El Síndrome de Amenábar
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
El Síndrome de Amenábar
A mucha gente le cae mal Amenábar. A mí también. Pero este no es un post para insultarle, ni criticarle ni nada de eso.
"Síndrome de Amenábar: (cinem, med) s.m. - conjunto de síntomas consistentes en negarse a ver películas de amenábar incluso siendo especialmente instado y recomendado a verlas. Viene acompañado por un rechazo institvo por el director ya desde el mismo momento en que se oyó hablar de él por primera vez."
Quiero señalar el hecho de que a MUCHA gente que conozco le cae mal DESDE ANTES DE VER NINGUNA PELÍCULA SUYA O VER QUIÉN ERA, o incluso NEGARSE ROTUNDAMENTE A VER PELÍCULAS SUYAS.
Concretamente, me pasó con Tesis. Todo el mundo me decía "está muy bien, está muy bien". Y sin embargo no me inspiraba ninguna confianza. Y no fui a verla. Después la vi en vídeo, y a pesar de la nefasta actuación del prota melenudo (me sacaba de quicio) me pareció una película bastante bien resuelta. Aún así, no sé porqué, me caía mal. No sabía ni cómo era AA físicamente, ni declaraciones, ni nada.
Una vez vista Tesis, se estrenó Abre los Ojos. Lo mismo. Me inspiraba una desconfianza descomunal. Después la vi, y excepto el detalle mezquinérrimo (¿estará bien dicho?) de no mencionar a Philip K.Dick en letras de oro al principio y al final de la peli, también me pareció bastante correcta. Eso sí, ahora el detalle omisión-de-idea-original ya hizo que me cayera mal del todo.
Los Otros TAMBIÉN me negué a verla, a pesar de los elogios casi unánimes de todos y de hecho NO la he visto. Y ya me he asegurado de que me contaran el final para no verla.
La cuestión es: ¿Tenéis el síndrome de Amenábar? ¿A que creeis que se debe?
"Síndrome de Amenábar: (cinem, med) s.m. - conjunto de síntomas consistentes en negarse a ver películas de amenábar incluso siendo especialmente instado y recomendado a verlas. Viene acompañado por un rechazo institvo por el director ya desde el mismo momento en que se oyó hablar de él por primera vez."
Quiero señalar el hecho de que a MUCHA gente que conozco le cae mal DESDE ANTES DE VER NINGUNA PELÍCULA SUYA O VER QUIÉN ERA, o incluso NEGARSE ROTUNDAMENTE A VER PELÍCULAS SUYAS.
Concretamente, me pasó con Tesis. Todo el mundo me decía "está muy bien, está muy bien". Y sin embargo no me inspiraba ninguna confianza. Y no fui a verla. Después la vi en vídeo, y a pesar de la nefasta actuación del prota melenudo (me sacaba de quicio) me pareció una película bastante bien resuelta. Aún así, no sé porqué, me caía mal. No sabía ni cómo era AA físicamente, ni declaraciones, ni nada.
Una vez vista Tesis, se estrenó Abre los Ojos. Lo mismo. Me inspiraba una desconfianza descomunal. Después la vi, y excepto el detalle mezquinérrimo (¿estará bien dicho?) de no mencionar a Philip K.Dick en letras de oro al principio y al final de la peli, también me pareció bastante correcta. Eso sí, ahora el detalle omisión-de-idea-original ya hizo que me cayera mal del todo.
Los Otros TAMBIÉN me negué a verla, a pesar de los elogios casi unánimes de todos y de hecho NO la he visto. Y ya me he asegurado de que me contaran el final para no verla.
La cuestión es: ¿Tenéis el síndrome de Amenábar? ¿A que creeis que se debe?
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
El Síndrome de Amenábar
Tengo los mismos síntomas, existe vacuna?
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
El Síndrome de Amenábar
pues yo estoy igual, pero con el agravante de que sus películas no me parecen ni medio bien resueltas 
es grave, doctor??

