¿Alguno de vosotr@s me puede ayudar?
El lunes emitieron en el programa del Garci la película Orgullo y Pasión.
Yo no la vi, pero un compañero de la oficina que hizo el intento de verla completa, dadas las horas intempestivas a las que empieza el programa, se quedó dormido y no llegó a ver el final.
Está muy intranquilo porque no sabe si llegan a disparar el cañón y lo que es más importante, con quien se queda Sofia Loren y si se muere alguno de los tres protagonistas.
Yo no le puedo ayudar ya que no me acuerdo del final de la película. (No es de mis favoritas).
Muchas gracias por anticipado por sacarme de esta duda.
¿Cómo acaba Orgullo y Pasión?
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
¿Cómo acaba Orgullo y Pasión?
- Spoiler: mostrar
With malice toward none, with charity for all
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
¿Cómo acaba Orgullo y Pasión?
pues eso,solo te falto comentar
- Spoiler: mostrar
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: ¿Cómo acaba Orgullo y Pasión?
Curiosa la petición...
Lo cierto es que me ha decepcionado la película, la dirección y los protagonistas de renombre pero no llega al aprobado.
La travesía que se marcan por la península Española con el Super-Cañon, sería imposible de realizar ni terminado el AVE en todos sus tramos.
Dejo un copy que define bastante bien la incoherencia del viaje y alguna cosilla más:
Orgullo y Pasión (Stanley Kramer, 1957) DVDrip Dual
Lo cierto es que me ha decepcionado la película, la dirección y los protagonistas de renombre pero no llega al aprobado.
La travesía que se marcan por la península Española con el Super-Cañon, sería imposible de realizar ni terminado el AVE en todos sus tramos.
Dejo un copy que define bastante bien la incoherencia del viaje y alguna cosilla más:
Enlace en DXC:Este afán por enriquecer la película con llamativos exteriores reales, que ahorraban el esfuerzo de construir decorados, llevó a encadenar las localizaciones de tal manera que el cañón acarreado gracias a la mulas y a la fuerza de los brazos de un nutrido grupo de intrépidos guerrilleros españoles hizo el más extraño de los viajes posibles entre Santiago de Compostela y Ávila, pasando por Cuenca, Segovia y Madrid, claro que eso sólo lo advertirían los espectadores con conocimientos geográficos y no el público norteamericano de la época, desconocedor de España. Así resulta llamativo al comienzo ver desembarcar a Cary Grant en un puerto del norte y encaminarse en carruaje a Santiago mientras le vemos pasar junto al Alcázar de Segovia. O la escena en que el cañón sale de El Escorial y se hace coincidir con la confluencia de los pasos de Semana Santa a los pies del Acueducto de Segovia.
Autor: José Luis Urraca Casal para unmundodecine
