

En 1995 Lars Von Trier y un grupo de directores entre ellos Thomas Vinterberg y Soren Kragh-Jacobsen dieron a conocer un documento en el que planteaban la necesidad de modificar la forma de realizar el relato cinematográfico. Ese documento resultó ser el impulso inicial de un movimiento llamado Dogma 95 (Dogme 95). Los directores en cuestión se comprometían a tratar sus películas respetando una serie de normas estrictas a partir de las cuales buscaban, según ellos, encontrar la verdad profunda.
Las películas filmadas de acuerdo a este movimiento deben ser filmadas en escenarios naturales, evitando las escenografías armadas en los estudios, con cámara en mano o al hombro, grabada con sonido directo y sin musicalizaciones especiales. Todas estas especificaciones buscan dar a la historia un tono más realista. Ya han sido realizadas algunas películas distribuidas bajo el epígrafe Dogma 95: "Los Idiotas" ("Idioterme") de Lars von Trier, "Celebración" ("Festen") de Thomas Vintenberg, "Mifune" de Søren Kragh-Jacobsen, "Lovers" de Jean-Marc Barr o "The King Is Alive" de Kristian Levring.
Dogma 95 se opone la ilusión individual del cine presentando una serie de reglas conocidas como el voto de castidad.
VOTO DE CASTIDAD
Juro someterme a las siguientes redactadas y confirmadas por DOGME 95:
1. Los rodajes tienen que llevarse a cabo en locación. No se puede decorar ni crear un "set". Si un artículo u objeto es necesario para el desarrollo de la historia, se debe buscar una locación donde estén los objetos necesarios.
2. El sonido no puede ser mezclado separadamente de las imágenes o viceversa (la música no debe ser usada, a menos que esta sea grabada en el mismo lugar donde la escena está siendo rodada).
3. Se rodará cámara en mano. Cualquier movimiento o inmovilidad debido a la mano está permitido. (La película no debe tener lugar donde esté la cámara, el rodaje debe tener lugar donde la película tiene lugar).
4. La película tiene que ser en colores. Luz especial o artificial no está permitida (sí la luz no alcanza para rodar una determinada escena, esta debe ser eliminada o, en rigor, se le puede enchufar un foco simple a la cámara).
5. Se prohíben los efectos ópticos y los filtros.
6. La película no puede tener una acción o desarrollo superficial (no pueden haber armas ni pueden ocurrir crímenes en la historia).
7. Se prohíbe la alineación temporal o espacial. (Esto es para corrobar que la película tiene lugar aquí y ahora).
8. No se aceptan películas de género.
9. El formato de la película debe ser de 35 mm.
10. El director no debe aparecer en los títulos de crédito.
Desde ahora en adelante prometo como director no ejercer ningún tipo de gusto personal. Ya no soy un artista. Desde ahora en adelante prometo no crear una "obra", ya que considero que el instante y el ahora son más importantes que todo el producto. Mi meta absoluta es forzar la verdad de mis personajes. Prometo hacerlo a toda costa dentro de mis posibilidades y a costa de cualquier buen gusto estético.
Es por ello que hago mi VOTO DE CASTIDAD
Copenhage, Lunes 13 de marzo de 1995
En nombre del DOGME 95
Lars von Trier - Thomas Vinterberg
FILMOGRAFÍA
DOGMA#1 FESTEN (Celebration, Celebración)


FICHA TÉCNICA
Dirección (no figura en créditos): Thomas Vinterberg
Guión: Thomas Vinterberg, Mogens Rukov, basado en una idea de Thomas Vinterberg
Director de fotografía: Anthony Dod Mantle
Supervisor de sonido: Morten Holm
Montaje: Valdís Oskarsdóttir
Piano/Música original: Lars Bo Jensen
Productora: Brigitte Hald
Ayudante de dirección: Eigil Jakobsen
2ª cámara: Peter Hjorth
Operador de efectos: Ad Stoop
Fotofija: Lars Hogsted
Casting: Rie Hedegaard, Panorama/Lene Seested
