Configuraciones de filtros y codecs

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Vie 11 Feb, 2011 14:45

Exactamente. está en plugins de avysinth que a su vez está en archivos de programa (x86) que a su vez está en C. Avysinth está ahí porque cuando lo instalé por default quedó ahí. El script lo hago en script de meGUI porque sólo sé trabajar con esa plataforma, ya que ahí aprendí. Cuando cargaba (Load) desde la pltaforma GUI para crear el script se abre por default en una carpeta de plugin también que está en la carpeta de meGUI alojada en C. Entiendo que los plugin que están ahí son los mismos que están aen Avisynth más los que copié de tu carpeta antes de que los copiara en Plugin avysinth. ¿Los borro de ahí? ¿No estarán haciendo ruido?

Me di cuenta que Avisynth estaba mal escrito en el script decía "Avysinth" debiendo decir "Avisynth". Corregí pero igual me sale el "no puede abrir" Me tinca que el problema está en la carpeta Archivo x86 que por nalguna razón técnica no permite import.


probé incluso el antiguo script:
Spoiler: mostrar
DGDecode_mpeg2source("C:\Ripeos\VTS_01_1.d2v", cpu=4, info=3)
MT(""" interp = separatefields().eedi2(field=-2)
tdeint(mode=2,edeint=interp)
""", overlap=16)

Spline64Resize(720,528)
y funcionó perfecto incluyendo el MT. Por tanto el problema está en srestore o bien import.

Para ver si sólo es el Srestore, cargue el MCTemporalDenoise y tampoco cargo, por tanto el problema es import...


Días después...
Logré avanzar con el script sacando avisynth de programas y dejándolo en C. Pierdo el load automático , pero sólo así se va el error de import. Cuando cargo todo me surge de nuevo el error RequestLinear. Investigando y leyendo me encuentro con que "request linear" no es una función de sRestore sino de TDEINT. Srestore "llama" indirectamente a request linear usando: srestore (cache=0). Eso podríia dar una pista que una vez solucionado el problema de los paths, la dificultad estaría en el script, posiblemente haya que definir nnedi' o la variable de interpolación que sea.

paul evans
Mensajes: 18
Registrado: Vie 10 Oct, 2008 19:50

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por paul evans » Lun 14 Feb, 2011 17:41

El otro dia grabe una peli de un canal HD que emite en H264. El archivo es un Mpeg2 TS (188) grabado a 1920x1080 pero que se visualiza 1444x1080. Me he puesto a ripearla y el DGAVCIndex me ha hecho el .dga pero no me reconoce el audio AC3
"The audio type determined from reading the PAT/PMT program information (AC3) does not match the detected audio (EAC3). In many cases, this caused by emulation of audio headers (false detection) and the PAT/PMT type is the correct type.
Hit Yes to use the PAT/PMT type. Hit No to use the detected type.Hit cancel to disable this stream."

Si pulso YES
"left block unavalaible for request intra 4x4 mode 41089356 at 1875508556 3815408

Si pulso No, me abre la pantalla del video y me hace el .dga

Con Save Project me hace el .dga y me demuxea el audio.

Cuando lo abro en el megui, despues de cropear y hacer un resize, para ver que tipo de entrelazado tiene, empieza unos momentos el escaneo y sale un error de memoria y me cierra el Megui.

Supongo que no es la mamera de hacerlo. ¿Qué programa sugerís?

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Lun 14 Feb, 2011 18:10

El autor de DGAVCIndex lo ha descontinuado desde hace mucho por productos pagos como DGDecNV (solo para tarjetas NVidia con soporte para CUDA) o DGAVCDecDI (pueder correr en tarjetas ATI u otras, pero también necesita de DiAVC). El problema de un DGAVCIndex desactualizado se hace especialmente evidente al tratar fuentes de HDTV y no es raro encontrarse con problemas como el que estás experimentando.

Si quieres un "flujo de trabajo" con productos gratis lo que tendrías que probar es:

1) eac3to para extraer el audio y remuxar el video a un matroska. Por ejemplo si tu video es migrabacionhdtv.ts y si el video está en la pista nr. 1 y el audio en pista nr. 2, tendrías que ejecutar desde la línea de comando:
eac3to.exe migrabacionhdtv.ts 1: video.mkv 2: audio.ac3
2) Si quieres recodificar el video, abrir video.mkv a través de un script AviSynth utilizando FFVideoSource, por ejemplo:
FFVideoSource("t:\video.mkv")
Notas: FFVideoSource eventualmente puede abrir algunos .TS en forma directa, pero su splitter para TSs tiene varios bugs conocidos, por eso se prefiere remuxar primero el video a un MKV. Y creo que FFVideoSource no puede tratar fuentes MBAFF que es algo justamente bastante utilizado para emisiones de HDTV.


