SCO (¿Microsoft?) quiere acabar con Linux

Webs, Foros, Blogs relacionados con el cine y sin relacionar. Proveedores de acceso a Internet, etc.
birdlives
Mensajes: 27
Registrado: Vie 26 Mar, 2004 01:00

Mensaje por birdlives » Vie 26 Mar, 2004 22:35

El tema de las patentes está degenerando de tal manera que dentro de poco tendras que pagar por hasta por respirar. Alguien ha citado el caso de las framacéuticas. Estoy de acuerdo en que ganen dinero con sus investigaciones pero si empleados de estas empresas van al Amazonas por ejemplo y le preguntan al chaman que utiliza para el dolor de cabeza y luego el remedio lo patentan, lo que no pueden pretender es cobrarnos por un esfuerzo que no han realizado.

Del mismo modo SCO no ha desarrollado Linux (por lo que he podido leer en los post) por lo que no puede pretender cobrar por un trabajo no realizado.

Este asunto me parece un oportunismo descarado por parte de SCO. Ahora que Linux está relativamente desarollado y extendido vamos a sacar tajada del trabajo desinteresado o no de otros.

Parece que javu61 es un "gran" empresario. Priero repite unas 15 veces que bajarse pelis no es ilegal (entonces el anucio que viene en compactos, dvds, libros etc que empiza "queda prohibida la reproducción tatal o parcial...." lo poden por que queda mas bonito, ¿no?), pero copiar sus programas parece que sí. Luego en el último post nos dice que no se mantienen a 10000 trabajadores vendiendo los programas a 20.000 ptas (¡toma ya!). Es por eso que Bill Gates y su compinche cofundador son los mas ricos del mundo, porque no debe pagar a sus emplados. Y para rematar me vienes con que tienes que pagar impuestos ( un 33%), como si solo pagaseis impuestos los empresarios.

Una pregunta para el que quiera contestar:

Si una empresa patentase el ADN humano, ¿estaríamos obligados a pagar un cnon a dicha empresa por el simple hecho de ser humanos?

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 26 Mar, 2004 22:59

Si una empresa patentase el ADN humano, ¿estaríamos obligados a pagar un cnon a dicha empresa por el simple hecho de ser humanos?
Ahora mismo no estoy muy conectado con el tema ya que aunque estudié bioquímica nunca ejercí (investigar en España, jejé).

El asunto es bastante delicado. En principio, lo que dices NO se debería hacer (no digo que no se pueda porque ya no me creo nada). Insisto que es delicado porque hay varias maneras de manejar la información:

1) Encontrar un gen en el ADN que codifique una proteína: una gilipollez. Existen empresas que pretenden patentar secuencias. Mucho morro. Creo que no lo han conseguido. Sería el equivalente a patentar ideas: "se me ha ocurrido un programa que quite legañas: pero aunque no me haya molestado en hacerlo, lo patento".

2) Encontrar un gen en el ADN y saber que proteína es y para que sirve. Bueno, creo que es patentable pero tampoco le veo mucho sentido. Es como patentar el contenido de los manuscritos del Mar Muerto. Como este tema de encontrar proteínas suele ser de Universidades, se hace público. Porque cuando lo encuentra una empresa privada, normalmente SE CALLA.

3) Conseguir el gen en cuestión y metérselo a otro organismo (por ejemplo, una bacteria) para que produzca la sustancia como loco. Esto ya requiere un curro considerable y muchos dolores de cabeza. Este sería un caso de "coste de copia cero", prácticamente, aunque hay un pago de royalties. Gracias a esta tecnología, por ejemplo, todos los diabéticos del mundo tienen su dosis asegurada desde 1987, año en el que la producción anterior, basada en el páncreas de cerdo, estaba alcanzando el límite teórico.

Pero si quieres encontrar un ejemplo de canon de puta madre aplicado arbitrariamente y por la puta cara... prueba el de la $GAE.

PS: Sí, por aquí hay alguien que destila doble moral a chorros... ¿trabajará para Bill?

Avatar de Usuario
hokusai_spain
Mensajes: 252
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por hokusai_spain » Vie 26 Mar, 2004 23:51

BirdLives, bienvenido al foro, te sugiero que antes de participar, tomes conciencia del tono general que estan manteniendo los participantes.

Puede resumirse en pocas palabras: Posturas contrapuestas, pero todos defendemos nuestras opiniones con respeto y sin dejar entrever descalificiaciones hacia los demas.

