hola chicos, voy a seguir un poco con la conversa:
javu61 escribió:Es lo mismo que si tu excabas un pozo por amor al arte, y luego otro vende el agua que sale. Es lamentable que muchas empresas se hayan apuntado al filón de abaratar los costes de instalación para ganar mas dinero, a costa del trabajo desinteresado de muchas personas.
hombre, no es lo mismo. Vamos, q la metáfora yo creo q se escapa un poco del asunto

Tu dices q es lamentable, y q lo hacen "a costa de". Yo diría q lo hacen "gracias a" y que no hay nada de malo en ello; el motivo por el que esa gente ha dedicado esas horas va a verse reforzado con un uso masivo.
javu61 escribió:Si vende ordenadores con Linux para poder entrar en el mercado chino, obtiene muchos beneficios, que no obtendría de no existir la opción del Linux, eso es aprobecharse del trabajo de otros
yo añadiría, lícitamente. Es decir, se aprovechan del trabajo sobre Linux de una manera lícita. Es un caso en q las leyes de mercado parecen favorecer la existencia de una opción open source y de libre distribución sobre otras. No veo donde está lo negativo ahí.
Trico escribió:si AT&T decidió dejar el producto en las universidades para su estudio, es precisamente para que se analice, se modifique, se mejore, se hagan versiones (ejemplo el hecho de que Linux fuera concebido para i386) para diferentes máquinas, etc.
como dice javu, yo no creo q eso estuviera en los cálculos de AT&T. Me parece q fue más bien una decisión poco madurada, que se ha visto que ha tenido consecuencias imprevistas. Los universitarios pensaron (imagino) q Unix había sido "liberado" y q estaban legitimados para trabajar con él. De ahí Minix y desarrollos semejantes.
Vaya, los universitarios pensaron q era libre y tb lo pensaba todo el mundo hasta hace nada, de hecho. Justo hasta que hace dos días salta la bomba de que SCO reclama derechos sobre Unix. Es en ese momento cuando empiezan las disquisiciones sobre el tema, no era algo que estuviera encima de la mesa desde la aparición de Linux.
javu61 escribió:Por otro lado, la solidez del Unix de SCO no tiene nada que ver con la del Linux
desde el desconocimiento diré q me parece lógico, teniendo en cuenta el sistema de desarrollo de Linux. De Linux yo destacaría sus potencialidades, algo íntimamente relacionado con su desarrollo open source. Más que lo que ahora es, lo que puede ser.
javu61 escribió:Ni Linux es tan la reostia como decimos, ni Windows tan malo, todo se queda en un termino intermedio.
claro, claro, si es que está claro, Windows es un buen sistema. El XP funciona razonablemente bien. Pero es q MS leva tiempo haciendo abuso de su posición monopolística y eso os afecta diariamente (en el uso del PC, se entiende). De ahí q muchos miremos con buenos ojos alternativas más agradables, amables y con grandes potencialidades, dejando de lado el uso profesional, sobre el q no me siento capacitado para hablar.
Trico escribió:Hay mucha gente que no opina lo mismo, y muchos grandes servidores que están corriendo Linux en alguna de sus mil variantes.
y cada día son más oiga, por algo va a ser

El uso de soluciones Open Source en Internet crece cada día (Apache, PHP, etc.) y no creo q sea solo por su precio. Es un nuevo paradigma.
bueno, corto ya

me copio el post vaya a ser q se me caiga la red justo ahora y le doy a..... enviar!
salu2