Escenas para partirse de risa

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Lun 25 Jun, 2007 22:07

no se que me pasa con éste hilo,me pone continuamente que no existen mensajes para este hilo :roll:

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 26 Jun, 2007 04:47

Es el síndrome del salto de página, Paquita, cuando en la pág. 4 no hay mensajes, sólo queda escribir uno para validarla o leer la página 3...
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Perlujum
Algo guanchinflei
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.

Mensaje por Perlujum » Mar 26 Jun, 2007 23:15

Dos de Chaplin:

1) En City Lights, el combate de boxeo completo. Pero qué bueno...
2) En El Circo, cuando hace de funámbulo y se le suben los monos encima.

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Mensaje por mortimerbrewster » Mar 26 Jun, 2007 23:36

- La escena de la persecución en bici ¿Qué me pasa Doctor?

- No me acuerdo de que película es de los hermanos Marx (tengo puesto el casco así que me podeis tirar cosas) pero creo que es en Una Noche en la Opera... "la parte contratante de la primera parte... :mrgreen: :mrgreen: ".. es una de las escenas más divertidas que he visto en mi vida e ioncluso forma parte de mi vida diaria pues la uso cada dos por tres...

- Misterioso asesinato en Manhattan Woody Allen encerrado en un ascensor con un cadaver y a oscuras :lol: :lol: :lol: :lol: ... cuando la vi por primera vez casi se me salen los mocos de la risa "el colmo de un hipocondríaco"
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Mié 27 Jun, 2007 00:12

Es que Misterioso asesinato en Manhattan es la hostia. Es mi favorita de Woody Allen. Es una mezcla excelente y nada abigarrada de humor negro inteligente con suspense. Y la escena del ascensor también tiene tela marinera jajajajjaa Por cierto, la escena que comentas, sí que es de Una noche en la ópera.

Por cierto, más: The Rocky horror picture show eso es un desmadre. Sólo por Tim Curry con sus gestos ya me viene la risa. Sólo por poner un ejemplo, cuando al final está preparando la actuación de "Rose tints my world" y sale con un carrito, con la cara embadurnada de crema, y el pelo recogido en una gasa rosa, y las caras que pone juasjuasujas

Solas, cuando más o menos al principio de la peli está ella limpiando con sus dos compañeras, y en un descanso están jugando a hacer rimas con números "Diecisiete; loh añoh con loh que exé mi primer cahquete / Dieciocho: Ya me ehtá picando.... er chocho" La manera cómo lo dicen, esa naturalidad que tanto caracteriza la película entera que parece que estés viendo la vida misma con una cámara oculta, en ese momento me hace que me parta, en el único momento de la peli en el que me río.

Quien es esa chica, comedia super-ochentera, me hace reir a carcajadas en tantos momentos donde se mezcla esa estética, esa música, esos gags absurdos de situaciones estrambóticas, jajajajaj

Cómo casarse con un millonario, Marilyn en el avión, que se ha quitado las gafas para estar más atractiva, y disimula haciendo ver que está leyendo un libro, y lo lleva al revés. juasujasjuas
Otro momentazo es ese sueño que tienen las tres. Lauren Bacall sueña que va a una joyería y se lo queda todo "Me quedaré este, este, este y este, y este y este y este este, y este" Marilyn sueña con un palacio todo de oro, y Betty Grable con un perrito caliente dando vueltas jajajaja
De esa gran película, otro momentazo es cuando un señor rico va al apartamento de ellas y les dice "yo estoy demasiado mayor ya" y las tres a la vez, se acercan a él haciendoles la pelota "Ah, NO NO NO! Nada de eso!" juasjuasujas Me encanta esta peli, me rio de principio a fin.