Especialista: Thomas Bo Larsen
Director de producción: Morten Kaufman
Jefes de localizaciones: Thomas Caspersen, Jan Gundtofte-Bruun
Ayudantes de producción: Signe Jensen, Torben Stig Nielsen, Karina Strand, Camilla
Thomsen, David Osterbog, Mie Andreasen
Supervisor de post-producción: Tove Jystrup
Canciones:
"I skovens dybe stille ro", de Fritz Andersen
"Jeg har set en rigtig negermand", de Niels C. Andersen
"Dacapo", "Wedding Waltz", de Niels Wilhelm Gade
Una producción de NIMBUS FILM en colaboración con DR TV y con la participación de
NORDISK FILM & TV-FUND
Distribución en España: GOLEM
Año de producción: 1997/98
Nacionalidad: Danesa
Paso de proyector: 35 mm (Filmada en vídeo)
Formato: 1:1,37
Color
Duración: 106 minutos
Estreno en Alphaville: 5 de marzo de 1999
Calificación oficial: No recomendada para menores de 18 años
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO ( FESTIVAL DE CANNES 98 )
PREMIO FASSBINDER AL MEJOR DIRECTOR ( EUROPA 98 )
MEJOR DIRECTOR ( FESTIVAL DE GIJÓN 98 )
FICHA ARTÍSTICA
Christian: Ulrich Thomsen
Helge: Henning Moritzen
Michael: Thomas Bo Larsen
Helene: Paprika Steen
Elsa: Birthe Neuman
Pia: Trine Dyrholm
Mette: Helle Dolleris
Michelle: Therese Glahn
Maestro de ceremonias: Klaus Bondam
Kim: Bjarne Henriksen
Gbatokai: Gbatokai Dakinah
Tío: Lasse Lunderskov
Recepcionista: Lars Brygmann
Hermana: Lene Laub Oksen
Birthe: Linda Laursen
SINOPSIS
Un oscuro y cómico día en el territorio prohibido familiar. Nadie puede ignorar a una persona como el patriarca danés Helge Klingenfeldt, así que, en su 60 cumpleaños, se requiere una celebración.
Vienen amigos y familiares de todo el país.
En algún momento, todos los secretos de la familia saldrán a la luz. Y desde la muerte de su hermana gemela hace dos meses, Christian, el hijo pródigo, está mucho más extraño de lo habitual.
Ha llegado el momento de que se revele el secreto más oscuro de la familia, y debe hacerse a la manera del padre, con maldad.
Enlaces:
VO + final alternativo (pensada para entrar ambos en un cd).
Subtítulos:
Versión Dual: Hilo en DXC
DOGMA #2 IDIOTERNE (The idiots, Los idiotas)

FICHA TÉCNICA
Dinamarca, 1998
Lars von Trier: dirección y guión
Idioma: danés
Color
FICHA ARTÍSTICA
Bodil Jørgensen: Karen
Jens Albinus: Stoffer
Anne Louise Hassing: Susanne
Troels Lyby: Henrik
Nikolaj Lie Kaas: Jeppe
Henrik Prip: Ped
Luis Mesonero: Miguel
Louise Mieritz: Josephine
Knud Romer Jorgensen: Axel
Trine Michelsen: Nana
Anne-Grethe Bjarup Riis: Katrine
Paprika Steen: High Class Lady
Erik Wedersøe: Svend, Stoffer's Uncle
Michael Moritzen: Man from Municipality
Anders Hove: Josephine's Father
SINOPSIS
Eres mucho más idiota de lo que crees...
Un grupo de jóvenes inteligentes deciden reaccionar ante la sociedad, viviendo todos juntos en una comunidad de "idiotas", convirtiéndose en formas de inteligencia no responsables, no creativos y sin objetivos.
Su principal actividad consiste en salir al mundo de gente "normal" y comportarse como si fueran retrasados.
Se aprovechan de esta situación para crear anarquía en cualquier sitio al que van, e intentan por todos los medios hacer que la gente se sienta molesta, miserable, ridícula, enfadada e incómoda.
La película empieza cuando reciben a una nueva alma perdida y le presentan a su líder megalómano.
DATOS CURIOSOS
Lars Von Trier pidió la retirada de la película porque consideró que "se ha producido una violación de las normas sin mi permiso".
La compañía cinematográfica Zentropa alteró los colores y los efectos luminosos en la versión final que se distribuyó comercialmente por razones económicas (argumentaron que la versión original de la película era "poco comercial").