es grave, doctor??
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00
El Síndrome de Amenábar
Pues aunque coincido con Citovel en los Philip K. Dick, a mi me parece que el chico (Amenabar) no lo hace tan mal. No he visto Tesis, pero sí Abre los ojos y Los otros. Por lo menos la última, además de tener una excelente fotografía, tiene algunos planos 'Amenabar' que no están nada mal, como cuando al final Nicole Kidman sube la escalera. La tensión psicológica unida al terror me recordaron aquella película con Deborar Kerr (creo) ¿Como se llamaba? Suspense creo.
Los planos de la casa en la niebla eran puro cine clásico y el camino de la arboleda en el cual se encuentra a su marido me recordaba un poco a Rebeca. Pero vamos que el chaval no lo hace tan mal, hay algunos por ahí que lo hacen francamente peor, y no quiero mirar al cine de EE .UU.
que este verano nos quiera pegar una leche con terminator 3 -con un Swazeneger con gayata casi-, y con nada mas y nada menos que A todo gas 2. ¿Saldra la 2 1/3 con Leslie Nielsen?
[Editado el 2/7/2003 por JohnFord]
Los planos de la casa en la niebla eran puro cine clásico y el camino de la arboleda en el cual se encuentra a su marido me recordaba un poco a Rebeca. Pero vamos que el chaval no lo hace tan mal, hay algunos por ahí que lo hacen francamente peor, y no quiero mirar al cine de EE .UU.

[Editado el 2/7/2003 por JohnFord]
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
El Síndrome de Amenábar
Pues a mí la verdad es que no me cae ni mal ni bien; simplemente le veo absurdo.
Sus 2 primeras películas me gustaron, más la primera que la segunda. Me parece que consiguen mucho con muy poco.
Tesis me gustó mucho. Una película con las pretensiones justas y bastante coherente en conjunto. No hay interpretaciones magistrales, ni demasiados medios ni efectos, pero resulta muy efectiva xq transmite esa sensación de "te podría pasar a ti".
Abre los Ojos sólo la he visto una vez, también en video. Reconozco que me tb gustó, pero riza demasiado el rizo. El guión es bueno, pero en conjunto es menos potente que Tesis (transmite menos con más, aunque desorienta y crea un desasogiego q me pareció interesante).
Tras ver estas 2 películas (y ahí viene la decepción) me hubiera gustado encontrarme un Amenábar que al hablar de sus películas, de sus proyectos dejara entrever un mundo inetrior mucho más complejo, una personalidad y una sensibilidad especial. Pues no fue así, me pareció un individuo bastante bobo y simplón, como si hubiera sido incapaz de hacer una película en su vida.
Luego vi Los Otros en el cine y no me gustó nada. Considero q con su última película ha perdido parte de lo que le hacía especial.
En Tesis asusta con la cámara, en Los Otros trata de asustar con los gritos histéricos de la Kidman.
El guión de Abre Los Ojos está bien, el de Los Otros me pareció una mera excusa para rodar en tinieblas ala luz de las velas. Y el famoso final (para todo el mundo genial) me pareció un churro: una especie de Sexto Sentido q ni fú ni fá.
La siguiente película que haga supongo que la veré, pero ésta sí que me da miedo sin verla. Espero confundirme y que no se nos americanice demasiado y empiece a tirar de los efectos especiales para paliar un guión poco verosímil.
La verdad es que tampoco hay que quitarle mérito al chico, que ya quisieran muchos (cmo dice JohnFord), pero para compararle con el Orson Welles o el Hitchcock español todavía se tiene que estrujar la cabecita bastante.
Por ahora (según un amigo mío que va al gimnasio con él) debe estar sacando bíceps y poniendose cachas.
Mmmm...no sé yo si va por buen camino!
:D:D
--------------------------------------------------------
PD: Al que no puedo soportar es al Noriega. Si os pasa tb a vosotros, a lo mejor eso influye en el Síndrome de Amenábar.

