¿Cuál es el peor director de la historia? (correrá sangre)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Mar 07 Oct, 2003 08:19

Propongo a François Truffaut como alternativa francesa. ¿Alguien a visto Vivamente el domingo, protagonizada por Fanny Ardant y Trintignant? Con esa peli sobraría para, al menos, ser recordado como el director que hizo la peor peli de la historia, seguro que igualada por muchas, pero no superada.
En fin, es una opinión.
Saludos.

Avatar de Usuario
Padowan
Mensajes: 972
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00

Mensaje por Padowan » Mar 07 Oct, 2003 08:50

Bueno, bueno...

Yo mi voto se lo daria tambien a Garci. Y es que lo que mas me jode es que el tio tiene un Oscar!!! Eso si, me gusta ver su programa de La 2 por que me parece que el tio sabe un rato.

Avatar de Usuario
Stauff
Mensajes: 87
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Isla de Färo

Mensaje por Stauff » Mié 08 Oct, 2003 20:49

Lawrence, tio, no puedes acusar por una mala película (que no he visto, no puedo opinar) a un director que ha reinventado el cine y que se ha sacado una escuela entera de la manga. Te recomiendo que veas "Los 400 golpes" o "Al final de la escapada" (de la cual es el creador de la historia, aunque la dirigiera el amigo Godard).
Si todavía me dijeras que la gente del Free Cinema Inglés o de la Escuela Independiente Norteamericana son un desastre, estaría más que dispuesto a firmar tu comunicado, pero el Truffaut...

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Sab 11 Oct, 2003 12:08

Hola, Stauff. He visto los 400 golpes y a mí al menos me parece una buena peli. Para mí su mejor película, junto a Jules y Jim. Igual porque era la primera. He visto la mayoría de las pelis de Truffaut, y sin ánimo de ofender, si hay algo que no hizo Truffaut fue reinventar el cine. Como no lo está haciendo ahora Martin Scorsese. Más bien lo que hizo fue trasplantar un determinado tipo de cine a un contexto diferente. Mérito, bajo mi opinión, cero. A ver en que se diferencian los sueños del prota de Farenheit 451 de los sueños de James Stewart en Vertigo, por poner un ejemplo. Si eso es reinventar el cine, estamos apañados. Tirez sur le pianiste, Besos robados, La sirena del Missisippi, Las dos inglesas y el amor, El hombre que amaba a las mujeres, La historia de Adele H., El último metro, Vivamente el domingo, La mujer de al lado... Menuda filmografía... Si alguien es capaz de chuparselas seguidas y después me dice que ha visto la reinvención del cine, le invito a una comida en Montmartre. Menos mal que no hizo más películas. Que no tengo a Bogart, pues le regalo un piano a Charles Aznavour. No lo voy a pintar de negro porque luego me tildan de racista... Habrá que ponerle un coche. No tengo un cadillac del 37, le doy las llaves de un Tiburón del 68. Tendrá que superar un trauma... Eso de superar un trauma es muy americano. Estilo En la línea de fuego. De joven fracasé con el presidente. Tengo que borrarlo de mi mente. Venga, Charles, tu puedes. Tócala de nuevo, Charles. Y paro que no es cuestión de meterse con todas. No voy a hablar del gran Jean-Pierre Leaud, gran alter-ego del gran Truffaut.
Y ya puestos, tampoco me gustan las pelis sobre la guerra civil española, y ningún director que haya tocado el tema.
Saludos. Me alegro de que te guste Truffaut, Stauff. Está claro que mi opinión puede estar equivocada, pero es la que tengo.

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Sab 11 Oct, 2003 14:55

Pensaba que la comunidad de Divxclasico era algo más maligna, pero creo que sois unos santos. He leído los posts y no veo publicados más allá de 20 nombrecitos. La pregunta es algo megalómana: ¿peor director de la historia? ¿alguien puede pronunciarse tranquilamente porque se conoce la historia (por supuesto, del cine)?

