Cine Mudo: 1895-1934 [09/08/2007]
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
Hola,
Gracias por los apuntes montagut, lo de los subtítulos ya comenté que los tengo pendientes, esos y alguno más.
Las películas que están en descarga directa no tienen ficha ni creo que me ponga a hacerlas, de la última tirada metí una ficha con sitios web que las alojan, archive, Edison, Arco iris, etc. Sería una locura ponerse a listar también películas fuera del ed2k.
Capitaine Fracasse, en casa del herrero... pues eso. Sonoras ya se me han colado algunas otras veces, bien porque tienen partes sonorizadas (las suelo dejar), dobles versiones tan populares en el periodo aquel o directamente metedura de pata.
Sobre la versión muda de Joe May habrá que seguirle la pista, si no se consigue tengo un vhs en buen estado, no recuerdo si de Arte o de Cineclassics con la película completa, la duración... tendría que mirar la cinta.
Un saludo.
Gracias por los apuntes montagut, lo de los subtítulos ya comenté que los tengo pendientes, esos y alguno más.
Las películas que están en descarga directa no tienen ficha ni creo que me ponga a hacerlas, de la última tirada metí una ficha con sitios web que las alojan, archive, Edison, Arco iris, etc. Sería una locura ponerse a listar también películas fuera del ed2k.
Capitaine Fracasse, en casa del herrero... pues eso. Sonoras ya se me han colado algunas otras veces, bien porque tienen partes sonorizadas (las suelo dejar), dobles versiones tan populares en el periodo aquel o directamente metedura de pata.
Sobre la versión muda de Joe May habrá que seguirle la pista, si no se consigue tengo un vhs en buen estado, no recuerdo si de Arte o de Cineclassics con la película completa, la duración... tendría que mirar la cinta.
Un saludo.
Cuadruplico y voy a por más
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Al final con todas las coñas, se me pasó decir que la fuente del ripeo parece ser un DVD.
Tarzan the Tiger también está emulizada por el propio montagut que ha hecho unos subs (que por cierto sería bueno que compartiera todos juntos en un rar en la mula), creo que sí deberías incluirla en el futuro por tener subtítulos en español.
Saúdos
Por cierto, en el comentario de la última de emulizada de Murnau falta alguna d por ahí, como era poco en vez de scanear lo copié a mano y como en muchos de mis escritos faltan d's, porque el teclado tiene la tira de años y alguna tecla por ahí no funciona demasiado bien.
Tarzan the Tiger también está emulizada por el propio montagut que ha hecho unos subs (que por cierto sería bueno que compartiera todos juntos en un rar en la mula), creo que sí deberías incluirla en el futuro por tener subtítulos en español.
Saúdos
Por cierto, en el comentario de la última de emulizada de Murnau falta alguna d por ahí, como era poco en vez de scanear lo copié a mano y como en muchos de mis escritos faltan d's, porque el teclado tiene la tira de años y alguna tecla por ahí no funciona demasiado bien.
-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
pues me dejas con la duda de saber si mi copia en vhs corresponde a las dos partes o a unaDavid_Holm escribió:He encontrado este enlace:
1921. Indische Grabmal.avi
Ayer pude ver la previsualización (por alguna extraña razón hoy no), es lo que promete ser pero... al principio habla de que es una historia en dos partes (supongo que estaba en inglés, porque si lo entendí...), la película salió en dos partes Der Tiger von Eschnapur Die Sendung des Yoghi y ahí está el problema, este archivo dura 166 min y las películas 100 y 120 respectivamente. Ésta va a 30 fps (lo cual ya de entrada me parece una burrada), como no sé a que velocidad tendría que ir la película para durar los 220 min es difícil saber si está completa o no. De calidad iba bien, pero sólo pude ver los créditos del principio, así que a saber... en el ARTErip de Sumurun también tenían buena calidad los créditos y la película...
Sólo una fuente completa de Rusia (o eso parece) , que no está las 24 horas, en un par de días llevo 24 megas, si alguien más se anima podremos arrancar más partes.
Saúdos

-
- Mensajes: 1803
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Dentro de una esfera virtual
Pincho y ayudaré por las noches. Esta versión dura 9960 segundos, es decir, 298800 frames que a 24 fps son 207 minutos y medio. Eso ya se parecería más. Me bajé una de Mary Pickford y el "Sombrero de Paja de Italia", ambas aceleradísimas, y conseguí bajarle el número de fps y cuadrar la música. Ver se ven bien, pero creo recordar que la música se resentía un poco cuando había graves, se oía un pelín distorsionada. En ésta el salto necesario sería similar (de 30 a 24 fps).David_Holm escribió:He encontrado este enlace:
1921. Indische Grabmal.avi
Ayer pude ver la previsualización (por alguna extraña razón hoy no), es lo que promete ser pero... al principio habla de que es una historia en dos partes (supongo que estaba en inglés, porque si lo entendí...), la película salió en dos partes Der Tiger von Eschnapur Die Sendung des Yoghi y ahí está el problema, este archivo dura 166 min y las películas 100 y 120 respectivamente. Ésta va a 30 fps (lo cual ya de entrada me parece una burrada), como no sé a que velocidad tendría que ir la película para durar los 220 min es difícil saber si está completa o no. De calidad iba bien, pero sólo pude ver los créditos del principio, así que a saber... en el ARTErip de Sumurun también tenían buena calidad los créditos y la película...
Sólo una fuente completa de Rusia (o eso parece) , que no está las 24 horas, en un par de días llevo 24 megas, si alguien más se anima podremos arrancar más partes.
Saúdos
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:00
Buenas. La he podido previsualizar, y efectivamente, parece DVDRip. Por lo que he podido ver, faltaría otro archivo ya que al final del archivo se corta de forma brusca.David_Holm escribió:He encontrado este enlace:
1921. Indische Grabmal.avi
Ayer pude ver la previsualización (por alguna extraña razón hoy no), es lo que promete ser pero... al principio habla de que es una historia en dos partes (supongo que estaba en inglés, porque si lo entendí...), la película salió en dos partes Der Tiger von Eschnapur Die Sendung des Yoghi y ahí está el problema, este archivo dura 166 min y las películas 100 y 120 respectivamente. Ésta va a 30 fps (lo cual ya de entrada me parece una burrada), como no sé a que velocidad tendría que ir la película para durar los 220 min es difícil saber si está completa o no. De calidad iba bien, pero sólo pude ver los créditos del principio, así que a saber... en el ARTErip de Sumurun también tenían buena calidad los créditos y la película...
Sólo una fuente completa de Rusia (o eso parece) , que no está las 24 horas, en un par de días llevo 24 megas, si alguien más se anima podremos arrancar más partes.
Saúdos
Saludos.