Por tu forma de hablar pense que eras un'Alter Ego' porque no creo que nadie hable asi en sus dos primeros post, espero equivocarme, sea como fuere, siempre es mejor aportar que restar. Es solo una sugerencia personal, mantengamos el tono del hilo y no nos vayamos por las ramas.

Por mi parte tampoco estoy de acuerdo en algunas cosas con Javu61 y en otras si, pero muchos de sus argumentos son solidos y estan bien explicados, tambien he leido los argumentos de SCO en las cartas abiertas a los usuarios de Linux que estan en los enlaces que puso Swlabr y que son una fuente estupenda para comprender de que va toda esta historia.

Por mi parte opino que SCO tiene una base muy solida para llevar a cabo la demanda, por lo demas podemos decir que nos gusta o no nos gusta. A mi en particular me jode mucho que Linux pueda salir malparado de todo esto, pero las leyes son las leyes y aunque no nos gusten hay que cumplirlas o intentar cambiarlas desde dentro.

Un saludo

Avatar de Usuario
swlabr
Mensajes: 129
Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00

Mensaje por swlabr » Sab 27 Mar, 2004 00:28

Hola a todos

Primero, agradecerte hokusai_spain por intentar que el tono del debate se mantenga lo más respetuoso y civilizado posible. Eso te honra.
hokusai_spain escribió: Por mi parte opino que SCO tiene una base muy solida para llevar a cabo la demanda, por lo demas podemos decir que nos gusta o no nos gusta. A mi en particular me jode mucho que Linux pueda salir malparado de todo esto, pero las leyes son las leyes y aunque no nos gusten hay que cumplirlas o intentar cambiarlas desde dentro.

Un saludo
Pues cuanto más leo, menos seguro estoy de esto, a diferencia de tí. Te explico: SCO acusa de que otros usan código suyo, pero como por suerte se parte de que todos somos inocentes hasta que se demuestra lo contrario, todavía lo tiene que demostrar. Irónicamente, aún conociéndose que el código fuente de Linux está al alcance de cualquiera, y ellos también lo han ofrecido, se niegan a identificar cuál es de su propiedad.

Entre otras empresas a las que ha implicado en sus aventuras judiciales, está Red Hat. Extraigo algunos comentarios interesantes de las transcripciones de la nota declaratoria contestando a las acusaciones de SCO:
In particular, SCO has developed a licensing program that is
based on unfounded claims of violations of its purported intellectual
property rights by LINUX users and developers. Despite making claims to
royalties that SCO proclaims could total in the "billions" of dollars
and that have caused industry analysts to issue cautionary reports about
the deployment and use of LINUX technology, SCO repeatedly has refused
to articulate publicly any specific basis for its claims that would
allow the industry meaningfully to evaluate those claims. SCO has also
refused to provide such information in response to a direct written
request by Red Hat send on July 18, 2003.
In the first step of its campaign, SCO filed suit against IBM
on March 7, 2003, claiming approximately $1 billion in damages, alleging
in part that "trade secrets" disclosed by SCO to IBM were wrongly
contributed by IBM to the LINUX operating system. Despite the fact that
the LINUX source code is publicly available for anyone, SCO has
struggled for more than four months to identify publicly even one line
of LINUX source code that SCO claims to be a misappropriated "trade
secret".
SCO itself, however, has been publicly distributing the LINUX
operating system, including the LINUX source code, for at least five
years. Recognizing the inconsistency between its claim of "trade
secret" misappropriation and its public disclosures of the same
allegedly secret information, in May 2003 SCO publicly stated that it
would no longer distribute LINUX. However, that statement too is false.
SCO continues to offer LINUX source code for public downloading today --
more than four months after SCO sued IBM for disclosing UNIX "trade
secrets" that SCO continues to disclose itself. For example, through a
partnership with three other companies, SCO currently offers UnitedLinux
Version 1.0.
Creedme, no tiene desperdicio. Podeís verla, junto a otros documentos aquí

Pues eso, hasta que no lo demuestre, no se podrá erigir propietaria de ese código de Linux. Pero aún así, me parece que de ahí a querer cobrar una licencia a cada usuario, como si todo Linux fuese de su propiedad, hay un trecho.

