El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004)
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola,
pues la acabo de ver en VOSE y me ha gustado bastante. Me he leido todo el hilo de un tirón y he visto como los argumentos del duo dardo-tyler se ha ido desmoronando.
La película la vendían de una manera que atrajera la gente al cine. Sino esta peli no la va a ver ni dios en USA.
Por otra parte, a mi me encanta Señales. Es un guión que me parece perfecto, la habré visto 4 veces lo menos, y siempre que la veo me gusta mucho.
Sobre su forma de dirigir, le encanta el plano fijo que se va acercando a un personaje estático, se va acercando poco a poco... su otra variente es alejandose.
Lo suele hacer cuando el protagonista se debate interiormente, con sus dilemas y temores personales al afrontar sus miedos (que es lo que todos sus protagonistas superan finalmente en las peliculas que dirige).
Saludos. En cuanto salga en DVD por aqui, contad que teneis el dual por mi parte. Creo que es el 11 de febrero.
pues la acabo de ver en VOSE y me ha gustado bastante. Me he leido todo el hilo de un tirón y he visto como los argumentos del duo dardo-tyler se ha ido desmoronando.
La película la vendían de una manera que atrajera la gente al cine. Sino esta peli no la va a ver ni dios en USA.
Por otra parte, a mi me encanta Señales. Es un guión que me parece perfecto, la habré visto 4 veces lo menos, y siempre que la veo me gusta mucho.
Sobre su forma de dirigir, le encanta el plano fijo que se va acercando a un personaje estático, se va acercando poco a poco... su otra variente es alejandose.
Lo suele hacer cuando el protagonista se debate interiormente, con sus dilemas y temores personales al afrontar sus miedos (que es lo que todos sus protagonistas superan finalmente en las peliculas que dirige).
Me parece que en el sexto sentido entra con su prometida a la tienda donde trabaja la mujer de Bruce Willis, a comprarle el anillo de prometida. Me puedo equivocar, pero me suena que era él.Uy, tú tampoco te has fijado muy bien en las pelis de Shyamalan, ¿eh, Bscout? Sólo has acertado en la segunda. En "El sexto sentido" aparece como doctor
Saludos. En cuanto salga en DVD por aqui, contad que teneis el dual por mi parte. Creo que es el 11 de febrero.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Ahora que ya teneis copias por ahí podeis aclarar la toma de weaver y hurt que se dicen que los coyotes no pudieron ser????
Había algún duende por allí cerca que los oyese o nos estaba tomando el pelo burdamente el amenabar de nueva delhi????
Enga key visiona que así ya me quedo tranquilo
Me he reído un rato con esta crítica :
http://miradas.net/criticas/2004/0410_elbosque.html
Había algún duende por allí cerca que los oyese o nos estaba tomando el pelo burdamente el amenabar de nueva delhi????


Enga key visiona que así ya me quedo tranquilo
Me he reído un rato con esta crítica :
http://miradas.net/criticas/2004/0410_elbosque.html
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
Los unos no se adentran en la maleza que les circunda ni llevan prendas de color rojo (¿tienen algo personal contra Agatha Ruiz de la Prada?)
el poblado presume de independencia y autogobierno (esperemos que no la vea Maragall)
¿Te has reído de sus chistes malos o de sus ridículas conclusiones?Amigos, la opción de Shyamalan ante los días extraños que nos han tocado vivir es apagar el televisor, hacer las maletas, darle la espalda a la realidad y volver a la caverna.



Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Se supone que lo de los animalejos muertos NADIE sabie quien los ha matado.Ahora que ya teneis copias por ahí podeis aclarar la toma de weaver y hurt que se dicen que los coyotes no pudieron ser????
Al principio hablan de un coyote para que la gente no tema, incluso yo no descartaria que hicieran aparecer a Los Innombrables para que la gente de la aldea no tuviera miedo de un enemigo desconocido (aprovechando el 1º animal muerto).
La conversacion entre Weaver y Hurt delante de la puerta demuestra que saben que es uno de los habitantes el que ha hecho eso, pero hay que leer entre lineas (y fijarse en las miradas de preocupación). Su respuesta para el pueblo, un coyote, les ha dejado de servir, y es por ello que empiezan a preocuparse porque entre ellos hay algún bromista o demente.
De ahi que se interrogue luego 1x1 a todos los habitantes delante del consejo de ancianos, para descubrir quien de ellos ha hecho eso. En ningún momento sospechan de 'animales o seres fantásticos'. Está muy claro. Lo que me soprende es que no sospechen del loco brody desde un primer momento, y ese si que es un 'pequeño' fallo.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Guantemano
. Está bien tener esta disparidad.
Y keyser entiendo la justificación que me das de la escena pero es que a medida que iba pasando la película creo que se la pilló con papel de fumar para justificar la historia.
Mmmm una cosa que no había meditado y que lo he leído hace unos días es
Me he descojonao de todo, sólo faltaba que al final hubiese aparecido caperucita roja con su abuelita¿Te has reído de sus chistes malos o de sus ridículas conclusiones?

Y keyser entiendo la justificación que me das de la escena pero es que a medida que iba pasando la película creo que se la pilló con papel de fumar para justificar la historia.
Mmmm una cosa que no había meditado y que lo he leído hace unos días es
Shyamalan siempre hace un cameo en sus películas y esta no es una excepción a pesar de que pensemos ¿qué hace un tipo de origen hindú en una peli sobre una aldea perdida de hace más de 100 años?.
(aunque esto lo hacen casi todas te venden la moto de mala manera)El bosque no es una película de terror, pese a lo que una campaña de publicidad absolutamente engañosa nos haya hecho creer. En estas condiciones resultaba inevitable que gran parte del público que, lógicamente, esperaba pasar miedito, se haya sentido estafado.Pero no es justo que esto derive en una defenestración de la película, que tiene derecho a ser lo que quiera ser, y que no tiene la culpa de que esperásemos ver otra cosa. Los culpables son quienes han diseñado esa falaz campaña de marketing, entre los que supongo, por su condición de productor, que se encuentra el propio M. Night Shyamalan
http://www.cyberdark.net/portada.php?edi=6&cod=414Supongamos que aceptamos el hecho de que un colectivo decida aislarse voluntariamente de la sociedad como hacen los protagonistas. ¿Por qué tendría que renunciar a algunos avances como el agua corriente, la luz eléctrica o las medicinas, que en nada hubieran afectado a su proyecto? Los niños nacidos allí aceptarían una bombilla con la misma naturalidad que una lámpara de aceite. De modo que toda esta reticencia a incluir elementos modernos en una población de finales del siglo diecinueve sólo tiene sentido si lo que se pretende es engañar al público. Es evidente que se trata de conseguir un final que sorprenda al espectador cosa que, me temo no consigue.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
No tienen acceso a practicamente nada. Viven de lo que tienen por alli. Me temo que no seran capaces de hacer un alcantarillado (por ejemplo) con las herramientas y la materia prima que puedan conseguirSupongamos que aceptamos el hecho de que un colectivo decida aislarse voluntariamente de la sociedad como hacen los protagonistas. ¿Por qué tendría que renunciar a algunos avances como el agua corriente, la luz eléctrica o las medicinas, que en nada hubieran afectado a su proyecto? Los niños nacidos allí aceptarían una bombilla con la misma naturalidad que una lámpara de aceite. De modo que toda esta reticencia a incluir elementos modernos en una población de finales del siglo diecinueve sólo tiene sentido si lo que se pretende es engañar al público. Es evidente que se trata de conseguir un final que sorprenda al espectador cosa que, me temo no consigue.
El tio no sale en la aldea, por lo tanto, como si el jefe de la vigilancia de la reserva es blanco, negro o asiático.Shyamalan siempre hace un cameo en sus películas y esta no es una excepción a pesar de que pensemos ¿qué hace un tipo de origen hindú en una peli sobre una aldea perdida de hace más de 100 años?.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Tienes razón tyler he alimentado otra vez la polémica
Por cierto menuda vigilancia del parque donde tenían el poblado , podían haber habitado allí hasta los pitufos que los guardas ni idea
PD: lo dejo ya , me parece muy bien que os guste y le deis sentido a la película , que más hubiese querido yo que pagar 5,60 € y me hubiese convencido pero no fué así.
Saludetes

