Subtítulos ¿a favor o en contra?

Foro dedicado en exclusividad a los subtítulos en el cine clásico. Aportaciones personales, sincronía, subtítulos ajenos o ripeados, peticiones, etc.
HolaQueTal
Mensajes: 38
Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00

Mensaje por HolaQueTal » Jue 25 Sep, 2003 21:04

Bueno... todo lo que no sea entender la versión original es meterse en problemas. Como en la literatura. No me compré - un día que lo vi en 'El corte inglés' - 'El cuaderno gris' de Josep Plà porque pudiendo leer 'El quadern gris' ¿para qué demonios voy a comprarme la edición en castellano? Pero claro, mi dominio del inglés no es tan bueno como para llegar a la alta literatura, o sea que a Frank Herbert lo leo traducido. Y ya se sabe lo que ocurre con las traducciones: 'traduttore, tradittore'.
Con las películas pasa lo mismo: cualquier traducción, sea en audio, sea en texto es una traición. No todos los chistes pueden traducirse bien. No todos los dobles sentidos se captan. Pero de alguna manera tienes que enterarte de la peli, y sin subtítulos ni doblaje lo cierto es que te vas a perder más que con cualquiera de esas opciones - a no ser que estés viendo 'En busca del fuego'. :lol:
Hay películas, como 'La Zona Oscura', que merece muchísimo la pena ver en V.O.S. Para empezar... no encontré fuentes de la peli en castellano en la red eDonkey. :D Pero es que además la películas tiene poco diálogo, y el que hay tiene más importancia por la entonación que se le da que por las palabras que se pronuncian. Y finalmente, a Lara Belmont la premiaron por su interpretación, y buena parte de ésta son los desgarradores sollozos e hipidos de las escenas finales de la película.
Por otra parte hay películas como 'El resplandor' que además de cumplir con todas las premisas anteriores - poco diálogo y no demasiado importante - cuentan con el handicap de un doblaje espantoso, o películas como 'La noche del cazador' donde la pista de audio en castellano tiene una calidad de sonido muy inferior a la del audio original (la mitad de los sonidos, como el crujido de la madera o el murmullo del agua del río desaparecen de una a otra pista).
Y finalmente hay películas que no querría ver subtituladas. Unas son pornográficas - siempre tapan lo más interesante de la imagen y total, no me interesa una mierda lo que dicen :lol: - y otras simplemente tienen demasiado diálogo. El problema de cuando hay demasiado diálogo no es tener que estar mirando todo el rato los subtítulos - leo deprisa - sino que cuando hay discusiones con dos o más voces simultáneas los subtítulos apenas recogen una de cada cinco palabras pronunciadas.
Por tanto ¿subtítulos o doblaje? Escogeré caso por caso.

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Jue 25 Sep, 2003 21:41

HolaQueTal escribió:Por tanto ¿subtítulos o doblaje? Escogeré caso por caso.
Amén a eso :twisted:
Imagen

Avatar de Usuario
Felicia
Mensajes: 754
Registrado: Dom 25 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Felicia » Sab 24 Jul, 2004 08:23

