¿Existe algún director que no sea misógino?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mié 01 Ago, 2007 21:10

Yo no aprecié ninguna confusión en el hilo entre machismo y misoginia. Pero en cuaquier caso, está bien señalar las diferencias.

Misoginia. Basilioro (vale, si es con cariño, no hay problema con lo de “nena:wink: ) cita a tres directores “misóginos”: Ford, Hitchcock y Buñuel. Empecemos por esa lista, que tiempo habrá para ampliarla:

Ford: Machista furibundo, sexismo casi trazado con tiralíneas. ¿Misógino? Las mujeres de Ford tienen un rol: el de madre, esposas, transmisoras de la tradición… Pero son mujeres fuertes y las trata con respeto. Estoy pensando en la Maureen O’Hara de “Río Grande”, plena de fuerza y de dignidad e incluso de autoridad. Es una figura absolutamente respetable y “poderosa”, aunque, eso sí, en el ámbito estrictamente doméstico, por más que ahora “su casa” sea un campamento militar. La Mary Kate de “El hombre tranquilo” (también con Maureen, John Wayne y Victor McLaglen) es un personaje menos independiente, quizá porque no tiene medios de vida propios.

En “Centauros del Desierto” la única función de la chica es “ser rescatada”; incluso, contra su propia voluntad (el desprecio del tío hacia la sobrina, a la que considera “mancillada” y degradada, roza la misoginia, quizá); también está la mujer amada como ideal inalcanzable: la relación platónica entre Wayne y la cuñada; todo ello, sin perjuicio de que Centauros, aunque machista y racista, sea una grandísima película. Más mujeres fordianas: La prostituta redimida de “La Diligencia”… Un compendio, su fimografía.

Hitchcock ya he hablado en otros hilos. Machista, desde luego. Sádico, fetichista, voyeur, reprimido…¿misógino? Dicen que en la vida real sí lo era. Los personajes masculinos tampoco salen demasiado bien parados… excepto, quizá, el virtuoso James Stewart de “El hombre que sabía demasiado” (¡Ojo, Teezay, que ésta es de Doris Day :biggrin: ).

Buñuel: Esto ya son palabras mayores. En mi opinión, la misoginia de Buñuel roza lo patológico, y creo que debería habérselo hecho mirar. En parte, no sólo es misoginia, es descreimiento en la naturaleza humana, urbi et orbe. Me molesta la mirada comprensiva y complaciente hacia los hombres que intentan “pillar cacho” con las mujeres de "su casa" (Viridiana, Tristana, Ese oscuro objeto…), y la frialdad con la que critica las veleidades o defectos de las jóvenes mujeres abusadas por ellos.

Y no hablo de películas como “El”, que creo que Buñuel la abordó directamente como un estudio patológico, sino de las demás.

En la filmografía que hizo M0ntaraz sobre la “Femme Fatale”, hay varias películas de Buñuel. Está “Tristana” y “Ese oscuro objeto del deseo” En el hilo previo a la filmografía, ya comenté mi desacuerdo con que Tristana fuera la “fatal”, y el “bueno” fuera Don Lope, su tutor, que había abusado de ella en la infancia o adolescencia y era causante directo de su perversión. (Todo ello, por usar criterios morales al "uso", que son los que se invocan desde esas mismas películas).

A raiz de esa filmografía de M0ntaraz, he visto (o re-visto, en ocasiones) algunas de las pelis, y tomé algunas notas. Trascribo algunos párrafos de los apuntes sobre “Ese oscuro objeto del deseo”. Las pongo en amarillo*, por no desvelar el argumento.
Spoiler: mostrar
Está en la filmografías de “femmes fatales” de DXC. Lo cierto es que yo no creo que sea la historia de una “femme fatal”, sino una historia bastante más vulgar. ¿Cuál es la historia? Un cincuentón que se encapricha de una sirvienta española de 18 años, llamada Conchita. Conchita le rehuye. ¿Y qué solución encuentra el caballeroso Monsieur Mathieu? Colmarla de regalos; atender a las necesidades de la familia, que está sin medios de vida propios; ofrecer dinero a la madre de la chica, que lo acepta, para que influya en la hija y ésta acepte acostarse con él (la madre es una beata que está todo el día en misa; es viuda de un militar español que se suicidó años atrás; muy buñuelesco, la alusión a la Iglesia y al Ejercito). El caballero recurre incluso a un Juez, primo suyo, para que expulse a las españolas de Francia, para ver si las desgracias consiguen rendir a la muchacha. Ella juega con él, le engaña, recibe la pasta, va, viene, le deja, le engaña otra vez, vuelve a encandilarle… Lo que es cierto es que él, ayudado por todas la estructuras (la madre del la chica, la Justicia, las penurias económicas de ella y el bienestar económico de él…) quiere comprarla. Y que ella sólo se vende a ratos (y nunca definitivamente, puesto que se niega a permitirle el coito), a cambio de los beneficios económicos que le proporciona estar con él. La película, claro, da para mucho más porque Buñuel es Buñuel; pero, la historia es básicamente la que yo he contado. Con otro matiz, parece ser que en la novela original de Pierre Louys el acento se pone en que, siendo la tal Conchita una mujer no demasiado agraciada, a todos causa extrañeza que cause el deseo (“oscuro objeto del deseo”) de Don Mateo. Para que veamos que no sólo las guapas atraen a los hombres ricos, sino que esos hombres afortunados también tienen pulsiones extrañas, como todo hijo de vecino, y también se “cuelgan” de las feas.
Y, a lo que voy: Que las películas machistas puede ser que las hayamos heredado. Pero “la mirada”, hoy, la ponemos nosotros. Y no puede ser que sigamos usando las mismas categorías de “buenos” y “malas”, o “seducidos” y “fatales” que se usó antaño, y nos quedemos tan panchos. O sí puede ser, pero será por pereza mental, o porque compartimos el punto de vista.