Jur key que en la edad media estaban mejor que estosNo tienen acceso a practicamente nada. Viven de lo que tienen por alli. Me temo que no seran capaces de hacer un alcantarillado (por ejemplo) con las herramientas y la materia prima que puedan conseguir
Ya estamos con comentarios racistas (XDDDDDD)El tio no sale en la aldea, por lo tanto, como si el jefe de la vigilancia de la reserva es blanco, negro o asiático.
Por cierto menuda vigilancia del parque donde tenían el poblado , podían haber habitado allí hasta los pitufos que los guardas ni idea

PD: lo dejo ya , me parece muy bien que os guste y le deis sentido a la película , que más hubiese querido yo que pagar 5,60 € y me hubiese convencido pero no fué así.
Saludetes
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Por dios Morrissey, ¿en serio te gustó Señales? Es una de las peores peliculas que he visto en los últimos años, y no exagero. Mas que miedo me entraba la risa, toda llena de topicazos "made in hollywood", y para acabar te meten a los aliens esos malos XDDD. De verdad, penosa. Aunque, francamente, tampoco esperaba mucho de una peli protagonizada por Mel Gibson.
Por lo demás, lo mejor que puedo decir después de ver The Village (hace un momento) es que es entretenida, sin más. Me da la impresión de que este director está intentando hacer la misma peli (El Sexto sentido) una y otra vez, pero no funciona porque ya nos sabemos el truco y además las historias son mucho peores.
Pero vaya, es solo mi opinión.
saludos
Por lo demás, lo mejor que puedo decir después de ver The Village (hace un momento) es que es entretenida, sin más. Me da la impresión de que este director está intentando hacer la misma peli (El Sexto sentido) una y otra vez, pero no funciona porque ya nos sabemos el truco y además las historias son mucho peores.
Pero vaya, es solo mi opinión.

saludos
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Bscout, ese ripeo ya está publicado en DXC, aquí, desde hace unos días
.
Suerte que no has abierto un hilo nuevo para postearlo, porque te hubiese dicho: ¡usa la búsqueda!
Por cierto, evol, me mantengo en mi defensa de "Señales", para nada una película de Hollywood al uso (en algo teníamos que disentir, ¿no?
).

Suerte que no has abierto un hilo nuevo para postearlo, porque te hubiese dicho: ¡usa la búsqueda!

Por cierto, evol, me mantengo en mi defensa de "Señales", para nada una película de Hollywood al uso (en algo teníamos que disentir, ¿no?

-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Morrissey21 escribió:Por cierto, evol, me mantengo en mi defensa de "Señales", para nada una película de Hollywood al uso (en algo teníamos que disentir, ¿no?).
Nunca habría osado disentir con alguien que tiene ese nick, pero se la tenía a usted guardada desde el plantón que nos dió en agosto en el FIB

-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
No pasa nada, Bscout. El "problema" hubiese venido si abres otro hilo idéntico al que ya había, pero siendo en uno ya existente y, sobre todo, viniendo a cuento de lo que se habla, no hay tanto pecado cometido.bscout escribió:Uhhh, error mio.Disculpen. De cualquier manera borre lo que había puesto (no pude eliminar).
![]()