Enlaces:
Audio español:
Subs:
Descarga Directa: Aquí
Hilo en DXC: Aquí
DOGMA#3 MIFUNE SIDSTE SANG (Mifune)

FICHA TÉCNICA
Dirección: Soren Kragh-Jakobsen
Productores: Brigitte Hald y Morten Kaufmann
Guión: Soren Kragh-Jacobsen y Anders Thomas Jensen, basado en una historia de Soren Kragh-Jacobsen
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Montaje: Valdís Óskarsdóttir
DIRECCIÓN: Ayudante de dirección: Christian Gronwall
Script: Louise N. D. Friedberg
IMAGEN: Director de fotografía de la 2ª unidad: Torben Forsberg
SONIDO: Sonido: Morten Degnbol Sonido de postproducción: Hans Moller 2ª Unidad: Kristian E. Andersen
MÚSICA: Acordeón: Thor Backhausen Flauta: Karl Bille Guitarra: Christian Sievert Guitarra: Jacob Moth Órgano: Jens E. Christensen, Edith Nielsen Canciones: Nocturna Nº 9 Opus 2 de Frédéric Chopin interpretada por Nulle & Verdensorkestret
PRODUCCIÓN: Coordinador de producción: Signe Jensen Coordinador de postproducción: Tove Jystrup Casting: Stine Brüel Casting Una prodcción Nimbus Film Producida por Nimbus Film en colaboración con ZENTROPA ENTERTAINMENTS, DRTV & SVT DRAMA Distribución en España: GOLEM
OSO DE PLATA Y GRAN PREMIO DEL JURADO-BERLIN 99
FICHA ARTÍSTICA
Liva Psilander: Iben Hjejle
Kresten Jensen: Anders W. Berthelsen
Rud Jensen: Jesper Asholt
Bjarke Psilander: Emil Tarding
Gerner Mikkelsen: Anders Hove
Claire Hostrup-Jensen: Sofie Grabol
Pernille: Paprika Steen
Nina: Mette Bratlann
Hanne: Susanne Storm
Lykke: Ellen Hillingso
Bibbi: Sidse Babett Knudsen
La voz: Soren Fauli
Palle: Soren Mallig
El padre de Claire: Kirsten Vaupel
El cliente Viejo: Torben Jensen
Sacerdote: Klaus Bondam
Prostituta 1: Lene Laub Oksen
Prostituta 2: Line Kruse
La mujer de la panadería: Sofie Stougaard
El amigo de Gerner 1: Rasmus Haxen
El amigo de Gerner 2: Ole Mollegard
El padre muerto: Esben Pedersen
Herning: Christian Sievert
Los amigos de Rud: Arthur Jensen, Albert Pedersen y Morten Flyverbom
Barman: Christian Gronwall
Hombre de negocios gordo: Jens Basse Dam
Hombres de negocios cachondos: Peter Rycaard y Dan Paustian
SINOPSIS
Kresten vive en Copenhague, donde tiene una prometedora carrera.
Pocos días después de casarse, recibe la noticia de que su padre ha muerto y decide volver a la granja de sus padres, en una pequeña isla danesa, donde no han cambiado demasiadas cosas desde que se fue.
Pone un anuncio en la prensa local para encontrar a alguien que le ayude a llevar la granja y a cuidar de su hermano retrasado.
Liva, una prostituta que quiere huir de las llamadas obscenas que está recibiendo, contesta al anuncio.
Pero huir de tu pasado no es fácil...
DATOS CURIOSOS
La idea del título danés ("Mifune sidste sang") le llegó a Soren Kragh-Jakobsen cuando el gran actor japonés Toshiro Mifune murió en 1997. En "Los 7 samuráis" de Akira Kurosawa, Mifune interpretaba a un falso samurái de origen campesino, aquí está el paralelismo con el personaje principal de Mifune, el triunfador, que mantiene su pasado oculto a su elegante entorno de Copenhague.
El director danés quería mostrar a Kresten viendo su película favorita, "Los 7 samuráis", en vídeo. Soren Kragh-Jakobsen llegó incluso a contactar con la viuda de Kurosawa, y le contestó: "El maestro está cansado", lo que hacía imposible obtener imágenes de la obra maestra japonesa.
Toho, la compañía propietaria de los derechos, vetó la idea, aparentemente debido a la hostilidad entre Kurosawa y uno de los ejecutinos de Toho, según cree Soren Kragh-Jakobsen. Pero, a pesar de todo, Jakobsen está encantado con el título de la película porque cree que "Mifune es una palabra que se siente bien en la boca y su gusto es parecido a un dulce hirviendo".
El rodaje duró 6 semanas y se llevó a cabo en una granja abandonada situada en una isla del sur de Dinamarca.
Soren Kragh-Jakobsen quería hacer Mifune en un lugar que nunca hubiera sido utilizado por ninguna unidad de cine; Copenhague es donde se ruedan la mayoría de películas y series de televisión y se está convirtiendo en algo aburrido. Llovió todo el verano.