Gastón…Tú verás… A mí, mi papi también me decía lo mismo, que era muy guapa y muy lista… Y mira qué protestona he salido… ¡Yo te aviso! :mrgreen:

* editado por raul2010 (lo meto como spoiler, que no duele tanto a la vista, si no te importa :)
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Jue 02 Ago, 2007 00:38

Tuppence escribió:
Y, a lo que voy: Que las películas machistas puede ser que las hayamos heredado. Pero “la mirada”, hoy, la ponemos nosotros. Y no puede ser que sigamos usando las mismas categorías de “buenos” y “malas”, o “seducidos” y “fatales” que se usó antaño, y nos quedemos tan panchos. O sí puede ser, pero será por pereza mental, o porque compartimos el punto de vista.
. Me ha encantado tu analisis (No comparto lo de Buñuel, en su cine se mezclan los deseos, el amour fou, el subrealismo, es un cine a sentir y no analizar) pero la conclusion no la entiendo, es posible que yo sea cortito.
Lo que pasa es que yo no quiero que cambie nada,lo que me importa es la historia que cuentan, mejor dicho que me la cuenten bien, es que si John Wayne no fuera racista en Centauros sería otra peli y seguramente mucho peor, y si Rabal no humillara a Viridiana sería otra pelicula quiza "politicamente mas correcta"pero no mejor.
Mi conclusion es que si que hay directores Misoginos (pocos) o Machistas (mas) pero y que..., si esto es cine (el cine que me gusta a mi no el panfletario).


Gaston yo a mi niño le beso tanto como tu a tu hija y le digo guapo y te quiero, y juega con un coche rosa y a las cocinitas pero tambien se pega conmigo y me lanza balones, y te aseguro que no soy ningun padre extraordinario.No he entendido eso de que a las niñas se le diga guapas y a los niños no.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 02 Ago, 2007 10:00

Buñuel: Esto ya son palabras mayores. En mi opinión, la misoginia de Buñuel roza lo patológico, y creo que debería habérselo hecho mirar.
:juas:

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Jue 02 Ago, 2007 12:00

El caso de la publicidad sí que es alarmante, ya que se supone que están mostrando el modelo, o el reflejo de la sociedad actual. Y siguen mostrando a las mujeres como las chachas de la casa, aunque sean jóvenes, etc.

Por otro lado, no entiendo por qué no puede ser compatible la inteligencia y la belleza de una mujer. No entiendo qué hay de malo en que una mujer se acicale, vaya a la peluquería o se compre un vestido. Me da mucha rabia, -y eso que soy un hombre- que se considere que no se puede ser explosiva e inteligente al mismo tiempo. Y ejemplos en la historia tenemos a montones, de mujeres paradigmas de la elegancia y la belleza, con un gran cerebro y cultura. Y parece que sólo están dignificadas las mujeres no "preocupadas" o "no agraciadas" por su estética que han hecho grandes cosas por su sexo.


Así que pienso que el quid de la cuestión no es lo que has de regalar a una chica, sino con qué intención, y que no hay nada de degradante en decir lo guapa que es una mujer. Por favor!

Por lo demás, si que estoy de acuerdo con lo que escribes.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Jue 02 Ago, 2007 12:46

...no entiendo por qué no puede ser compatible la inteligencia y la belleza de una mujer...
:sorpreson: :bigeek: :upset: ¿Cómo que son incompatibles? ¿Y nosotras, qué?