Llevo leyendo este hilo desde las 6 de la mañana (una noche de espera dificil).
Ya sé que parece mucho tiempo pero he tenido que volver varias veces a los post originales con esa diatriba de quotes entre JohnFord y ShooCat.
Apasionante, oye.
Conclusión.
JohnFord no puedo estar más de acuerdo contigo, tanto con el incontestable argumento como con la exposición, por otro lado tan descriptiva y didáctica.
Y por último mi opinión, ¡hay que mojarse!.
Desde hace algún tiempo mi interés por ver VOS ha crecido en la misma proporción en que ha decrecido mi pereza por estar constantemente desviando la vista del encuadre a la letra.
No obstante, sigo prefiriendo ver las versiones dobladas (sí ya sé que pierdo muuuucho, pero puestos a elegir prefiero perderme alguna frase a perderme la intensidad de una mirada) puesto que para mi el cine es, sobre todo, la historia que me subyuga. El resto de sus aspectos contribuyen a crear ese clima en que me sumerjo pero no son lo más importante.
Igual a alguien le parezco una analfabeta cinematográfica o peor aún, una hereje, por que aún no he llegado al nivel de algunos de por aquí, que son capaces de distinguir entre el acento o los gags de un estadounidense de California o de Nueva York.
Quizá cuando llegue a ese estadío de sabiduría prefiera ver la VO.
Hasta entonces, en la mayoría de los casos, elijo las versiones dobladas en español y adaptadas (La lluvia en Sevilla es una maravilla :wink: ¡sublime!). Aunque, eso sí, casi todo lo que bajo es dual y con subtítulos para poder tener la opción a verla como más me apetezca.
Un saludo a todos y gracias por hacer más amena mi espera y mi insomnio.
PD/ Incongruencia: La primera película que ví con subtítulos, antes incluso que su versión doblada, es The Fountainhead de Vidor y aún hoy la sigo viendo así.

Edito:
Acabo de darme cuenta de que el último mensaje de este hilo es de ¡2003! y que llegué aquí dirijida por jemenfous.
Igual alguien me acusa de algo :oops:
En mi descargo diré que, soy relativamente nueva en DXC y no creo que moleste que los recientes aportemos nuestra visión a un tema que siempre seguirá candente.

Avatar de Usuario
kolakor
Mensajes: 399
Registrado: Jue 03 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Bastante desubicado

Mensaje por kolakor » Sab 24 Jul, 2004 11:40

A mi me gusta la version original. Pero cuando veo la peli con mas gente, pues pienso que en la mayoria de los casos no saben ingles (idioma en el que estan el 90 % de las peliculas) y por eso, hombre pues si es dual por ejemplo,pues se les pone el audio en castellano, mas que na porque se enteren de lo que esta pasando..



Saludetes Felicia :wink:

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 24 Jul, 2004 12:06

Yo prefiero los subtiitulos, especialmente si los idiomas me son familiares, de la mitad para adelante ya casi no los miro. En el caso de que la pelicula sea en japones o en swahili tampoco me convence el doblaje, me suena demasiado falso oir a Toshiro Mifune como si fuera un nativo de Iberia. por otra parte el relacionar los parlamentos con los subtitulos me lleva a reconocer, luego de transitada una buena parte dela pelicula, 2 o tres palabras en finlandes o en farsi, ya no tengo que leer los subs cuando dicen
"si" o "ella" inclusive puedo reconocer al menos uno de los diez digitos, lo cual es un apreciable aporte a mi cultura, aun cuando me olvide de todo al correr de los minutos..
Ahora bien, lo mas rechinante que tuve el displacer de oir fue el doblaje (!!!)
hecho en España de la pelicula argentina La Noche de los Lapices. No pude soportarlo y la borre, es el paroxismo del ridiculo. Otra vez fui sometido a la tristisima experiencia de ver un par de peliculas argentinas dobladas en Mexico !!!! Por suerte eran un par de reverendas porquerias, de otro modo estaria aun lamentandolas. Es sublevante comprobar como las distribuidoras subestiman la inteligencia y el oido del espectador.
Yo estoy acostumbrado a los subs desde niño, y cuando no hay mas remedio que masticarse un doblaje, prefiero por lejos los mexicanos por sobre los españoles, argentinos, chilenos y portorriqueños, por ser los mexicanos menos notorios, con menos "color local" (cuando empiezan a ponerle color local a los insultos es el acabose!!) Las voces mexicanas por lo general se atribuyen menos progonismo, se parecen un poco mas a "subtitulos sonoros" aunque siguen siendo doblajes y por lo tanto indeseables. Lo de "traduttore tradittore" se aplica en grado superlativo a la mayoria de los doblajes perpetrados. Y en cuanto a la traduccion de los titulos, un par de joyas ibericas: "el guateque" (mi esposa que es mexicana me tuvo que traducir el termino) por "the party"; "Golfus de Roma" por "Something funny happened on the way to the forum"; pero no se preocupen por que le mayor traicion fue perpetrada en alguna orilla del Rio de la Plata: a la pelicula "bus stop" le descerrajaron "nunca fui santa"... por varios años yo solia decirle a la gente: "te espero en la nunca fui santa" algun cinefilo agarraba la onda, otros preguntaban, mis hijas ya estaban instruidas en eso y en un medio centenar de similares....

