
Lugar de nacimiento: Nueva York (EEUU)
Fecha de nacimiento: 4 de Febrero de 1940
Tras algunos cortos y anuncios de cerveza, Romero consigue el éxito internacional con su primer largometraje, la Noche de los Muertos Vivientes. Finalizando los 60, Romero rueda en blanco y negro un film cuya disposición grotesca cautiva a multitud de personas a lo largo de todo el mundo. Esta película y las otras dos partes de la trilogía, que rueda en 1978 y 1985, son las 3 películas de zombies más famosas de las muchas que han intentado imitarlas. Ni que decir tiene que estos trabajos han aupado a Romero entre los directores más seguidos entre los aficionados al género.
No obstante, el resto de trabajos de Romero no ha obtenido el mismo reconocimiento que la saga de los muertos vivientes. Ni Creepshow,ni Atracción Diabólica,ni la adaptación de la novela de Stephen King, La Mitad Oscura igualan el éxito de los zombies de Romero. Sólo Martin ha estado cerca de igualarlas, esta vez con el vampirismo como tema, pero igualmente sin conseguirlo. Ni siquiera el apoyo de Dario Argento, que produjo Zombie (por ello los I Goblin compusieron la música del film) y codirigió una película con el director, ha servido para levantar la carrera de George.
![]() | NIGHT OF THE LIVING DEAD | LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES | 1968 | 96' |
Reparto Judith O'Dea Barbara Russell Streiner Johnny Duane Jones Ben Karl Hardman Harry Cooper Keith Wayne Tom Judith Ridley Judy Marilyn Eastman Helen Cooper Kyra Schon Karen S. William Hinzman Zombie del Cementerio Charles Craig Frank Doak George Kosana Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Russell Streiner Producción Karl Hardman Guión John Russo Fotografía George Romero El pilar cinematográfico sobre el que se basó un tercio de siglo de películas de terror comenzó con este pequeño (y barato ya que costó $ 114.000) filme de terror rural que mostraba un grupo de siete personas atrincherados en una granja donde deben resistir el asedio de hordas de zombies hambrientos por carne humana. La situación da lugar a tensión entre los sitiados. El director logra manejar los climas con un raro oficio y administra el suspenso de manera notable, sacándole todo el jugo posible al elenco de actores no profesionales. Este clásico fue muchas veces imitado, plagiado y secuelado. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | HUNGRY WIVES / SEASON OF THE WITCH | 1972 | 89' | |
Reparto Jan White Joan Virginia Greenwald Marion Ray Laine Gregg Bill Thunhurst Jack Bob Trow Detective Mills Paul McCullough Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Nancy Romero Guión George Romero Música Steve Gorn Fotografía Bill Hinzman Fotografía George Romero Un ama de casa aburrida se comienza a obsesionar con la brujería. Cuando ella misma la practica, se ve implicada en un asesinato y en la seducción del novio de su hija adolescente. | ||||
![]() | THERE'S ALWAYS VANILLA | 1972 | 89' | |
Directed by George A. Romero Writing credits Rudolph J. Ricci Cast Raymond Laine....Chris Bradley (as Ray Laine) Judith Streiner....Lynn Johanna Lawrence....Terri Terrific Richard Ricci....Television producer Roger McGovern....Mr. Bradley Cinematography by George A. Romero Film Editing by George A. Romero (también conocida como "The Affair") fue también el director de fotografía, el protagonista es Raymond Laine y guión fue escrito por Rudolph J. Ricci. A young man returns to his home city of Pittsburgh and moves in with an older woman whom he begins to rely on for emotional and financial support. | ||||
