Captain Alatriste

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".

¿Esperas mucho de esta película a la vista del trailer?

Sí, pierdo el culo por verla.
14
19%
Psé, la veré a ver qué tal.
27
37%
No creo.
20
27%
Que te peten el oj...te, mamón imperialista.
12
16%
 
Votos totales: 73

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Jue 07 Sep, 2006 19:54

Señores, no sigan por ahí, que luego pasa lo que pasa y todo el mundo se lamenta...

Se supone que este hilo es para debatir sobre una película, no para medir el nivel de patriotismo del personal y, mucho menos, para empezar con ataques personales.
Intentad respetar la opinión de los demás, no creo que cueste tanto rebatir las cosas sin atacar al contrario.


Saludos y gracias por compartir.

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Jue 07 Sep, 2006 20:00

diogenesg escribió:[
A mí desde luego no me ofende quién diga que la película es un pestiño o incluso se quede corto según tu opinión. No, si a quién NO nos tiene que gustar por cojones es a quién nos gusta.

Expongo mi opinión y por las razones que sea digo que me ha gustado y los que no os ha gustado me habéis puesto a parir.

Incluso algún descerebrado ha insinuado que soy un fascista, pero enfin... ¡qué le vamos a hacer!, tiene que haber de todo en este mundo.

Los que nos ha gustado -ya he visto que hay alguno más a parte de mí- ¿podemos decirlo?, ¿hay libertad de expresión en este foro?. ¿Ofendo a alguien si digo que me ha gustado?.

Saludos.
Hombre...yo no te he puesto a parir ni pretendia, ni mucho menos insinuar nada, entre gustos ya sabes....

Perodona si te has sentido ofendido. Lo de antes es una broma con oyes que es amigo mio fuera del foro.
De verdad que no pretendia ofender,yo ya dejé mi opinión sobre la peli (y es solo eso una opinión personal...muy humilde por cierto), y esto solo era una broma,no iba contra nadie.

Un saludo

PD:Ademas si nos gustará a todos o no nos gustara a nadie esto seria un aburrimiento no crees??....no comparto desde luego lo de entrar en insultos personales :)
Última edición por Pegatinas el Vie 08 Sep, 2006 21:17, editado 1 vez en total.
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
diogenesg
Mensajes: 739
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:26

Mensaje por diogenesg » Jue 07 Sep, 2006 20:29

Pegatinas, un gusto debatir contigo.

Pelillos a la mar.

Saludos.
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Vie 08 Sep, 2006 01:27

diogenesg escribió:Pegatinas, un gusto debatir contigo.
Pelillos a la mar.
Saludos.
:shy:
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Vie 08 Sep, 2006 20:49

Bueno, ya salió nota en la imdb: 4.8
Como había sido tan brasas con lo de la imdb digo "voy a informar" :mrgreen:
Aunque me sigue pareciendo raro lo de una semana de retraso, estaremos atentos a si lo siguen repitiendo. Saludos.

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Vie 22 Sep, 2006 21:29

Yo como siempre llego tarde, no me gusta leer nada antes de ver una peli que me apetece ver a priori (si he leido las novelas). Lo cierto es que coincido con la opinion mayoritaria, Guión horrible pasa todo tan rapido, no hay linea argumental, algunos actores estan flojitos (Noriega, Ariadna) y otros bien (Camara, Elena Anaya o sus tetas); en cambio la ambientacion e incluso el final es bueno.Si tengo la sensacion de que se hubiera podido hacer una muy buena peli y se han quedado a medias. Lo peor y no se si lo puso alguien es el personaje Malatesta, tan importante en la novela y tan soso e la peli (Un malo patetico).
Por ultimo me pregunto porque todos los criticos la ponen tan bien, no lo entiendo.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Vie 22 Sep, 2006 22:13

basilioro escribió: Por ultimo me pregunto porque todos los criticos la ponen tan bien, no lo entiendo.
Pues fácil, han metido publicidad de la peli en todos los medios en los q esos críticos escriben o hablan del tema.
Salu2.

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Vie 22 Sep, 2006 22:38

Más bien lo inexplicable es que ninguno la haya puesto aunque sea regular.

Según he podido comprobar la mayoría de los críticos se la cogen con papel de fumar cuando se trata de hablar de cine español, a no ser que sea poner a parir a Torrente y tal.

Saludos.