Un saludo

Avatar de Usuario
hokusai_spain
Mensajes: 252
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por hokusai_spain » Sab 27 Mar, 2004 00:43

Trico escribió:PS: Yo francamente estoy harto de leer y de todo lo relacionado con leer (por el día a día, no por vosotros!). Así que de los enlaces que ponéis ojeo poco y leo poquísimo. Lo siento.
Trico traigo pa aca un extracto de como "ve la pelicula" SCO por si te resulta interesante leerlo,

Certain copyrighted application binary interfaces (“ABI Code”) have been copied verbatim from our copyrighted UNIX code base and contributed to Linux for distribution under the General Public License (“GPL”) without proper authorization and without copyright attribution. While some application programming interfaces (“API Code”) have been made available over the years through POSIX and other open standards, the UNIX ABI Code has only been made available under copyright restrictions. AT&T made these binary interfaces available in order to support application development to UNIX operating systems and to assist UNIX licensees in the development process. The UNIX ABIs were never intended or authorized for unrestricted use or distribution under the
GPL in Linux.
As the copyright holder, SCO has never granted such permission. Nevertheless, many of the ABIs contained in Linux, and improperly distributed under the GPL, are direct copies of our UNIX copyrighted software code.

Any part of any Linux file that includes the copyrighted binary interface code must be removed. Files in Linux version 2.4.21 and other versions that incorporate the copyrighted binary interfaces include:
include/asm-alpha/errno.h
include/asm-arm/errno.h
include/asm-cris/errno.h
include/asm-i386/errno.h

.....
Y sigue asi hasta completar una larga lista de archivos de cabezera que tienen copyright.

El extracto ha sido sacado de la carta abierta de SCO a los usuarios de Linux, consutar en: http://www.thescogroup.com/scosource/ab ... 031219.pdf

Un saludo

bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Mensaje por bobalote » Sab 27 Mar, 2004 01:27

Segundo, el hecho de que no se cobre por Linux, no representa que las empresas puedan usarlo sin pagar licencias, la licencia es para uso privado, no empresarial, pero cada uno interpreta las licencias a su gusto. Sigo poniendo el ejemplo de las pelis que nos bajamos, si son para uso privado, no es delito, pero si las bajas para venderlas, eso es ilegal. Es exactamente el mismo caso.

La licencia GPL habilita al usuario a cualquier uso....
Y bajar peliculas para uso privado SI es delito (menos en mi pais pero ese es otro tema).

Ese tipo de juicios (Entre empresas quebradas, insolventes o residuales contra empresas rentables que cotizan en bolsa) es una forma de presion ya que la empresa que cotiza en bolsa debe consevar una "fianza" por si pierde el juicio, de ahi las demandas multimillonarias......

Avatar de Usuario
hokusai_spain
Mensajes: 252
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por hokusai_spain » Sab 27 Mar, 2004 01:35

Swlabr, Que se puede comentar de esto:
SCO itself, however, has been publicly distributing the LINUX operating system, including the LINUX source code, for at least five years. Recognizing the inconsistency between its claim of "trade secret" misappropriation and its public disclosures of the same
allegedly secret information, in May 2003 SCO publicly stated that it
would no longer distribute LINUX. However, that statement too is false.
SCO continues to offer LINUX source code for public downloading today --
more than four months after SCO sued IBM for disclosing UNIX "trade
secrets"
that SCO continues to disclose itself. For example, through a
partnership with three other companies, SCO currently offers UnitedLinux
Version 1.0.
Si se puede definir la actitud de SCO con un calificativo, el mas apropiado seria: CARADURA, pero la cuestion es si para un juez esto va a pesar o no en contra de SCO en su supuesta propiedad de su UNIX

Si mal no he entendido (El ingles no es mi fuerte): SCO ha distribuido Linux y sus fuentes (Se entiende que bajo licencia GPL), y ahora denuncia a las empresas que usan Linux sin licencia de SCO (que no es precisamente una licencia GPL).

Ahora SCO tiene que demostrar que son los propietarios de parte del codigo de Linux (El que es similar al de Unix) y de parte de su Arquitectura (La que es igual que la de UNIX). Lo tienen que demostrar, pero yo creo que si no tuvieran claro que tienen razon, no hubieran removido tanto el asunto, si estan apuntando lejos es porque ven buenas posibilidades de ganar, o sea que yo creo que tienen papeles (pruebas) que legalmente demuestran que en LINUX hay parte del UNIX que es de su propiedad,

Esa es mi opinion, quiza un poco enrevesada, pero es que todo este asunto es muy complicado,

Un saludo

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Sab 27 Mar, 2004 01:55

hokusai_spain justo ese extracto sí lo había ojeado ;)

Slds.
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."

