Descacharrante!!??vampyr escribió:Una alusión personal. Conozco muy, muy bien esa época maravillosa que fue el cine de entreguerras en Alemania (no todo fue expresionismo). Películas con el Gabinete, o el Fausto, o Las Tres luces, cineastas como Murnau o Lang son de mis favoritos. No entiendo nada de la relación entre la secuencia que os he citado y el espresionismo. Y es más, hablaba de algo muy concreto, la relación entre mirada, cine, ser objeto de la mirada, el deseo y el sexo, que están en el cine de Hitchcock y de Buñuel, y que están en esa secuencia de King Kong.
Así que me parece descacharrante esa nota.

El cine de terror comenzó con el Expresionismo alemán y en la década del ‘30 acaparó las preferencias del público. Entre las películas más famosas están Drácula (1931) con el actor Bela Lugosi; Frankenstein (1931), con Boris Karloff y King Kong (1933).
Es un género fundamentalmente sonoro que surge en la Universal por influencia de la colonia de directores y técnicos alemanes que se establecieron en Hollywood huyendo del nazismo.
Los alemanes aportaron a este género un elemento formal propio del expresionismo: el claroscuro y la utilización de las sombras con un sentido terrorífico. Lo que Hollywood no adoptó del expresionismo alemán fue su sentido sobrenatural de lo siniestro, ligado al destino y a la fatalidad.
Con monstruos animados según la técnica desarrollada por Fritz Lang en Los Nibelungos (1924) ; de éstos el más nombrado el King Kong (1933), de Merian C. Cooper y Ernest B. Shoedsack. Esta innovación técnica fue luego perfeccionada y aplicada a innumerables films de terror, especialmente los procedentes de la cinematografía japonesa.
La influencia directa concreta sobre esa secuencia, de memoria no me viene...
Está bien claro que me refería a su actividad como directores.Pierino escribió:A los directores de King Kong 1933 los conoce alguien aparte de su familia???
Descuajaringue completoVampyr escribió:¿Estaba el perverso de Hitchcock cerca? No sé, pero seguro que Hitch (y Buñuel) eran admiradores del gorila.