Mi opinión no puede ser más que modesta, porque la historia del cine se me queda afortunadamente un poco ancha, pero como discrepo con casi todos, no puedo más que dejar mi granito de arena.

Me parece curioso que el debate se quede algo aparcado, en las filias o fobias que desatan personajes como Tarantino, Hermanos Cohen, David Fincher, Pedro Almodóvar, Vicente Aranda, Ventura Pons, Tinto Brass,....... El abánico de posibilidades es tan enorme, que no entiendo esa fijación.

Personalmente, hay otros directores que me han hecho enrojecer con más fuerza. Empezaré por un catalán, que tiene mucho que envidiar a Ventura Pons, porque es mucho menos inteligente y tiene menos experiencia a la hora de dirigir actores y, sobretodo, escribir un guion decente, no tiene idea de la importancia que supone el sonido y es capaz de plantar guardia enfrente de un palacio de Congresos con tal de que el Gobierno subvencione su bodrio: Antoni Ribas, el otrora bien considerado director de La ciutat cremada: ¿alguien ha tenido la poca fortuna de ver Terra de canons? Yo lo hice, y materia muerta. Anthony Quinn, Sidne Rome, patéticos, doblados al castellano. Montaje chapucero, música chirriante. Nulo paso del tiempo, a no ser que sea un poeta maldito, pues vemos niños que durante treinta años no crecen, caballos que son los mismos, mujeres que no sospechan que sus maridos tienen razones políticas para no aparecer nunca por casa. Algo hilarante y triste, hilarante por la desfachatez, triste por la cantidad de celuloide tirada a la basura. Seguro que si alguien se acerca a esta obra, adorará de por vida a Ventura Pons.

Hablemos de los padres del cine: los franceses. No creo en absoluto que François Truffaut creyera en algún momento que estaba reinventando el cine. Un cinéfilo y gran espectador como él, que más bien admiraba el estilo de Jean Renoir y el desafío estético de Roberto Rossellini,jamás me pareció pretencioso, sino que más bien fue alguien que cayó finalmente rendido ante sus dos máximas pasiones: las mujeres y los libros. Vivamente el domingo me parece un precioso canto de cisne, una película que es como un juego estético de lo que significa el cine negro en los años 80, una elegante parodia del género, o cómo Truffaut reconoce la imposibilidad de rodar "cine negro creíble" en esa época, y eso es mucho más inteligente que hacer un vetusto y casposo intento de resucitar todo un género. Si pienso en Francia, me viene a la memoria un nombre, de alguien inteligente, culto, pero que no supo hacer más que bodrios: Roger Vadim.

Y otro nombrecito, más reciente, que ha triunfado más que los de OT, Juan José Campanella, o cómo el autor de una película de corte televisivo, llena de chistecitos, de situaciones ridículas, y con una argucia argumental que no tiene nada de romántico, que no es creible, gracias a la interpretación "pasada" de Hector Alterio y babosa de Norma Leandro. El hijo de la novia ha hecho que me pelee con media España, pero todavía no he encontrado a nadie que me rebata, sin tener que acudir a los buenos sentimientos de los que pretende hablar la película. No sé, yo vivo en otra galaxia, para mí el cine es algo muy distinto, algo que transciende las buenas intenciones, mezcladas con un descarado deseo de deleitar a toda costa al máximo público.

