Configuraciones de filtros y codecs

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Antígono
Mensajes: 617
Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Antígono » Vie 07 Mar, 2014 01:41

professor keller escribió:Yo no tengo reparos en filtrar el "ruido bailarín" porque lo considero ajeno al film, una anomalía. Si se es cuidadoso en el seteo (elguaxo pasó muchas recetas, todas muy buenas y eficientes) generalmente no afecta mucho el grano y aumenta notablemente la compresibilidad. No he estado ripeando películas especialmente granosas últimamente, así que no me animaría a ser categórico. Pero es posible que, cuidando el seteo, un filtrado suave con un --crf menor dé un resultado mejor que no filtrar y usar un --crf mayor. Como pasa habitualmente, es muy difícil dar con una receta. Lo ideal, siempre, es hacer pruebas.
Siguiendo tu sugerencia, Keller, he estado haciendo pruebas con un par de recetas de filtrado que elguaxo puso en este hilo:

muy muy suave
MCTemporalDenoise(settings="very low",sigma=1,chroma=true,enhance=false,sharp=false)
o
muy suave
MCTemporalDenoise(settings="very low",chroma=true,enhance=false,sharp=false)

Para cargarlas en el avs he utilizado esta línea: Import("I:\AviSynth 2.5\plugins\MCTemporalDenoise.v1.4.20.avs"), e hice unos ripeos de prueba con las dos recetas a crf 19. Pongo unas capturas de los resultados, incluyendo la fuente y también del ripeo a crf 20 sin filtrar (sólo con el TIVTC):
Spoiler: mostrar
DVD
Imagen

Crf20
Imagen

Crf19 filtrado muy muy suave
Imagen

Crf19 filtrado muy suave
Imagen
Como lo que estoy buscando es ajustar un poco el tamaño para que no se vaya mucho más allá de los 2-2'5 gb (os recuerdo que el ripeo que hice a crf 19 se me iba a 2,91 con los audios montados) dejo unos datos básicos de las pruebas, aunque he comprobado que el ripio completo puede variar unos cuantos megas según los cálculos iniciales. Igual no es muy científico pero lo que hago es multiplicar por 20, ya que se supone que la prueba se hace sobre un 5% de los frames.

Ripio de prueba a crf 20: 101 mb, 2873 kbps, 0.347 bits
Ripio de prueba a crf 19 con filtrado muy muy suave: 107 mb, 3051 kbps, 0.368 bits
Ripio de prueba a crf 19 con filtrado muy suave: 93 mb, 2647 kbps, 0.319 bits

Bueno pues a ver que opina el personal. Saludos :P

Avatar de Usuario
Teeninlove
Mensajes: 1655
Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Teeninlove » Vie 07 Mar, 2014 11:32

Ripio de prueba a crf 19 con filtrado muy suave: 93 mb, 2647 kbps, 0.319 bits

aquí es donde más diferencia de tamaño del ripeo se aprecia, pero a mis ojos también donde más se aleja del aspecto visual del DVD original.

En los otros dos (crf 20 / crf 19 muy muiy suave) no aprecio una diferencia signficiativa entre ellos; yo me quedaría con uno de éstos.

Avatar de Usuario
DMMD
Mensajes: 1963
Registrado: Lun 27 Feb, 2012 14:16

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por DMMD » Vie 07 Mar, 2014 12:26

Y si lo que te interesa controlar es el peso del encode, porque no codificas a 2 pass en vez de filtrar la imagen.

Entiendo que el llamado "ruido bailarín" que estáis mencionado, lo habéis apreciado en la pantalla del ordenador pongamos a 1 metro de distancia tirando por lo alto o directamente tirados en la silla :mrgreen: , o también habéis probado en una televisión, proyector ..... con una distancia adecuada y si es así, ¿os da esa misma sensación de "ruido bailarín"?.

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Vie 07 Mar, 2014 12:46

Teeninlove escribió:En los otros dos (crf 20 / crf 19 muy muiy suave) no aprecio una diferencia signficiativa entre ellos; yo me quedaría con uno de éstos.
Lo mismo digo.