Ahora, en serio: Ni en el caso de hombres, ni en el caso de las mujeres, creo que sean incompatibles la belleza física o el cuidado personal, con la inteligencia. Hay muchos hombres guapos, sexis, inteligentes y tiernos por esos mundos de dios!!! :wacky: Y muchas mujeres guapas, sexis, inteligentes y tiernas, claro.

Pero creo a lo que se refería Gastón es a que se intenta provocar en las niñas y en las mujeres una hipertrofia de las cualidades relacionadas con la apariencia, en detrimento de otras, relacionadas con la solvencia intelectual o técnica, la autoestima, la seguridad en sí mismas, la asertividad... o la ambición de triunfar en otros campos, como decía Teejay.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Jue 02 Ago, 2007 14:05

Tuppence escribió:Pero creo a lo que se refería Gastón es a que se intenta provocar en las niñas y en las mujeres una hipertrofia de las cualidades relacionadas con la apariencia, en detrimento de otras, relacionadas con la solvencia intelectual o técnica, la autoestima, la seguridad en sí mismas, la asertividad... o la ambición de triunfar en otros campos, como decía Teejay.
Sinceramente creo que esa tendencia sería más culpa de las propias mujeres que de los hombres. De todas formas, esa ya sería una discusión demasiado lateral al hilo, casi offtopiqueando del todo.

Quería saber qué opinan las mujeres aquí de personajes femeninos creados por mujeres para mujeres y que son tan o más machistas que los creados por hombres. Concretamente estaba pensando en Bridget Jones, aunque hay otros ejemplos. Cierto que hay mucha ironía en ese personaje (al menos en las películas, que los libros no los he leído), pero da idea de un tipo de fémina profesional y económicamente independiente al mismo tiempo que superficial, obsesionada con su físico y con encontrar pareja, y de hecho retrógado y bastante misógino. Entre mis amigas hay diversidad de opiniones sobre este tema, igual que sobre las revistas femeninas, igualmente hechas por mujeres para mujeres y también machistas (en su mayor parte).

Soy un macho español de pura cepa y he visto las dos partes de Bridget Jones obviamente obligado, conste.
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Jue 02 Ago, 2007 15:00

Seguimos offopicqueando, porque el tema era la misoginia de los directores. Pero vamos a ello:

El machismo es una ideología. Entre sus adeptos, hay hombres y mujeres. Entre los catecúmenos, niñas y niños.

Que el par cromosómico 23 sea XX o sea XY, por sí mismo no es garantía de machismo ni de lo contrario. Los genes determinan los caracteres sexuales secundarios, pero no la ideología.

Sobre directorAs: Hace poco comentaba en otro hilo lo que pienso de "Artemisia", una película sobre Artemisia Gentileschi, pintora del barroco, que demandó judicialmente a un famoso pintor (Agostino Tassi) por violación, y que fue torturada (ella) para acreditar la verdad de su testimonio. La película la dirige una mujer, Agnes Merlet. El juicio termina siendo una farsa, ella intenta proteger todo lo que puede a su inocente amante, el amante se confiesa culpable por amor a ella, y toda la culpa la tiene el padre de Artemisia (el pintor Orozio) por enredador.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Vie 03 Ago, 2007 00:52

Querida/o Tuppence, evidentemente si coges sólo esa frase que he dicho, parece que me refiero a todo lo contrario de lo que explico luego. Pero la culpa es mía, la frase en sí se presta a confusión.

En ningún caso me refiero a que no sea compatible la inteligencia y la belleza, por dios!! Digo que no entiendo por qué hay gente que lo considera incompatible. Que una mujer sea explosiva o se muestre en total disposición e independencia sobre su cuerpo y su sexualidad, y por ello no pueda ser lista, o que por ello se esté degradando.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Vie 03 Ago, 2007 15:19

Tuppence escribió:
Oliver_Alla escribió:...no entiendo por qué no puede ser compatible la inteligencia y la belleza de una mujer...
:sorpreson: :bigeek: :upset: ¿Cómo que son incompatibles? ¿Y nosotras, qué?

: [...]
Oliver_Alla, eso era una guasa de Tuppence, por eso dice después "Ahora, en serio".

Gracias, Tuppence, por explicar mejor que yo lo que quería decir. Lo que intentaba describir eran los comportamientos normales que uno mismo puede observar en su entorno y no los comportamientos que yo personalmente creo que deberían darse.