Digo 3 nombres distintos, de tres países distintos, pero podría seguir. Dejo el tema abierto y ¡sed más malos! :wink: ImagenImagenImagen

K-limero
Mensajes: 92
Registrado: Dom 08 Jun, 2003 02:00

Mensaje por K-limero » Sab 11 Oct, 2003 23:45

Pues a mi un director q tiene mucha fama y q no me gusta nada es Brian De Palma.
No pienso q sea el peor director de la historia, pero creo q esta entre los peores en relaccion Fama-Calidad (mucha fama, poca calidad, me refiero :D )
Y con Mision a Marte tocó fondo el tio.

mccoy2
Mensajes: 1
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00

Mensaje por mccoy2 » Dom 12 Oct, 2003 00:25

Pues para mi el peor , quitando alguna de sus primeras peliculas, es steven spielberg, sin ninguna duda, que hizo clasico, si, pero ahora su moralina barata no la soporto, este es capaz de hacer una pelicula de sharon y e intentar demostrar que es un pacifista.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Dom 12 Oct, 2003 01:06

Q bien, pensaba que ya había muerto la sección del "Peor director de la historia", pero veo que esto aun sigue.

A mí el "Hijo de la Novia" me gustó, la encuentro una película muy redonda.

Y Brian de Palma no creo que sea un mal director, al contrario. Lo que nunca entendí es porque algunos lo bautizaron como el "nuevo Hitchcock". No porque uno sea mejor que el otro sino porque aun no entiendo dónde está el parecido.

Avatar de Usuario
JAMON_LLO
Mensajes: 417
Registrado: Sab 11 Ene, 2003 01:00

Mensaje por JAMON_LLO » Dom 12 Oct, 2003 07:55

voy a nombrar uno que aun no ha dicho nadie: MERCERO.

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Mensaje por JohnFord » Dom 12 Oct, 2003 08:50

Pues no se chicos, a mi Garci me encanta, no todas sus pelis -claro- pero en general me encanta. El hijo de la novia me pareció una bocanada de aire fresco, podía haber estado aún mejor, pero tal y como está el cine actual, me la quedo.

En general la violencia de Tarantino no me gusta, pero hay que reconocer que sabe plasmar en imágenes una historia con dos co....... Otra cosa es que sus historias me resulten un poco repelentes.

De Spielberg estoy completamente de acuerdo con quien habló de su moralina actual. A mi Spielberg me gustó hasta ET y En busca del arca, incluso El color purpura, pero ya más no. Yo era un firme admirador y defensor de su cine, y lo sigo siendo, pero hasta donde he nombrado, el resto es horripilante, salvándose un poco a Schindler (excepto el final). Y El Soldado Ryan me parece lo peor; una recreación pornográfica de la violencia y la miseria humana y que además no se aclara con nada, le pasa un poco como a Always, que tampoco se aclara con la historia el pobre.

Y en cuanto a esos los auténticos reyes del cine cutre y zafio que son Santiago Segura y Alex de la Iglesia, no se, yo estaba pensando ahora... ¿porque no nos hacemos todos unas pajillas? Eso sí, sin mariconadas, ¿eh?

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Dom 12 Oct, 2003 10:23

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 12:16, editado 1 vez en total.
Imagen

oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

je je!

Mensaje por oski » Dom 12 Oct, 2003 10:42

Esta si que me gusta. A sufrir entonces, yo detesto desde siempre al mismísimo John Ford.
Vamos! a la basura con todo el Oeste. Manga de cowboys nazis!

:D :D

¡Aleluya, hermano! me he destapado!

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Dom 12 Oct, 2003 11:22

Esto no es sólo una respuesta. Es un cuento. Algo tomado de la vida real, que me confesó un cineasta. ¿Lo digo? Joaquín Jordá. Le ocurrió a un alumno de la Escuela de cine. Le estaban haciendo un examen. El mismísimo: Antonio Giménez-Rico. ¿Podría ústed decirme un cineasta que, de no haber existido, no se habría alterado lo más mínimo la historia del cine? . Silencio sepulcral. El alumno se queda cuatro minutos mudo. En ese instante, sólo un nombre brota en su mente: ANTONIO GIMENEZ RICO!!!! Como conseguirlo, y superar el mal trago. Finalmente, intenta salir del paso: Adrian Lyne.