Al contrario que "Los idiotas", Mifune no fue rodada en vídeo.
Como hermano del Dogme 95 y cofirmante del Voto de Castidad siento la necesidad de confesar las siguientes transgresiones del arriba mencionado voto durante la producción del Dogme #3 MIFINE.
Nótese que la película ha sido aprobada como trabajo Dogme, ya que sólo se han producido algunas violaciones de las reglsa. El resto ha sido visto como violación moral.
CONFESIÓN
Confieso que tuve que hacer una toma con un trapo negro tapando la ventana. Esto no es sólo añadir un objeto, sino que debe ser considerado como un tipo de disposición de luces en el decorado.
Confieso que moví algunos muebles y objetos por la casa.
Confieso que me llevé conmigo algunos álbumes de la serie favorita de dibujos animados de mi juventud, Viuda & Valentín.
Confieso haber perseguido a las gallinas del vecino para que atravesaran nuestro escenario y así poder incluirlas en la película.
Confieso que compré una foto antigua de una vieja mujer de la zona y la colgué en un lugar destacado de una escena: no como parte del argumento, sino como un deseo totalmente egoísta, espontáneo y placentero.
Confieso haber tomado prestada la plataforma hidráulica de un pintor, que usamos para las dos únicas tomas a vista de pájaro.
Declaro solemnemente que el resto del Dogme #3 MIFUNE ha sido producido de acuerdo con el Voto de Castidad.
Y destaco que la película ha sido aprobada por el Dogma 95, y en términos reales ha sido cometida una sola falta, ya que el resto pueden considerarse transgresiones morales.
Copenhague, 20 de enero de 1999.
Soren Kragh-Jakobsen
Enlaces:
Ripeo de Anagnostes
Subs:
DOGMA#4 THE KING IS ALIVE

FICHA TÉCNICA
Kristian Levring: director
Anders Thomas Jensen, Kristian Levring: guión
FICHA ARTÍSTICA
Romane Bohringer
David Bradley (II)
David Calder
Bruce Davison
Brion James
Peter Khubeke
Vusi Kunene
Jennifer Jason Leigh
Janet McTeer
Chris Walker (I)
Lia Williams
SINOPSIS
Un autobús se estropea en el desierto y los pasajeros deciden representar la obra de Shakespeare "El rey Lear"
Enlaces:
Subs:
Gracias a Torpedo92
DOGMA#5 LOVERS

FICHA TÉCNICA
Francia, 1999
Duración: 100 min.
Idioma: Inglés (y también algunos diálogos en francés)
Color
Jean-Marc Barr: dirección
Pascal Arnold, Jean-Marc Barr: guión
Pascal Arnold, Jean-Marc Barr, Emmanuelle Mougne: productores
FICHA ARTÍSTICA
Jeanne: Élodie Bouchez
L'homme du kiosque: Jean-Christophe Bouvet
Irina Decermic
Le client: Philippe Duquesne
Thibault de Montalembert
Dragan Nikolic (I)
Geneviève Page
Dragan: Sergej Trifunovic
SINOPSIS
Un joven pintor yugoslavo conoce a una mujer en una librería parisina y se enamoran.
Lo comparten todo, excepto el secreto que esconde el pintor...
Por un lado, es una notable historia de amor con actores brillantes, pero, por otro lado, toda la película está hecha de forma muy realista, nada espectacular, por lo que no te deja opción para soñar.
Es una historia sobre la vida normal, llena de miserias, y lo alarmante de eso es que podría haberle pasado a cualquiera de tus amigos.
Enlaces:
Subs: en francés para las partes habladas en inglés y en holandes para toda la peli (la peli es en ingles con breves diálogos en francés)
Otro link:
Subs en francés:
DOGMA #6: JULIEN DONKEY - BOY

Link:
Subs:
Gracias a Sakro
Dirección y guión:
Harmony Korine (coguionista de Kids)
Reparto:
- Ewen Bremner
(Julien)
- Chloë Sevigny
(Pearl)
- Werner Herzog
(El padre de Julien)
- Evan Neumann
(Chris)
- Joyce Korine
(Abuela)
- Chrissy Kobylak
(Chrissy)
Se trata de la primera película americana de 'Dogma 95'. El realizador Harmony Korine crea una nueva manera de contar una historia recogiendo toda la confusión, dolor y asombro sentido por un personaje inolvidable.