No sé si has probado a utilizar MT (MultiThread) para "agilizar" el filtrado.
Si no vas a emplear habitualmente este tipo de filtros, tal vez no "compense" que investigues mucho respecto al MT. Pero si sí los vas a utilizar, ahorrarás muchos tiempo con el MT.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
fronky
[FrOnkY]
Mensajes: 1962
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
Ubicación: EntreCorchetes

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por fronky » Vie 07 Mar, 2014 13:03

Siempre he preferido cómo gestiona el x264 (desde su madurez) las situaciones límite ripilantes frente a los filtros enmudecedores de ruidillo.
Y si encima es en 2pass, ni te cuen.
A falta de PAL...
Imagen

Antígono
Mensajes: 617
Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Antígono » Vie 07 Mar, 2014 18:11

Pues tiene razón DMMD al señalar la diferente percepción que se tiene del ruidillo según se lo mire pegado a la pantalla del pc o viéndolo en la tele tirado en el sofá en la postura que más cómodamente le venga a cada uno y a dos o tres metros de distancia :wink: . La verdad que con las ansias de aprender que tengo estos días no me había parado a pensar en esto que al fin y al cabo parece una obviedad.

Respecto a lo de codificar en 2 pasadas todavía no lo he probado porque como novato me parece más sencillo el proceso con crf y, corregidme si me equivoco, creo que tarda menos el ripeo. Además leí unas pruebas que hizo roisiano sobre ripear en un crf determinado y a 2 pasadas con el mismo bitrate resultante de ese crf, y según sus apreciaciones los resultados eran prácticamente iguales.

Tanto con crf 20 sin filtrar como crf 19 con el filtrado muy muy suave de elguaxo creo que estaré manejando un tamaño final más o menos satisfactorio para mí. Espero no cometer ninguna herejía si termino escogiendo este :mrgreen: Este es el script avs con el filtrado,

DGDecode_mpeg2source("I:\video\video.d2v")
LoadPlugin("I:\AviSynth 2.5\plugins\TIVTC.dll")
tfm(pp=0).tdecimate()
#crop
Import("I:\AviSynth 2.5\plugins\MCTemporalDenoise.v1.4.20.avs")
MCTemporalDenoise(settings="very low",sigma=1,chroma=true,enhance=false,sharp=false)
GreyScale()

Algo he leído sobre el uso del MT pero no sé qué valores poner en threads y overlap en mi caso concreto (mi procesador es un i5-3570 con cuatro núcleos), y tampoco tengo muy claro si le puedo meter al MT el proceso de TIVTC. Vamos que si me podéis escribir la chuleta completa mejor :sonrisa:
fronky escribió:A falta de PAL...
Al PAL, PAL y al vino, vino :mrgreen:

Avatar de Usuario
fronky
[FrOnkY]
Mensajes: 1962
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
Ubicación: EntreCorchetes

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por fronky » Vie 07 Mar, 2014 18:38

Marcelinop!
Imagen

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por professor keller » Vie 07 Mar, 2014 19:12

DMMD escribió:Y si lo que te interesa controlar es el peso del encode, porque no codificas a 2 pass en vez de filtrar la imagen.
Two pass no soluciona el problema de compresibilidad. Es decir, puedes controlar el tamaño final, pero recurriendo a los mismos principios: a) bajar el bitrate, con la consecuente pérdida de calidad, b) filtrar para aumentar la compresibilidad.
DMMD escribió:Entiendo que el llamado "ruido bailarín" que estáis mencionado, lo habéis apreciado en la pantalla del ordenador pongamos a 1 metro de distancia tirando por lo alto o directamente tirados en la silla :mrgreen: , o también habéis probado en una televisión, proyector ..... con una distancia adecuada y si es así, ¿os da esa misma sensación de "ruido bailarín"?.
No sé si me equivoco, pero creo que a Antígono no le preocupa tanto la visibilidad del ruido, sino que su presencia en el DVD original lo hace bajo en compresibilidad y le impide utilizar un --crf más bajo. Es decir, no está filtrando por razones cosméticas, sino de compresibilidad.

Lo de la molestia o no del ruido bailarín creo que es personal. Yo no tengo una gran pantalla, sólo un 32" que miro desde unos dos metros y medio, y la verdad es que a mí el ruido bailarín de muchos ripeos me resulta fastidioso. Si existiera una fórmula mágica para quitarlo, yo la aplicaría sin dudar en todos los DVD/Bluray con este defecto. Pero como no la hay, es necesario asumir un compromiso personal a la hora de ripear eligiendo qué filtrar y qué no.

Coincido con Teen y Roisiano en relación a esto:
En los otros dos (crf 20 / crf 19 muy muiy suave) no aprecio una diferencia signficiativa entre ellos; yo me quedaría con uno de éstos.

Avatar de Usuario
fronky
[FrOnkY]
Mensajes: 1962
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
Ubicación: EntreCorchetes

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por fronky » Vie 07 Mar, 2014 19:19

Y asumiendo desviarse del original en beneficio de un tamaño más comedido. La cuestión es valorar qué opción es más satisfactoria.

DMMDy... cuanto más lejos, más morena es la rubia :biggrin:
Imagen

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por professor keller » Vie 07 Mar, 2014 20:13

fronky escribió:Y asumiendo desviarse del original en beneficio de un tamaño más comedido. La cuestión es valorar qué opción es más satisfactoria.
Ta cual. A veces creo que el problema es más la frustración que produce no poder hacer un rip 100% transparente que otra cosa... :P

santi
Mensajes: 1079
Registrado: Vie 17 Ene, 2003 01:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por santi » Vie 07 Mar, 2014 20:27

fronky escribió:Y asumiendo desviarse del original en beneficio de un tamaño más comedido. La cuestión es valorar qué opción es más satisfactoria.
El tamaño sí importa. Y el medio de transporte también. En, pongamos, un grupo cerrado de descarga directa o tracker sí se puede aspirar siempre a la transparencia, pero en medios más delicados y universales me parece que hay que considerar sí o sí la posibilidad de pérdida en favor de la disminución de peso (en términos que sean admisibles), porque si no, directamente se puede perder en poco tiempo el archivo, y al estar ya quemadas las plataformas de lanzamiento no hay apenas posibilidad de recuperarlo. Y entonces se pierde también si no el trabajo sí la finalidad para la que fue creado.

De lo demás, solo leo y trato de asimilar lo que puedo, que no suele ser mucho.

Avatar de Usuario
DMMD
Mensajes: 1963
Registrado: Lun 27 Feb, 2012 14:16

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por DMMD » Vie 07 Mar, 2014 21:29

professor keller escribió:
DMMD escribió:Y si lo que te interesa controlar es el peso del encode, porque no codificas a 2 pass en vez de filtrar la imagen.
Two pass no soluciona el problema de compresibilidad. Es decir, puedes controlar el tamaño final, pero recurriendo a los mismos principios: a) bajar el bitrate, con la consecuente pérdida de calidad, b) filtrar para aumentar la compresibilidad.
Antígono escribió:
Como lo que estoy buscando es ajustar un poco el tamaño para que no se vaya mucho más allá de los 2-2'5 gb (os recuerdo que el ripeo que hice a crf 19 se me iba a 2,91 con los audios montados)
Correcto profe, me refiero a controlar el tamaño final (peso del encode), la compresibilidad no bajara eso esta claro.


professor keller escribió:
DMMD escribió:Entiendo que el llamado "ruido bailarín" que estáis mencionado, lo habéis apreciado en la pantalla del ordenador pongamos a 1 metro de distancia tirando por lo alto o directamente tirados en la silla :mrgreen: , o también habéis probado en una televisión, proyector ..... con una distancia adecuada y si es así, ¿os da esa misma sensación de "ruido bailarín"?.
No sé si me equivoco, pero creo que a Antígono no le preocupa tanto la visibilidad del ruido, sino que su presencia en el DVD original lo hace bajo en compresibilidad y le impide utilizar un --crf más bajo. Es decir, no está filtrando por razones cosméticas, sino de compresibilidad.

Lo de la molestia o no del ruido bailarín creo que es personal. Yo no tengo una gran pantalla, sólo un 32" que miro desde unos dos metros y medio, y la verdad es que a mí el ruido bailarín de muchos ripeos me resulta fastidioso. Si existiera una fórmula mágica para quitarlo, yo la aplicaría sin dudar en todos los DVD/Bluray con este defecto. Pero como no la hay, es necesario asumir un compromiso personal a la hora de ripear eligiendo qué filtrar y qué no.
Sobre cuestiones personales no voy a entrar. :mrgreen:

professor keller escribió:
fronky escribió:Y asumiendo desviarse del original en beneficio de un tamaño más comedido. La cuestión es valorar qué opción es más satisfactoria.
Ta cual. A veces creo que el problema es más la frustración que produce no poder hacer un rip 100% transparente que otra cosa... :P
Eso ya es una opción personal de cada uno.

santi escribió: El tamaño sí importa. Y el medio de transporte también. En, pongamos, un grupo cerrado de descarga directa o tracker sí se puede aspirar siempre a la transparencia, pero en medios más delicados y universales me parece que hay que considerar sí o sí la posibilidad de pérdida en favor de la disminución de peso (en términos que sean admisibles), porque si no, directamente se puede perder en poco tiempo el archivo, y al estar ya quemadas las plataformas de lanzamiento no hay apenas posibilidad de recuperarlo. Y entonces se pierde también si no el trabajo sí la finalidad para la que fue creado.
Partiendo que entiendo el planteamiento, quizás la palabra no sea egoísta, pero depende mucho si codificas para ti en primer lugar y luego compartes o si haces un encode pensando compartirlo con los demás y esas premisas que comentas las tienes mas encuenta e incluso dependiendo de la película si te atrae mas o menos, puede darse el caso que no te ajustes lo que te pide la fuente de partida, dependiendo como las apliquemos como dice el amigo santi "El tamaño sí importa".

fronky escribió:DMMDy... cuanto más lejos, más morena es la rubia :biggrin:
Bueno eso suele pasar algún fin de semana que a las tantas con alguna copa de mas ................. :biggrin: :biggrin:

santi
Mensajes: 1079
Registrado: Vie 17 Ene, 2003 01:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por santi » Vie 07 Mar, 2014 22:20

DMMD escribió:
santi escribió: El tamaño sí importa. Y el medio de transporte también. En, pongamos, un grupo cerrado de descarga directa o tracker sí se puede aspirar siempre a la transparencia, pero en medios más delicados y universales me parece que hay que considerar sí o sí la posibilidad de pérdida en favor de la disminución de peso (en términos que sean admisibles), porque si no, directamente se puede perder en poco tiempo el archivo, y al estar ya quemadas las plataformas de lanzamiento no hay apenas posibilidad de recuperarlo. Y entonces se pierde también si no el trabajo sí la finalidad para la que fue creado.
Partiendo que entiendo el planteamiento, quizás la palabra no sea egoísta, pero depende mucho si codificas para ti en primer lugar y luego compartes o si haces un encode pensando compartirlo con los demás y esas premisas que comentas las tienes mas encuenta e incluso dependiendo de la película si te atrae mas o menos, puede darse el caso que no te ajustes lo que te pide la fuente de partida, dependiendo como las apliquemos como dice el amigo santi "El tamaño sí importa".

Si tienes razón, tienes razón. :sonrisa:

No había contemplado la variable que subrayo, debe ser que como soy todo altruismo :mrgreen: :mrgreen: no me detuve a pensar en ella.

Pero desde luego que es muy comprensible trabajar para uno mismo, y, de paso, compartir ese trabajo, Y entonces lo del tamaño no ha lugar, claro. Y, en ese caso ya, pues el que pueda pillará, que a nada está obligado el benefactor, y el que llegue tarde, pues tarde llegó. Afortunada y milagrosamente, de todos modos, la mula, pese a estar en decadencia, se está tragando bien y manteniendo con vida archivos con tamaños que si nos lo cuentan hace unos años no nos lo habríamos creído. Dos botones de muestra un tanto extremos:

El más, que está en servicio, sin duda.
Imagen

y otro, de cine minoritario y ya de una cierta antiguedad, además. También vive.
Imagen

Y, si viven estos, viven los demás. :sonrisa:

PD: cuando digo decadencia me refiero a que los nuevos usuarios que se acercan al p2p están inclinándose más por torrent.

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por professor keller » Vie 07 Mar, 2014 23:33

santi escribió:Pero desde luego que es muy comprensible trabajar para uno mismo, y, de paso, compartir ese trabajo, Y entonces lo del tamaño no ha lugar, claro.
Creo que ese razonamiento es aplicable a los BDRips sobre todo. Me parece que en DVDRips, especialmente los DVD-5, no tiene mucho sentido compartir en la red un ripeo que pesa lo mismo o casi que el DVD, aunque lo hayas hecho para ti mismo por razones de comodidad o las que fuera. Obviamente esto, como todo lo que no es estrictamente técnico, es sólo una opinión personal. Cada uno comparte lo que quiere.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Sab 08 Mar, 2014 19:36

Bueno, ya descubrí el problema: Al desintalar el avisynth desde el archivo unistall que tiene en la misma carpeta, me di cuenta que tenía dos carpetas de avisynth una en el C y otra en una carpeta dentro del C. Al parecer se generó unproblema de doble ruta que por alguna razón que no sé entender, me generó un bloqueo. Al sacar la carpeta de Avisynth del C , se arregló el problema...Ya puedo volve a usar el Srestore.... De todos modos quiero probar hacerlo por línea de comando, usando el Srestore pues no lo hecho desde el cmd...
Gracias keller.