ImagenImagenImagenImagen

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Mensaje por JohnFord » Dom 12 Oct, 2003 12:21

Linter no es que quiera entra en polémica contigo, sólo es que hay un par de cosas que no me he explicado bien.
"Salvandose un poco a Schindler"... desde luego yo salvaría bastantes más cosas que el final de la mejor película y gran obra maestra de los 90.
Yo quería decir justo lo contrario, que me gustaba La lista de Shindler, pero no me gustaba su final, vamos que el final no lo salvaría (Me refiero al Schindler llorando, ('¡con este reloj a cuantos más abría podido salvar!').

Y lo de Ryan un par de cosas:
Respecto al Soldado Ryan:me gustaría saber que quiere decir lo de "recreación pornografica de la violencia y miseria humana"...si te refieres a gente vomitando de miedo y con las tripas saliendoseles porque les están cosiendo a tiros,yo no estado en ninguna guerra,pero supongo que pasan cosas como esas.
No tengo ninguna duda, pero tampoco tengo ninguna duda que mucha gente, pero mucha mucha, mantiene relaciones sexuales de la misma manera en que las puedes ver en una peli X, pero eso no quiere decir que la peli X sea buena. A eso me refería. Y no sólo a eso, sino a escenas como cuando el nazi mata al judío blandiendo el cuchillo poco a poco, una escena llena de morbosidad más que otra cosa, me parecen totalmente innecesarias además del deseo del director de añadir más leña al fuego.
De todas formas también entiendo que este asunto es una cuestión de gustos. A mi particularmente me pareció de muy mal gusto.
Respecto a que no se aclara con la historia,una historia más clara que esa,imposible.Simplemente se trata de un dilema moral en el que cada uno tendremos nuestra opinión (si deben ir a buscar a Ryan o no).
Eso es más fácil de explicar. Porqué muere toda esa gente ¿Por Ryan? ¡Nooo!!! A Spielberg nunca le podrán acusar de decir que 7 u 8 tíos han de morir para que uno se salve y así su madre este menos triste porque ya lleva dos muertos (sino sumemos las madres de los 8 muertos). No. Los tíos siempre mueren defendiendo el puesto. Podrían haber pasado del puesto de metralleta, cuando muere el médico, pero Tom Hanks decide atacar, no por Ryan, sino para que no puedan matar a otros compañeros que vengan detrás.
Y al final los que mueren también lo hacen por defender el puesto, no porque en la huida caigan por salvar a Ryan, sino por ayudar a sus compañeros, porque Ryan decide quedarse (muy patriota también claro). Y ahí está esa doble moral. Es un sí, pero no. Salvamos al soldado Ryan pero somos fieles a la patria.
Por ejemplo si Spielberg hubiese rodado una historia en la que los tíos van a salvar a Ryan, pasando del puesto de metralletas, pasando de defender el puente (creo que era un puente) sino sólo van, recogen a Ryan y se vuelven, que al fin y al cabo sería obedecer órdenes, la película hubiera sido duramente criticada por los 'grandes patriotas americanos'. Pero Spielberg jugó a dos bandas y eso está muy feo.
Aquí las vidas nunca son arriesgadas por salvar a Ryan, sino que siempre en defensa de la patria, pero dando la apariencia de lo contrario.

Es como Always, ¿Para siempre? ¡Pero si al final termina diciendo que no es para siempre!. Cuando estrenó ET (yo aún conservó la entrevista) Spielberg decía que quería hacer una historia de amor de las de 12 pañuelos. Pero al final no se aclaró, y lo que en un principio era Always (Siempre) no era 'para siempre'.

Te aviso que yo siempre he sido un firme defensro de Spielberg, y cuando lo ponían a caldo ahí salía yo en su defensa, prque me encantaba. Pero estas últimas ya no. ¡Pero si hasta Parque Jurásico es un petardazo! (Eso si la novela es magnífica, te la recomiendo, pero tiene poco que ver con la peli).