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Vie 22 Sep, 2006 22:46

Los nueve que han votado "Que te peten el oj...te, mamón imperialista." ¿han dejado comentario?

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Sab 23 Sep, 2006 12:25

En estos tiempos es muy difícil ser independiente;
http://www.miradas.net/2006/n54/actuali ... culo1.html
Salu2.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Sab 23 Sep, 2006 13:37

pues despues de ver la peli se puede hablar con propiedad subjetiva:

primera hora: bien, mucho mejor que la mayoría de las tontás americanas de genero, y que esta bien que en el extranjero se den a conocer a los personajes historicos españoles, que ya estamos hartos de mamar de shakespeare, washington, lincoln, moliere, la reina elizabeth, etc...quevedo, el siglo de oro, etc...tambien son muy interesantes...

la mayoria de los actores bien, los jovenes, aprobado raspado

pero lo que ya es la segunda hora, excepto escenas como el hospital de sifiliticas de madrid (reverte donde nos metes!) y algun que otro buen momento, la cosa va flojeando hasta el final...como si se les hubiera acabado el presupuesto y las ganas y las ideas...

pero en general me esperaba menos...y el hecho de que los acontecimientos ocurran en España ayuda a interesarse por la trama.

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Sab 23 Sep, 2006 17:20

Pues después de verla opino lo que muchos por aquí: ambientación, actores y eso bien, pero el guión es muy malo, muy deslavazado, practicamente no tiene hilo argumental. Da la impresión de que han intentado contar muchas cosas en poco tiempo y por eso han eliminado todas las escenas de transición (por llamarlas de alguna manera). Me ha decepcionado bastante.

Avatar de Usuario
ffh1234
Mensajes: 96
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 18:26
Ubicación: Sevilla

Mensaje por ffh1234 » Sab 23 Sep, 2006 18:50

Fui a a ver la peli hace unos días, y debo confesar que salí del cine razonablemente tranquilo: podía haber sido peor. Bueno, uno de los amigos con quien iba dijo que era la peor película que había visto nunca, para jurar a continuación por lo más sagrado que nunca volvería a ver cine español, pero aunque es tentador adherirse a esto último, lo primero no es cierto. Vamos, ni que fuera de Uwe Boll.

Al principio "Alatriste" no me desagradó; quiero decir que "se dejaba ver". Con decir que no parece española, sino extranjera... (francesa). Supongo que estaba un poco aletargado, porque ignoré benévolamente el acento marcadamente internacional del Mortensen, a la improbable Blanca-cara-de-tío-Portillo, las sobrantes alusiones a Velázquez (promoción del Prado) y otras muchas cosas.

Hasta que llega la escena del teatro. Entonces se dibuja en mi cabeza una pregunta que rondaba difusamente en mis oídos: "¿Qué está pasando?".

Para ser breve, me adscribo a lo que otros han dicho ya en el hilo. Creo que la película se desmorona a causa de la acumulación de incongruencias y despropósitos. Aparte de por la actuación en general (excepto el Mortensen "físico" [salvo algunas escenas, como la de la bañera], Javier Cámara [no de viejo], Echanove [aunque no creo que su papel sea relevante, ni que esté bien escrito], el soldado portugués [salvo su "afeitado"] y los dos compañeros de Alatriste), y que la película entera parezca una transición: tan sólo es necesario imaginarla con una música continua de principio a fin y es una transición de cualquier película moderna ("alargá", eso sí).

Se me quedan muchas cosas en el tintero, pero quería preguntar a quien la haya visto si no es más o menos en la escena del teatro cuando todo empieza a hacer aguas. Y perdón por la parrafada. :)

Avatar de Usuario
TheTaxiDriver
Mensajes: 214
Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles

Mensaje por TheTaxiDriver » Dom 01 Oct, 2006 00:45

CKDexterHaven escribió:Pues después de verla opino lo que muchos por aquí: ambientación, actores y eso bien, pero el guión es muy malo, muy deslavazado, practicamente no tiene hilo argumental. Da la impresión de que han intentado contar muchas cosas en poco tiempo y por eso han eliminado todas las escenas de transición (por llamarlas de alguna manera). Me ha decepcionado bastante.
Completamente de acuerdo. De hecho es lo que opina la mayoría de la gente; y es una pena porque Agustín Díaz Yanes es un excelente guionista y la peli está bien dirigida, salvo algunas escenas de acción algo embarulladas. Podía haber sido el equivalente español de Cyrano de Bergerac y se va a quedar en, posiblemente, la película española más taquillera hasta el momento pero cuya calidad no hará mas que decaer a pasos como los de las botas de 7 leguas.