![]() | THE CRAZIES | CONTAMINATOR | 1973 | 103' |
Reparto Lane Carroll Judy Will G. McMillan David Harold Wayne Jones Clank Lloyd Hollar Cnel. Peckem Lynn Lowry Kathy Richard Liberty Artie Richard France Dr. Walls Harry Spillman May. Ryder Will Disney Dr. Brookmyre Edith Bell Técnica de Laboratorio W.L. Thunhurst Jr. Brubaker Leland Starnes Shelby A.C. McDonald Gen. Bowen Robert McCully Hawks Robert Karlowsky Sheriff Cooper Ned Schmidtke Sgto. Tragesser Roy Cheverie Doctor Jack Zaharia Sacerdote Roger Browne Norman Chase Ross Harris Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción A.C. Croft Guión George Romero Guión Paul McCollough Música Bruce Roberts Fotografía S. William Hinzman Una plaga biológica ataca un pueblo de Pennsylvania. El ejército es llamado a contenerla, pero la gente, afectada por la enfermedad, se rebela y atenta contra los soldados. | ||||
![]() |
![]() | DAWN OF THE DEAD | ZOMBIE | 1978 | 126' |
Reparto David Emge Stephen Ken Foree Peter Scott Reiniger Roger Gaylen Ross Francine David Crawford Dr. Foster David Early Mr. Berman George A. Romero Television Director Tom Savini Howard K. Smith Comentarista de TV Richard France Científico Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Richard Rubinstein Guión George Romero Música The Goblins Música Dario Argento Fotografía Michael Gornick Secuela de NIGHT OF THE LIVING DEAD (La Noche de los Muertos Vivientes-1968) en la que un grupo de sobrevivientes escapan en un helicóptero y desembocan en un shopping, donde se ven rodeados nuevamente por los espectrales zombies. | ||||
Banda sonora: | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | MARTIN | MARTIN | 1978 | 96' |
Reparto John Amplas Martin Lincoln Maazel Cuda Christine Forrest Christina Elayne Nadeau Mrs. Santini Tom Savini Arthur Sarah Venable Víctima Fran Middleton Víctima en el Tren Al Levitsky Lewis George Romero Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Richard Rubinstein Guión George Romero Música Donald Rubinstein Fotografía Michael Gornick Un adolescente se convence de que es un vampiro. Pero como carece de colmillos, utiliza hojas de afeitar para cortar la piel de las personas y beber su sangre. | ||||
![]() |
![]() | KNIGHTRIDERS | LOS CABALLEROS DE LA MOTO | 1981 | ' |
Directed by George A. Romero Writing credits George A. Romero Cast Ed Harris .... Billy Gary Lahti .... Alan Tom Savini .... Morgan Amy Ingersoll .... Linet Patricia Tallman .... Julie Christine Forrest .... Angie Warner Shook .... Pippin Brother Blue .... Merlin Cynthia Adler .... Rocky John Amplas .... Whiteface Don Berry .... Bagman Amanda Davies .... Sheila Martin Ferrero .... Bontempi Ken Foree .... Little John Ken Hixon .... Steve John Hostetter .... Tuck Harold Wayne Jones.... Bors Randy Kovitz .... Punch Michael P. Moran .... Cook Scott H. Reiniger.... Marhalt Maureen Sadusk .... Judy Rawls Albert Amerson .... Indian Ronald Carrier.... Hector Tim Dileo.... Corncook David Early.... Bleoboris John Harrison.... Pellinore Marty Schiff.... Ban Robert Williams... Kay Molly McCloskey.... Corncook's Woman Judith Barrett.... Musician Trio Ian Gallacher.... Musician Trio Donald Rubinstein.... Musician Trio James A. Baffico.... Lester Dean Iva Jean Saraceni.... Helen Dean Chris Jessel.... Boy Billy Bingo O'Malley.... Sheriff Rilly Nancy Hopwood.... Sam Victor Pappas .... Photographer Stephen King.... Hoagie Man Tabitha King.... Hoagie Man's Wife Jennifer Davis .... Baby in Stroller Hugh Rouse .... Jess Produced by Richard P. Rubinstein Original music by Donald Rubinstein Cinematography by Michael Gornick | ||||