Aprovecho para explicarme también con basilioro:
basilioro escribió:Gaston yo a mi niño le beso tanto como tu a tu hija y le digo guapo y te quiero, y juega con un coche rosa y a las cocinitas pero tambien se pega conmigo y me lanza balones, y te aseguro que no soy ningun padre extraordinario.No he entendido eso de que a las niñas se le diga guapas y a los niños no.
Pues, desde mi perspectiva, sí eres un padre extraordinario :wink: . Aimar ya tendrá 20 mesecitos ¿verdad?. Lo que quería decir es que a las niñas, como norma, se les refuerzan los atributos femeninos y a los niños los atributos masculinos de un modo sutil, transversal y, me temo, inevitable mediante la interacción social. Un ejemplo: mi mujer y yo, de manera consciente, procuramos dar a Celia, nuestra hija, una educación no sexista y los roles que representamos ante ella procuramos que tampoco sean sexistas, pero como no vivimos en una burbuja y Celia -por suerte para ella- se desarrolla, se educa y crece en un entorno muchísimo más amplio que el ámbito familiar pues también percibe modelos sexistas y, cómo no, machistas.

Ponía como ejemplo dos cosas:

1) La gran mayoría de los juguetes y la publicidad infantil son descaradamente sexistas. Aclaro que se trata de juguetes generalmente enfocados a niños de 3-5 años hasta 10-12 años. Para las niñas juegos de peluqueria, juegos de ir a comprarse ropa, juegos de hacerse bisuteria. Para los niños juegos de "acción", de carreras de coches, de héroes y villanos. Seguro que hasta existe alguno de tuning de coches. Se publicitan pocos juguetes no sexistas y aun en esos hay un sesgo, como si los juguetes didácticos fueran para niños varones. Oliver_Alla, por supuesto que no hay nada de malo en en que una mujer se acicale, vaya a la peluquería o se compre un vestido, como tampoco hay nada de bueno en que una mujer sólo se acicale, sólo vaya a la peluquería o sólo se compre vestidos. Y esto último es lo que ejemplariza la publicidad infantil: las niñas, modelitos y maquillajes; los niños, coches, aviones, robots.

2) La interacción de los adultos (no sólo los padres y educadores) con los niños. Los peques son esponjas que lo absorven todo. No puedo evitar que la mayoría de los adultos que se relacionan con Celia refuerzen o hipertrofien unos rasgos que hemos dado en llamar "femeninos". ¿Que cómo lo hacen? Cuando llega a casa, o al parque, o en cualquier visita familiar, o al entrar a una tienda, las mujeres adultas la saludan y a continuación se repasa y se comenta con ella lo guapa que está, lo bien que le queda la ropa que lleva, el pelo tan bonito que tiene, etc, etc. Y eso es un modelo de comportamiento. Los adultos varones apenas hacen ese tipo de comentarios. Y eso es otro modelo de comportamiento. Y si Celia fuese un niño las mujeres harían bastante menos comentarios de ese tipo, y los hombres seguramente ninguno. Le enseñarían, le mostrarían, modelos de comportamiento diferentes. Esa discriminación aumenta con la edad y se reduce con el parentesco. A la edad de Aimar hay poca discriminación, basilioro, y si es tu hijo pues aún menos.

Si los adultos somos sensibles al entorno y nuestra forma de pensar o de comportarnos puede ser en cierta medida modificada por los mensajes de todo tipo (publicidad, propaganda, medios de comunicación, nuestros amigos, qué está bien visto y qué no lo está ... en resumen, por el entorno social) la de los niños lo es mucho más. Ellos no solo no tienen que vencer la resistencia a cambiar de actitud -no tienen aún una actitud- sino que la mayor parte de su personalidad y su forma de relacionarse con el mundo está formandose en esos primeros años. Y se está formando, precisamente, mediante esa interacción social. Una discusión sobre genética versus entorno, o sobre familia versus sociedad creo que es innecesaria. Todo influye en los niños. Vygotsky lo explica cien veces mejor que yo (1, 2, 3).


Lo que quería era hacer una reflexión sobre por qué la sociedad seguía siendo sexista, y me contesto diciendome que si la sociedad somos nosotros es que la mayoría de nosotros debemos de ser sexistas. Aunque no nos demos cuenta, aunque intentemos evitarlo. Y me hago una advertencia: la frontera entre sexismo y machismo es muy sutil.

