¿Peores compositores de BSO?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

¿Peores compositores de BSO?

Mensaje por KeyserSoze » Lun 29 Sep, 2003 23:22

Dare 2 nombres:

Amenabar y John Carpenter.

Por muy bien que dirija Carpenter, sus BSO son lo peor, repetitivas y que no paran de sonar durante 5 minutos cuando le da la vena.

De Amenabar, aun recuerdo imagenes suyas componiendo en un teclado, tocando con sus deditos xDD. Es un genio total.

Saludos.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mar 30 Sep, 2003 00:31

Huy, qué hilo más original ;)

Pues a mí siempre me porculizó mucho el Sr.Chaplin, que tuvo la manía de escribir las partituras para sus propias películas y son TODAS iguales, con la misma estructura de 4 tiempos:

ta-ta-chín, ta-ta-chón, ta-ta-chín, tachi-chari-chón

y así ad nauseam.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mar 30 Sep, 2003 00:55

Acabo de recordar una película que fuí incapaz de ver por la banda sonora. Bien es verdad que no es estrictamente "mala", pero creo que fue la peorrr elección posible dada la temática.

Se trata de "Lady Halcón", diosss, una peli supuestamente medieval con la caja de ritmos de Alan Parson's... aguanté 3 minutos porque realmente me sacaba de quicio.

Nada, nada, la próxima peli de romanos hay que hacerla con banda sonora de kraftwerk.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mar 30 Sep, 2003 01:48

Y Carter Burwell? El de las pelis de los Coen?

Es el responsable de la BSO de La Hija del General, a parte de ser una peli nefasta, tiene una BSO que era lo peor, que me hizo abandonar el pase en VHS en el salon de mi casa.

En las pelis de los Coen no tengo nada que objetarle.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mié 01 Oct, 2003 01:59

Yo me quedo con Clint Mansell, por haber tenido el morro, pero el morrazo de hacer una BSO basada en un moviemiento de Michael Nyman, y salir tan campante, como si nada vamos...
Vean y comparen:

Un tema de Los Libros de Próspero:
ed2k linkMichael.Nyman.-.'Prospero's.Books'.Soundtrack.(04).-.Prospero's.Magic.mp3 ed2k link stats

Y el famoso temilla:

ed2k linkRequiem.For.A.Dream.-.Theme.mp3 ed2k link stats

Por supuesto, la segunda tiene mucho más fuentes.
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mié 01 Oct, 2003 02:02

He puesto el post 2 veces.
Es el ansia que me produce el asunto :D
Última edición por Arcadia_Ego el Mié 01 Oct, 2003 08:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 01 Oct, 2003 02:44

Confiaremos en el tino musical del amigo Arcadia.
Bajando!!

Hombre, del Mansell este tb vi su gloriosa BSO de resident evil... por lo que me lo puedo creer todo.

:plas: :plas: :plas: An eye for optical theory :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Luxor
Mensajes: 731
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Elda

Mensaje por Luxor » Mié 01 Oct, 2003 06:32

HANS ZIMMER. Yo no se si será el peor compositor de la historia (seguramente los hay peores), pero odio su música. Me saca de quicio.

En cuanto a Carter Burwell, es verdad que tiene algunos bodrios, pero tambien mucahs maravillas (Fargo, Miller´s Crossing, Rob Roy, Being John Malcovich...y sobre todo Dioses y Monstruos)
Imagen

Avatar de Usuario
Stauff
Mensajes: 87
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Isla de Färo

Mensaje por Stauff » Mié 01 Oct, 2003 09:36

Bueno, bueno, apuntes rápidos sobre lo ya comentado :)

AMENABAR: El tío haciendo soniditos en el casio, manda pelotas. Lo que pasa es que tiene un arreglista que sabe que la solución a la banda sonora más mediocre es meter cuerdas y más cuerdas y más cuerdas... y así hasta el infinito. ¿QUe la melodía es una mierda? Pues venga, tráete a un puñado de violines.

NYMAN: Exceptuando "El piano", Nyman me parece un tipo absolutamente infumable, pedante, y lo que es más importante: sus piezas no conducen a ningún lado. Por ejemplo, "Wonderland", cuyos temitas de piano son simplemente infumables. Parecen perderse en la nada... y son la nada, efectivamente. Y por cierto, frente a la acusación de que el tema de Mansell es una copia, te aseguro que el tema principal de "El contrato del dibujante" (curiosamente) no es de Nyman, sino, según creo recordar, de Mahler. Prometo enterarme mejor si os interesa. Además, sinceramente, creo que el día que Nyman aprenda a jugar con los samplers como Mansell, otro gallo cantará.

