Peliculas de iniciacion a la cinefilia para jovencit@s
-
- Mensajes: 543
- Registrado: Vie 30 Ene, 2004 01:00
La verdad es que los chavales han cambiado mucho, los chicos de 13 a 15 con los que puedo tratar informalmente en colegios y campamentos (yo soy monitor) me han dicho que las viejas de Star Wars no molan, todos han visto Pulp Fiction y escuchar las comparaciones que hacen con El temible burlón haría que mas de un usuario diera la batalla por perdida. Han hablado pestes hasta de Willow, cutre, rara, fea, sucia...
Pero no se puede decir que sean irrecuperables, a veces hay que llevarles por su terreno al vuestro. Aprovechar los matices de sus intereses, la historia (Yo Claudio, Espartaco), la politica (Un dos tres, el gran dictador), la violencia (El padrino). Y Sopa de Ganso para todos.
De las chicas no opino, me resultan menos generalizables, pero creo que el cine asiático si puede calar en algunas.
Y sólo con Woody Allen (si vemos que en principio les gusta) se les puede pegar un viaje desde las primeras comedias hasta Interiores bastante concluyente.
Un recurso para maestros y que siga el debate.
Pero no se puede decir que sean irrecuperables, a veces hay que llevarles por su terreno al vuestro. Aprovechar los matices de sus intereses, la historia (Yo Claudio, Espartaco), la politica (Un dos tres, el gran dictador), la violencia (El padrino). Y Sopa de Ganso para todos.
De las chicas no opino, me resultan menos generalizables, pero creo que el cine asiático si puede calar en algunas.
Y sólo con Woody Allen (si vemos que en principio les gusta) se les puede pegar un viaje desde las primeras comedias hasta Interiores bastante concluyente.
Un recurso para maestros y que siga el debate.
-
- Mensajes: 486
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Lun 22 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Córdoba
Yo empecé a amar el cine desde muy pequeña, recuerdo con nostalgia aquellos sábados por la tarde cuando ponían las películas de Tarzán, me entusiasmaba con cualquiera que salieran indios, y me derretía con alguna del Gordo y el Flaco o Charlot. Pero entiendo que los tiempos han cambiado, y los adolescentes que conozco no disfrutarían apenas con ninguna de estas películas. Mi opinión es que deberían de comenzar con películas que de alguna manera se sintieran identificados con la historia, es decir, películas con protagonistas adolescentes, pero buenas películas, que les dejaran huella, poco a poco empezarían a discernir entre el cine del montón y ese otro cine que te "engancha".
Algunas referencias pueden ser:
"Evil" de Mikael Håfström, película sueca, mis sobrinos (entre 12-18 años) se quedaron alucinados.
"Rebeldes" de Coppola.
"Thirteen", de Catherine Hardwicke.
"Ken Park" ya comentada,,quizás algo fuerte, no?.
y muchas más de temática adolescente que ya han sido comentadas en este hilo......
Después, una vez introducidos en este otro cine, podría probarse con cine más clásico, entretenido siempre, aventuras, comedia o terror. La saga de El planeta de los simios, como ya ha sido comentada, les gusta seguro. La serie de Alfred Hitchcock de historias cortas,,,cómo se llama¿?
Hitchcock presenta,,,o algo así (ya sabéis cuál es), también les puede gustar.
Hay una película que vi con unos 12-13 años, y tuve pesadillas mucho tiempo, deseaba volver a verla, pero no me acordaba del nombre , hasta que la descubrí en esta página, se trata de "El cebo" de Ladislao Vajda, fantástica y terrorífica, creo que les llegaría también.
Es mi humilde opinión, intentando ponerme en la mente de un adolescente del 2000. Yo disfrutaba viendo a mi Cary Grant haciendo el tonto en "Me siento rejuvenecer", pero los tiempos han cambiado.
Algunas referencias pueden ser:
"Evil" de Mikael Håfström, película sueca, mis sobrinos (entre 12-18 años) se quedaron alucinados.
