Citas cinéfilas

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Sab 31 Jul, 2004 09:43

Jacques Rivette en una entrevista:
El cine se ha convertido en un hecho de cultura con la misma jerarquía que otros, y todas las artes, todo el pensamiento, deben referirse a él, así como él a ellos. Este fenómeno de información recíproca, a veces evidente, a menudo difuso, es lo que queremos explorar con estas conversaciones
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Sab 31 Jul, 2004 10:20

Entrevista a Federico Fellini:
- ... y le interesaria realizar un documental sobre la jungla?
- Si, pero en Roma.
Hemos venido a pasar el rato.

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 02 Ago, 2004 11:49

Truffaut en una entrevista:
Puedo añadir que el cine ha sido en mi adolescencia una clase de refugio; por ello le tengo un amor casi religioso. No puedo tener por un hombre político el mismo interés que por los cineastas que admiro, y creo firmemente que, en la historia de Inglatera del siglo XX, Charles Chaplin es más importante que Winston Churchil
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Lun 02 Ago, 2004 23:02

Jean-Pierre Melville en una entrevista:

"El hombre de mis peliculas negras es siempre un heroe armado.Lleva siempre un revolver.Un hombre armado es casi un soldado y por eso debe llevar uniforme (...)
un hombre que dispara con un sombrero puesto es mucho mas impresionante que otro que lo hace con la cabeza descubierta"


misinasa, donde estas? :cry:
Hemos venido a pasar el rato.

Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Mensaje por nando2 » Mar 03 Ago, 2004 00:07

En 1933,el ministro de propaganda del Tercer Reich, el doctor Goebbels, ordeno a Fritz Lang que fuera a verle. El cineasta ha contado su visita de pesadilla al nuevo doctor Mabuse en su edificio del Ministerio de Propaganda:
"Se va por unos pasillos largos y amplios,con baldosas de piedra; resuenan tus pasos, y al dar la vuelta al pasillo te encuentras con dos tipos que llevan armas.No es muy agradable.Llegas a otro escritorio, a un tercero y por fin a una pequeña habitacion; y te dicen: "Espere aqui"
De modo que ya estas sudando un poco.La puerta da un despacho larguisimo,en cuyo extremo esta el doctor Goebbels.Dice: "Pase, señor Lang..."

(Esa misma noche Fritz Lang coge un tren y abandona Alemania)
Hemos venido a pasar el rato.

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Mié 04 Ago, 2004 09:33

:lol: “Realizar filmes es para mí una necesidad natural, una necesidad comparable a la sed o el hambre. Para algunos, expresarse es escribir libros, subir a las montañas, besar a los niños o bailar la samba. Yo me expreso haciendo filmes.”

(Ingmar Bergman)

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Mié 04 Ago, 2004 09:37

8O " La regla del juego" es la más abrumadora experiencia que he tenido en el cine. Cuando salí de la sala tuve que sentarme en la acera, me quedé sentado durante más de cinco minutos y después comencé a caminar por las calles de París durante un par de horas. Para mí todo se desordenó. Todas mis ideas sobre el cine cambiaron."
(Alain Resnais)


misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Mié 04 Ago, 2004 09:43

:?: “El pintor que pinta un perro como el suyo no tiene un cuadro y un perro sino dos perros.”

(José Luis Borau)

EstherRoth
Mensajes: 106
Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00

Mensaje por EstherRoth » Mié 04 Ago, 2004 11:12

Yo, más que una cita, propongo este fragmento de una de las entrevistas que Truffaut realizara a A. Hitchcock:

TRUFFAUT: ¿Hacer un producto comercial es una necesidad para usted?

HITCHCOCK: Es solamente por conciencia. Es la conciencia lo que me obliga a hacer un producto comercial. Porque, téngalo en cuenta, una película cuesta mucho dinero, dinero de otras personas, que lo ponen para que te puedas expresar. Y mi conciencia me dice: hay que tocar con sordina para que "ellos" puedan recuperar su dinero, o bien se acabará la industria y morirá de muerte natural. He aquí la razón.

TRUFFAUT: Ee La soga, Atormantada y Yo confieso ¿era usted su propio productor?

HITCHCOCK: Sí.

TRUFFAUT: ¿Era porque los temas le interesaban mucho?

HITCHCOCK: Sí, eso podría ser. Miren Inglaterra: "ellos" han hecho numerosos filmes no comerciales y la industria ha desaparecido: "ellos" ya no tienen dinero para hacer películas. Es algo que hay que tener en cuenta. Después de todo, ¿qué es el cine? Un cine es una pantalla con un gran número de butacas que hay que llenar. [...].
Esther
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.

pedritus
Mensajes: 1088
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00

Mensaje por pedritus » Mié 04 Ago, 2004 12:23

«Bastaría con que la blancura de la pantalla pudiera reflejar su propia luz para hacer estallar el universo... El cine es un arma magnífica y peligrosa si la maneja un espíritu libre. Es la mejor herramienta conocida para describir el mundo de la mentira, de la emoción y del instinto. El mecanismo que crea las imágenes cinematográficas es, de todos los medios de expresión, y por su propio funcionamiento, aquel que más se parece al que rige nuestra mente durante el sueño. Las películas son algo así como una imitación involuntaria de los sueños... la oscuridad que invade poco a poco la sala equivale a la acción de cerrar los ojos. Y en ese momento empieza, sobre la pantalla y en el interior del hombre, la incursión nocturna en el inconsciente. Como en los sueños, las imágenes aparecen y desaparecen mediante «fundidos», el tiempo y el espacio se hacen flexibles, se estiran y aflojan a voluntad. El orden cronológico y los valores relativos de la duración ya no corresponden a la realidad...»
Buñuel, en una conferencia en el año 1953, en la Universidad de México

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Mié 04 Ago, 2004 15:42

8O “De haber visto las películas de los Lumière en 1900, me hubiera ahorrado veinte años de aprendizaje”
(Fritz Lang)


misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Sab 07 Ago, 2004 11:39

:) “Se debería poder hacer cierta película. Una película de insistencias, de miradas retrospectivas, de reinicios. Y luego abandonarla. Y filmar también ese abandono. Pero no se hará, ya se sabe. Nunca se hará. ¿Por qué no hacer una película de lo que se desconoce, de lo que aún se desconoce?”.