Julien trabaja como ayudante en un colegio para ciegos, enseñándoles a navegar por el mundo. Un día Julien tropieza con un niño pequeño que está jugando con unas tortugas que ha encontrado en el bosque. De forma inesperada e impulsiva Julien ataca al niño.
En su segunda película, tras la aclamada 'Gummo', Harmony Korine ha construido un reparto ecléctico mezclando libremente actores profesionales con actores naturales.
La inclasificable Chlöe Sevigny, que interpretaba la hermana albina en 'Gummo' es la hermana de Julien la bailarina embarazadadd. Uno de los personajes más curiosos del reparto es el prestigioso realizador alemán Werner Herzog ('Aguirre, la cólera de Dios', 'Fitzcarraldo') que interpreta al tiránico padre de la familia.
LISTADO DOGMA
Dogme # 1: Festen (Denmark)
Directed by Thomas Vinterberg
Dogme # 2: Idioterne (Denmark)
Directed by Lars von Trier
Dogme # 3: Mifunes Sidste Sang (Denmark)
Directed by Søren Kragh-Jacobsen
Dogme # 4: The King Is Alive (Denmark)
Directed by Kristian Levring
Dogme # 5: Lovers (France)
Directed by Jean-Marc Barr
Dogme # 6: Julien Donkey-Boy (USA)
Directed by Harmony Korine
Dogme # 7: Interview (Korea)
Directed by Daniel H. Byun
Dogme # 8: Fuckland (Argentina)
Directed by Jose Luis Marques
Link:
Dogme # 9: Babylon (Sweden)
Directed by Vladan Zdravkovic
Dogme # 10: Chetzemoka's Curse (USA)
Directed by Rick Schmidt, Maya Berthoud,
Morgan Schmidt-Feng, Dave Nold,
Lawrence E. Pado, Marlon Schmidt
and Chris Tow.
Dogme # 11: Diapason (Italy)
Directed by Antonio Domenici
Dogme # 12: Italiensk For Begyndere (Denmark)
Directed by Lone Scherfig
Link:
Subs: Aquí Subidos y adaptados por Koki
Dogme # 13: Amerikana (USA)
Directed by James Merendino
Dogme # 14: Joy Ride (Switzerland)
Directed by Martin Rengel
Dogme # 15: Camera (USA)
Directed by Rich Martini
Link:
¿Sin fuentes?
Dogme # 16: Bad Actors (USA)
Directed by Shaun Monson
Dogme # 17: Reunion (USA)
Directed by Leif Tilden
Dogme # 18: Et Rigtigt Menneske (Denmark)
Script and Director: Åke Sandgren
Link:
Subs:
Descarga Directa: Aquí
Gracias a neburtv321
Dogme # 19: Når Nettene Blir Lange (Norway)
Directed by Mona J. Hoel
Dogme # 20: Strass (Belgium)
Directed by Vincent Lannoo
Dogme # 21: En Kærlighedshistorie (Denmark)
Directed by Ole Christian Madsen
Link:
Subs en inglés: Here Subidos por Koki
Subs en francés: Aquí
Dogme # 22: Era Outra Vez (Spain)
Directed by Juan Pinzás
Dogme #23: Resin (USA)
Directed by Vladimir Gyorski
Dogme #24: Security, Colorado (USA)
Directed by Andrew Gillis
Dogme #25: Converging With Angels
Directed by Michael Sorenson
Dogme #26: The Sparkle Room (USA)
Directed by Alex McAulay
Dogme #27: Come Now (USA)
Dogme #28: Elsker Dig For Evigt (Denmark)
Director: Susanne Bier
Links:
Subs: Aquí
Cortesía de Michelangelo.
Dogme #29: The Bread Basket (USA)
Director: Matthew Biancniello
Dogme #30: Dias de Boda (Spain)
Director: Juan Pinzas
Link:
Dogme #31: El Desenlace (Spain)
Director: Juan Pinzas
Dogme #32: Se til venstre, der er en Svensker (Denmark)
Director: Natasha Arthy
Link:
¿Subs?:
En titles están en sueco, noruego y checo.
Dogme #33: Residencia (Chile)
Director: Artemio Espinosa Mc.
Dogme # 34: Forbrydelser (Denmark)
Directed by Annette K. Olesen
Link:
Subs: Aquí
Gracias a Sonic999
Dogme #35: Cosi x Caso (Italy)
Director: Cristiano Ceriello