"Rebeldes" de Coppola.
"Thirteen", de Catherine Hardwicke.
"Ken Park" ya comentada,,quizás algo fuerte, no?.
y muchas más de temática adolescente que ya han sido comentadas en este hilo......
Después, una vez introducidos en este otro cine, podría probarse con cine más clásico, entretenido siempre, aventuras, comedia o terror. La saga de El planeta de los simios, como ya ha sido comentada, les gusta seguro. La serie de Alfred Hitchcock de historias cortas,,,cómo se llama¿?
Hitchcock presenta,,,o algo así (ya sabéis cuál es), también les puede gustar.
Hay una película que vi con unos 12-13 años, y tuve pesadillas mucho tiempo, deseaba volver a verla, pero no me acordaba del nombre , hasta que la descubrí en esta página, se trata de "El cebo" de Ladislao Vajda, fantástica y terrorífica, creo que les llegaría también.
Es mi humilde opinión, intentando ponerme en la mente de un adolescente del 2000. Yo disfrutaba viendo a mi Cary Grant haciendo el tonto en "Me siento rejuvenecer", pero los tiempos han cambiado.
-
- Mensajes: 137
- Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Doble contratiempo de Dicillo (Doble contratiempo de Dicillo, 2001) Nota de moderación: Editado en Abril, 2010 |
en
viewtopic.php?t=40417&highlight=doble+contratiempo
y en cuanto lo pille despistado le cae La Strada...por estas...

Un saludo
PD Quizá lo que más me gustaría como padre cinéfilo, es que algun día. dentro de muuuuchos años, él comentara:
y cuando llegaba a casa , para antes de acostarme, mi padre me dejaba preparado...
no un vaso de leche calentito, no...
... sino una buena película...![]()
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:41
- Ubicación: alicante
Yo creo que hay que poner peliculas cercanas a los niños, para despertar interes y que aprendan buscar pelis de mayor calidad. Todo a su tiempo. Así de primeras, recomendaria:
"Locos en alabama". Una pelicula impresionante que consigue una mezcla muy buena entre dos historias, una de humor y otra más seria. En la parte de humor sale Lucille (Melanie Griffith) que va en busca de su sueño de conseguir un papel en embrujada con la cabeza de su marido (la cabeza no se ve para nada) y en la seria trata el problema racial de EEUU y como los "blancos" tienen todos los derechos del mundo. Ya digo, mezclado de tal manera que no se te hace pesado ni una cosa ni la otra.
"El show de Truman" Supongo que no necesitara presentación, pero bueno, asi por encima, trata de un hombre que vive en un gran plato en el que todos son actores y un buen día sospecha algo y decide marcharse, pero no se lo ponen fácil.
"Buscando a Eva" Trata de un cientifico que se construye un refugio antiaereo, por miedo se encierra en el con su mujer embarazada y justamente les cae un avion encima esa noche, con lo que se disparan todas las alarmas y permanecen 25 años encerrados para evitar la radioactividad. En un principio sale el hombre y casi le da un patatus, ve cosas de las que cree que es responsable la radioactividad, así que tiene que salir su hijo a por provisiones, un hijo que solo ha conocido a su madre y su padre, no ha tenido contacto con nadie más. Me gusto mucho, un argumento muy ingenioso.
Un saludo y espero que te sirva.
Otro día pondre más.
"Locos en alabama". Una pelicula impresionante que consigue una mezcla muy buena entre dos historias, una de humor y otra más seria. En la parte de humor sale Lucille (Melanie Griffith) que va en busca de su sueño de conseguir un papel en embrujada con la cabeza de su marido (la cabeza no se ve para nada) y en la seria trata el problema racial de EEUU y como los "blancos" tienen todos los derechos del mundo. Ya digo, mezclado de tal manera que no se te hace pesado ni una cosa ni la otra.