o sea que si hablamos de doblaje, mis pulgares apuntan de inmediato al centro de la Tierra..

y si hablamos de acentos (tilde es lo que va arriba de la ñ -o sea la alt164) lo siento mucho, estoy usando teclado ingles
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Chanquete
Mensajes: 195
Registrado: Sab 13 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Século XXV

Mensaje por Chanquete » Mar 03 Ago, 2004 00:49

Sois la caña. Filosofais por cualquier tema :D Yo personalmente con 17 años ni se me pasaba ver una subtitulada, pero al aburrirme de pelis convencionales y conocer un poco el cine de la2 acabé acostumbrándome. Entre una peli bien doblada y otra bien subtitulada me quedaría con la segunda, es una gozada escuchar idiomas raros (japos, rusos o suecos). Pero no se me ocurriría ver pelis malas-comerciales subtituladas (Sr de los anillos, Spiderman, Braveheart, Señales...), no merecen esfuerzo de mi parte.

Avatar de Usuario
kuhn
Mensajes: 77
Registrado: Mié 14 Jul, 2004 02:00

Mensaje por kuhn » Mar 03 Ago, 2004 02:01

Hace unos dias postee una pelicula que se llama "La noche de los Lapices"; es sobre algunos estudiantes desaparecidos por marchar a favor del Boleto Estudiantil durante la dictadura en Argentina.

La película original está hablada en "argentino". Bueno, la habían doblado al "español" y era imposible de ver.

Es un ejemplo de cómo el doblaje puede estropear en todos los términos una película. Así de radical es mi opinión si se trata de películas de habla hispana. Doblar una película cubana, chilena, argentina al "español" es pecado desde mi punto de vista. Ver los modimos linguisticos y orales es parte fundamental del valor general de una obra.

Y cuando el idioma es otro: Siempre opto por los subtitulos. No soporto el doblaje.

Primero, porque soy argentino y encuentro disociado el doblaje español con sus propios modismos en películas originalmente no hispanas. Por esa misma lógica, siempre busco traducciones de castellano neutro si es posible.

Segundo; porque las voces de los actores evocan el funcionamiento de uno de los sentidos y son parte fundamental de una actuación; así que nunca las cambiaría por un doblador de estudio.

Ahora, cuando hay rips particulares que sólo salen en versión doblada, los agradezco de lleno.

Mi opinión. Saludos a todos!

Avatar de Usuario
Airgam_Boy
Mensajes: 232
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Catacumbas del sistema

Mensaje por Airgam_Boy » Vie 06 Ago, 2004 06:02

No sabia yo que se hicieran estas barrabasadas, realmente ver a la gente de Buenos Aires hablando con acento de Valladolid me parece una ridiculez, maxime cuando tal doblaje resulta totalmente inutil, una perdida de tiempo y dinero vamos.

Ahora me estoy imaginando a Marlon Brando en El Padrino con acento argentino y me hago una idea de la sensacion que deben tener los argentinos frente a los doblajes españoles, de verguenza ajena vamos...