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Dom 12 Oct, 2003 13:12

.
Última edición por linter el Mar 22 Abr, 2014 12:16, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
LordLyndon
Mensajes: 15
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por LordLyndon » Mié 26 Nov, 2003 16:45

bueno, como nadie los ha dicho, aparte de polemicas e intocables q me habeis dañado, yo pondré dos:

SAM RAIMI: para los incondicionales de gore, vale, pero despues... Dios mio lo q ha hecho despues...

PETER JACKSON: Señores, incondicionales del señor de los anillos, es insoportable q la haya dirigido este mamarrasho. Que lástima, la verdad. Solo pone primerisimos primeros planos. Le veo los mocos al Gandalf cada vez q habla. Se van a Nueva Zelanda y solo pone 3 planos generales. Cuando andan, siempre pasa el helicoptero desde el mismo lado (y no me hableis de salto de eje). Bueno, q tras 2 horas acabé hartito. Quiero otra version del Señor de los Anillos. Y Bad Taste tambien la hago yo con 2 amiguetes..

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mié 26 Nov, 2003 16:58

Pues para mí:

STANLEY KUBRICK.

Siempre pretencioso intentado hacer la película definitiva de cada género con el mismo gran angular y los mismos travellings cuando no convierte cada plano en un puto bodegón y las supuestas escenas que hacía rodar 80 veces, que encima no se nota.

PS: Este post pretende ser una ironía como una casa. Vamos, que no me toques a Peter Jackson porque no es Carlos Saura en su puto Dorado.

Avatar de Usuario
LordLyndon
Mensajes: 15
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por LordLyndon » Mié 26 Nov, 2003 18:04

en serio, q yo no soy de esos q le tiene tirria a alguien.. q tenia mas ganas q nadie de ver EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, incluso fui a ver LAS DOS TORRES. Pero llega un momento q no puedo mas. Te pondré un ejemplo claro. MATRIX me pareció una pasada. De principio a fin, con coherencia, historia, filosofia y espectaculo. Bien desarrollada (el guion del heroe ese tan famoso de la guerra las galaxias, harry potter o connan) y un Bullet Time q en 2 años nos ha hartado. Pero vi Matrix 2 y se acabó.

Peter Jackson es un mamarrasho. De verdad. No se salva ni un plano. No se quien es su director de fotografia, pero tiene q estar amargado pq ilumina de PM y se echa a perder en todos los planos. Entiendeme, PJ no sabe donde poner la camara.

Para Saura no tengo palabras de odio suficientes... (pero no lo mencioné por personal)

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Dom 28 Dic, 2003 20:57

Yo novato del foro, akabo de pasar más 3 cuartos de hora leyendo tol post entero (y me lo he pasado en grande) y mi humilde opinion:

Almodobar (o como se escriba) solo he conseguido ver entera "hable con ella" y seguro que fue por "pako"

Amenabar: me duermo.

S.Segura: al menos me rio

V. Pons: me pone enfermo

Spielberg: En busca del arca....y para de contar: Un yanky q va de progre: insufible

Tanrantino: Reservoir Dogs ¡genial! todo historia, direccion, fotografia.

Del resto de "polemicas" de este post, imposibles de resumir claro.

Pero reconozco que me es muy dificil opinar de los directores porq tb me influyen los actores que escogen para sus peliculas.. ... y sobre el club de la lucha: al Pitt solo le he aguantado en "snatch cerdos y diamantes"

de Sin perdon (que tb se ha escrito largo y tendido) no digo nada porq mencionar en un post sobre el peor director de la historia a su director seria sacrilego.

y termino con una duda existencial:
¿en serio alguien ve el programa de la 2 de garci? 8O

Avatar de Usuario
LuiS
Mensajes: 116
Registrado: Mié 11 Dic, 2002 01:00

Mensaje por LuiS » Lun 29 Dic, 2003 01:22

¿El peor director de la historia?

José Luis Sáenz de Heredia sin duda. :roll:


Salu2 8)