![]() | CREEPSHOW | CUENTOS DE ULTRATUMBA | 1982 | 120' |
Reparto Hal Holbrook Henry Northrup Adrienne Barbeau Wilma Northrup Fritz Weaver Dexter Stanley Leslie Nielsen Richard Vickers Carrie Nye Sylvia Graham E.G. Marshall Upson Pratt Viveca Lindfors Tía Bedelia Richard Jon Lormer Nathan Grantham Ted Danson Harry Ed Harris Hank Stephen King Jordy Don Keefer Mantenimiento Bingo O'Malley Padre de Jordy Elizabeth Regan Cass Gaylen Ross Becky Christine Forrest Tabitha Katie Karlovitz Mucama Robert Harper Charlie Joe King Billy Tom Savini Hombre Warner Shook Richard Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Richard Rubinstein Guión Stephen King Música John Harrison Fotografía Michael Gornick Ef. Especiales Tom Savini Cinco cuentos que intentan revivir el espíritu de la revista de comics Creepshow, de la célebre editorial EC Comics: 1) FATHER'S DAY (Día del Padre): Trae a un viejo demente que regresa de la tumba para pasar su día del padre en casa y vengarse de su asesina: su propia hija. 2) THE LONESOME DEATH OF JORDY VERRILL: Un granjero (Stephen King) halla un meteorito que le provoca una extraña mutación. 3) SOMETHING TO TIDE YOU OVER (Algo que te Saque de Dificultades): Narra la tortura y asesinato de una pareja (Ted Danson) y su posterior regreso como zombies para vengarse de su asesino (Leslie Nielsen). 4) THE CRATE (La Cara): El más entretenido del lote, muestra un monstruo que es liberado en un colegio inadvertidamente por un descuido. 5) THEY ARE CREEPING UP ON TO YOU (Se Están Acercando): Implica a un ejército de cucarachas que acechan a un anciano (E.G. Marshall) fóbico. Epílogo: VOODOO DOLL (Muñeco Vudú): Relata un caso familiar de venganza con rito haitiano. | ||||
Otros: | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | DAY OF THE DEAD | EL DÍA DE LOS MUERTOS | 1985 | 100' |
Reparto Lori Cardille Sarah Terry Alexander John Joseph Pilato Rhodes Richard Liberty Dr. Logan Howard Sherman Bub, el Zombie Jarlath Conroy McDermott Antone Di Leo Jr. Miguel John Amplas Fisher Lori Cordelle Sarah Phillip Kellams Miller Ralph Marrero Rickles Gregory Nicotero Johnson Joseph Pilato Capt. Rhodes Taso Stavrakis Torrez John Vulich William Cameron Jeff Hogan Bruce Kirkpatrick Rubros Técnicos Dirección George Romero Producción Richard Rubinstein Guión George Romero Música John Harrison Fotografía Michael Gornick Ef. Especiales Tom Savini EL DIA DE LOS MUERTOS es el perfecto cierre a una de las mejores trilogias de la historia del cine. ARGUMENTO: Aparentemente loz zombies han ganado la batalla y son los dueños del mundo. En un bunquer de la 2ª guerra mundial conviven un reducido grupo de militares y cientificos que buscan desesperadamente el contacto con otros seres humanos, pero uno tras otro todos los intentos seran inutiles. Cada día que pasa el bunker esta rodeado de más zombies, que ocurrirá cuando parezca que ha llegado la hora del fin... COMENTARIO: Feroz critica al estamenteto militar (los militares estan dispuestos a abandonar primero y sacrificar después a los cientificos en cuanto comprueben que no les van a servir de ayuda). Hallazgos de primer nivel (el Dr. Frankestein y su discipulo aventajado), maquillajes de Tom Savini (excelentes por supuesto), personajes nada planos (no estamos en Armagedoon precisamente) y una atmosfera apocaliptica (se muestra el fin del grupo como algo inevitable) hacen de EL DIA DE LOS MUERTOS una de las mejores peliculas de terror de las ultimas decadas. I M P R E S C I N D I B L E. | ||||
![]() ![]() ![]() |