Donde se pueda VO, si no VOS y doblaje para el caso de que fuera la unica copia disponible y todas las disponibles en VO hubieran sido pasto de las llamas durante la IIGM o algo asi , a pesar de que en el caso de peliculas de animacion no me pareceria mal, a pesar de que los gestos y los tempos esten adecuados a una lengua en concreto, aunque ahora pienso en los aspavientos tipicos de los personajes japoneses que se adecuan mucho a su lengua y diccion y en cambio muy poco a otras lenguas...

elzagal
Mensajes: 107
Registrado: Lun 24 Nov, 2003 01:00

Mensaje por elzagal » Mié 01 Sep, 2004 23:29

joder.. qué de texto en este foro! me parecen bastante interesantes algunas de las opiniones/reflexiones que aqui veo.. pero lo del nombre del foro manda cojones.. lo de "a favor o en contra" .. no me apetece posicionarme al respecto porque me parece absurdo hacerlo... suerte que pese al título del foro hayan aparecido algunos comentarios interesantes sobre los procesos y formas de hacer los doblajes y subtítulos... un saludo.

fjrpg
Mensajes: 10
Registrado: Jue 29 Jul, 2004 02:00

Mensaje por fjrpg » Mar 14 Sep, 2004 18:18

Yo no quisiera sonar grosero, sobretodo porque no posteo mucho y no quiero que piensen que solo entro a hechar basura. Yo soy mexicano y en mi pais, los doblajes españoles son considerados de lo mas insufribles (de verdad no es grocería) el problema principal con el doblaje es el fenómeno de la apropiación, osea, que cuando Woody Allen habla en español se vuelve un poquito español, luego entonces ese doblaje no sirve para un pais latinoamericano, no nos pega la convención. Ciertamente hay subtítulos malísimos, todo trabajo de traducción destruye por naturaleza la obra (traducción=traición) lo mismo pasa con la literatura, a mi me toco leer una edición de l'étranger de Camus horrible. Al subtitular, si se tiene cierta profesionalidad en el manejo de las expreciones cotidianas, puede servir a muchos, muchísimos sociolectos (mi referencia intelectualide de la semana ja ja ja) Yo creo que debe haber opcion, al que le gusta frijol frijol y al que quiera caldo caldo, pero en méxico estan empezando asacar las películas dobladas y nos están quitandolas versiones originales y eso realmente molesta. Una vez me tocó de malas ver la edición especial de Star Wars doblada y la voz de luke Skywalker era la que en méxico le habían puesto a Seiya de Los caballeros del Zodiaco (que risa) y la voz de Yoda era la misma de Gonzo el de los muppets y por favor, en las Clone Wars decían Escaiwolker, en vezde Skaywalker (que se pronuncia skaiwoker) bueno eso es tocho, cada quien su sarna pero yo prefiero ver mil veces subtitulajes que doblajes (imaginense que solo he podido ver el arca rusa doblada al italiano, Guacala) :lol:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 14 Sep, 2004 18:31

fjrpg escribió:YYo soy mexicano y en mi pais, los doblajes españoles son considerados de lo mas insufribles
En España pasa lo mismo con los doblajes latinoamericanos :wink:

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mar 14 Sep, 2004 18:41

en mi pais, los doblajes españoles son considerados de lo mas insufribles
Normal, lo mismo que aquí los mejicanos o argentinos.

danniel9
Mensajes: 85
Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00
Ubicación: Cordoba-Argentina

Mensaje por danniel9 » Mar 14 Sep, 2004 19:01

En un todo de acuerdo con el hermano mexicano mjrpg, pero agregaría que ademas está la calidad del sonido original, que siempre es muy superior a la de la version doblada, salvo contadas excepciones como alg pelis de Disney
saludos para todos los que forman esta gran comunidad :lol:

ec3cec
Mensajes: 275
Registrado: Sab 25 Oct, 2003 02:00

Mensaje por ec3cec » Mar 14 Sep, 2004 19:18

Todo es cuestion de costumbres supongo, aunque yo personalmente las prefiero dobladas al castellano de España, ya que mi ingles no me da para verlas en Version Original. Así que lo de Dual a mi me sobra :D

Saludos.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Mar 14 Sep, 2004 20:18