Sus 2 primeras películas me gustaron, más la primera que la segunda. Me parece que consiguen mucho con muy poco.
Tesis me gustó mucho. Una película con las pretensiones justas y bastante coherente en conjunto. No hay interpretaciones magistrales, ni demasiados medios ni efectos, pero resulta muy efectiva xq transmite esa sensación de "te podría pasar a ti".
Abre los Ojos sólo la he visto una vez, también en video. Reconozco que me tb gustó, pero riza demasiado el rizo. El guión es bueno, pero en conjunto es menos potente que Tesis (transmite menos con más, aunque desorienta y crea un desasogiego q me pareció interesante).
Tras ver estas 2 películas (y ahí viene la decepción) me hubiera gustado encontrarme un Amenábar que al hablar de sus películas, de sus proyectos dejara entrever un mundo inetrior mucho más complejo, una personalidad y una sensibilidad especial. Pues no fue así, me pareció un individuo bastante bobo y simplón, como si hubiera sido incapaz de hacer una película en su vida.
Luego vi Los Otros en el cine y no me gustó nada. Considero q con su última película ha perdido parte de lo que le hacía especial.
En Tesis asusta con la cámara, en Los Otros trata de asustar con los gritos histéricos de la Kidman.
El guión de Abre Los Ojos está bien, el de Los Otros me pareció una mera excusa para rodar en tinieblas ala luz de las velas. Y el famoso final (para todo el mundo genial) me pareció un churro: una especie de Sexto Sentido q ni fú ni fá.
La siguiente película que haga supongo que la veré, pero ésta sí que me da miedo sin verla. Espero confundirme y que no se nos americanice demasiado y empiece a tirar de los efectos especiales para paliar un guión poco verosímil.
La verdad es que tampoco hay que quitarle mérito al chico, que ya quisieran muchos (cmo dice JohnFord), pero para compararle con el Orson Welles o el Hitchcock español todavía se tiene que estrujar la cabecita bastante.
Por ahora (según un amigo mío que va al gimnasio con él) debe estar sacando bíceps y poniendose cachas.
Mmmm...no sé yo si va por buen camino!

--------------------------------------------------------
PD: Al que no puedo soportar es al Noriega. Si os pasa tb a vosotros, a lo mejor eso influye en el Síndrome de Amenábar.

Un post al año
no hace daño...
no hace daño...
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 03 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Sevilla
El Síndrome de Amenábar
Pues para ser bobo y simplon el tio hace pelis a los veintitantos, hace la musica, el guion, yo no es que sea fanatico de el, pero tiene un meritazo. Por lo demas estoy de acuerdo contigo en casi todo lauristica.A mi el que me da coraje, pero tela tela de coraje es el Belle epoque Trueba, es que no puedo con el.
Hablando se entiende la gente
-
- Mensajes: 113
- Registrado: Dom 02 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Córdoba
El Síndrome de Amenábar
Pufff, al Noriega si que no lo trago; además de mal actor es un chulo engreido. Una vez estuvo aquí, por Córdoba, dándose una vuelta por los ambientes "progres" más cool de la ciudad, y el tio iba de sobrao, con un séquito de féminas ansiosas de que llegara la hora de volver al hotel, y así cumplir su sueño: echar un polvo con E. Noriega.
Respecto a Amenábar, la única película que salvo de sus tres, es "LoS OTRoS", pq el resto son un despropósito al arte interpretativo. Los actores en Tesis producen carcajadas
Ea, ya me he desahogao, jajaja. Pufff, es q hay una cantidad de actores españoles sobre los que siento un profundo odio !!!
vease : E. Noriega, Jordi Moyá, Bardem, A. Banderas, ...
Me callo ya, a ver si voy a ganarme enemistades en esta comunidad tan maravillosa de cine clásico (uy, q peloteo,jaja)
Respecto a Amenábar, la única película que salvo de sus tres, es "LoS OTRoS", pq el resto son un despropósito al arte interpretativo. Los actores en Tesis producen carcajadas

