasaros por este post para votar:viewtopic.php?t=17162#113604
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Un poco de publicidad sobre la peli,
http://www.laurenfilm.es/sonadores/
Vamos a tener que pasarnos por el cine a ver qué tal, aunque me tienen frito los abusos de precio en taquilla. De todos modos de aquí a que salga el ogm...
Bienvenida a la lista señorita Green
http://www.laurenfilm.es/sonadores/
Vamos a tener que pasarnos por el cine a ver qué tal, aunque me tienen frito los abusos de precio en taquilla. De todos modos de aquí a que salga el ogm...

Bienvenida a la lista señorita Green

-
- Mensajes: 591
- Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Santa Cruz
Quizás por pagar no solo mi entrada obtuve una menor relación calidad/precio que la que intuyo le supuso a Arcadia la visión de este film. (¡Qué agarrado soy!, se malacostumbra uno con esto de las copias de seguridad).
Demasiado emoción por imágenes indirectas (recordar a cine del grande no es ser gran cine), y poca de nueva creación. Eso sí un hallazgo genial: yo nací en 1959, en plenos campos elíseos, ...
Si nos abren el foro será un placer oir vuestros comentarios.
Demasiado emoción por imágenes indirectas (recordar a cine del grande no es ser gran cine), y poca de nueva creación. Eso sí un hallazgo genial: yo nací en 1959, en plenos campos elíseos, ...
Si nos abren el foro será un placer oir vuestros comentarios.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Yo también fui a verla gracias a los comentarios de "Días de cine". Me pareció genial, y Eva Green, tal y como comentaban en La 2, está soberbia.
Lo que no le acabo de entender es que Bertolucci insiste una y otra vez en decir que se trata de recordar el mayo del 68, de mostrar el espíritu que se apoderó de Paris durante ese tiempo, del carácter reivindicativo de la juventud de entonces... y sin embargo, creo que eso queda muy en segundo plano cuando los protagonistas se meten en la casa y casi no vuelven a salir de ella durante todo el filme (por cierto ¡menuda casa! casi tiene vida propia, la peli está muy bien ambientada), apenas se habla de política y todo se centra en el trío y sus personalidades en pleno cambio.
En fin... cuando haya algunos más que querais comentarla, avisad
(que no quiero despellejársela a nadie
jejeje)
Lo que no le acabo de entender es que Bertolucci insiste una y otra vez en decir que se trata de recordar el mayo del 68, de mostrar el espíritu que se apoderó de Paris durante ese tiempo, del carácter reivindicativo de la juventud de entonces... y sin embargo, creo que eso queda muy en segundo plano cuando los protagonistas se meten en la casa y casi no vuelven a salir de ella durante todo el filme (por cierto ¡menuda casa! casi tiene vida propia, la peli está muy bien ambientada), apenas se habla de política y todo se centra en el trío y sus personalidades en pleno cambio.
En fin... cuando haya algunos más que querais comentarla, avisad


-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
-
- Mensajes: 1085
- Registrado: Dom 19 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: En Vivar y en el cantar
-
- Mensajes: 738
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Vigo (Ciudad sin ley)
Pues haberla pillado para ser un buen cinefilo..., cuando veas la peli entenderás porque lo digoPrimer intento de ir a verla...me daban fila 1

Gran peli, pero como existen libros para escritores, este es cine para cinefilos. Escenas como la de "Herald Tribune" o "Uno de los nuestros", por citar dos casos, no creo que provoquen la misma sensacion si has visto Al final de la escapada y La parada de los monstruos que si no.
Aparte de chupar de los clasicos aporta imagenes antologicas como la de "La Venus de Milo". Cine del que ya no se ve a menudo... asi que todos al cine! (y a ver si asi hay menos atascos jejeje

A todas luces un ser extraño
-
- Mensajes: 1803
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Dentro de una esfera virtual
De lo mejor que se ha visto ultimamente en el cine. Lo de los créditos del principio son muy sencillos pero efectivos. Aun así (si hay que sacarle una pega) es la irregularidad de su ritmo e intensidad. Al final los momentos que te hacen sonreir son la referencias a otras películas, lo cual me recuerda a Allen, pero los diálogos entre ellos son magistrales por momentos. Lo que no me gusto nada, nada es la tontería del coctel molotov (ya sabéis a que me refiero los que la habéis visto) casi al final de la película que desemboca en un final demasiado precipitado y que da la sensación de estar algo forzado. Aún con esas cosas, magnífica
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie 29 Ago, 2003 02:00
Pues a mi me paso lo mismo vi al de dias de cine diciendo maravillas de esta pelicula, y claro fui a verla. La verdad es que no comparto lo que se dice aqui de ella
, quiza viendola otra vez cambie de opinion...
Para mi gusto al princio promete, yo tambien esperaba mas acerca de mayo del 68, pero una vez estan dentro de la casa los tres personajes creo que el hilo narrativo deja un poco que desear, se entrelazan escenas a veces sin sentido, no se a mi me dio esa sensacion, me canso.
Eso debo decir que las interpretaciones de los protagonistas son excelentes, y lo de mezclar escenas de cine clasico tambien me gusto...
bueno es solo una opinión más... 8O
Saludos
Caf