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Vie 03 Ago, 2007 15:35

Ya desde hace años los investigadores han demostrado que a la hora de elegir juguetes niños y niñas realizan elecciones diferentes. Los niños prefieren los coches o las pelotas y las niñas típicamente las muñecas. Pero lo que no se sabía era si esas preferencias eran innatas o aprendidas producto de la socialización. Para tratar de aclarar esta cuestión Melissa Hines, de la Universidad de Londres, y Gerianne M. Alexander, de la Universidad de Texas, se propusieron estudiar a los monos, nuestra especie más cercana en el mundo animal. El estudio mostraba a los monos una selección de juguetes, camiones, muñecas y algunos juguetes neutrales con respecto al género como unos libros con fotos. Y lo que hallaron fue, que los machos pasaban más tiempo jugando con juguetes masculinos que las hembras, y que las hembras pasaban más tiempo interactuando y jugando con juguetes que típicamente prefieren las niñas. A su vez, ambos sexos pasaban el mismo tiempo entreteniéndose con los libros de fotos y con otros juguetes neutrales con respecto al género. Dado que es poco probable que los monos vervet estén influenciados por las presiones sociales de la cultura humana, los resultados implicarían que las diferencias en la preferencia de juguetes en los niños se deben al menos en parte, a diferencias biológicas innatas. Se podría hipotetizar además que, tanto esta divergencia como las demás diferencias anatómicas en el cerebro según el sexo, han ido desarrollándose debido a presiones selectivas a lo largo de la evolución. En el caso del estudio sobre los juguetes, los machos tanto los humanos, como los primates prefieren juguetes que pueden ser lanzados al espacio y que promueven el juego duro, cualidades que pueden estar relacionadas con la caza y la conquista de una pareja. “Igualmente”, afirma Cahill, “podríamos hipotetizar que las hembras seleccionan juguetes que les permiten utilizar las habilidades que un día necesitaran para cuidar a sus pequeños”.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Vie 03 Ago, 2007 18:30

:mrgreen: Rey_de_las_cartas… De la posible misoginia de los directores cinematográficos, a la defensa del sexismo, que se apoya, según parece, en bases biológicas. Determinismo biológico en estado puro.

Dejaré para otro momento las reflexiones más serias, que estamos en verano y en viernes.

Por lo que sé, el estudio de Hines y Alexander se hizo mostrando a monos y monas balones y coches, por un lado; muñecas y sartenes, por otro; y perros de peluche y libros de colores, como neutros.

Creo que las monas que mayoritariamente eligieron las sartenes, tienen un mérito de la hostia (con perdón), y un sentido práctico a prueba de bomba, porque donde esté un plátano frito, que se quite uno crudo, recién arrancado del racimo. (Me pregunto si la sartén era de las antiadherentes o de las de hierro de toda la vida; cuando yo hago “arroz a la cubana”, siempre prefiero la sartén antiadherente para freír el plátano, porque no se pega).

Los retratos de los monos y las monas que eligieron los libros de colores deberían colgarse en los museos más importantes donde se guardan los incunables (que creo que están en Suiza). Incluso antes de que se inventara la imprenta, ya había una especie capaz de preferir un libro (sea o no de colores) a una sartén. Elevados a la categoría de Primer Eslabón del Homo Sapiens, pero ya mismo.
Imagen
Las razones por las qué para los monos y las monas llegan a la conclusión de que una muñeca es cosa de hembras, pero un perrito de peluche es unisex, se me escapan. En lo que se refiere al coche, también; se ve que las monas no apreciaron la ventaja de las cuatro ruedas para poder pasear a sus monitos en cochecito de capota por el medio de la selva.

Saludos,
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
abyacar
Mensajes: 525
Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Circo Barnum

Mensaje por abyacar » Vie 03 Ago, 2007 20:23

Teejay, manifestó:
Se supone que como eres una mujer, eres tonta. Muchos hombres te tratarán de forma paternalista, porque "pobrecita, necesita a un hombre que la cuide". Y si demuestras que eres una mujer culta/inteligente/independiente muchos otros te rehuirán porque ¿donde se ha visto que una mujer gane un sueldo mayor que su compañero masculino? ¿O posea más cultura que él? ¿O tenga más poder? ¡¡INACEPTABLE!!
Está afirmación es muy peligrosa, puesto que-siendo en parte verdad-no deberíamos olvidar el hecho de que en una interacción no sólo cuenta lo que piensa una sola parte de ella.

Por otra parte, coincido con Dooddle. La sociedad (y por tanto, las películas) refleja las corrientes de pensamiento de una determinada época. Los avances en este campo han ocurrido por causa de imaginar qué ocurriría en caso de ruptura de aquéllas.

P.D. ¿Dónde ví o leí aquello de que la sociedad avanzaba tecnológicamente para impresionar a las mujeres? :mrgreen: :mrgreen:
Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)

la chica borrosa
Mensajes: 10
Registrado: Dom 20 May, 2007 20:43

Mensaje por la chica borrosa » Vie 03 Ago, 2007 23:54

Es más que seguro que la RAE estaría de acuerdo en eso que habéis comentado sobre la confusión que parece producirse en el post sobre machismo y misoginia. Sin embargo, creo que a estas alturas y en el tema que tratamos las distinciones semánticas entre machismo y misoginia son matizaciones cada vez más borrosas y por eso menos a tener a cuenta. Yo casi diría que habría que combatir las diferencias si es preciso lanza en mano digan lo que digan los encorbatados del diccionario.