Ea, ya me he desahogao, jajaja. Pufff, es q hay una cantidad de actores españoles sobre los que siento un profundo odio !!!
vease : E. Noriega, Jordi Moyá, Bardem, A. Banderas, ...
Me callo ya, a ver si voy a ganarme enemistades en esta comunidad tan maravillosa de cine clásico (uy, q peloteo,jaja)
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar 10 Jun, 2003 02:00
El Síndrome de Amenábar
Amigos, me parece interesante debatir sobre Amenabar, sin que esto nos conduzca a ninguna clase de enemistad, quedate tranquilo Travis que por que no te gusten un par de actores o pelis que a mi si, no te borare de mi lista de amigos, son solo opiniones. Confieso que cuando vi Tesis y me entere que era su PRIMER pelicula quede asombrado de lo bien que maneja los codigos de genero con tan minima experiencia (ventitantos años y su primer peli)
Creo que hay que darle oportunidad de que filme y mucho, el gran Alfred hizo cerca de 60 pelis, y alli si juzgar como le fue. Si no seria como juzgar a los Beatles por Help! y no darle chance de hacer las mravaillas posteriores.
En sintesis recien comienza y lo ha hecho bien.

Creo que hay que darle oportunidad de que filme y mucho, el gran Alfred hizo cerca de 60 pelis, y alli si juzgar como le fue. Si no seria como juzgar a los Beatles por Help! y no darle chance de hacer las mravaillas posteriores.
En sintesis recien comienza y lo ha hecho bien.

-
- Mensajes: 122
- Registrado: Jue 19 Sep, 2002 02:00
El Síndrome de Amenábar
Yo creo que el síndrome Amenábar se produce porque lo vemos y pensamos: "con esa cara de tonto cómo es posible que haya hecho pelis y con tanto exito". como el éxito no se quedó en la primera sino que tiene uno cada vez que estrena película, pues el síndrome se vuelve más grave y llegará un punto, he de suponer, en que será mortal de necesidad. Y yo es que de verdad lo que no aguanto es verlo por la tele, porque me parece increíble la cara de tonto que tiene. De todas formas, no hace falta más que mirar mi foto para darse cuenta de que caretos horribles han pertenecido a grandes genios de las artes y personajes de éxito (en mi caso es lo primero
).
[Editado el 4/7/2003 por georges_perec]

[Editado el 4/7/2003 por georges_perec]
Yo leo a Georges Perec
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Treasure Island
El Síndrome de Amenábar
quote:Y yo es que de verdad lo que no aguanto es verlo por la tele, porque me parece increíble la cara de tonto que tiene.



Respecto al síndrome Amenábar, yo he experimentado varias veces algo muy parecido pero con otra gente; por ejemplo, el síndrome Juan Manuel de Prada (indolencia para leer cualquier página suya, excluyendo consideraciones literarias) o neurosis fóbica al cine argentino (y cuando me obligan a ver una pelicula me suelen gustar bastante, pero es como si estuviera agotado de ellas desde antes de nacer


Ah, otra cosa, para los que os querais reir del Amenabar puse hace tiempo el enlace a un corto acerca de su persona:
viewtopic.php?t=14677
Un saludo a todos!
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Jue 19 Sep, 2002 02:00
El Síndrome de Amenábar
Diosssss, esa foto... no puedo aguantarlo!!!!
PERO QUÉ CARETO!!!! y estuvo al lado de Nicole Kidman. a mí me da algo cualquier día...
P.S.: por cierto, citovel; qué tal un juego en flash en el que el malvado Amenábar intente impedir al héroe ciertos objetivos, como quemar la totalidad de las copias de sus pelis? O un juego en el que tengas que reconstruirle la cara para dejarlo mejor y después exponer los diferentes resultados para que la gente vote con qué cara lo dejamos?

