Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: The Tourist (Florian Henckel von Donnersmarck, 2010)

Mensaje por SolPolito » Vie 27 May, 2011 01:12

Al respecto de 'el turista' que de tontería pa salir en el carnaval de Venecia se entiende
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

el nota
Mensajes: 456
Registrado: Mié 20 Oct, 2010 10:00

Re: The Tourist (Florian Henckel von Donnersmarck, 2010)

Mensaje por el nota » Vie 27 May, 2011 07:53

Ahí tu ...

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Allô Paris, ici Berlin (Julien Duvivier, 1932)

Mensaje por batallans » Dom 29 May, 2011 23:25

Imagen

Una muy agradable película. Más que eso, una lección de cine de principio a fin. De cine, de alegría.
Que grande fue Julien Duvivier.

elcodigo
Mensajes: 120
Registrado: Mar 27 Jul, 2010 22:50

Primer (Shane Carruth, 2004)

Mensaje por elcodigo » Jue 02 Jun, 2011 05:43

Dentro de la estética de Donnie Darko está Primer: http://www.imdb.es/title/tt0390384/

Al que le pareció interesante Donnie Darko probablemente le guste esta peli.

Sinopsis: La acción de "Primer" se sitúa en la periferia de una ciudad cualquiera en la actualidad, un lugar lleno de polígonos industriales e hileras de casas idénticas entre sí. Allí, Abe (David Sullivan) y Aaron (Shane Carruth), dos ingenieros, trabajan durante el día junto con otros compañeros para una gran empresa; en su tiempo libre, hacen experimentos en un garaje. Mientras ponen a punto su último proyecto, un aparato que reduce la masa aparente de cualquier objeto bloqueando la fuerza de la gravedad, descubren por casualidad que el aparato en cuestión tiene unas aplicaciones totalmente inesperadas, algo que al parecer les permitiría hacer y tener cualquier cosa que desearan. Su primer reto será decidir si deben o no aprovechar esta oportunidad única. El segundo, hacer frente a las consecuencias.


saludos

Avatar de Usuario
exagonus
Mensajes: 421
Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
Ubicación: Cañaland

el quinteto de la muerte (Alexander Mackendrick, 1955)

Mensaje por exagonus » Sab 04 Jun, 2011 23:53

Deliciosa pelicula 100% Inglish. :wink:

[video]http://www.youtube.com/watch?v=EoPaqgKWWv0[/video]

el nota
Mensajes: 456
Registrado: Mié 20 Oct, 2010 10:00

Re: el quinteto de la muerte (Alexander Mackendrick, 1955)

Mensaje por el nota » Dom 05 Jun, 2011 07:59

OK Exagonus . Lo suscribo . El remake de Tom Hanks ,(Ladykillers) es como para capar a Tom Hanks ... La original es estupenda .
Si te gusta el cine british de los 50 , ya te pasaré alguna reseña .
Saludos .

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: The Tourist (Florian Henckel von Donnersmarck, 2010)

Mensaje por Piripiflautico » Mar 07 Jun, 2011 05:25

The Tourist a su vez está infravalorada. Bueno, es un churro, pero se me hace extraño que tantos se llevasen las manos a la cabeza por tener esa película en los Globos de Oro y que sin embargo se vea como normal darle un Oscar a El discurso del Rey. The Tourist tiene un par de momentos que me parecieron simpáticos, como por ejemplo la persecución en los tejados en la que apenas se alcanza a ver nada bajo de los pies de Johnny Depp...no sé, por alguna razón me gustan estos detalles que subrayan la pasmosa irrealidad de las películas y la exponen al espectador...esa escena parece rodada como si Johnny Depp estuviese corriendo sobre cajas de cartón de un metro de altura y en cualquier momento pudiese saltar al suelo, le da a la película un aura de ensoñación caprichosa que encaja bastante bien con el tono general de aventura fantasiosa...aunque no creo que fuese algo intencionado así que no creo que deba contarlo. La verdad es que es una película francamente mediocre, o sobre todo irrelevante, sería la palabra...no es que se intente algo y se fracase, sino que prácticamente no se intenta nada...es un reciclaje de productos de acción del montón rodado a la moda, en Venecia y con dos actores carismáticos...para de contar.