Para empezar el machista no puede soportar a la mujer tal cual con sus derechos y su igualdad, e intenta someterla. De ahí las palizas (físicas y psicológicas hasta transformar a esa mujer en una muñeca a su servicio), la desvaloración (hasta convertirla en una adulta inútil que dependa de él) etc, etc, El machista es un gran misógino de la mujer en su sentido semántico pleno como individuo con los mismos derechos y la misma entidad que él. Asi que si; todo machista es un perfecto misógino. Podéis decir que no, que al machista le gustan las mujeres sumisas y bla, bla, pero es que ningún ser humano es sumiso por naturaleza, es transformado (deformado) en sumiso ya sea por el machaconeo perverso del machista y/o por los restos, enormísimos aún, de la cultura patriarcal que aún destrozan la educación de los niños. Es decir, que una mujer en el sentido pleno de la palabra siempre será objeto de odio por parte del patético machista.

Es importante hablar del machismo, o la misoginia del cine porque el cine es cultura. Las manifestaciones culturales, igual que la educación escolar y familiar, van generando una imagen de la mujer y del hombre que todos de una forma o de otra vamos interiorizando. El cine claro que refleja la sociedad en la que vive, pero también la alimenta si sigue la corriente cultural imperante, o puede llegar a hacerla vomitar si se trata de una peli, un libro etc contracorriente.

Y es cierto que la publicidad es deleznable y sigue habiendo anuncios para convertir a niñas en princesitas, a niños en principitos con espada, se sigue anunciando un coche con el cuerpo de una tía y etc, etc. Y en esos largos dos etcéteras la verdad es que también habría que incluir el cine porno que tanto se consume llenito a reventar de machismo y misoginia.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Sab 04 Ago, 2007 02:15

Chica borrosa, me encanta tu post. Chico o chica, nítido o borroso, gracias por estar aquí. Si te das una vuelta por Mujer, la otra parte de la humanidad, comprenderás a qué me refiero.

Como el hilo es demasiado amplio, ya que has tocado el tema de las princesitas y la publicidad, te dejo algunos enlaces concretos:

príncipes y princesitas
comuniones
juguetes
coches:

además, lenguaje sexista, prostitución, mujer e islam, mujer y cristinamismo, la RAE... En el hilo hemos intervenido much@s. Unos a favor, otros en contra, otros a favor y en contra... Algunos como asiduos, otros como visitantes... Polémicas, coincidencias, confluencias, descalificaciones, enroques, aburrimientos, discrepancias, acusaciones, portazos...

Si vas de feminista (yo, sí)... ¡suerte¡

Saludos
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Sab 04 Ago, 2007 15:00

Claro que la publicidad es deleznable, pero toda, no sólo aquella que supuestamente atenta contra la dignidad de las mujeres. ¿Qué hay de aquel anuncio que ""incluso él sabrá poner esta puta lavadora"? Que hay del tipo ese que va paseándose en bolas por la casa y luego se pone un café o algo así, no recuerdo que coño anunciaba ¿Debo sentirme aludido por considerar que se usa un hombre como objeto sexual? Y del de Sweppes y el culo de Eduardo Noriega, y el memo de ahora, el Adrien Brody un toque ¿sexy?, la madre que lo parió, ¿se supone que ese os tiene que poner calientes? porque no acabo de relacionar la palabra sexy con el con el Brody, que con ese careto, es mas probable que ponga cachonda a la mula Francis.
¿Habeis probado a comprar pistolas y camiones a niñas pequeñas? ¿Y barbis y cocinitas a niños?, pues probad a ver, como todo, estas cosas no son blancas o negras, pero la inmensa mayoría de niños preferirá las pistolas y la mayoría de niñas preferirá las cocinitas. Y esto es así y punto ¿por qué? pues no lo sé, pero así es. Por tanto es lógico, que los cochazos lleven dentro una tía buena, porque eso nos gusta a los hombres, y como la mayoría de los compradores son hombres, pues ya está. ¿Pero dónde coño está la ofensa??, ¿qué hay de malo en enseñar las tetas para vender?, ¿es que las enseñais vosotras? ¿os obligan a vosotras a algo? en fin... A lo mejor esas mujeres no hay tenido ganas de estudiar, o no tienen vuestra inteligencia suprema, y se han aprovechado de su cuerpazo para trabajar en publicidad ¿en qué os afecta eso a vosotras?
Sois las típicas personas que quereis arreglarle la vida a todo el mundo, porque todo el mundo es estúpido (especialmente las tías buenas), y ellas no se dan cuenta de que las están explotando y tal, pero vosotras sois más listas y por eso teneis que meteros en la vida de todo el mundo, y arreglarlo según vuestro criterio.
Todo está mal en el mundo machista!!!!!!Somos unos cerdos!!!!! Y no bajamos la puta tapa del váter!!!!! En fin, sólo las feministas teneis razón, los hombres y las mujeres somos iguales y hemos de hacerlo todo igual. Sinceramente a veces me extraño que no considereis el sexo como una aberración, ¿pero por qué coño tiene que ser el hombre el que mete, y la mujer la que es penetrada??? ¡¡¡¡¡¡INJUSTICIA!!!!!!