JAMES HORNER: Este sí que tiene pelotas. En primer lugar, quitando el temita tan majete de Willow (que todos hemos tarareado en nuestra infancia), tiene la sabia capacidad de fotocopiarse a sí mismo y a los demás. El ejemplo más descarado es "Enemigo a las puertas": Escuchad el tema y veréis que es IGUAL que el de "La lista de Schindler". Pero igual, ¿eh? Por lo demás, los temas con viento se repiten una y otra vez, con la misma estructura.

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Jue 02 Oct, 2003 00:20

El tema de El contrato del dibujante no es de Mahler sino de Henry Purcell, que ha sido una inspiración no sólo para el tándem Greenaway-Nyman, sino también para Kubrick-Carlos. ImagenImagen.

¿Un compositor odioso?

Alexander Lubomirov Kandov ¿Qué razones tendría Fernando Fernán Gómez para admitir esa música tan horrorosa que suena en Pesadilla para un rico (1996) y además compuesta por un ruso? Es uno de esos misterios sin resolver.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Jue 02 Oct, 2003 02:19

NYMAN: Exceptuando "El piano", Nyman me parece un tipo absolutamente infumable, pedante, y lo que es más importante: sus piezas no conducen a ningún lado
UUUUUUUUUUAuuuu.
Nunca me he encontrado con semejante crítica a Nyman en mi vida.
En realidad la obra más criticada de este hombre es precisamente la que tu dices que es la que se salva.
Y si, misinasa tiene razón, el Contrato del Dibujante está inspirada en Purcell. Y si se ha copiado, me interesa horrores que me cuentes Stauff de donde ha sacado esas maravillas. O sea, los movimientos y sinfonias por fi :o

Avatar de Usuario
Erdelamoto
Mensajes: 838
Registrado: Lun 31 Mar, 2003 02:00
Ubicación: En el Incoming a poder ser ;-)

Mensaje por Erdelamoto » Jue 02 Oct, 2003 02:53

Stauff escribió:Bueno, bueno, apuntes rápidos sobre lo ya comentado :)

JAMES HORNER: Este sí que tiene pelotas. En primer lugar, quitando el temita tan majete de Willow (que todos hemos tarareado en nuestra infancia), tiene la sabia capacidad de fotocopiarse a sí mismo y a los demás. El ejemplo más descarado es "Enemigo a las puertas": Escuchad el tema y veréis que es IGUAL que el de "La lista de Schindler". Pero igual, ¿eh? Por lo demás, los temas con viento se repiten una y otra vez, con la misma estructura.
Y calcado a "sus obras" en Braveheart, Titanic, etc... Es basicamente la misma BSO, en braveheart con toques celtas y mucha gaita, en Titanic Similar con toques irlandeses. Y en Enemigo a las puertas con ambientacion Rusa...

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 02 Oct, 2003 04:31

En tema musical, absolutamente de acuerdo con Arcadia. Ya lo expusimos en otro post lo de El piano.

Si os interesa:

http://www.mundobso.com/
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Stauff
Mensajes: 87
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Isla de Färo