P.S.: por cierto, citovel; qué tal un juego en flash en el que el malvado Amenábar intente impedir al héroe ciertos objetivos, como quemar la totalidad de las copias de sus pelis? O un juego en el que tengas que reconstruirle la cara para dejarlo mejor y después exponer los diferentes resultados para que la gente vote con qué cara lo dejamos?
Yo leo a Georges Perec
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
El Síndrome de Amenábar
Yo creo que el problema es que hizo su primera pelicula a los 25 antes de acabar la facultad y antes de los treinta ya ha trabajado con los mejores. Es asi de sencillo. Eso da rabia.
A mi también me da rabia, yo a mis 26 y sin haber hecho nada
Yo también tengo el síndrome.
un saludo,
A mi también me da rabia, yo a mis 26 y sin haber hecho nada
Yo también tengo el síndrome.
un saludo,
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
El Síndrome de Amenábar

Me está hasta dando pena ahora! Cachis!
Lo que pasa es que como ha empezado fuerte, pues parece que todos nos esperábamos encontrar un Amenábar-Genio superdotado y superfashion (yo la 1ª). Y le ves así de pequeño con su cara de no haber roto un plato en su vida y parece que le pega más ser el vecino del 5º con quien subes todos los días en el ascensor que un director que con 31 años ha conseguido lo que otros con 70 aún siguen intentando.
En fin, x supuestísimo que aún le queda mucho x hacer y x demostrar.
Esperamos a la siguiente película q ruede para juzgarle?
Saluditos a tod@s.
Un post al año
no hace daño...
no hace daño...
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00
El Síndrome de Amenábar
A mi me gustaría añadir que hay un actor norteamericano (bueno más de uno pero éste sobre todos los demás y con diferencia) que no puedo soportar: Nicolas Cage.
Siempre haciendo el mismo papel, ese eterno rostro de cordero degollado, como si acabara de ocurrirle la peor tragedia humana, com los ojos caídos, la figura encogida y pidiendo compasión por doquier. Yo es que no puedo con él.
Siempre haciendo el mismo papel, ese eterno rostro de cordero degollado, como si acabara de ocurrirle la peor tragedia humana, com los ojos caídos, la figura encogida y pidiendo compasión por doquier. Yo es que no puedo con él.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
El Síndrome de Amenábar
Bueno, si os digo la verdad a mí me cae mal Amenábar desde la primera vez que hoy que estaba haciendo una peli llamada Tesis. A eso me refiero con el síndrome amenábar. Ni siquiera le he oído hablar.
Puestos a rajar de gente, haré un post sobre Alex de la Iglesia, el sobrevaloradísimo director de películas como Vacio Total, Hueco, No cuento nada y Mucho de Nada.
Puestos a rajar de gente, haré un post sobre Alex de la Iglesia, el sobrevaloradísimo director de películas como Vacio Total, Hueco, No cuento nada y Mucho de Nada.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis
La verdad es q a mi si que me gusta este CHILENO (xq nacio en Chile aunke viniese siendo un bebe) me va, buen ritmo, buena trama, y pelis bien llevadas, me gustapues yo estoy igual, pero con el agravante de que sus películas no me parecen ni medio bien resueltas

Hombre a mi tampoko q es me caiga bien, simplemente ni va va ni me viene, eso si me gustaria q siga haciendo cine, ya q me gusta verlo, aunque debo de admitir q tiene un poco cara de "pan sobao"Y yo es que de verdad lo que no aguanto es verlo por la tele, porque me parece increíble la cara de tonto que tiene

- Marilyn, q t pones para dormir ?
- Pues......... Chanel Nº5
- Pues......... Chanel Nº5

