He encontrado un e-link sobre el largo más famoso de Dziga Vertov, un "compi" de Eisenstein al que los años le están poniendo en el lugar que le corresponde como impulsor del cine documental/social.

El film es "El hombre con una cámara de cine", un paseo por el San Petersburgo de principios de siglo captando lo que el propio Vertov llamaba Kino-fraza ("frases fílmicas"), realidades cotidianas captadas por la cámara.
Yo no la he visto pero todo el mundo habla maravillas de ella. Aquí extraigo algunas frases de una web cortita pero muy aclaratoria al respecto.
http://www.geocities.com/cmedin/critreforma/vertov.htm
Y sigue...quote:A más de setenta años de haber sido realizada, El hombre de la cámara de cine (1929) de Dziga Vertov (1896-1954) sigue operando como una especie de grado cero del lenguaje cinematográfico.
No sé, a mi me han dado ganas de probarla. No veo que haya muchas fuentes pero por probar unos días que no quede.quote:El hombre de la cámara de cine está compuesto de cientos de escenas de la actividad cotidiana de San Petersburgo, las más de las veces tomas callejeras pero también del trabajo y vida doméstica, unidas en una zaga donde la ciudad moderna y la cámara del cine comparten los roles protagónicos. Trozos de la realidad tomados al paso (Vertov los llamaba kino-fraza, “frases fílmicas”) que alternándose unos a otros en una rápida sucesión trazan una especie de alegoría real que identifica el vértigo de la modernidad urbana y sus contrastes sociales y económicos, con el proceso mismo de la documentación y edición cinematográfica.
A ver que os parece. Ya me contareis.
Un saludo!
----------------------------------------------------------------------------------
Hilo DXC:
Chelovek s kino-apparatom (Dziga Vertov, 1929) DVDRip VOSE (versiones BFI1 & BFI2)