"El show de Truman" Supongo que no necesitara presentación, pero bueno, asi por encima, trata de un hombre que vive en un gran plato en el que todos son actores y un buen día sospecha algo y decide marcharse, pero no se lo ponen fácil.
"Buscando a Eva" Trata de un cientifico que se construye un refugio antiaereo, por miedo se encierra en el con su mujer embarazada y justamente les cae un avion encima esa noche, con lo que se disparan todas las alarmas y permanecen 25 años encerrados para evitar la radioactividad. En un principio sale el hombre y casi le da un patatus, ve cosas de las que cree que es responsable la radioactividad, así que tiene que salir su hijo a por provisiones, un hijo que solo ha conocido a su madre y su padre, no ha tenido contacto con nadie más. Me gusto mucho, un argumento muy ingenioso.
Un saludo y espero que te sirva.
Otro día pondre más.
-
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 03:52
Conozco bien el panorama de una clase llena de gente de 14-15 años con un profesor desesperándose al tratar de iniciarlos en el mundillo, sólo que siendo yo alumno. Tampoco fue hace mucho, por lo que estoy más cercano a la perspectiva del iniciado que a la del iniciador.
La conclusión que puedo sacar de mi experiencia os ayudará poco o nada, sólo puedo decir que depende en gran medida de la predisposición que tengan los chavales a la hora de ver la película. Si bien es cierto que las hay más accesibles que otras, he visto a gente aburriéndose con Uno De Los Nuestros sólo por ser obligada o "de clase". A esas edades todos son muy influenciables y muchos ya consideran un coñazo de antemano a cualquier visionado obligatorio. Con la literatura pasa incluso más, es muy triste.
Mi experiencia personal no cuenta porque soy un bicho raro y entré al cine con cosas como el Nosferatu de Murnau. No obstante creo que influyó mucho verlas por voluntad propia y que me las recomendaran en un ámbito de colegueo por motivos ajenos a los de "culturizarme". También recuerdo, por ejemplo, aburrirme en clase con una película que me obsesionaría por completo al volverla a ver un par de años más adelante (mi reacción fue algo tipo "¿Cómo diablos he podido ver esto y no acordarme?"). O llevar a ver películas como Metrópolis o En Bandeja de Plata a amigos de 16 ó 17 años y que salgan encantados. En el fondo eso de que los chavales detestan las películas antiguas o en blanco y negro es un tópico. Aunque sí, conozco a más de uno y a más de dos que...
No sé, una idea sería darles a elegir dentro de un cierto ámbito. Hablarles detalladamente o ponerles fragmentos de tres películas con elementos que les puedan atraer (como El Tercer Hombre o La Naranja Mecánica) y dejar que decidan ellos cuál quieren ver. A lo mejor eso les ayuda a verla con un poco más de interés y a descubrir nuevas formas de ver el cine. O a lo mejor no.
La conclusión que puedo sacar de mi experiencia os ayudará poco o nada, sólo puedo decir que depende en gran medida de la predisposición que tengan los chavales a la hora de ver la película. Si bien es cierto que las hay más accesibles que otras, he visto a gente aburriéndose con Uno De Los Nuestros sólo por ser obligada o "de clase". A esas edades todos son muy influenciables y muchos ya consideran un coñazo de antemano a cualquier visionado obligatorio. Con la literatura pasa incluso más, es muy triste.
Mi experiencia personal no cuenta porque soy un bicho raro y entré al cine con cosas como el Nosferatu de Murnau. No obstante creo que influyó mucho verlas por voluntad propia y que me las recomendaran en un ámbito de colegueo por motivos ajenos a los de "culturizarme". También recuerdo, por ejemplo, aburrirme en clase con una película que me obsesionaría por completo al volverla a ver un par de años más adelante (mi reacción fue algo tipo "¿Cómo diablos he podido ver esto y no acordarme?"). O llevar a ver películas como Metrópolis o En Bandeja de Plata a amigos de 16 ó 17 años y que salgan encantados. En el fondo eso de que los chavales detestan las películas antiguas o en blanco y negro es un tópico. Aunque sí, conozco a más de uno y a más de dos que...