Por cierto Tuppence, arroz a la cubana con plátano? Un poco exótico ¿no?


Un saludo :wink:

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Sab 04 Ago, 2007 15:17

De Cuba, mismamente.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

la chica borrosa
Mensajes: 10
Registrado: Dom 20 May, 2007 20:43

Mensaje por la chica borrosa » Sab 04 Ago, 2007 16:23

Sólo un apunte: el primito de mi sobrina juega con las cacerolas y hace unos días rompió una taza de café así que le han comprado una cafetera y sus tacitas para que no rompa más los cacharritos de los adultos. Asi que sí, en esa familia han probado a comprarle un “juguete de niña” a un niño y el crío está encantado.

y como la mayoría de los compradores son hombres, pues ya está. ¿Pero dónde coño está la ofensa??, ¿qué hay de malo en enseñar las tetas para vender?, ¿es que las enseñais vosotras? ¿os obligan a vosotras a algo? en fin... A lo mejor esas mujeres no hay tenido ganas de estudiar, o no tienen vuestra inteligencia suprema, y se han aprovechado de su cuerpazo para trabajar en publicidad ¿en qué os afecta eso a vosotras?
:mrgreen:

1- La mayoría de los compradores son hombres. Claro se me olvidaba que los hombres compran coches, y las mujeres lavadoras...
2- Las mujeres que no han tenido ganas de estudiar no tienen como única salida en la vida enseñar las tetas en el anuncio de un coche. El mundo está lleno de hombres que no han terminado la secundaria y no se dedican vivir de los encantos de su cuerpo serrano. Pero Claro, que tontina soy, se me olvidaba que los hombres tienen muchos más recursos, y que para suplir esos recursos dios dotó a la mujer de un par de tetas.... (ah y por cierto sólo apuntar que cultura e inteligencia son cosas diferentes y se puede no haber estudiado y ser una persona (hombre o mujer) muy inteligente.)
3-A ver, enseñar o no las tetas y a quién enseñarlas o no, es asunto personal de cada cual que aquí no se discute. De lo que se trata es de ese mensaje de la mujer como trofeo; de ese: muchacho, comprate este coche y pronto podrás lucir ante tus colegas coche y mujerona impresionante. No solo se habla de la mujer como individuo que escoge a su pareja por el tamaño de su coche, sino que además se la considera un trofeo más que exhibir para aumentar la autoestima masculina. Ahí está el problema. Y que salga el culo, original o doblado, de Noriega por la tele da igual. No deberían usarse tetas ni culos para vender nada porque se instrumentaliza a la persona.

ellas no se dan cuenta de que las están explotando
Uy, que si que se dan cuenta, no las subestimes tanto

Saludos, rey :wink:

Pd: Ah, Tuppence, tiro más a borrosa que a nítido. Gracias por tu recibimiento. :)

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Sab 04 Ago, 2007 20:34

Que??? Cómo que la mayoría de niños quieren coches y pistolas y la mayoría de niñas muñecas y cocinitas?? No!

No lo prefieren ellos. Se lo inculcan desde que nacen, y se lo imponen desde antes de nacer: si es niño todo se le compra de color azul, y si es niña todo de color rosa. Dónde está escrito que el rosa es femenino y el azul masculino? Por qué el niño tiene que jugar con coches, pistolas y las niñas con toda clase de juguetes que no son más que un entrenamiento para la futura ama de casa obediente de color de rosa? Qué diferencia hay entre un Playmobil y un Pinypon? Estamos en el siglo XXI y aun no he visto un jodido anuncio de juguetes que no sea sexista. Si eso es lo primero que aprenden los niños, a distinguir cosas tan ridiculas entre los dos sexos, no me extraña que estemos a estas alturas en una sociedad tan estrepitosamente sexista.

He visto más de un caso en el que los padres por Navidad regalan a sus hijos cosas "masculinas" aunque el nene le hubiese pedido un Nenuco. Qué pasa, que los hombres de hoy en día no se ocupan de sus hijos? No les cambian los pañales? Pues digo yo que si esos juguetes tienen la intención de ser educativos un Nenuco es absolutamente unisex. Parece que los roles en la sociedad van evolucionando, pero que los valores siguen intactos a juzgar por este tipo de cosas.