Evol, lo siento. No existen las almas (del todo) afines

-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Si eso ya lo tengo claro Morrissey.
Por otra parte, a mi también me gusto Señales, y mucho. Lo único que podría decir a modo de crítica es que me hubiese gustado que no mostraran al extraterrestre.
Me pareció una muy buena película, y me encanto la banda sonora.
Por otra parte, a mi también me gusto Señales, y mucho. Lo único que podría decir a modo de crítica es que me hubiese gustado que no mostraran al extraterrestre.
Me pareció una muy buena película, y me encanto la banda sonora.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00
para mi "el bosque" es una pelicula totalmente prepotente.
o sea, que el prepotente al final es el director ya que la ha hecho el.
odio esa manera de hacer cine, esas peliculas que te llevan por un sitio y derepente en medio o en el final te muestran algo que cambia, o intentan hacerte cambiar porque la mayoria de las veces no lo consiguen, tu percepcion de la pelicula.
me parece totalmente absurdo esta tactica y especialmente cuando lo anterior a dicho cambio no vale ni un pimiento.
"el bosque" es aburridisima, insulsa y un autentico bochorno.
la pelicula hasta dicho cambio es una sucesion de imagenes de un poblado en el monte, con sus habitantes y demas cosas.
nada en la pelicula te hace mostrar interes por ella, ademas lo unico que lo podria levantar, no penseis mal guarros, es la historia de los bichos,
y para mi esta desastrosamente llevada en el guion.
la escena en la que el protagonista cruza el limite y se adentra en el bosque es patetica.
que poco suspense, que planos mas sosos, que poco jugo sacado al momento. muy triste.
esto ocurre en varias escenas de la peli, tambien reconozco que hay alguna que no esta mal resuelta, pero en general la pelicula decepciona por todos los costados.
el final ya me parece una autentica gilipollada, que mania con intentar dar ese golpe maestro, todavia es mas bochornoso despues de ver lo anteriormente citado.
me parece que el director es un engañapublicos, va con la tipica panochada de que triunfa en hollywood,
porque hollywood no es mas que el exponente del cine basura,
del cine mas prepotente que existe en el planeta, con los actores menos capacitados para trabajar de ello.
ojo, hablo en general, que tambien hay cosas buenas alli.
seran malos pero no tontos.
señales no me gusto mucho tampoco,
quizas lo unico el desarrolo del guion respecto a la invasion de los alienigenas, mostrado poco a poco.
y de una forma mucho mas efectiva que en "el bosque",
fijate tu que no le veo a mel gibson en ese papel, no se porque,
cada vez que veo a este tio en la pantalla me parece que hace de el en todas sus pelis.
o sea, que el prepotente al final es el director ya que la ha hecho el.
odio esa manera de hacer cine, esas peliculas que te llevan por un sitio y derepente en medio o en el final te muestran algo que cambia, o intentan hacerte cambiar porque la mayoria de las veces no lo consiguen, tu percepcion de la pelicula.
me parece totalmente absurdo esta tactica y especialmente cuando lo anterior a dicho cambio no vale ni un pimiento.
"el bosque" es aburridisima, insulsa y un autentico bochorno.
la pelicula hasta dicho cambio es una sucesion de imagenes de un poblado en el monte, con sus habitantes y demas cosas.
nada en la pelicula te hace mostrar interes por ella, ademas lo unico que lo podria levantar, no penseis mal guarros, es la historia de los bichos,
y para mi esta desastrosamente llevada en el guion.
la escena en la que el protagonista cruza el limite y se adentra en el bosque es patetica.
que poco suspense, que planos mas sosos, que poco jugo sacado al momento. muy triste.
esto ocurre en varias escenas de la peli, tambien reconozco que hay alguna que no esta mal resuelta, pero en general la pelicula decepciona por todos los costados.
el final ya me parece una autentica gilipollada, que mania con intentar dar ese golpe maestro, todavia es mas bochornoso despues de ver lo anteriormente citado.
me parece que el director es un engañapublicos, va con la tipica panochada de que triunfa en hollywood,
porque hollywood no es mas que el exponente del cine basura,
del cine mas prepotente que existe en el planeta, con los actores menos capacitados para trabajar de ello.
ojo, hablo en general, que tambien hay cosas buenas alli.
seran malos pero no tontos.
señales no me gusto mucho tampoco,
quizas lo unico el desarrolo del guion respecto a la invasion de los alienigenas, mostrado poco a poco.
y de una forma mucho mas efectiva que en "el bosque",
fijate tu que no le veo a mel gibson en ese papel, no se porque,
cada vez que veo a este tio en la pantalla me parece que hace de el en todas sus pelis.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00
oye, cuidadito con lo que se dice
si haces una reseña de mi comentario, hazlo de todo.
ya que si cojes solo un cacho lo sacas de contexto.
a mi no me gusta ese golpe de guion porque lo anteriormente visto en la pelicula no vale nada, para mi.
con ese golpe intenta justificar lo injustificable,
hasta ese instante la pelicula carece totalmente de alguna trama interna,
desarrolo del personaje.....
si hasta ese instante hay cero, despues sigue habiendo cero.
sabia que mi comentario podia dar lugar a esa interpretacion que tu has dado de mi texto,
pero es que si empiezo a numerar los alicientes que tiene 2001 hasta el momento final no acabo.
ahora me podras decir que siendo fan de lynch, no se si lo sabes pero asi me ahorro la siguiente critica de alguien, como puedo decir eso.
mas de lo mismo,
las peliculas tiene un inicio, desarrollo y desenlace.
las pelis de lynch, asi como 2001, tienen un entramado brillante en la mayor parte del film, los golpes finales forman parte del guion y estan totalmente justificados (aun sabiendo las diferentes interpretaciones que se pueden tener).
representan al resultado de la trama de la pelicula.
sin la trama, o tramas, del desarrollo no existirian.
en el bosque esta metido con calzador para impresionar al espectador,
la pelicula podria pasar sin ese golpe, incluso quedaria mejor.
no depende de la trama del film, es un idea que quedaba bien para ellos, y santaspascuas.
es mi opinion, sin mas, los foros son para hablar, debatir o en el ultimo caso para discutir.

