
Il Postino (El cartero y Pablo Neruda)
Nacionalidad: Italia
Año: 1995
Director: Michael Radford
Compositor: Bacalov, Luis
Sello: Hollywood
Duración: 68'
Argumento
El encuentro y la amistad que surge entre el poeta chileno Pablo Neruda y Mario, un humilde cartero, cuando aquél llega al pequeño pueblo donde éste vive para pasar una temporada como exiliado.
Comentarios
1. Para esta película, el compositor ofrece una hermosa melodía central a la que da sucesivas variaciones, con la que otorga un ambiente idílico a la villa donde transcurre la acción y que también sirve para hacer entrañable la inocencia e ingenuidad del personaje del cartero, tanto en su relación con el poeta como con la mujer de sus sueños. El cariz argentino de la partitura (por el empleo del bandonéon) es debido tanto al origen del propio compositor como a la condición chilena de Pablo Neruda. En la edición discográfica de esta banda sonora se incluyen recitados de poesías de Pablo Neruda a cargo de Sting, Miranda Richardson, Wesley Snipes, Julia Roberts, Ralph Fiennes, Ethan Hawke, Rufus Sewell, Glenn Close, Samuel L. Jackson, Andy García, Willem Dafoe, Madonna y Vincent Perez, que no aparecen en la película.
2.Michael Radford es un guionista-director británico al que podemos recordar por "Pasiones en Kenia" (1984), retrato de la vida colonial inglesa en
"El Cartero (y Pablo Neruda)" está basada en la novela del chileno Antonio Skarmeta y adaptada al cine por un correcto guión que elaboran el propio director y el protagonista.
La película desconcierta y, en cierta medida, desilusiona. Desconcierta porque interesa, emociona y cansa, en igual medida. Desilusiona en tanto que tratándose de una película con historia de amor, el gran poeta del amor, Pablo Neruda no se nos muestra tan atractivo como cabría esperar.
Ambientada de forma sobria y deliciosa, "El Cartero" nos narra una peculiar historia de amistad entre la sabiduría intelectual y la sabiduría popular; entre el poeta perseguido y aclamado y el aprendiz de poeta metafórico, enamorado y pobre. El planteamiento es muy interesante. El resultado es ajustado, pero aceptable.
La película gira alrededor del cartero (Massimo Troisi) cuyo personaje, perfecta representación del hombre simple y bueno, resulta excesivamente estático y angustioso. Sin duda por la grave enfermedad que sufría Troisi durante el rodaje y que supuso su lamentable fallecimiento dos días después de concluir el mismo. A pesar de ello, la interpretación el correctísima y muy italiana. Noiret encarna a un Pablo Neruda convincente y con evidente parecido físico. Un poeta que no llega a darnos lo mejor de si mismo y se nos muestra más como "maestro" que como "compañero".
Premios
Oscar (ganador) Bafta (ganador)
E-link:
P.S: No creo que esté en dual.
[Editado el 13/12/2002 por curna]