-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Dejo un apunte, ShooCat hace ya tiempo anunció un nuevo ripeo de Bronenosets Potyomkin de mayor calidad que los existentes hasta entonces, también resincronizó los subtítulos; el post pasó completamente desapercibido.
Saúdos
Saúdos
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Cadiz
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Ninguna nueva, la única que hay (o eso creo) es The Three Musketeers compartida por thelion hace más de año y medio.
Saúdos
Saúdos
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
Interesante entrevista con el músico español Sergio López Figueroa, compositor y productor relacionado con el cine mudo:
ENTREVISTA CON SERGIO LÓPEZ FIGUEROA
Imaginario cinéfilo de un compositor
El pasado 20 de julio, el músico español Sergio López Figueroa ofreció al público londinense el concierto titulado Clonic Mutations. Dicho espectáculo musical formaba parte de la serie de actos realizados en torno a la exposición Dalí & Film, desarrollada por el museo de arte contemporáneo Tate Modern. La importancia del citado evento es una buena disculpa para emprender con López Figueroa un diálogo abierto y caudaloso. Una charla sin reticencias ni apegos preconcebidos, en la que han de condensarse las numerosas intuiciones de este formidable compositor. Seguir leyendo...
Un saludo.
ENTREVISTA CON SERGIO LÓPEZ FIGUEROA
Imaginario cinéfilo de un compositor
El pasado 20 de julio, el músico español Sergio López Figueroa ofreció al público londinense el concierto titulado Clonic Mutations. Dicho espectáculo musical formaba parte de la serie de actos realizados en torno a la exposición Dalí & Film, desarrollada por el museo de arte contemporáneo Tate Modern. La importancia del citado evento es una buena disculpa para emprender con López Figueroa un diálogo abierto y caudaloso. Una charla sin reticencias ni apegos preconcebidos, en la que han de condensarse las numerosas intuiciones de este formidable compositor. Seguir leyendo...
Un saludo.
Cuadruplico y voy a por más
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49
Aquí estan los subs para misterios de una peluquería, bertolt brecht, 1923:
Subtítulos en español
Subtítulos en español
-
- Mensajes: 1015
- Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Pues al final la calidad es bastante mala. Entrelazado brutal, macrobloques por momentos y un AR demasiado alejado del original (1.22 por 1.33):David_Holm escribió:He encontrado este enlace:
1921. Indische Grabmal.avi
Ayer pude ver la previsualización (por alguna extraña razón hoy no), es lo que promete ser pero... al principio habla de que es una historia en dos partes (supongo que estaba en inglés, porque si lo entendí...), la película salió en dos partes Der Tiger von Eschnapur Die Sendung des Yoghi y ahí está el problema, este archivo dura 166 min y las películas 100 y 120 respectivamente. Ésta va a 30 fps (lo cual ya de entrada me parece una burrada), como no sé a que velocidad tendría que ir la película para durar los 220 min es difícil saber si está completa o no. De calidad iba bien, pero sólo pude ver los créditos del principio, así que a saber... en el ARTErip de Sumurun también tenían buena calidad los créditos y la película...
Sólo una fuente completa de Rusia (o eso parece) , que no está las 24 horas, en un par de días llevo 24 megas, si alguien más se anima podremos arrancar más partes.
Saúdos



Creo que es mejor no abrir un hilo por ahora, a ver si hay suerte y aparece un ripeo en condiciones.AVI File Details
========================================
Name.........: 1921. Indische Grabmal.avi
Filesize.....: 1,249 MB (or 1,279,478 KB or 1,310,185,472 bytes)
Runtime......: 02:46:50 (300,000 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 723 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 320 kb/s (160/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 704x576 (1.22:1) [=11:9]
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Animalconroupa
- Mensajes: 793
- Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En caída libre
Terminados los subtítulos en castellano para Det Hemmelighedsfulde X (Benjamin Christensen, 1914) en:
viewtopic.php?p=706643#706643
Saludos
viewtopic.php?p=706643#706643
Saludos
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
"The Rag Man" y "Brudeferden i Hardanger"
Un par de nuevas incorporaciones:
The Rag Man (Edward F. Cline, 1925) DVDRip
Brudeferden i Hardanger (Rasmus Breistein, 1926) DVDRip
Salut
The Rag Man (Edward F. Cline, 1925) DVDRip
Brudeferden i Hardanger (Rasmus Breistein, 1926) DVDRip
Salut

Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí
No esperes que alguien lo haga por tí