(Marguerite Duras)

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Dom 08 Ago, 2004 08:22

:twisted: "Algunos de nuestros crímenes más esquisitos son de naturaleza doméstica y se han perpretado con gran ternura en lugares hogareños y sencillos, por ejemplo, en una acogedora mesa de cocina."

ALFRED HITCHCOCK (Discurso pronuiado en 1974, en la Film Society of Lincoln Center)

Angelical
Mensajes: 611
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Ubicación: In your heart....

Mensaje por Angelical » Mar 10 Ago, 2004 21:55

Hola misinasa... enhorabuena por tu hilooo , pero si no te importa te voy a hacer una pequeña sugerencia... y no te lo tomes a mal... vale??? no es con mala intención... pero.. la proxima vez que sepas o intuyas que vas a escribir tanto en un hilo... lo mejor.. es que repartas todos los mensajes entre dos o cuatro o 5 si fuese necesarioo(los que sean) .. pero no que copes todo un hilo como ha sido el caso... porque si todo el mundo hiciese lo mismo.. imaginate.. al final no habria sitio en la web para tantoo.. no crees??? vamos yo lo digo desde un punto de vista logicoo y practico.. digo esto solo como una opinión nada más .. y pensando tambien en la pagina y en los demás.... asi que por favor no te enfades... :wink:

Un saludoo misinasa... y esta muy bien el tema... gracias... me las apuntaree :)

Un saludo a toda la comunidad....!!!!! 8)
Última edición por Angelical el Sab 12 Feb, 2005 23:41, editado 1 vez en total.
Don't forget that you can only really have what's freely given to you

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mié 11 Ago, 2004 11:26

“En dos palabras: esto es im prezionante”, Jesulín de Ubrique

“Me gustan los toreros que están en el candelabro”, Sofía Mazagatos

“Todo se debió a un error informático”, Ana Rosa Quintana, sobre su plagio.

En el TELE-CUPÓN: Carmen Sevilla: Has ganado una bicicleta.
¿Me la podrías cambiar por otra cosa?
¿Por que motivo?
Porque soy parapéjico.
¡Ele! ¡Bonita profesión!

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

OBITUARIO PECKINPAH

Mensaje por misinasa » Sab 02 Oct, 2004 23:34

"Ahora dicen los que no lo conocen , que murió. Ellos no saben que no vivía en ningún sitio. No podía morir. No tenía casa. Dormía en hoteles. No murió. Sólo cambió de habitación."

(Gonzalo Suárez en un artículo editado en El País el 2 de enero de 1985, por la muerte de Sam Peckinpah)

Avatar de Usuario
beniamino
Mensajes: 591
Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Santa Cruz

Mensaje por beniamino » Dom 03 Oct, 2004 00:12

Jean Renoir en su autobiografía "Mi vida, mis films":

Uno se pasa una velada escuchando discos y la cosa acaba con un film. No puedo decir que la música barroca francesa me haya inspirado "La Règle du Jeu", pero me animó a filmar personajes moviéndose según el espíritu de aquella música.

Buen comienzo de capítulo. Lo remata más adelante:

Es una película de guerra, y sin embargo no se hace en ella ninguna alusión a la guerra. Bajo su apariencia benigna, aquella historia atacaba la estructura misma de nuestra sociedad. [...]
[Los espectadores] Eran de antemano vencidos, como el príncipe Stahremberg y a esos vencidos, los espectadores los reconocían. A decir verdad, se reconocían ellos mismos. A la gente que se suicida no le gusta hacerlo ante testigos.

grrrrrrrrrrrr
Mensajes: 229
Registrado: Vie 10 Sep, 2004 02:00

Marilyn

Mensaje por grrrrrrrrrrrr » Dom 03 Oct, 2004 00:35

About Hollywood:
"[Hollywood is] a place where they'll pay you a thousand dollars for a kiss and fifty cents for your soul."

About a movie I like (a book I didnt read):
"She [Sadie Thompson] was a girl who knew how to be gay even when she was sad. And that's important--you know?"

about the public:
"I knew I belonged to the public and to the world, not because I was talented or even beautiful, but because I had never belonged to anything or anyone else."

"Only the public can make a star. It's the studios who try to make a system out of it."

and..... About me?

"Everybody is always tugging at you. They'd all like a sort of chunk out of you. I don' think they realize it, but it's like 'grrr do this, grr do that...' But you do want to stay intact--intact and on two feet."

grrrrrrrrrr (ill do what you want my love)

"It's all make believe, isn't it?"
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Perlujum
Algo guanchinflei
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.

Mensaje por Perlujum » Dom 03 Oct, 2004 00:59

Sobre la impuntualidad de Marilyn debo decir que tengo una vieja tía en Viena que estaría en el plató cada mañana a las seis y sería capaz de recitar los diálogos incluso al revés. Pero, ¿quién querría verla?... Además, mientras esperamos a Marilyn Monroe todo el equipo, no perdemos totalmente el tiempo... Yo, sin ir más lejos, tuve la oportunidad de leer Guerra y Paz y Los miserables.

B. Wilder

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Jue 06 Ene, 2005 02:14

El único realista de verdad es el visionario.

(Federico Fellini)