PD: aprovecho para decir, y como titularía él mismo "con ánimo de ofender", que Pérez Reverte no es más que "un chulo y un mierda" que diría un amigo mío.
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.

Could you double check the envelope?

Avatar de Usuario
condeorlok
Mensajes: 2481
Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00

Mensaje por condeorlok » Jue 05 Oct, 2006 17:23

Bueno dare mi humilde opinion, que por otra parte es bastante contradictoria. Me gusto y no se porque ,pues cuando entro a analizarla la veo muchisimos fallos.
El guion es un desbarajuste. Demasiados temas, sin consolidar ninguno.
El acento de alatriste no me convencio.
La ambientacion y vestuario bien, aun cuando los planos en exteriores son a veces muy cerrados para que no se vea alguna antena de television.
¿Los actores? pues tenemos de todo. Noriega en su linea cara guapa y poco mas, Viggo cara roqueña, poco española pero aguantando el envite, Camara y Echanove tienen mi simpatia pero el primero creo que estaba forazado en su papel de Olivares. Dechent y Fernandez muy muy bien.
No se pueden meter 5 libros en 2 horas y un poco. O vas a por todas y haces 6 horas o narras libro a libro y pelicula por pelicula.
En cualquier caso he leido que en el montaje metieron la tijera en media hora y eso es demasiado.
Las escenas de batalla en algunos momentos con camara a la mano (o por lo menos eso parecia) y en primerisimo plano, no me han gustado nunca. Que aprendan de los clasicos, plano general y daban mucha mas sensacion de movimiento sin necesidad de parecer que los actores estan entre las butacas.
Por otra parte lo que trasluce la pelicula me dejo una sensacion de amargura y de tristeza. Siempre lo mismo, los de arriba viviendo como marqueses y la gente del pueblo muriendose de hambre. Y no es que no se sepa, pero cuando lo rememoras vuelves a tomar conciencia.
Los libros no los he leido, pero si sabes un poquito de la historia de España te ayuda en el entendimiento de la narracion
Resumiendo: Peor resultado del que podia haber sido y mucho mejor que un montonazo de peliculas USA que en cambio muchos sostienen que son obras de arte.
Echarla un vistazo y juzgar con honestidad y de primera mano
Es solo una opinion

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Sab 14 Oct, 2006 20:46

Ojo con esta crítica sobre la peli de Miradas de cine:
http://www.miradas.net/2006/n54/actuali ... culo2.html
La pone fina el colega.
Salu2.

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Dom 15 Oct, 2006 00:01

De acuerdo en casi todo el link que has puesto meindifiere

Columna de Reverte
http://www.xlsemanal.com/web/firma.php? ... icion=1287

Aunque me gusta mucho qué y cómo escribe generalmente, a mi entender este artículo tiene de todo menos credibilidad. Saludos.
Reverte escribió:Ese capitán Alatriste

Una película feroz, sin paños calientes, llena de peripecias y estocadas, pero también de amargura y lucidez extrema

Bueno, pues ya he visto la película. Después de los créditos y todo eso, se encendieron las luces de la pequeña sala de proyección y me quedé colgado en las últimas imágenes: el viejo y maltrecho tercio de fiel infantería española –qué remedio, no había otro sitio a donde ir–, dejado de la mano de su patria, de su rey y de su Dios, esperando la última carga de la caballería francesa, en Rocroi, el 19 de mayo de 1643. Y el ruego del veterano arcabucero aragonés Sebastián Copons al joven Íñigo Balboa: «Cuenta lo que fuimos». Veinte años de nuestra historia a través de la vida de Diego Alatriste, soldado y espadachín a sueldo. Veinte años de reyes infames, de ministros corruptos y de curas fanáticos subidos a la chepa, de gentuza ruin y hogueras inquisitoriales, de crueldad y de sangre, de España, en suma; pero también veinte años de coraje desesperado, de retorcida dignidad personal –singular ética de asesinos– en un mundo que se desmorona alrededor, reflejado en la mirada triste y las palabras lúcidas del poeta Francisco de Quevedo, interpretado por el actor Juan Echanove con una perfección enternecedora, memorable.

