País: Francia Dirección y guión: Agnès Varda. 82 min.

--------------------------------------------------------------------------------
"Verlos me hizo querer filmarlos, especialmente aquello que no puede ser filmado sin su consentimiento. Cómo puede alguien dar testimonio de sus vidas y al mismo tiempo no obstaculizarles?"
Agnes Varda
Godard creía que existían varias maneras cinematográficas: "como Jean Renoir y Robert Bresson que hacían música" o "como Sergei Einsenstein, que pintaba", o incluso "como Alain Resnais que hacía escultura".
En la línea del cineasta ruso, Los espigadores y la espigadora supone la recuperación del realismo pictórico del XIX, aplicado a las innumerables personas que utilizan lo que otros desprecian o tiran a la basura, tanto en los campos como en las ciudades. Las creaciones de Jean François Millet, Jules Breton o Léon L´Hermite influyen decisivamente en Agnès Varda (Bruselas, 1928), que ha decidido indagar sobre la vigencia del espigueo, de los recogedores y recolectores de algunos cuadros de estos pintores. Para ello se sirve de su trayectoria fotográfica ("yo soy fotógrafa y sigo siéndolo... es más bien una forma de ver") y del amor por la pintura que le transmitió su marido (el fallecido cineasta Jacques Demy). Varda logra un estilo personal, al margen de convencionalismos, dibujando plano a plano una realidad marginal, donde los colores y las emociones palpitan ante su pequeña cámara digital, que registra imágenes que aúnan la realidad con la poesía.
No es nuevo el detenimiento de Varda en la contemplación del ser humano. En Cléo de 5 a 7 (1961) la reinterpretación del mundo desde la perspectiva de una mujer acechada por la muerte, se convertía en una reflexión sobre el sentido de la vida. En Los espigadores y la espigadora, la combativa personalidad de la directora se impone porque es ella misma la que siente la necesidad de gritar a una sociedad que no es capaz de ver. Como en las películas de Louis Delluc en los años 20, el impresionismo de Varda se acerca a las relaciones humanas marcadas por el egoísmo y la prevalencia de los esquemas materialistas y consumistas. Una realidad poco edulcorada en la que hay lugar para la sencilla y amable vitalidad de una simpática anciana que intercala recuerdos infantiles y pequeñas reflexiones en un guión muy inteligente.
Varda ("los documentales son una disciplina que nos enseña humildad") se sorprende y encariña con lo que mira a través de la cámara, con una planificación "baziniana" que parece eludir el montaje. Las figuras de algunos lienzos del Museo d`Orsay adquieren vida para ponerse delante de la humilde e insignificante cámara doméstica de Varda y dialogar con la directora sobre el porqué del espigueo de la fruta después de la recolección, o del género desechado de un mercado urbano, o de las cachivaches abandonados a la puerta de las casas para que se los lleve el servicio municipal de recogida de muebles y trastos viejos.
Los descubrimientos, las sorpresas, los deseos y las preocupaciones de Varda se transfieren con soltura al espectador. No hay un ápice de pedantería o afán de protagonismo. Las historias fluyen de forma espontánea, descubriendo un mundo detenido y pensado.
En Los espigadores y la espigadora, Agnès Varda nos traslada lo mejor del espíritu de la Nouvelle Vague, un puñado de películas que inventaron con una manera de mirar ajena al molde establecido. Vista por más de 100.000 franceses en tan solo dos semanas, este "documental de camino errante" como lo define Varda, ha recibido premios en Montreal, Chicago, Los Ángeles y en los European Film Awards.
elink:
Subtítulos (por peterlove, arremula y marcambit -creo-)
Descarga directa : castellano
Extras ripeados por tahita
Agnès Varda: La dama de la Nouvelle Vague
Año 2005
País España
Dirección Alix Alfonso G.
Ripper: tah para 24fps
Idioma: francés (con algunos pinitos puntuales en castellano).
Subtítulos en castellano incrustados porque así vienen en el dvd original.
Duración: 7 min.
Sinopsis
Dos importantes momentos, un coloquio y una entrevista realizada a esta directora, constituyen la base de este documento dividido en tres partes.
La directora como pionera de la Nouvelle Vague, nos habla de las características de dicho movimiento y su importancia para el cine actual y de vanguardia. En un segundo momento nos habla de su método a la hora de filmar, montar y construir su obra en general y finalmente, el tratamiento que la cineasta hace de la poesía como elemento esencial dentro de su obra.
Festival de Cine Francés "Cinefrancia". Zaragoza
Captura:Código: Seleccionar todo
Resolución: 672 x 496 Formato: DvdRip Codec Video: XviD Bitrate Video: 1660 Kbps Codec Audio: MP3 Bitrate Audio: 128 Kbps FPS: 25
Info Adicional
Montaje: Natalia Ruiz, Julio Barahona.
Música : José Fernández.
Agnes Varda. La dama de la Nouvelle Vague (veinticuatrofps.com).avi
edito pd que se me olvidó: no he cortado las bandas negras porque no mantiene el formato 16:9 todo el docu, hay partes 4:3. Estuve dudando un rato porque no me parecían muy trascendentales pero realmente estropeaba el formato que eligieron.
Homenaje a Zgougou
Año 2003
País Francia
Dirección Agnès Varda
Ripper: tah para 24fps
Idioma: Francés
Duración: 3 min
Sinopsis:
Un cortometraje de tres minutos sobre Zigougou, la gata de Agnès Varda, incluido en el DVD de "Los espigadores y la espigadora".
Info Adicional:
Subs en castellano y en inglés ripeados del dvd por tah para 24fps.
Código: Seleccionar todo
Resolución: 704 x 512 Formato: DvdRip Codec Video: XviD Bitrate Video: 2545 Kbps Codec Audio: MP3 itrate Audio: 128 Kbps FPS: 25
Homenaje a Zgougou (Agnès Varda, 2003) (veinticuatrofps.com).avi
Homenaje a Zgougou (Agnès Varda, 2003) (veinticuatrofps.com) (esp).srt
Homenaje a Zgougou (Agnès Varda, 2003) (veinticuatrofps.com) (ing).srt
Entrevista con Agnès Varda "Cinco años después"
Año: 2007
Dirección: Documenta 2
Ripper: tah
Idioma del audio: Francés
Duración: 20 min.
CapturaCódigo: Seleccionar todo
Resolución: 672 x 496 Formato: DvdRip Codec Video: XviD Bitrate Video: 1500 Kbps Codec Audio: MP3 Bitrate Audio: 128 Kbps FPS: 25 Tamaño 241 MB
Sinopsis
Versión íntegra de la entrevista realizada por "Documenta 2" y emitida por TVE.
Info Adicional
Forma parte de los extras de la edición española del Dvd de "Los espigadores y la espigadora" y su remake dos años después.
Ripeado del DVD por tah junto con los subs en castellano a los que no les he revisado otra cosa que la sincro y los posibles errores de ocr.
Avi DvdRip audio francés:
Entrevista.con.Agnes.Varda.Cinco.anyos.despues.(DvdRip).(tahita).avi
Subs en castellano ripeados del DVD:
Entrevista.con.Agnes.Varda.Cinco.anyos.despues.(DvdRip).(tahita),(esp).srt
Aviso a navegantes: este hilo es especialmente lioso, yo no iría mas allá de este post inicial porque todo lo rescatable ya está- o estará- en él, a no ser que querais agenciaros un dolor de cabeza. O al menos, empezad a leer después de la página 7.