si haces una reseña de mi comentario, hazlo de todo.
ya que si cojes solo un cacho lo sacas de contexto.
a mi no me gusta ese golpe de guion porque lo anteriormente visto en la pelicula no vale nada, para mi.
con ese golpe intenta justificar lo injustificable,
hasta ese instante la pelicula carece totalmente de alguna trama interna,
desarrolo del personaje.....
si hasta ese instante hay cero, despues sigue habiendo cero.
sabia que mi comentario podia dar lugar a esa interpretacion que tu has dado de mi texto,
pero es que si empiezo a numerar los alicientes que tiene 2001 hasta el momento final no acabo.
ahora me podras decir que siendo fan de lynch, no se si lo sabes pero asi me ahorro la siguiente critica de alguien, como puedo decir eso.
mas de lo mismo,
las peliculas tiene un inicio, desarrollo y desenlace.
las pelis de lynch, asi como 2001, tienen un entramado brillante en la mayor parte del film, los golpes finales forman parte del guion y estan totalmente justificados (aun sabiendo las diferentes interpretaciones que se pueden tener).
representan al resultado de la trama de la pelicula.
sin la trama, o tramas, del desarrollo no existirian.
en el bosque esta metido con calzador para impresionar al espectador,
la pelicula podria pasar sin ese golpe, incluso quedaria mejor.
no depende de la trama del film, es un idea que quedaba bien para ellos, y santaspascuas.
es mi opinion, sin mas, los foros son para hablar, debatir o en el ultimo caso para discutir.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Vuelvo a decirlo. Las películas de Shyamalan se construyen desde "el final", que es lo que da sentido al film. No son giros impostados, es el desarrollo natural (lo de "brusco" no me vale) de una idea preconcebida. Y, por supuesto, tienen mucha más lógica interna que otras películas, éstas sí, "reputadas". 