Y ya la última por hoy, llamarme carca si queréis, pero hay una escena de ESTOY HECHO UN CHAVAL con Paco Martínez Soria, que la estaba viendo con mi madre y estabamos llorando de la risa, cuando sale la administrativa cegata que se choca con todo y hablando miraba a todas partes menos a él. jajajaja

Ahora que ya he visto I'M NO ANGEL, de Mae West, tengo que añadirla a la lista, porque me encanta!! Cuando está con el hombre del que se quiere aprovechar, y él le dice que es de Dallas. Ella entonces muy picarona dice "Dallas, eh?" y busca entre unos vinilos, y se ve en ellos el título de la canción "No one loves me like that MEMPHIS man" en otro se lee "No one loves me like that FRISCO man" y en el tercero "No one loves me like that DALLAS man" y entonces lo pone ... juasujasjuasjuas y la infinidad de frases perlas que suelta por su boquita durante toda la peli buenísimo!!
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Avatar de Usuario
Esteparia
Mensajes: 18
Registrado: Jue 24 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Málaga

Mensaje por Esteparia » Jue 16 Ago, 2007 15:19

Más que escenas concretas, me gustaría recordar aquellas películas que aún no han salido en este hilo y que a mí me hacen partirme de risa de principio a fin:

-Dos de Carl Reiner, Un tonto muy listo (The Jerk, 1979) y Un genio con dos cerebros, (The Man With Two Brains, 1983), con Steve Martin en plenitud de facultades y unas Bernadette Peters y Kathleen Turner absolutamente inmensas. Momentos para el recuerdo: La canción del termo y el test de alcoholemia, respectivamente.

-Más Steve Martin: Esposa por sorpresa (Housesitter, 1992), de Frank Oz, una joyita con hechuras de comedia clásica.

-Otras dos de Woody Allen: Toma el dinero y corre y Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo.... El episodio de ésta última sobre los espermatozoides es para ponerlo en un marco. ("Y si resulta que este hombre se está masturbando? ¡Saldremos disparados hacia el techo!"). :juas: :juas: :juas:

-Nada que perder (Nothing to Lose, 1997), olvidadísima, infravaloradísima comedia con Tim Robbins y Martin Lawrence. No recuerdo haberme reído nunca tanto en una sala de cine.

-Zoolander, llena de tantos momentos desternillantes que no puedo elegir uno solo... Bueno, dos sí :D:

-¡Es un tritón! ¡Es un TRITÓN!

-Yo... fui bulímica.
-¿Sabías leer la mente?





...Y tantas otras que me quedan por ver... Cliente muerto no paga, Un par de seductores, Qué ruina de función... Aighs...




EDITO, EDITO!!!: No me puedo olvidar de dos escenas ANTOLÓGICAS del cine de Ozores-Pajares-Esteso: La escena del funeral en Los bingueros, la de la báscula en Yo hice a Roque III y las de la pelea de los antepasados y la sauna en Los energéticos son dignas del mejor Berlanga, o de los Marx, o de... digan lo que digan. :)

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Jue 16 Ago, 2007 19:48

Repasando hace poco algunos títulos con Harold Lloyd la secuencia de Feet First tal vez sea una de sus "obras maestras", curiosamente la película nunca la meten como una gran obra y a mí me parece fantástica. La secuencia:

http://www.youtube.com/watch?v=tCr-G5of8O8
http://www.youtube.com/watch?v=JUGzr_8_CnQ

Y la primera vez que ví el Pecado de Harold Didllebock casi me muero de un ataque con los gritos de Lloyd cuando se emborracha, es a lo largo de toda la película pero el comienzo es:

http://www.youtube.com/watch?v=P57BzmTfkU0

Luego está cualquier película de Preston Sturges para reirme sin parar.

Un saludo.
Cuadruplico y voy a por más

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Sab 18 Ago, 2007 14:16

Añado todas las películas de John Waters, en especial las de los 70 con Edith Massey, Divine y Mink Stole; Pink Flamingos, Polyester, Female Trouble, Desperate Living, o Multiple Maniacs con aquella Divine violada por una langosta gigante.