No sé, una idea sería darles a elegir dentro de un cierto ámbito. Hablarles detalladamente o ponerles fragmentos de tres películas con elementos que les puedan atraer (como El Tercer Hombre o La Naranja Mecánica) y dejar que decidan ellos cuál quieren ver. A lo mejor eso les ayuda a verla con un poco más de interés y a descubrir nuevas formas de ver el cine. O a lo mejor no.
-
- Mensajes: 605
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:19
- Ubicación: Frente al PC... creo
Me parece una elección muy cinéfila pero ¿para gente de 14 años?adrian1230 escribió:La naranja mecánica y 2001, una odisea en el espacio


Yo, de ser alguna relativamente moderna, pondría "En busca del arca perdida" (tiene ya 25 años y os sorprendería la cantidad de adolescentes que no la han visto) o "Eduardo Manostijeras". Si es más antigua, alguna de Hitchcock como "Los Pájaros" puede caer muy bien, o "Con la muerte en los talones".
Saludos.
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
He de reconocer mi derrota, he perdido a los puntos en el minuto 47',alegre escribió:
y en cuanto lo pille despistado le cae La Strada...por estas...![]()

pero pongo al cielo por testigo que Zampatone volverá a la carga... algun día.

La que si que le ha caido es La larga noche, de Losey, con alguna escena de las que no olvidará (la de la pistola y el bebe)
Película muy valida ya que toca los temas interesantes sin someterse al codigo Hays y a fin de cuentas Losey nos relata el transito de joven a hombre.
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
-
- Mensajes: 587
- Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00
Bueno... yo he iniciado al pequeñin de 1 año y medio de nacido incidentalmente, mientras practicaba zapping en un hotel, cuando de pronto me encontre una peli de esas de shaolines de los 70's!
Pues si... el enano se ha quedado estupefacto, quieto, anonadado y acostose al lado mio panza abajo a ver la peli en cuestion (y que peleas!)
Yo me inicie solo, en mi pubertad, con sed de (que creen?!) mujeres!!!!!!
Obvio, no veia pelis de Russ Meyer, mucho menos de Tinto Brass (olvidemonos de armando bo)
Lo que creo les apeteceria (como lo hicieron a mi) son pelis de taboada estilo gotico... las mas famosas y que de enanos muchos mexicanos NO pudimos dormir, sin importar epocas!:
El libro de piedra (ufff.... y SE que no he sido el unico, la mayoria piensa igual, sino lean los comentarios de imdb)
Veneno para las Hadas! (veia pedazos, en television nacional, cuando todavia se dignaban a pasar obras maestras, y batalle horrores en saber el nombre, cuantimas conseguirla, pero apenas lo logre, la subi a mi amada mulita)
De chico, siempre vi (hasta que la cinta se rompio) una grabacion de Superman 2 en Castellano (o sea, doblada en España)
Tambien mi siempre adorado Star Wars 5 (y 4, pero no tanto) en casa de mi primo.
A un amigo mio, de 15 años (en esa epoca) le perverti poniendole Exorcism de Franco (bueno... mas bien, le sembre la semilla de la curiosidad, y en cuanto pudo, le llamo a sus amigos, entro a mi cuarto y pillo mi peli sin mi permiso!) (Hubieran visto la risa que me dio al escuchar a los guarrillos viendo la peli... callados, sin decir nada, contemplandola y el sonido a todo volumen)
A los 20, dale las de El topo, lo perviertes, pero lo despiertas.
Le dices que la vea aunq se la tenga q tragar en 2 sesiones (ya que la 1era vez siempre es lenta)
Despues, le haces ver el "remake del momento" y cuando vuelva, le muestras que existe una original y que la que vio es una vasofia.