Avatar de Usuario
exagonus
Mensajes: 421
Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
Ubicación: Cañaland

Codigo fuente (Duncan Jones, 2011)

Mensaje por exagonus » Mié 15 Jun, 2011 19:57

[video]http://www.youtube.com/watch?v=shZzLB_f ... re=related[/video]
Muy interesante pelicula que pierde algo con la mania comercial de forzar las historias para que tengan final feliz.
Trata de Universos Paralelos, y como no darse cuenta de donde sacan sus ideas los guionistas; pues cada vez mas de los escritores de ciencia-ficcion, fantasia y genero negro.
Altamente recomendada. :)

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: Codigo fuente (Duncan Jones, 2011)

Mensaje por Palahniuk » Mié 15 Jun, 2011 21:20

A mi tambien me chirrió el final, y una maniobra de guion que se saca para meter tensión que es un brindis al sol. Por lo demás, correcta peli de sci-fi.PA para Bowie Jr.
Imagen

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: Black Swan (Darren Aronofsky, 2010)

Mensaje por SolPolito » Vie 17 Jun, 2011 11:43

El Cisne Negro; Si bien no me fue preciso acabar de ver "El Luchador " del mismo director para catalogarla desde lo mas hondo de mi lado humano como una gran película. Esta última si me fue atrayendo la historia, por supuesto la música y esas escenas muy retratadoras... Hay varias escenas míticas en mi retina (J. Lopez- Colocando cortinas en giro al infierno, Naomie Watts- En absoluto disfrute vaginal propio, en Mulholland drive) Ahora N. Portman. A parte de todo esto decir que creo no va ser necesario terminar de ver la película para catalogarla como "Obra maestra"
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
exagonus
Mensajes: 421
Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
Ubicación: Cañaland

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por exagonus » Lun 20 Jun, 2011 00:07

"Jovenes talentos" me ha encantado ya la habia visto antes pero me ha parecido nuevamente deliciosa; el guion y los actores y supongo el director, el final "que acaba bien" prescindible como es habitual. :P

Avatar de Usuario
exagonus
Mensajes: 421
Registrado: Jue 26 Ago, 2010 13:15
Ubicación: Cañaland

Hanna (Joe Wright, 2011)

Mensaje por exagonus » Dom 26 Jun, 2011 12:42

Me gustó el principio, me gusto el final y lo del medio, me lo pase pipa y si fuera fetichista, mí fetiche seria Cate Blanchet, aquí ademas hace de mala, obsesionada con su perfecta dentadura y con un arsenal de herramintas electricas para su esplendor.
Como dicen no se donde, Altamente Recomendable, y si te pone la actriz autraliana ya ni te cuento, llevate el babero. :juas:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Falling skies (serie, STEVEN SPIELBERG)

Mensaje por silentrunner » Lun 27 Jun, 2011 13:35

que serie mas mala !! animaciones cutre-bochornosas, guion casposo con soflamas patrioteras y la bandera americana apareciendo cada dos por tres, neo-con role-models para el hombre y la mujer, diatribas pro cristianismo, militarismo made in USA, chuleria y macarrerio...joder señor Spielberg, acuestese !! :cabezon:

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Todas las canciones hablan de mi (Jonás Trueba, 2010)

Mensaje por batallans » Dom 03 Jul, 2011 15:10

Es como si a Jonás Trueba le gustase el espiritismo y levantase de sus tumbas a Rohmer, Eustache, Truffaut y le pidiese un último favor a Rivette. Todo eso amalgamado, con toques personales también (el gusto por la edición de libros en un mundo digital, por ejemplo) hacen de Todas las canciones hablan de mi, una propuesta habilidosa donde las haya, que sortea sin temor el paso del llanto a la risa en un segundo, que hace del mundo un lugar cómodo en el que siempre hay sitio para cualquier cosa, para cualquier ocurrencia, deseo o propuesta... menos para cambiar ese mundo tan placentero.

mi puntuación 2/10
Última edición por batallans el Dom 03 Jul, 2011 22:19, editado 1 vez en total.

elcodigo
Mensajes: 120
Registrado: Mar 27 Jul, 2010 22:50

El Método (Marcelo Piñeyro, 2005)