Añado también a Anna Magnani, y prácticamente toda Bellissima, que aunque sea un drama, tiene momentos impagables, como aquel en que la chica de la sastrería lleva el vestido a casa de la Magnani, ésta se pelea con el marido, y la muchacha de la sastrería sale al rellano a grito pelao llamando a la portera, y ésta baja por las escaleras hecha una verdulera toda parsimoniosa agarrandose a las paredes.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Sab 18 Ago, 2007 15:49

Retomo este hilo, que ya ni lo recordaba :mrgreen:

Yo me sigo partiendo y mucho con la escena de Las tres noches de Eva (The Lady Eve) en la que Henry Fonda tiene que cambiarse tres veces de chaqueta. Es que no puedo, de verdad. Cuando se come el sillón y se cae ya exploto. El padre está desesperado con él por tener un hijo medio subnormal y la Stanwyck no hace más que alimentar mi ataque de risa haciéndose la comprensiva con el patoso y burlándose de él.

A propósito, que repasando el hilo me he topado con un comentario que cuando lo leí supongo que no me acordé de comentarlo. Lo dejo en spoilers, que ahora sí que tenemos :mrgreen:
Spoiler: mostrar
Perlujum escribió:Ahora mismo se me viene a la cabeza una escena en Ninotchka (que la pongo en amarillo para que no la lea quien no haya visto la película), cuando ésta recibe una carta de su amado y al empezar a leer está todo tachado por la censura soviética salvo el encabezado -Mi querida Ninotchka- y la despedida -Tuyo, León.
No entiendo dónde está lo gracioso de esa escena y menos para partirse de risa. Creo que es el único momento realmente dramático de la película, en el que se muestra realmente lo malo del totalitarismo y cómo anula al ser humano en cualquier vertiente. No le veo ni una pizca de humor y nunca pensé que lo tuviera. A mí me pone los pelos como escarpias y lo que le dicen después sus amigos ni te digo, sobre todo Buljanoff. De veras, lo último que me produciría es risa, me da una pena tremenda.

Aunque, bueno, no es más que la prueba de lo diferente que puede ser una escena para unos y para otros. :D

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Sab 18 Ago, 2007 20:47

bluegardenia escribió:Repasando hace poco algunos títulos con Harold Lloyd la secuencia de Feet First tal vez sea una de sus "obras maestras", curiosamente la película nunca la meten como una gran obra y a mí me parece fantástica.
Totalmente de acuerdo, a mí la película me encantó, pero no sé por qué, siempre se la trata de obra menor: que si muy estática la dirección que si blablabla... Recuerdo que me partí de risa con la escena del desayuno, y también con una en la que Harold tiene que deshacerse de un montón de revistas a bordo de un barco... :lol:
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

tdverzas
Mensajes: 4
Registrado: Vie 17 Oct, 2003 02:00

Alló Alló!

Mensaje por tdverzas » Sab 08 Sep, 2007 00:47

Desviándonos a la caja tonta, no puedo dejar pasar esta magnífica serie, desternillante donde las haya.

Qué me decís de la escena en que cruzan los franceses un puesto de control en un carro de heno? Los alemanes clavando las bayonetas en el heno fanfarroneando que no se les pasa ninguno de la resistencia; y cruzan el puesto disfrazados de burros tirando del carro...

Cada vez que veo esa escena necesito un respirador!! :D :D :D

aragon97
Mensajes: 1
Registrado: Dom 15 Feb, 2004 01:00

Mensaje por aragon97 » Dom 30 Mar, 2008 21:48

Me sigue pareciendo genial "El guateque" de Peter Sellers, desde el principio. Hay tambien una pelicula española, "Sabian demasiado", que es absolutamente genial, con un reparto magnifico, desde Pepe Isbert, Tony Leblanc, Jose Luis Ozores, Ismael Merlo, y que merece ser recordada y divulgada

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Mar 01 Abr, 2008 20:43

No sé si ya ha salido pero, en Siete ocasiones, de Buster Keaton (que curiosamente a él no le gustaba demasiado), hay una secuencia muy larga y espectacular en la que Buster es perseguido por un montón de mujeres. En esa escena hay un gag que me parece inolvidable...
Spoiler: mostrar
las mujeres, corriendo tras Buster, pasan cerca de un albañil que lleva construido medio muro de ladrillos, se fijan en él, se paran al llegar a su altura hasta cubrir toda la pantalla por unos instantes, y cuando vuelven a salir corriendo con ladrillos en las manos... ¡el muro ya no está! Impresionante gag, me puede :lol:


Un saludo.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.