(Como a mi me ocurrio con Ring y Ringu)
...obvio, le dices que la original "no esta disponible" y que "quiza sea muy dificil de conseguir" a lo que despertara otra vez su hambre por saber y conocer mas y veras que mas pronto q tarde vendra con la peli original presto a meterla en el DVD
Pues eso.... el nene basicamente se entretiene con cualquier cosa que haga mucho riuido, movimiento y espectaculo (es todo un amor mi sobrino
)
Pues si... el enano se ha quedado estupefacto, quieto, anonadado y acostose al lado mio panza abajo a ver la peli en cuestion (y que peleas!)
Yo me inicie solo, en mi pubertad, con sed de (que creen?!) mujeres!!!!!!
Obvio, no veia pelis de Russ Meyer, mucho menos de Tinto Brass (olvidemonos de armando bo)
Lo que creo les apeteceria (como lo hicieron a mi) son pelis de taboada estilo gotico... las mas famosas y que de enanos muchos mexicanos NO pudimos dormir, sin importar epocas!:
El libro de piedra (ufff.... y SE que no he sido el unico, la mayoria piensa igual, sino lean los comentarios de imdb)
Veneno para las Hadas! (veia pedazos, en television nacional, cuando todavia se dignaban a pasar obras maestras, y batalle horrores en saber el nombre, cuantimas conseguirla, pero apenas lo logre, la subi a mi amada mulita)
De chico, siempre vi (hasta que la cinta se rompio) una grabacion de Superman 2 en Castellano (o sea, doblada en España)
Tambien mi siempre adorado Star Wars 5 (y 4, pero no tanto) en casa de mi primo.
A un amigo mio, de 15 años (en esa epoca) le perverti poniendole Exorcism de Franco (bueno... mas bien, le sembre la semilla de la curiosidad, y en cuanto pudo, le llamo a sus amigos, entro a mi cuarto y pillo mi peli sin mi permiso!) (Hubieran visto la risa que me dio al escuchar a los guarrillos viendo la peli... callados, sin decir nada, contemplandola y el sonido a todo volumen)
A los 20, dale las de El topo, lo perviertes, pero lo despiertas.
Le dices que la vea aunq se la tenga q tragar en 2 sesiones (ya que la 1era vez siempre es lenta)
Despues, le haces ver el "remake del momento" y cuando vuelva, le muestras que existe una original y que la que vio es una vasofia.
(Como a mi me ocurrio con Ring y Ringu)
...obvio, le dices que la original "no esta disponible" y que "quiza sea muy dificil de conseguir" a lo que despertara otra vez su hambre por saber y conocer mas y veras que mas pronto q tarde vendra con la peli original presto a meterla en el DVD

Pues eso.... el nene basicamente se entretiene con cualquier cosa que haga mucho riuido, movimiento y espectaculo (es todo un amor mi sobrino

-
- Mensajes: 605
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Las nuevas generaciones estan preparadas para esto y mucho más.kabukiman escribió:Me parece una elección muy cinéfila pero ¿para gente de 14 años?adrian1230 escribió:La naranja mecánica y 2001, una odisea en el espacio![]()
![]()
Yo, de ser alguna relativamente moderna, pondría "En busca del arca perdida" (tiene ya 25 años y os sorprendería la cantidad de adolescentes que no la han visto) o "Eduardo Manostijeras". Si es más antigua, alguna de Hitchcock como "Los Pájaros" puede caer muy bien, o "Con la muerte en los talones".
Saludos.
-
- Mensajes: 128
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:22
Yo creo que el morbo despierta mucho el interés, así que comenzaría poniendo un documental sobre la vida, por ejemplo, de Errol Flynn, para después proyectar "Robin de los bosques" (por cierto, voy a ver si la pincho por aquí). Al principio nadie apartará los ojos de la pantalla por ver en acción al pervertido ese, pero poco a poco entrarán en la historia.