Avatar de Usuario
swlabr
Mensajes: 129
Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00

Mensaje por swlabr » Sab 27 Mar, 2004 11:47

Hola a todos
hokusai_spain escribió: Ahora SCO tiene que demostrar que son los propietarios de parte del codigo de Linux (El que es similar al de Unix) y de parte de su Arquitectura (La que es igual que la de UNIX). Lo tienen que demostrar, pero yo creo que si no tuvieran claro que tienen razon, no hubieran removido tanto el asunto, si estan apuntando lejos es porque ven buenas posibilidades de ganar, o sea que yo creo que tienen papeles (pruebas) que legalmente demuestran que en LINUX hay parte del UNIX que es de su propiedad,
Efectivamente, y probablemente no esté del todo desencaminado, pero hay algo que sea lo que les haga perder, y esto depende de la justicia (aquí no ando muy puesto y menos en el sistema americano).
hokusai_spain escribió: Si mal no he entendido (El ingles no es mi fuerte): SCO ha distribuido Linux y sus fuentes (Se entiende que bajo licencia GPL), y ahora denuncia a las empresas que usan Linux sin licencia de SCO (que no es precisamente una licencia GPL).
Digamos que es cierto que SCO es dueña de ese código. El que otras empresas no usen ese código es responsabilidad de SCO salvaguardar sus derechos. Ahora, si SCO se dedica a distribuir Linux que contiene su código, bajo licencia GPL, está haciendo uso de una licencia que no es la original. No ha hecho uso de sus derechos y ahora que se da cuenta quiere reclamarlos. ¿No se ha producido un cambio de licencia? ¿No ha pasado a ser GPL? ¿no es el último sistema de licencias el que prevalece, aunque haya sido por error de la empresa?

Aún por error (algo que no se podría demostrar en un juicio, ya que la empresa es responsable de guardar sus secretos), ha incumplido sus propia licencia distribuyendo bajo otra que creo que ya faculta a que ese código se mantuviera como GPL.

Es decir, al distribuirlo ella misma como GPL es como si estuviera renunciando a sus derechos anteriores. Creo que el despiste no valdría mucho en un juicio.

Un saludo

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Sab 27 Mar, 2004 14:02

Hola:

No llegaremos a ningún sitio, porque se parte de unos conceptos erroneos de partida:

1.- Si una empres farmaceuti va al Amazonas, no vulve con una partilla en el bolsillo, sino con una serie de plantas que "pueden" curar algo (y muchas veces es mas placebo que cura), que debe investigar durante años para extraer el componente que realmente es bueno para eso (y una planta pude generar millones de compuestos), luego investigarlo en animales, pedir un persiso especial para probar en humanos, hacer un estudio, etc. Total, que la hoja del chaman a costado mucho dinero y tiempo transformar en algo útil, o en algo inutil, pues no siempre se consigue un resultado satisfactorio.

2.- Las licencias para estudiantes no tienen por que ser de pago, muchos programas de diseño de circuitos para electrónica tienen una versión para estudiantes gratuita, mientras la profesional vale bastante cara.

3.- El hecho es que si AT&T diseñó un sistema operativo, cuyo coste es normalmente elevado (NT costó 3 años, mas 2 anteriores de colaboración con IBM para el OS/2), se gasta un dinero en registrar sus ideas, y cualquiera pude venir y reescrirlo de cero, eso no es normal. Si quieres hacer un sistema operativo, que no sea compatible Unix, puedes hacerlo, pero si es 100% compatible Unix, eso es plagio, aunque no se parezca en nada el fuente, aunque sea mejor o peor, y no es mejor el Linux que el SCO o el Sun, son muy similares, pero con el inconveneinte de que no hay un solo Linux, hay muchos (y de hecho, bajo mi punto de vista creo que creo que hay otra versión mejor todavía que esas tres, muy por encima en entorno gráfico).

