
101 Réykiavik
Año: 2000
Idioma: Español
Director/a: Baltasar Kormákur
Productora: Baltasar Kormákur
Guionista: Hallgrimur Helgason, Baltasar Kormákur
Reparto:
Hilmir Snær Guðnason ........... Hlynur
Victoria Abril ........... Lola
Hanna María Karlsdóttir ........... Berglind
Baltasar Kormákur ........... Thröstur
Ólafur Darri Ólafsson ........... Marri
Þrúður Vilhjálmsdóttir ........... Hofi
Eyvindur Erlendsson ........... Hafsteinn
Throstur Leo Gunnarsson ........... Brusi
Jóhann Sigurðarson ........... Pall
Edda Heidrún Backman ........... Mujer de Pall
Argumento:
Las únicas ambiciones de Hlynur son morir cada fin de semana para volver a resucitar el lunes y esperar a morir el siguiente fin de semana. Juerga, el pub, las pelis porno y una vida sexual relativamente activa son las aficiones de este chico que vive en casa de su madre, no trabaja ni quiere trabajar y por pasar pasa hasta de su padre borracho, al que no ve nada más que en Navidad. Pero todo cambia en la vida de este "inútil" cuando aparece en escena Lola (Victoria Abril), una española profesora de flamenco que se ha hecho muy amiga de su madre, Berglind. ¿Y qué ocurre cuando Berglind sale del armario y se confiesa enamorada y pareja de Lola? El caos, porque Hlynur también es amante esporádico de la española, que para colmo de males se queda embarazada... La única manera de rendir homenaje a la vida, que de eso trata esta película, es aceptar la familia tan curiosa que se va a formar: "Hola, eres mi hermano y mi hijo, además tu padre es tu abuela y tu madre podría ser tu cuñada...". Nos encontramos ante una comedia negra que a ratos resulta divertida, pero que en todo momento nos resulta un himno a la manera de ver la vida y la juventud que tienen por los países nórdicos. El sexo con amor, el sexo sin amor, la homosexualidad, la juventud…todo eso que a nosotros todavía nos genera conflictos, ellos lo tienen mucho más claro. Victoria Abril dijo que le había gustado mucho hacer esta película porque era “muy moderna” y verdaderamente lo es. Quizá demasiado para estos lares, donde algunos críticos la han criticado duramente. Por el contrario, el film ha recibido premios en diversos festivales como Toronto o Locarno, donde recibió las mejores críticas, que considera a la película como una de las más originales del año. Victoria Abril vuelve a hacer de lesbiana, como hiciera en “Felpudo maldito”, sólo que en aquella ocasión era una lesbiana que ella ha definido como “una maruja vengativa”. Interpreta ahora a una lesbiana o bisexual que tiene las cosas mucho más claras. En todo caso, el lesbianismo de la protagonista no es el único aliciente de este film que también nos sirve, a la manera de un documental, para mostrarnos la vida cotidiana y nocturna de una de las ciudades más alejadas de nuestro hemisferio, Reykiavik, donde nos encontramos con que tienen una vida nocturna muy animada y donde la juventud se muestra sexualmente confusa, aunque abierta a todo tipo de experiencias.