Yo prefiero, sin lugar a ningún tipo de dudas, las versiones originales. Es más, no me bajo ninguna peli doblada (sin contar los duales). Creo que los subs son importantes, sobre todo porque existen actores (estoy hablando con relación al inglés) que yo al menos no los entiendo, entonces en ese aspecto son una buena "guía". Así que lo mio sería V.O.S.E.
Sobre los doblajes, creo que los españoles, al tener un acento mucho más marcado que el latinoamericano (en realidad reconozco que es como se debería hablar) realmente hacen que ver alguna peli sea una tortura. Supongo que lo mismo les debe a pasar a Uds. con los doblajes de acá.
Saludos.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Carabido
Mensajes: 178
Registrado: Jue 09 Oct, 2003 02:00

Mensaje por Carabido » Mié 22 Sep, 2004 20:48

Indiscutiblemente estoy a favor del doblaje, tiene sus peligros y estoy de acuerdo que se pierde parte de la interpretacion del actor (voz).
Pero como han dicho en el cine lo mas importante es la imagen, los subtitulos distraen de la imagen.
Lo que es peor los subtitulos acortan los dialogos llegando a decir cosas diferentes y no literales. El oido es mas rapido que la vista, y aunque quieras
no puedes poner exactamente lo mismo.
Recordare para algunos que con la Segunda Republica Española ya se doblaba aunque no con la intensidad de regimenes posteriores, creo que en los carteles se ponia "pelicula hablada en español"......
A los que prefieren VO sin subtitulos ni contesto :twisted: mejor para ellos....
Sobre los acentos es un tema sin fin especialmente con nuestros hermanos americanos que no nos pondriamos de acuerdo nunca. Ni ellos aguantan nuestros acentos ni nosotros los suyos..... :oops:

Fransmestier
Mensajes: 77
Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00

Mensaje por Fransmestier » Mié 22 Sep, 2004 20:58

Yo me quedo con la versión original (el doblaje arruina uno de los componentes insustituibles de un film, la expresión del actor, y lo cambia por otra cosa, que puede ser mejor o peor, pero que no es la misma, la expresión del doblador).
Cuando la V.O es de una peli inglesa y italiana, lo que me gusta és verla con los subtítulos en la propia lengua, así practico ambas y recupero mis años de estudio de las dos.

Por cierto, en mi lengua, el catalán, hay poquísimos subtítulos. :cry:

A ver si me meto en harina!

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Mensaje por Cirlot » Jue 23 Sep, 2004 03:16

A este respecto debo declarar que estoy orgulloso de no haber visto una película doblada en toda mi vida adulta (en unos 15 años, más o menos). Me da igual que la calidad del doblaje sea extraordinaria: una película doblada es otra película distinta, y yo no quiero verla. Así pues, V.O. siempre, y procuro verlas sin subtítulos cuando se trata de idiomas en los que soy bilingüe (inglés) o en los que me defiendo (como el francés o, muchísimo menos, el alemán). En cualquier otro caso, los subtítulos se imponen (incluidas muchas cosas en francés y alemán).

Si el cine, subtitulando, ha conseguido superar el problema básico de la traducción literaria, es decir, ha conseguido proponer la versión en el idioma original y una comprensión simultánea en un idioma accesible, ¿por qué mutilar una película con el condenado doblaje?
En España fue Franco quien impuso el doblaje... En fin.

Salud y República
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 21 Abr, 2005 23:28

8O desde luego este metodo es el mas rapido para localizar un hilo determinado.

Solo insistir en un aspecto que es el que mas me preocupa bajo un punto de vista mundial mundialista:

Como no he localizado ningin hilo del tipo ¿en tu pais se doblan las peliculas?

Lo que me gustaria averiguar, si es posible es en que paises se doblan las peliculas como norma y cuales no.

Para ahorraros faena a unos cuantos empiezo yo

En España se doblan las peliculas

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 21 Abr, 2005 23:34

En europa tambien se doblan en Italia, Alemania y Francia. No hace falta mas que ver los audios que llevan algunos DVDs.
Lo que no estoy seguro es de que en Francia se doblen todas. Pero diria que en Alemania e italia si.

Luego en paises como Polonia y Rusia, tienen el voice over, que es un narrador explicando lo que dicen encima de la pista original de la pelicula.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.