Ah Cama-Sotz



no, creo qeu no me has entendido. El soulseek y demás, bajarse a saco y sin criterio, muchas veces lo que hace es que la gente no sepa situar en un contexto temporal la música que oye, no se sabe de donde ni cuando, y así sucede lo típico: que se piensa que algo es buenísimo cuando es una copia mala de Esplendor Geométrico, por ejemploArcadia_Ego escribió:
Pero lo bueno del soul-seek es que independiza bastante el gusto, lo "azariza" además y esos batiburrillos suelen ser más buenos que malos.
Yo creo que no hay ningún problema, pero básicamente a lo que creo que se refiere esa cita...es que muchas veces la gente no tiene referencias anteriores, historia musical sobre determinado estilo o concepción.clau2 escribió:......sin criterio, muchas veces lo que hace es que la gente no sepa situar en un contexto temporal la música que oye, no se sabe de donde ni cuando, y así sucede lo típico: que se piensa que algo es buenísimo cuando es una copia mala de Esplendor Geométrico, por ejemplo
no puedo creer que estamos en esto??? y si te gusta la copia de explendor?? que problema ???
exactoSUBLIMOTRUST escribió:
Yo creo que no hay ningún problema, pero básicamente a lo que creo que se refiere esa cita...es que muchas veces la gente no tiene referencias anteriores, historia musical sobre determinado estilo o concepción.
Va mos no es malo que te guste un grupo inspirado en otro, pero es conveniente saber lo que hay detrás de eso, los referentes que usa y sus implicaciones.
Sludos
Este disco es una auténtica maravilla. Yo diría que es la mejor banda sonora de una película psico-ci-fi que se haya hecho nunca. Ahora solo hay que rodar la película.-ed escribió:añado un disco de Mathias Grassow con Amir Baghiri, True North. Este disco se puede considerar experimental, fílmico, evocador... no lo recomendaría a todos los estómagos.
Amir Baghiri & Mathias Grassow-True north(224Kbps).rar