Mensaje por elcodigo » Dom 03 Jul, 2011 20:53

Interesante peli, con una trama que engancha rapidamente. Me quedó la sensacion de que podria haber estado mejor resuelta en el final pero vale la pena verla.
Mi puntaje: 6.5/10

http://www.filmaffinity.com/es/film362083.html

saludos

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Hanna (Joe Wright, 2011)

Mensaje por silentrunner » Sab 09 Jul, 2011 11:12

las peliculas de acción que no hacen sino repetir lugares comunes deberían tomar como ejemplo de frescura a HANNA

Imagen

con la banda sonora de the chemichal brothers distorsionándolo todo

Avatar de Usuario
arthureld
Mensajes: 1378
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En La Torre Oscura

Re: Todas las canciones hablan de mi (Jonás Trueba, 2010)

Mensaje por arthureld » Dom 10 Jul, 2011 03:54

batallans escribió:Es como si a Jonás Trueba le gustase el espiritismo y levantase de sus tumbas a Rohmer, Eustache, Truffaut y le pidiese un último favor a Rivette. Todo eso amalgamado, con toques personales también (el gusto por la edición de libros en un mundo digital, por ejemplo) hacen de Todas las canciones hablan de mi, una propuesta habilidosa donde las haya, que sortea sin temor el paso del llanto a la risa en un segundo, que hace del mundo un lugar cómodo en el que siempre hay sitio para cualquier cosa, para cualquier ocurrencia, deseo o propuesta... menos para cambiar ese mundo tan placentero.

mi puntuación 2/10
Qué extraño, será la hora, pero parecía que la estabas poniendo bien y le das un 2/10. Yo a la media hora la quité. Me recordó a Annie Hall pero en mala (o según algunos en más mala aún), al menos lo que vi. Pedante, presuntuosa y sobre todo aburrida. Pero a lo mejor, y valga la redundancia, lo mejor estaba por llegar y a partir de la media hora mejora y se convierte en obra maestra.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Piripiflautico » Dom 10 Jul, 2011 04:42

La escena en Argentina de X-Men: Primera generación. De esas en las que a una película le das una nota cualquiera y sabes que en realidad la mitad de los puntos son exclusivamente por esa secuencia...

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Re: Todas las canciones hablan de mi (Jonás Trueba, 2010)

Mensaje por batallans » Dom 10 Jul, 2011 10:22

arthureld escribió: Qué extraño, será la hora, pero parecía que la estabas poniendo bien y le das un 2/10. Yo a la media hora la quité. Me recordó a Annie Hall pero en mala (o según algunos en más mala aún), al menos lo que vi. Pedante, presuntuosa y sobre todo aburrida. Pero a lo mejor, y valga la redundancia, lo mejor estaba por llegar y a partir de la media hora mejora y se convierte en obra maestra.
Es una auténtica bazofia. Es bien triste hacer una copia de una copia de una copia de otras películas, y resultar plasta, hueco y apastelado. Y no me meto con Jonás por ser hijo de... es que aunque viniera firmada por un marciano seguiría siendo mala. Pero lo malo del asunto es que a este marciano Jonás le han buscado un buen terrenito en esta tierra: película, promoción en los medios, y colaboraciones "de colegueo" (porque yo lo valgo) en Cahiers du cinèma esjpaññña.

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Re: Tres díes amb la família (Mar Coll, 2009)

Mensaje por McBein » Dom 10 Jul, 2011 18:22

A los grandes directores, e incluso a los que no lo son tanto, se les permite errar y caer en alguna falta más o menos grave. Se les perdonan ciertas caídas porque el balance general es positivo y todos somos humanos. A un debutante, no se le pueden pedir estas cosas obviamente, pero es que además se le puede exigir cierto compromiso con el trabajo que está haciendo, cierto sacrificio, cierto riesgo e ir un punto más allá... ocurre en todos los trabajos; el nuevo es el que va por el café y es el que tiene ideas nuevas y quiere y debe demostrar su valía.
Esta película no aporta nada nuevo, ni su mensaje llega de una manera más o menos interesante, original y fresca. Son retratos de familia, mil veces vistos en multitud de películas, sean francesas o de cualquier otro lugar. Al final queda un sentimiento de "reset" cerebral y una señal de aviso sobre Eduard Fernández, un actor que me agrada pero que está llamado a ser ese tipo de "mediana edad y pinta de buena gente" si no lo remedia.