O sobre la azarosa vida de Elisabeth Taylor, y después se puede proyectar "La senda de los elefantes", o "La gata sobre el tejado de zinc caliente"...
Son ideas.
O sobre la azarosa vida de Elisabeth Taylor, y después se puede proyectar "La senda de los elefantes", o "La gata sobre el tejado de zinc caliente"...
Son ideas.
-
- Mensajes: 1378
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En La Torre Oscura
A los diez años mi padre me dio El Decameron y me dijo: "Este libro es muy divertido". No es coña, es lo que me dijo. Y efectivamente es muy divertido.
Hoy en día un niño de diez años ya tiene sobrepasado ese libro. Así que Tinto Brass ni te digo.
Yo me decanto más por los Indianas, algo de Hithcock y entre col y col Los Siete Samurais
Hoy en día un niño de diez años ya tiene sobrepasado ese libro. Así que Tinto Brass ni te digo.
Yo me decanto más por los Indianas, algo de Hithcock y entre col y col Los Siete Samurais

-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Un exito reciente, a parte del Valle de los lobos , ha sido
Swing de Gatlif,
La cosa empezó cómo siempre, ..."esto de que va" "te he dicho que quiero pelis de acción" ...y acabó viendose el final el solo que a mi se me hizo tarde
Swing de Gatlif,
La cosa empezó cómo siempre, ..."esto de que va" "te he dicho que quiero pelis de acción" ...y acabó viendose el final el solo que a mi se me hizo tarde

Última edición por alegre el Jue 20 Jul, 2006 13:43, editado 1 vez en total.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44
¿Iniciación a los chavales de "hoy" a la cinefilia?. Jo, jo, jo. Permitan que no pueda evitar la risa socarrona (mezclada con dosis de ironía e incredulidad).
Ya intenté esto mismo (y con la música clásica) y sinceramente tuve un resultado de lo más desastroso. Claro que abría que dejar patente que mis niveles de paciencia son muy limitados y que no aguanto mucho tiempo "la charla" (sería un docente lamentable).
El cine o la música, no necesitan publicidad ni artificios para ser mostrada tal y como és; el que no quiere saber lo que se esconde dentro de estas manifestaciones del arte, es porque se conforma y no se molesta en querer saber y aprender, ni se preocupa por entender y por descubrir (si fuera por estos individuos; el ser humano aún estaría intentando descubrir un medio para cruzar un río). ¿para qué molestarse por ellos?, ¿que nos garantiza que esas "enseñanzas" les servirán para algo? y lo más importante ¿qué beneficio sacamos nosotros de eso?.
Sí, lo admito, es muy egoista por mi parte pensar así; pero mi ejemplo se sustenta en la experiencia (mi experiencia) y creo que lo mejor es no tratar de inculcar "valores" y conocimientos artísticos; o corremos el riesgo de encauzarlos y encaminarlos a tener nuestros mismos gustos y dejamos que pierdan su propia identidad. Menos papilla triturada y más trabajo y "descubrimiento". Ellos no son tontos y saben donde tienen que ir, lo que ocurre es que no quieren ir; eso es todo.
De todas formas; para que vean que no soy un personaje obtuso y malhumorado, les recomiendo que cuando intenten "convencer" a los chavales, lo hagan con ilusión, humor y sobretodo "amor" (palabra muy recomendable se mire por donde se mire). Vale más un buen comunicador que una buena película. O eso creo...
Ya intenté esto mismo (y con la música clásica) y sinceramente tuve un resultado de lo más desastroso. Claro que abría que dejar patente que mis niveles de paciencia son muy limitados y que no aguanto mucho tiempo "la charla" (sería un docente lamentable).