4.- El Linux no se vende, lo que se vende (y hay muchas empresas que viven de ello) es meter todo en un CD, junto a un instalador. SCO no va en contra de los creadores ni de los desarrolladores, sino contra los que se están lucrando por el uso del Linux.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Dom 28 Mar, 2004 15:39

hola

dejé este hilo en un punto en q se estaba hablando con tranquilidad (ahora parece q vuelve a ser así)

en cualquier caso leo con disgusto los ataques personales de algunos

si tenemos ganas de jarana, pues nos metemos unas copas y vamos a pelearnos con unos skins, a mi personalmente me da igual

pero aqui no se viene a liarse q si benganito tiene doble moral y q si tal nosequé

q las discusiones son una maravilla, pero con argumentos por dios, sin ataques personales, q no somos críos ni políticos

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Mar 30 Mar, 2004 10:29

Hola:

He leido en una revista de informática (pues esas noticias no las suelen publicas el "Semana"), que HP quiere introducir en China PC de bajo precio, con el sistema Linux precargado.

El mercado Chino es el mas codiciado, y a lo mejor (o casi seguramente) por eso es que SCO ha decidido atacar ahora.

Aunque HP (que hoy en día es el principal fabricante de máquinas tras la compra de Compaq), es uno de los que pagan royaltis por el Unix en su versión HP/IX, que usa en servidores y estaciones de trabajo de la gama alta, y sobre todo en los minis que todavía fabrica.

Por otro lado, la Universidad de Valencia acaba de adquirir un Super-Ordenador (el doscientos y pico mas rápido del mundo actualmente), y parece que para manejar los ciento y pico procesadores quieres implementar en el Linux (lo que creo improbable, al ser un ordenador fabricado por Silicon, usará el Unix de Silicon, que es para mi la mejor versión que existe actualmente del Unix).

Jose Antonio

Avatar de Usuario
hokusai_spain
Mensajes: 252
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por hokusai_spain » Jue 01 Abr, 2004 13:20

SCO, O DE COMO DESTAPAR LA CAJA DE PANDORA. 8)

Una información que desconocía sobre el affaire que mantiene SCO contra otras compañías, y en concreto contra IBM:

Por lo visto IBM a demandado a SCO por infringir cuatro des sus patentes, y es que a la hora de ser quisquillosos en todas partes cuecen habas oiga. Un extracto:
En la contra demanda, IBM señala que los productos Unixware y Open Server de SCO infringen cuatro de sus patentes: el método de compresión de datos con el número de patente 4,814,746; el método de navegación entre menús del programa, usando un menú gráfico de árbol, con número 4,821,211; el sistema de auto verificación de recibo y sistema de aceptación de entrega electrónica de datos objetos, número 4,953,209 y el método de monitoreo y recuperación de subsistema en sistemas distribuidos/clustering, número 5,805,785.
Este extracto está sacado de un artículo en el que se explica que SCO está intentando que se separen su demanda contra IBM y la contra demanda de IBM contra SCO, que logicamente son cosas distintas, la noticia puede leerse en:

http://www.tecnologiaempresarial.info/v ... _nota=2056

Como siga asi la cosa el siguiente paso es reclamar la patente sobre la frecuencia de parpadeo a 100 Hz de un monitor :roll: :roll:
Y es que esto de la tecnologia y las patentes es muy complicado y si le añades que en los USA les encanta eso de pleitear pues ya tenemos el lío montado.

Saludos,

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Mié 07 Abr, 2004 23:05

Hola:

No parece que mi anterior mensaje os parezca ineteresante, pero lo repito pues creo que es representativo de lo que pasa con Linux.

HP quiere introducir PC de bajo coste, con el Linux preinstalado, en el mercado chino.

Esto representa un gran negocio para HP, y como china no desea pagar patentes extranjeras, el uso de Linux abre las puertas.

No se si os dais cuenta, pero el Linux lo han desarrollado miles de programadores, en sus horas libres por todo el mundo, muchas veces perdiendo sueño o festivos, y lo dejan libremente, sin cobrar un duro, ¿para que ahora HP haga un negocio redondo a su costa?

Jose Antonio

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Mié 07 Abr, 2004 23:14

Pues eso mismo es lo que llevamos mucho tiempo diciendo no? Que SCO quería hacer dinero a su costa. Tras haber pagado por una licencia, de acuerdo, pero lo cortés no quita lo valiente. Aprovechándose de toda esa gente.

Por otra parte, no sé qué será un PC de bajo precio, pero con lo caros que son los HP lo que para ellos es bajo precio para mí igual es carísimo...

Dicen q China va a ser la primera potencia mundial de aquí a 30 años. Y por supuesto ya es el mercado más apetecible. Desde luego con 1600 -creo q son ya 1600- millones de chinos la postura de SCO, si bien no necesariamente compartida, tiene una explicación muy lógica. Ahora bien, está por ver que se nieguen a pagar por Windows y a ponerlo, como el resto. Está por ver.