-
- Mensajes: 1300
- Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Vamos a ver, yo creo que Amenábar tiene algún valor.
Empecemos por el principio: Tesis. Al margen de la pedantería "una estudiante de comunicación audiovisual como yo, en mi universidad, con MI cámara", que le da un toque desastrosamente amateur, creo que la película se beneficia de cierta pericia técnica en la planificación. Eso sí, en lo demás me parece bastante inmadura. Y la interpretación de Fele Martínez es, como alguien ha dicho, muy plana.
Abre los ojos me gustó mucho más: hay una cierta complejidad de fondo (y no me refiero a lo enrevesado del argumento), y a mí me mantuvo interesado. Además la entendí...
.
Los otros, que se suponía iba a ser la obra cumbre, me decepcionó mucho: técnicamente seguía estando bien, pero conceptual y estéticamente la veía por debajo de sus posibilidades... además del escesivo parecido con The Innocents (que, por cierto, si las comparamos, Los otros se hunde). No es que me parezca desdeñable esta peli, pero no me entusiasmó...
Y lo peor de Amenábar es que se le ha dado demasiada importancia y eso siempre perjudica al artista: me da la impresión de que anda un poc subido a la parra. Hace poco se publicó un libro de conversaciones con él sobre su cine... ¡¡con tres películas en su haber!!
. No sé de qué hablarían para rellenar tantas hojas (el libro era grueso). Para mí sería una cuestión de ética: no aceptaría que se publicase un libro sobre mi cine hasta que mi carrera no se hubiese desarrollado un poco más... (por cierto, una cruel comparación: sobre Garci, con todas las pelis que ha hecho, nadie se ha molestado en publicar un libro; ¿por qué será...
?).
Pero vamos, que siempre que no se le trate de "genio", no me parece mal el chaval.
Empecemos por el principio: Tesis. Al margen de la pedantería "una estudiante de comunicación audiovisual como yo, en mi universidad, con MI cámara", que le da un toque desastrosamente amateur, creo que la película se beneficia de cierta pericia técnica en la planificación. Eso sí, en lo demás me parece bastante inmadura. Y la interpretación de Fele Martínez es, como alguien ha dicho, muy plana.
Abre los ojos me gustó mucho más: hay una cierta complejidad de fondo (y no me refiero a lo enrevesado del argumento), y a mí me mantuvo interesado. Además la entendí...

Los otros, que se suponía iba a ser la obra cumbre, me decepcionó mucho: técnicamente seguía estando bien, pero conceptual y estéticamente la veía por debajo de sus posibilidades... además del escesivo parecido con The Innocents (que, por cierto, si las comparamos, Los otros se hunde). No es que me parezca desdeñable esta peli, pero no me entusiasmó...
Y lo peor de Amenábar es que se le ha dado demasiada importancia y eso siempre perjudica al artista: me da la impresión de que anda un poc subido a la parra. Hace poco se publicó un libro de conversaciones con él sobre su cine... ¡¡con tres películas en su haber!!


Pero vamos, que siempre que no se le trate de "genio", no me parece mal el chaval.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 829
- Registrado: Vie 19 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Shangri-La
Quizá ya conozcais esta maravilla en flash, pero si no, preparaos a reir.
Corto.cachondisimo.sobre.Amenábar.(en.flash).swf 
Mi síndrome es para todo lo que tenga que ver con lo que llamo "Generación Dippas", cuyo máximos exponentes son personajes adinerados que portan andrajos que compran a precio de oro, con barba de dos semanas, cara de apollardaos y de total despreocupación por el futuro y que dicen cosas como: "yo paso, tía".
Los podeís ver en casi todos los anuncios de la negra actualidad.
Mi síndrome es para todo lo que tenga que ver con lo que llamo "Generación Dippas", cuyo máximos exponentes son personajes adinerados que portan andrajos que compran a precio de oro, con barba de dos semanas, cara de apollardaos y de total despreocupación por el futuro y que dicen cosas como: "yo paso, tía".
Los podeís ver en casi todos los anuncios de la negra actualidad.
-
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Pues teniendo en cuenta la enorme mierda que es el cine español (salvo escasas excepciones) pues no comprendo porque se le critica tanto, desde luego me parece y de largo, el mejor director español de la actualidad, y que conste que tampoco soy un gran fan suyo, ni muchisimo menos, pero hay opiniones que aunque las respeto da la sensacion de que esten hablando sobre cine de barrio, y lo que ya me acaba de matar es lo de que...." tiene cara de tonto", menudo argumento, con argumentos como ese pues no creo que quedara titere con cabeza la verdad, porque sino es la cara, sera otra cosa, y sin ponemos a sacar defectos a la gente...salvese quien pueda. Mi pregunta es, independientemente que os guste o no sus pelis (repito que yo no soy ningun entusiasta suyo), ¿en serio os parece un pesimo director de cine??