Mensaje por Stauff » Jue 02 Oct, 2003 06:53

Releyendo lo escrito, creo que he tenido un terrible fallo a la hora de expresarme sobre Nyman. Os pido permiso para enmendar mi error, y ya de paso, dar mi opinión: Puede, efectivamente, que el tema dichoso sea de Purcell (ya os dije que no estaba demasiado seguro con lo de Mahler), pero esto no cambia una realidad sobre un compositor que, simplemente, se enreda en sí mismo como una serpiente y parece no llegar a ningún lado.
Jamás he presumido de saber demasiado de música, aunque cierta idea sí que tengo, son unos cuantos años de conservatorio, y con el simple análisis tranquilo de una de sus obras se puede apreciar ya que tiene unas carencias a la hora de componer más que importantes. Ya os cité el caso de "Wonderland", donde los temas de piano, simplemente, no tienen un hilo lógico, ahora voy a asomarme directamente a las obras que ha compuesto para Greenaway.
El problema que muestra Nyman, siempre, es un estilo demasiado pomposo, es decir, una necesidad increíble de demostrar a todo el mundo que quiere meter más y más y más instrumentos atronando más y más y más. ¿Un ejemplo? El llamado "Piano Concerto", donde (incomprensible) pone a todos los vientos de la orquesta a tocar al mismo tiempo el tema del piano, sonando aquello abultado, hinchado... es decir, todo lo contrario que el tema principal de la película, que me parece excepcional (eso sí hay que reconocérselo). Junto al "Piano Concerto" se vendió otra composición llamada "Tren de alta velocidad" que no hay por donde cogerla, principalmente porque intenta que con una orquesta funcionen bien melodías simples, arreglos que sólo sirven para que aquello resuene más y más...
Nyman, por ejemplo, no sabe apreciar la sutileza de un instrumento "per se", como lo puede hacer, por ejemplo, Rimsky Korsakov. Nyman nunca hubiera podido escribir el comienzo del "Scherezade", porque lo etéreo en su mundo (salvo la excepción de "Wonderland" y puede que alguna otra que se me pase) es una melodía suave y de fondo... un huevo de cuerdas temblando, para darle onirismo al asunto. Os remito a la versión supuestamente onírica de "El piano".
Y ya, si lo suyo no fue un morro impresionante con el "Facing Goya", que menudo disquito se marcó el amigo, se quedó pero bien a gusto... Puedo comprender, Arcadia (y amigos) que te guste Nyman: es un tipo efectista, eso no se puede negar, pero musicalmente, te puedo asegurar que no es especialmente bueno.
Por lo demás, espero que nadie se haya molestado por mi acusación de "copia", cuando me refería única y exclusivamente al tema de Purcell: Lamentablemente, el resto de Nyman es totalmente suyo :(

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Jue 02 Oct, 2003 08:28

Bueeeeeno. No nos precipitemos en los juicios.
Primero, creo que hablas demasiado ex catedra sobre Nyman. Esto es, demasiado desde la música como técnica y no como resultado estético. Así, puede que te parezca horrible como suena tal cosa, pero lo que realmente importa es que a la gente que lo escucha, le agrade y le sorprenda.

Yo entiendo lo que quieres decir. Nyman se enreda muchas veces en sus melodias y juega demasiado entre el minimalismo y lo barroco. Y esto no siempre puede dar buenos resultados, pero cuando los da, son piezas excepcionales.
Como bien sabrás, imitar el estilo del bajo continuo y de los toques melódicos propios del barroco, trae la inevitable consescuencia de deja vú. Pensar: "coño, pero Haendel no tiene un movimiento parecido a esto?" es inevitable por que todos siguen la misma estructura composicional ( de ahí las revoluciones de Mozart, Beethoven y cia :D)

Pero dejando de lado el hecho, para mi muy loable, de intertar recrear el estilo barroco bajo una prespectiva contemporánea (que busca ante todo el efectivismo) con las inevitables consecuencias y escándalos de los puristas, no creo para nada que Nyman tenga cabida en este hilo.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Lun 06 Oct, 2003 10:11

Bueno... que nos olvidamos de la comparación.
Alguien se ha bajado ambos temas???

O es que estais tan indignados con el tema de Mansell que habeis decidido que ni si quiera (jojo) merece la pena (jiji) hablar sobre el asunto?
Por si acaso la cancion de Nyman no tiene fuentes:
ed2k linkMichael.Nyman.(Prospero's.Books).128kbps.por.Hedningarna.zip ed2k link stats

El disco enterito (merece la pena ;) )

Y ahora que tb la he pillado por banda:
ed2k linkUte.Lemper.-.Mickael.Nyman.songbook.-.Shared.by.Lionl.zip ed2k link stats

Con muchas fuentes. Ute Lemper es super gracioooooooooosa

Avatar de Usuario
Topaz68
Looking for Clown Girls
Mensajes: 998
Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Soria o U-96 indistintamente

Mensaje por Topaz68 » Jue 26 Oct, 2006 00:00

Pues como estoy buscando bandas sonoras, me da por resucitar hilos. Para mí los peores compositores, los que se autoplagian continuamente, John Williams, Hans Zimmer, James Newton Howard....., tienen uno o dos buenos temas, y luego se tiran 20 películas con el mismo hallazgo.

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Jue 26 Oct, 2006 00:02

topaz68 escribió:John Williams, Hans Zimmer
Joder, dos de mis favoritos. A mí no me parece que se autoplagien para nada, pero vamos, para gustos.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Jue 26 Oct, 2006 00:14

Metiendo a Carpintero en el mismo saco que Amenábar... Si la logia te leyera...

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 26 Oct, 2006 01:03

tethor escribió:Metiendo a Carpintero en el mismo saco que Amenábar... Si la logia te leyera...
Eso mismo digo yo :twisted: , las ost de Carpenter se salen!!!
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/