Slds.
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Jue 08 Abr, 2004 10:37

Trico escribió:Pues eso mismo es lo que llevamos mucho tiempo diciendo no? Que SCO quería hacer dinero a su costa.
Es que no es SCO, ni HP, son todas las empresas que están instalando el Linux para usos profesionales, que no les pagan un duro a esos chavales, pero se aprovechan de su trabajao para ganar dinero.

Si tu instalas un Linux como servidor de una red, cobras por el trabajo de instalarlos y por el mantenimiento, ganas dinero, y es igual de injusto, por lo que son tan culpables del tema como los de SCO.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Vie 09 Abr, 2004 20:49

pero es q la licencia GNU/GPL no es eso precisamente, ¿no?

vamos, la idea, tal como yo la entiendo, es q unas personas desarrollan un software, deciden no cobrar por ese trabajo y que nadie venda "su" trabajo

como tu dices, cuando instalas un Linux, cobras por el hecho de instalarlo y por mantenerlo, pero no cobras por el software en sí

para la gente q desarrolla Linux, ver q HP usa su soft en China debe parecerles muy bien, pq el uso masivo del mismo ayudará a su perfeccionamiento. HP, por su lado, venderá el hardware y se ahorrará lo q tendría q pagar a MS

pero lo de SCO es diferente, a mi me parece como si estuvieran intentando romper la baraja; cobrar por algo q no han hecho y q en realidad no les pertenece (y en este sentido me parece q es clave q UNIX se distribuyera en el mundo universitario de forma libre, pq los desarrollos posteriores deben respetar esa digamos "libertad")

enga salu2

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Vie 09 Abr, 2004 21:51

Estoy de acuerdo con Raúl.

PS: la instalación de fedora acaba de destruirme a mí y a mi sistema, no hay cojones de instalar ahora un windows, ni 2000 ni xp ni 98, yo no sé q me ha hecho pero ahora no hay quién instale nada...

como pa que me cobren por esta PUTA MIERDA

Slds. (ahora toy con suse, sino os escribiría telepáticamente)
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Sab 10 Abr, 2004 15:53

raul2010 escribió:vamos, la idea, tal como yo la entiendo, es q unas personas desarrollan un software, deciden no cobrar por ese trabajo y que nadie venda "su" trabajo
Es lo mismo que si tu excabas un pozo por amor al arte, y luego otro vende el agua que sale. Es lamentable que muchas empresas se hayan apuntado al filón de abaratar los costes de instalación para ganar mas dinero, a costa del trabajo desinteresado de muchas personas.

Por otro lado todos conocemos el TMPGenC, que comenzó siendo gratuito, pero gracias al tirón que consiguió ahora es de pago. El autor tiene derecho a hacer con su software lo que quiera, y si AT&T decidió dejar el producto en las universidades para su estudio, nadie puede aprobecharse de ello para clonarlo.

Y nadie puede pensar que HP puede hacer algo "por el bien del Linux", sino por intereses propios. Si vende ordenadores con Linux para poder entrar en el mercado chino, obtiene muchos beneficios, que no obtendría de no existir la opción del Linux, eso es aprobecharse del trabajo de otros, pero es mas sencillo meterse con SCO, ya que todos queremos que el Linux prospere y sea gratuito, antes que con quien está ganando dinero a costa del trabajo de otros.

Jose Antonio
Jose Antonio

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Sab 10 Abr, 2004 16:14

Javu puedes extenderte un poco más en esta cuestión?
si AT&T decidió dejar el producto en las universidades para su estudio, nadie puede aprobecharse de ello para clonarlo.
No sé si lo entiendo bien, pero tal y como yo lo veo, si AT&T decidió dejar el producto en las universidades para su estudio, es precisamente para que se analice, se modifique, se mejore, se hagan versiones (ejemplo el hecho de que Linux fuera concebido para i386) para diferentes máquinas, etc.

No creo que sólo lo expusieran para que los estudiantes lo admiraran. Ni tampoco para que haya gente que quiera ganar dinero a su costa, sea quién sea.

Está claro que HP no hace nada por amor a Linux, pero como tú dices, si colaboran a difundirlo, SCO tiene todas las papeletas para ser objeto de crítica. Especialmente si piensan vender Linux por 500$ que debe de ser más o menos lo que piden por su Unix.

Slds.
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."