Yo cuando era pequeño pedía los Pinypon, y nunca me fueron negados. He jugado con coches, con scalextric, con barbies, a mamás y a papás y jugaba con mi hermana a representar la Historia Interminable, donde ella hacía de Atreyu y yo hacía de la niña Emperatriz, hacía de cobaya con el juego de maquillaje de mis primas y mis padres nunca tuvieron ni un solo gesto de prohibición contra mí. Eso yo, pero sé de muchísimos casos más como el mio, independientemente de nuestras inclinaciones sexuales. Porque eso es otra cosa: que el niño quiera jugar con una Nancy no significa que de mayor sea gay. Parece mentira que haya padres que quieran "prevenirles" de eso como si fuese una enfermedad, y encima en una edad en la que lo último en lo que piensa un niño es en el sexo. He crecido y no soy ningún psicopata ni nada por el estilo, así que no veo por qué hay que hacer una estúpida diferencia entre lo "masculino" y lo "femenino"

El único "juguete" que se debería privar a los niños son todas esas mierdas de violencia.

En cuanto a la publicidad que supuestamente reduce al hombre... qué queréis que os diga. No será lo ideal, pero tampoco se puede comparar. Cada sexo tiene una trayectoria desde los inicios de la "civilización" y no me siento ofendido por verle el culo al Noriega. Eso ya no es problema de sexismo, o de utilizar al hombre o a la mujer como un objeto, sino más bien es un tema de superficialidad. La superficialidad absoluta en la que estamos rodeados, donde el aspecto exterior y el envoltorio de las cosas es lo único válido en la vida. Como ese ignominioso programa llamado "Cambio Radical" donde directamente nos decían que si no eras guapo no había ni una remota posibilidad de alcanzar la felicidad en la vida. Y así salían, con unas dentaduras físicamente imposibles, de ciencia ficción, donde había el doble de dientes que tiene cualquier ser humano. Venga ya!

Bueno, ya me estoy yendo del tema, pero a estas alturas... juas

En conclusión, que si existe una mayoría de niños que prefieren cochecitos y niñas que prefieren muñecas, es porque se les está inculcando desde que nacen. Pero si nuestra sociedad no fuese sexista y no enfocasen todos los juguetes hacia uno u otro sexo, los niños y las niñas jugarían por igual con muñecas o cochecitos. Y con esa misma teoría se encuentra el por qué a otras tantas cuestiones.

Y otra cosa os diré, el desnudo tanto masculino como femenino es bello, así que lo que se han de comer los gusanos que lo disfruten los cristianos. Todo depende en la forma en cómo se use, el contexto y lo que nos estén diciendo. Aquel anuncio de Lacoste no tenía nada fuera de lugar. Un hombre que anda desnudo por su casa y se hace un café. Pues anda que no he ido yo por mi casa como mi madre me trajo al mundo!
También se utilizan sonrisas en la publicidad, y nadie dice nada contra ello. Qué pasa que solo es "persona-objeto" el que se quita la ropa?
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 04 Ago, 2007 22:11

El debate está harto interesante, pero creo que nos hemos ido un poquito del tema propuesto.
Mi opinión es que, si bien los directores machistas son legión, empezando por John Ford, que además era un racista excecrable, los misóginos son minoría, podría caber Hitchcock, Buñuel es demasiado perverso y subversivo como para ponerle el rótulo de misógino y quedarse tranquilos, Almodovar de ninguna manera (ver nuevamente "qué he hecho yo para merecer esto", por ejemplo..) es machista ni mucho menos misógino (lo de "Hable con ella" da para muy largo, pero no está para nada centrada en la violación -que el protagonista paga con el suicidio- sino en la oscurísima vida del enfermero y su destino trágico).
Hay un género que sí suele exhalar misoginia, y es el cine negro, (ejemplo double indemnity, el cartero llama 2 veces, etc) donde muchas veces es no sólo la mujer, sino que la condición femenina que está en la génesis de la tragedia (como la del tango "esta noche me emborracho").
Bette Davis, Barbara Stanwick y un puñado más de no-tan-celebridades han estelarizado este cine misógino. Sin embargo, no hay manera de que lo pueda identificar con un director en particular. Seguramente muchos tienen este aspecto más claro que yo.
salu2
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Sab 04 Ago, 2007 22:26

Tragamuvis escribió:El debate está harto interesante, pero creo que nos hemos ido un poquito del tema propuesto.
Cuánta sabiduría Tragamuvis :mrgreen:
Por favor, a ver si orientamos el debate al tema del hilo, para generalidades hombre-mujer ya hay otro hilo. Muchas gracias a todos.
Cuadruplico y voy a por más