Para mi gusto al princio promete, yo tambien esperaba mas acerca de mayo del 68, pero una vez estan dentro de la casa los tres personajes creo que el hilo narrativo deja un poco que desear, se entrelazan escenas a veces sin sentido, no se a mi me dio esa sensacion, me canso.
Eso debo decir que las interpretaciones de los protagonistas son excelentes, y lo de mezclar escenas de cine clasico tambien me gusto...
bueno es solo una opinión más... 8O
Saludos
Caf
-
- Mensajes: 171
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: donde no hay agua
hola!!
joer...!!!!pues tngo q verla...
yo pensaba q se trataba de una pelicula de un trio amoroso (jules et jim)de guaperas, eso si, ambientada en mayo del 68 parisino....(tan olvidado actualmente...y asi nos va).
Pero si hay algo de nouvelle vague, de critica social, una chica q venda el "new york herald tribune" tan bien como en a bout de souffle, voy de cabeza a verla...a ver q tal!!!!
saludos...
joer...!!!!pues tngo q verla...
yo pensaba q se trataba de una pelicula de un trio amoroso (jules et jim)de guaperas, eso si, ambientada en mayo del 68 parisino....(tan olvidado actualmente...y asi nos va).
Pero si hay algo de nouvelle vague, de critica social, una chica q venda el "new york herald tribune" tan bien como en a bout de souffle, voy de cabeza a verla...a ver q tal!!!!
saludos...
-
- Mensajes: 1803
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Dentro de una esfera virtual
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Yo, sin embargo, creo que hace la alusión perfecta a mayo del 68.
Por que Mayo del 68 es precisamente eso: Un movimiento de queja burges, movido por intereses más que nada estéticos (en gran parte, gracias a la tradición francesa y a la educación que recibe un francés medio sobre su pais), en los que los jóvenes salian a la calle llenos de ideales.
Pero precisamente Mayo del 68 es una manifestación contra esos mismos ideales burgeses.
Es un círculo que se ahoga en la paradoja que él mismo ha creado.
Haber hecho una película de esto de forma directa no habría tenido ningún sentido.
Es simplemente la muestra paradójica de los jóvenes burgeses y su revolución transcultural.
Eso si... si lleva el cotarro el señor Bertolucci, el tema se convierte en una de las mejores películas que jamás he visto.
Por que Mayo del 68 es precisamente eso: Un movimiento de queja burges, movido por intereses más que nada estéticos (en gran parte, gracias a la tradición francesa y a la educación que recibe un francés medio sobre su pais), en los que los jóvenes salian a la calle llenos de ideales.
Pero precisamente Mayo del 68 es una manifestación contra esos mismos ideales burgeses.
Es un círculo que se ahoga en la paradoja que él mismo ha creado.
Haber hecho una película de esto de forma directa no habría tenido ningún sentido.
Es simplemente la muestra paradójica de los jóvenes burgeses y su revolución transcultural.
Eso si... si lleva el cotarro el señor Bertolucci, el tema se convierte en una de las mejores películas que jamás he visto.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
NOTA: Puede que en este mensaje haya "spoilers". Si no has visto la peli, mejor sáltatelo 
[Arcadia_Ego] la verdad es que yo no lo había visto así, y estoy de acuerdo en parte, pero no del todo. es cierto que ellos son parte de la protesta y a la vez objeto de ella, pero la película se centra mucho en sus angustias personales, en la necesidad que tienen los hermanos el uno del otro y a la vez de separarse y en la fascinación del americano por unas personalidades con las que encaja tan extrañamente. Quizás en lo que sí que toca el mayo del 68 es que en aquellos días los personajes cambian para siempre (gracias a la intervención americana
). Mientras que en la calle se producía un cambio definitivo en la sociedad... pero así mismo, yo podría hacer una peli sobre mi divorcio y compararlo también con mayo del 68, porque mi vida cambió para siempre desde entonces! 
por cierto... una idea que se me ocurrió mientras veia la peli es que los personajes representan el cine de su país. El americano tímido, sexualmente retraído, convencido anticomunista,... Los franceses son atrevidos, arriesgados, hablan de política, experimentan con el arte y con el sexo... Quizás es que yo me hice una paja mental muy gorda, pero me pareció que sus personalidades eran las del cine americano y francés de la época.

[Arcadia_Ego] la verdad es que yo no lo había visto así, y estoy de acuerdo en parte, pero no del todo. es cierto que ellos son parte de la protesta y a la vez objeto de ella, pero la película se centra mucho en sus angustias personales, en la necesidad que tienen los hermanos el uno del otro y a la vez de separarse y en la fascinación del americano por unas personalidades con las que encaja tan extrañamente. Quizás en lo que sí que toca el mayo del 68 es que en aquellos días los personajes cambian para siempre (gracias a la intervención americana


por cierto... una idea que se me ocurrió mientras veia la peli es que los personajes representan el cine de su país. El americano tímido, sexualmente retraído, convencido anticomunista,... Los franceses son atrevidos, arriesgados, hablan de política, experimentan con el arte y con el sexo... Quizás es que yo me hice una paja mental muy gorda, pero me pareció que sus personalidades eran las del cine americano y francés de la época.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Oink, me ha gustado mucho tu comparación con el cine... no lo había pensado.
Además, es muy curiosa la idea que tenían los americanos de Europa como ese continente de donde venía toda la cultura, pero que se ha estancado en unos antiguos ideales, y que en parte, conservan rasgos de caracter primigenios y atávicos.
Es como si fueramos una especie de escalafón evolutico inferior... culturalmente hablando, claro. Por que por medio de un juramento, puedes formar parte del pais de ensueño.
Ahora las cosas han cambiado mucho. No cualitativa, sino cuantitativamente.
Además, es muy curiosa la idea que tenían los americanos de Europa como ese continente de donde venía toda la cultura, pero que se ha estancado en unos antiguos ideales, y que en parte, conservan rasgos de caracter primigenios y atávicos.
Es como si fueramos una especie de escalafón evolutico inferior... culturalmente hablando, claro. Por que por medio de un juramento, puedes formar parte del pais de ensueño.
Ahora las cosas han cambiado mucho. No cualitativa, sino cuantitativamente.
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid