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por professor keller » Sab 08 Mar, 2014 19:55

Comparto un par de capturas como una manera de elevar un canto de aguante al filtrado... :D

Fuera de broma, creo que todos estamos de acuerdo en que lo ideal es no filtrar, pero si la finalidad es el p2p, con ciertos DVDs no queda otra. Ayer le metí mano a uno —bastante malo por cierto, con un ligero "oversharp"— cuyo peso era de 3,4 GB (película sola). El DVD traía grano y ruido, así que hice la primera prueba con --tune grain y --crf 19, de maniático nomás, porque sabía que no iba a funcionar: la calidad fue obviamente excelente pero la proyección de tamaño era casi la del propio DVD... Me di cuenta que además de tener que usar --tune film iba a tener que filtrar el ruido para incrementar la compresibilidad y lograr un archivo "p2p friendly". No obstante, probé primero sólo con --tune film, modificando valores de --crf, y no había manera de bajar de los 2,8 GB remuxado sin una pérdida de calidad importante. Finalmente filtré, con la opción "wax-o-matic muy suave" :P (el mismo que utilizó Antígono en sus pruebas). El filtrado me permitió utilizar --tune film junto a --crf 19, dejando un archivo de 2,23 GB remuxado, con el siguiente resultado:
Spoiler: mostrar
DVD > Ripeo

Imagen

Imagen

DVD > Ripeo

Imagen

Imagen
Como planteó alguna vez elguaxo, este filtrado alcanza sobre todo a las áreas planas. El grano de los fondos se aplana un poco, pero no afecta tanto a los rostros y los contornos, por lo que no pierde mucha definición. Pérdida global naturalmente hay, pero la calidad general es más que aceptable para p2p en mi opinión.

Avatar de Usuario
fronky
[FrOnkY]
Mensajes: 1962
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
Ubicación: EntreCorchetes

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por fronky » Sab 08 Mar, 2014 22:50

¿Y a crf 20-21?

... o un 2pass equivalente...

digodigop
Imagen

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por professor keller » Dom 09 Mar, 2014 02:54

fronky escribió:¿Y a crf 20-21?

... o un 2pass equivalente...
Es que a eso iba, justamente, se ve que no he sido muy explícito :P En mi opinión, con fuentes de muy baja compresibilidad, como ésta, llevando el --crf a 20/20.5 la pérdida de calidad es mayor que aplicando un filtro suave y manteniendo el --crf más bajo. Seguramente no se puede trazar una generalidad con esto, pero es algo que observo a menudo. Por eso creo que, a veces, un filtrado muy suave de ruido no sólo es necesario, sino recomendable.

Avatar de Usuario
fronky
[FrOnkY]
Mensajes: 1962
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
Ubicación: EntreCorchetes

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por fronky » Dom 09 Mar, 2014 16:50

Ah, leches... no leí tu planteamiento inicial. Di por hecho que mostrabas un ejemplo de poca compresibilidad como el caso "Queen Garbo", no prácticamente nula.
Siendo así no hay mucho dónde elegir, claro... o enchufarle la pulidora... o compartir el "bruto" directamente :biggrin:
Con compresibilidad baja, ya podrían entrar en juego otras opciones, como comenté antes
Imagen

Antígono
Mensajes: 617
Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Antígono » Dom 09 Mar, 2014 21:48

Ya veo que mis andanzas particulares han dado para un poco de debate :wink: . Finalmente hice el ripio completo del "Queen Garbo" a --crf 20 que se ha quedado en 2,20 GB y el mkv completo con audios en 2,53 GB. Seguramente todavía pueda considerarse un tamaño un poco grande en comparación al dvd pero las únicas alternativas que me quedaban eran o subir el crf o filtrar con la receta muy suave de elguaxo, y en ambos casos creo que las diferencias con la fuente ya iban a ser más palpables. Como en general me habéis recomendado como opciones más válidas según las capturas el --crf 20 y el filtrado muy muy suave, pues al final decidí quedarme con el primero sobre todo por ahorrar tiempo de codificación. El viernes por la noche estuve viéndola en la tele para ver que tal se reproducía y el resultado me gustó, aunque aquí influye bastante la satisfacción personal de uno ante sus primeros pasos ripiadores :P .

Me da la sensación y a la vez un poco de rabia de que dejamos a Keller un poco solo en su defensa del filtrado pero para mí sus consejos han sido de gran ayuda y de hecho leí muchas veces sus tutoriales en CFC. Así que nuevamente muchas gracias para él y también para Roisiano, Dardo, Fronky, DMMD, Santi, Teeninlove por vuestros consejos y comentarios (espero no dejarme a nadie).

Sólo me queda pasar los subtítulos a srt así que a lo largo de la semana espero poder compartir la peli con vosotros.