Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: How to Train Your Dragon (Dean DeBlois, Chris Sanders) 2010

Mensaje por silentrunner » Vie 09 Jul, 2010 11:30

Gastón escribió:...porqué si aceptamos que no hay que matar ni a dragones ni a nadie, sin embargo sí se justifica matar al dragón "malo". Es más, en el típico alarde narrativo de esta clase de films, el bueno no mata al malo. El malo es más bien... no sé... "abatido", o se mata él solo por tonto y ¡chas! ¡ya no está!.
"el malo" hay que "matarlo" ...así llevamos milenios educando generaciones, así nos va... :(

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: How to Train Your Dragon (Dean DeBlois, Chris Sanders) 2010

Mensaje por Dardo » Vie 09 Jul, 2010 12:02

silentrunner escribió:
Gastón escribió:...porqué si aceptamos que no hay que matar ni a dragones ni a nadie, sin embargo sí se justifica matar al dragón "malo". Es más, en el típico alarde narrativo de esta clase de films, el bueno no mata al malo. El malo es más bien... no sé... "abatido", o se mata él solo por tonto y ¡chas! ¡ya no está!.
"el malo" hay que "matarlo" ...así llevamos milenios educando generaciones, así nos va... :(
Exacto sin preguntarnos los motivos que han hecho "malo" a ese Dragón, que o no interesan o se justifican de una forma rastrera y subjetiva.

Pobrecitos animales :cry:

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: How to Train Your Dragon (Dean DeBlois, Chris Sanders) 2010

Mensaje por Palahniuk » Vie 09 Jul, 2010 15:37

Save the Dragons!!!
Imagen

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Canino (Giorgos Lanthimos, 2009)

Mensaje por Gastón » Dom 18 Jul, 2010 13:38

Esteeee... pues muuucho más soft de lo que me esperaba.

Por ahora no sé cómo de memorable resultará, aunque el caso es que contiene imágenes que, al menos aisladamente, perduran en la retina ancladas a su metáfora. Pero el alcance del film se me antoja un poco corto. O tal vez yo no he desentrañado todo su significado.

Me ha parecido admirable lo muy bien parado que sale de su osada apuesta el director. Y me ha sorprendido lo muy fácilmente que consigue meternos en la piel, identificarnos, con todos (así, subrayado) los personajes. Había momentos en los que se desataban algunas risas, entre nerviosas y buscadoras de alivio, en la sala. Pero cuando más se soltaron, desahogadas, fue al finalizar la película, supongo que porque la inesperada aparición de esos carteles con signos helénicos parecían insistir en el afán desubicador de Lanthimos :twisted: .

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Air Doll (Hirokazu Kore-eda, 2009)

Mensaje por Gastón » Mar 20 Jul, 2010 20:36

Una hermosa fábula sobre el efecto que nuestra mirada causa en el otro, y sobre el efecto que la mirada del otro causa en... el uno, o en migo :wacky: ¡Ah! Y también sobre la ausencia de las miradas, o sea, sobre el efecto de la falta de miradas... Pero ¿habéis visto qué calor hace?

Avatar de Usuario
agentemulder
Mensajes: 90
Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
Ubicación: En fuga perpetua

The last station

Mensaje por agentemulder » Mié 21 Jul, 2010 21:03

The last station: Recreación de los últimos días de León Tolstoi a través de los ojos de su nuevo asistente. Película fallida en parte, ya que es algo que ya hemos visto ya muchas veces, aunque hay que remarcar las actuaciones de la joven pareja y de Christopher Plummer. Ni Helen Mirren ni Paul Giamatti me convencieron y me parecieron, en ocasiones, ir con el piloto automático puesto.

5/10
Trust no one

alpebo
Mensajes: 137
Registrado: Lun 22 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La Ciudad sin Artes ni Ciencias

Frenesí, de Hitchcock.

Mensaje por alpebo » Vie 23 Jul, 2010 02:01

En fin, penúltima peli de Hitchcock, año 72 y nos cuenta las visicitudes del principal sospechoso de una serie de asesinatos de mujeres en Londres.

Fantástica, ritmo trepidante, perfectamente dosificado el humor con lo macabro y personajes finamete desarrollados a nivel psicológico. Contiene algunas secuencias magníficas como la del segundo asesinato, el camión de patatas y el juicio.

Nos vamos reecontrando con Hitchcock, ya sabía yo que lo de Vertigo era circunstancial.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Frenesí, de Hitchcock.

Mensaje por Dardo » Vie 23 Jul, 2010 11:21

alpebo escribió:En fin, penúltima peli de Hitchcock, año 72 y nos cuenta las visicitudes del principal sospechoso de una serie de asesinatos de mujeres en Londres.

Fantástica, ritmo trepidante, perfectamente dosificado el humor con lo macabro y personajes finamete desarrollados a nivel psicológico. Contiene algunas secuencias magníficas como la del segundo asesinato, el camión de patatas y el juicio.

Nos vamos reecontrando con Hitchcock, ya sabía yo que lo de Vertigo era circunstancial.
Sin duda el camión de patatas es magistral, simple, pero muy efectivo. También es destacable la atmósfera inquietante de los personajes que parecen estar en una burbuja de placidez para pasar de repente a estados críticos de excitación.
La he visto recientemente por tercera o cuarta vez y no me cansa.

alpebo
Mensajes: 137
Registrado: Lun 22 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La Ciudad sin Artes ni Ciencias

Re: Frenesí, de Hitchcock.

Mensaje por alpebo » Vie 23 Jul, 2010 12:38

Totalmente de acuerdo en esto que comentas de la atmósfera inquietante.

Y sólo un apunte, se escribe vicisitudes y no "visicitudes" como escribí en el comentario. Siento el offtopic pero es que me sonaba tan mal...