No puedo aportar un juicio objetivo sobre Alatriste. Aunque durante su larga gestación y rodaje procuré mantenerme al margen cuanto pude, estoy demasiado cerca de todo como para verla con frialdad. Es cierto que unas cosas me gustan más y otras me gustan menos; y que durante diez minutos críticos –al menos para mí, autor al fin y al cabo– del primer tercio de la película me removí inquieto en el asiento. Pero eso aparte, debo decir que los soplacirios y cagatintas de mala fe que preveían un canto imperial de españolazos heroicos y rancio folklore de capa y espada, se van a tragar la bilis por azumbres. Nada más respetuoso con los textos originales. Nada más descarnado, fascinante y terrible que el espejo que, a través de la magistral interpretación de Viggo Mortensen –se come la pantalla, ese hijo de puta– se nos pone ante los ojos durante las dos horas y cuarto que dura la película. Un retrato fiel, punto por punto, como digo, al espíritu del personaje que lo inspira: descarnado, sin paños calientes, lleno de peripecias y estocadas, por supuesto; pero también de amargura y lucidez extremas. Contado en un caudal de imágenes de tanta belleza que a veces parece una sucesión de pinturas. Cuadros animados de Velázquez o de Ribera.

Y ese final, pardiez. No se lo voy a contar a ustedes, porque me odiarían el resto de sus vidas. Pero aparte el comienzo espectacular, el desarrollo impecable y la extraordinaria actuación de los intérpretes –y cómo están todos, oigan: Unax, Elena, Ariadna, Eduard, Cámara, Blanca, Pilar, Noriega…– el final, o mejor dicho, toda la hora final, deja al espectador definitivamente sin aliento, atrapado por la pantalla, mientras se desmenuza y fija en su retina y su memoria el postrer tramo de la vida del héroe y sus últimos camaradas, desde las trincheras de Breda hasta la llanura de Rocroi. Todo se ve y suena como un escopetazo en la cara; como una sacudida que te deja turbado, suspenso el ánimo, clavado al asiento, consciente de que ante tus ojos, acaba de desarrollarse, de modo implacable, la eterna tragedia de tu estirpe. La imagen serena del capitán Alatriste escuchando acercarse el rumor de la caballería enemiga, el trágico recorrido de la cámara que sigue a Iñigo Balboa –«soldados antiguos delante, soldados nuevos atrás»– cuando retrocede en las filas para hacerse cargo de la vieja y rota bandera, su expresión sombría y lúcida –sombría de puro lúcida–, y todo esa culminación perfecta al espléndido recorrido que por las cinco novelas alatristescas ha hecho Agustín Díaz-Yanes, constituyen el retrato fiel, trágico, conmovedor, de la España de antaño y de siempre. Una España infeliz, feroz, a trechos heroica, a menudo miserable, donde es fácil reconocerse. Y reconocernos.

Quizá por eso, cuando al acabar la proyección privada se encendieron las luces, y con un nudo en la garganta miré alrededor, vi que algunos de los actores de la película que estaban en los asientos contiguos –no digo nombres, que lo confiese cada cual si quiere– seguían inmóviles en sus asientos, llorando a moco tendido. Llorando como niños por sus personajes, por la historia. Por el final hermoso, sobrecogedor. Y también porque nadie había hecho nunca, hasta ahora, una película así en esta desgraciada y maldita España. Como diría el mismo capitán Alatriste, pese a Dios, y pese a quien pese.

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Dom 15 Oct, 2006 00:17

Vaya pedazo de critica la del link de meindifiere , quizas un poco dura pero creo que muy acertada. aunque mucho de lo que dice ya lo habiamos escrito algunos de nosotros en este hilo.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 15 Oct, 2006 00:22

Quizá por eso, cuando al acabar la proyección privada se encendieron las luces, y con un nudo en la garganta miré alrededor, vi que algunos de los actores de la película que estaban en los asientos contiguos –no digo nombres, que lo confiese cada cual si quiere– seguían inmóviles en sus asientos, llorando a moco tendido. Llorando como niños por sus personajes, por la historia. Por el final hermoso, sobrecogedor
Que diga nombres, pardiez! Parece que aún hay actores honrados que saben cuando su trabajo ha sido en vano.

Saludos, que hartón de reir :mrgreen:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.