El cine o la música, no necesitan publicidad ni artificios para ser mostrada tal y como és; el que no quiere saber lo que se esconde dentro de estas manifestaciones del arte, es porque se conforma y no se molesta en querer saber y aprender, ni se preocupa por entender y por descubrir (si fuera por estos individuos; el ser humano aún estaría intentando descubrir un medio para cruzar un río). ¿para qué molestarse por ellos?, ¿que nos garantiza que esas "enseñanzas" les servirán para algo? y lo más importante ¿qué beneficio sacamos nosotros de eso?.
Sí, lo admito, es muy egoista por mi parte pensar así; pero mi ejemplo se sustenta en la experiencia (mi experiencia) y creo que lo mejor es no tratar de inculcar "valores" y conocimientos artísticos; o corremos el riesgo de encauzarlos y encaminarlos a tener nuestros mismos gustos y dejamos que pierdan su propia identidad. Menos papilla triturada y más trabajo y "descubrimiento". Ellos no son tontos y saben donde tienen que ir, lo que ocurre es que no quieren ir; eso es todo.
De todas formas; para que vean que no soy un personaje obtuso y malhumorado, les recomiendo que cuando intenten "convencer" a los chavales, lo hagan con ilusión, humor y sobretodo "amor" (palabra muy recomendable se mire por donde se mire). Vale más un buen comunicador que una buena película. O eso creo...
-
- Mensajes: 239
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:17
Creo que deberíamos pensar en las condiciones en que una persona joven puede recibir el flechazo del cine. Es decir, escoger el momento adecuado y, sobre todo, la guía de alguien que entienda y sepa sacarle jugo. Obviamente, se haría usando una buena película, pero es secundario decidir cuál.
Al pensar en el libro, la melodía o la película que hicieron que me enamorara de la literatura, la música o el cine, veo difícil que alguien pudiera seguir mis propios pasos. Uno no se enamora de quien quiere o cuando quiere. En el arte ocurre igual, el amor surge espontáneamente... o no surge en absoluto. Sólo podemos desempeñar el limitado papel de proveedores de momentos felices, que no es poco.
Ahí va mi granito de arena...
Cine y educación
Al pensar en el libro, la melodía o la película que hicieron que me enamorara de la literatura, la música o el cine, veo difícil que alguien pudiera seguir mis propios pasos. Uno no se enamora de quien quiere o cuando quiere. En el arte ocurre igual, el amor surge espontáneamente... o no surge en absoluto. Sólo podemos desempeñar el limitado papel de proveedores de momentos felices, que no es poco.
Ahí va mi granito de arena...
Cine y educación
I don't suffer from insanity. I enjoy every minute of it.
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
En mi opinion muy personal, sigo creyendo que las condiciones actuales hacen muy dificil que los mas jovenes logren interesarse por el buen cine. Algunas razones:winner66 escribió:Creo que deberíamos pensar en las condiciones en que una persona joven puede recibir el flechazo del cine. Es decir, escoger el momento adecuado y, sobre todo, la guía de alguien que entienda y sepa sacarle jugo. Obviamente, se haría usando una buena película, pero es secundario decidir cuál.
- Las empresas televisivas se estan concentrando cada vez mas en satisfacer a las mayorias, aquellas deseosas de mierda.
Los cines independientes caen como mozcas ante los avances de las cadenas de cine distribuidor de un solo tipo de cine: el comercial
Los distribuidores estan concentrados en un solo pais: USA

Ahora mismo en la red, podemos ver, que sitios de intercambio (p2p) no hay mas de 3 como dxc que reunan a los cinefilos del buen arte.
Saludos.
Nuestro norte es el SUR
[spoiler]iMule (i2p) sin espias
Cuida tu privacidad. Unete a I2P/FreeNet
G+ | Y! | MSN | Skype | Win2 | OSX >> Watch You!
Usa SOLO Software Libre[/spoiler]
[spoiler]iMule (i2p) sin espias
Cuida tu privacidad. Unete a I2P/FreeNet
G+ | Y! | MSN | Skype | Win2 | OSX >> Watch You!
Usa SOLO Software Libre[/spoiler]