Se trata de un corto de 1964 llamado "Canon". El corto ilustra la estructura del canon (composición musical) combinando la música con figuras o personajes que representan las diferentes líneas melódicas.
Veo este corto como un antecedente clarísimo de otro de Z. Rybczynski, "Tango"; claro que éste tiene mejor técnica ya que es 20 años posterior.
En resumen, la técnica de "Canon" no nos va a sorprender a estas alturas, pero hay que reconocerle al corto bastante originalidad, no poco valor pedagógico-musical y, sobre todo, una gran importancia en la Historia de la animación cinematográfica.
Enlace:
(lo dejo en prioridad lanzamiento)
(la calidad del video es buena pero me da error cuando intento adelantar o retroceder)
Sobre Norman McLaren: http://www.nfb.ca/e/highlights/norman_mclaren.html