Avatar de Usuario
agentemulder
Mensajes: 90
Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
Ubicación: En fuga perpetua

Re: Frenesí, de Hitchcock.

Mensaje por agentemulder » Vie 23 Jul, 2010 20:48

A mi también me gusta Frenesí, pero no me parece ni mucho menos a la altura de Vertigo. :twisted:
Trust no one

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

London river (Rachid Bouchareb, 2009)

Mensaje por batallans » Vie 23 Jul, 2010 22:38

Turbadora y emocional. Dos actores que consiguen bordarlo (Brenda Blethyn & Sotigui Kouyaté). Pero... hay demasiado "buenismo". Se me hizo corta, buscaba otra cosa menos calculada.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

A single man (Tom Ford, 2009)

Mensaje por silentrunner » Jue 05 Ago, 2010 19:39

Para ser la primera pelicula de un hombre de la moda la ha "bordado"...vedla, una de las
mejores peliculas de los últimos tiempos

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

V.O.S. (Cesc Gay, 2009)

Mensaje por silentrunner » Mar 10 Ago, 2010 16:27

a pesar de tener una propensión a verla con ganas, y a pesar de algunos detalles curiosos de la misma, a los 5 minutos ya me quería
apagar el DVD y pasar a otra cosa ¿alguien la ha visto? ¿merece la pena seguir?

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Re: V.O.S. (Cesc Gay, 2009)

Mensaje por McBein » Mar 10 Ago, 2010 21:49

silentrunner escribió:a pesar de tener una propensión a verla con ganas, y a pesar de algunos detalles curiosos de la misma, a los 5 minutos ya me quería
apagar el DVD y pasar a otra cosa ¿alguien la ha visto? ¿merece la pena seguir?
El cine de Cesc Gay, desde "Krampack" pasando por "En la ciudad" y la poco valorada "Ficción" me parece bastante sincero, natural y digno. Quizá en "V.O.S." es demasiado "personal" y se permite jugar con el cine dentro del cine y con una historia muy manida y que huele demasiado al cine de interiores de Allen. No conozco la obra de teatro en la que se basa la película, pero en la misma queda un sentimiento de esperar "algo más de carne". A mí me resultó un pelín decepcionante y algo descafeinada.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Re: V.O.S. (Cesc Gay, 2009)

Mensaje por lawrence » Vie 13 Ago, 2010 00:26

silentrunner escribió:Para ser la primera pelicula de un hombre de la moda la ha "bordado"...vedla, una de las
mejores peliculas de los últimos tiempos
Bueno, ante una recomendación así me picó la curiosidad y la he visto hoy. Ejem, sí, le sobra un poco de metraje. Hubiese sido un buen corto. Empalmando la primera secuencia del sueño con la última, tras el sueño, ganaría. 8)

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Disgrace (Steve Jacobs, 2008)

Mensaje por silentrunner » Sab 14 Ago, 2010 09:44

vaya, dos semanas, dos buenas peliculas, me estoy malacostumbrando....
metáfora de la nueva sudafrica? Quizas...el caso es que me encanta cuando las pelis no hacen lo que uno espera de ellas.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Centurion (Neil Marshall, 2010)

Mensaje por silentrunner » Dom 15 Ago, 2010 20:23

Película de aventuras sin más, bien ambientada y que cumple con lo que promete,
un buen rato de entretenimiento y de regalo los preciosos bosques y montañas
de Escocia

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Re: A single man (Tom Ford, 2009)

Mensaje por McBein » Lun 16 Ago, 2010 13:13

silentrunner escribió:Para ser la primera pelicula de un hombre de la moda la ha "bordado"...vedla, una de las
mejores peliculas de los últimos tiempos
A mi me ha resultado casi insoportable, por ser un ejercicio de estilo que se atreve con un tema y un argumento serio que pretende involucrar al espectador. Lo peor son las referencias a la moda, las poses, los encuadres y los mil detalles "exclusivos". Me recuerda, en cierto modo a "The girlfriend experience" de Soderbergh, otro gris y frío quirófano puesto en la pantalla para mayor gloria del realizador.
Está cláro que el apellido no lo es todo.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Re: The girlfriend experience (Soderbergh) / A single man (Ford)

Mensaje por lawrence » Mié 18 Ago, 2010 22:32

McBein escribió:
silentrunner escribió:Para ser la primera pelicula de un hombre de la moda la ha "bordado"...vedla, una de las
mejores peliculas de los últimos tiempos
A mi me ha resultado casi insoportable, por ser un ejercicio de estilo que se atreve con un tema y un argumento serio que pretende involucrar al espectador. Lo peor son las referencias a la moda, las poses, los encuadres y los mil detalles "exclusivos". Me recuerda, en cierto modo a "The girlfriend experience" de Soderbergh, otro gris y frío quirófano puesto en la pantalla para mayor gloria del realizador.
Está cláro que el apellido no lo es todo.
"The girlfriend experience" me parece una buena película, me gustan algunas películas de Soderbergh y esta es una de ellas. Gris y frío quirófano, sí es una buena definición.
En cuanto a lo de casi insoportable de la película de Ford, yo le quitaría el casi. En lo demás, de acuerdo a más no poder.

Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

El amor después del mediodía (E. Rohmer, 1972)

Mensaje por Ottto » Jue 19 Ago, 2010 00:24

Había leído muy buenos comentarios sobre "El amor después del mediodía", y tal vez por las buenas expectativas que tenía, la película (la primera de Rohmer que veo), me ha parecido muy insulsa. No sé, no le he podido pillar el tranquillo, me desanima un poco para seguir con Rohmer, pero habrá que darle más oportunidades (al director y esta película en concreto).
Imagen