Yo hace un tiempo me compré para la máquina en la que ripeo una tarjeta NVDIA 8400GS por menos de U$S45 y DGDecNV por U$S15. Verás en los benchmarks que la 8400GS tiene casi idéntica performance para decodificar video que tarjetas que cuestan 10 veces más!

Compara por ejemplo mi 8400GS = 105.53 fps http://forum.doom9.org/showthread.php?p ... ost1428622
vs.
una GeForce GTX 470 = 111,83 fps http://forum.doom9.org/showthread.php?p ... ost1455557
Última edición por elguaxo el Lun 14 Feb, 2011 20:32, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Lun 14 Feb, 2011 19:56

yogiyamada, no tengo MeGUI y la máquina que utilizo para ripear corre Windows XP 64-bit. Pero tengo una portátil con Windows 7 en la cual nunca había instalado nada relacionado con los ripeos. Hice la siguiente prueba en ese Windows 7:

1) Instalé AviSynth 2.5.8 MT.
2) Instalé DGIndex (básicamente se trata de copiarlo a algún lado).
3) Copié VirtualDub Portable (este ni hace falta "instalarlo", es suficiente con copiarlo a alguna carpeta).
4) Copié mis plugins a la carpeta de plugins dentro de AviSynth y las 3 DLLs a la carpeta correspondiente bajo Windows.
5) Reindexé tu VOB de ejemplo con DGIndex.
6) Escribí exactamente el siguiente script:

Código: Seleccionar todo

Import("C:\Program Files (x86)\Avysinth 2.5\plugins\srestore.avs")
DGDecode_mpeg2source("c:\temp\VTS_01_1.d2v")

d = last.bob(-0.2,0.6).reduceflicker(strength=1).crop( 8, 4, -14, -2)
yadifmod(mode=1, edeint=nnedi3(-2))
SRestore(dclip=d,mode=-2,cache=5)
crop( 6, 2, -14, 0)
7) Abrí el script con VirtualDub Portable y funciona perfectamente de punta a punta.

No tengo activado UAC, pero no sé si eso tiene alguna importancia para estas tareas.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mar 15 Feb, 2011 03:43

Yo sí lo tengo activado.... Nunca he usado el virtualdub para probar un script... Como no sabía que hacer me puse a probar y di con lo siguiente. Modifiqué tu script simplificándolo para ver si tenía mejor resultado que con el "combo" original dado mi teoría de que faltaba algo al script.... El siguioente script si me funcionó:
Spoiler: mostrar
Load_Stdcall_Plugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\yadif.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\RemoveGrain.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools/avisynth_plugin\ReduceFlicker.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\mt_masktools-26.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\Average.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\DGDecode.dll")
Import("C:\Avisynth 2.58\plugins\srestore.avs")
DGDecode_mpeg2source("C:\Ripeos\VTS_01_1.d2v", cpu=4, info=3)
Yadif(mode=1)

d = last.bob(-0.2,0.6).reduceflicker(strength=1).crop( 6, 2, -14, 0)
sRestore(mode=5,dclip=d)
crop( 6, 2, -14, 0)
Spline64Resize(720,528)
Sin embargo no fue lo que esperaba, casi igual que el combo: tdeint(mode=2,edeint=interp)

Compruebe usted:
Link Script 1
http://www.megaupload.com/?d=GRFIUC42

Volví a modificar el script y ésta vez para mi sorpresa quedó estupendo, a saber:
Spoiler: mostrar
Load_Stdcall_Plugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\yadif.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\RemoveGrain.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\mt_masktools-26.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\Average.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\DGDecode.dll")
Import("C:\Avisynth 2.58\plugins\srestore.avs")
DGDecode_mpeg2source("C:\Ripeos\VTS_01_1.d2v", cpu=4, info=3)
Yadif(mode=1)
srestore(mode=5,dclip=last.crop( 6, 2, -14, 0))
crop( 6, 2, -14, 0)
Spline64Resize(720,528)
Me parece que quedó perfecto. se modificó en ambas pruebas a 23.97fps.
Link Script 2

http://www.megaupload.com/?d=EHTVIIWP

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Mar 15 Feb, 2011 06:41

yogiyamada escribió:Sin embargo no fue lo que esperaba, casi igual que el combo: tdeint(mode=2,edeint=interp)
bob y reduceflicker actúan sobre el resultado de Yadif, es decir que pierden todo sentido.
yogiyamada escribió: Yadif(mode=1)
srestore(mode=5,dclip=last.crop( 6, 2, -14, 0))
Yadif es solamente un port del desentralazdor en tiempo real que utiliza MPlayer. Su objetivo no es la calidad, sino simplemente la velocidad. Si estás conforme con el resultado, lo puedes usar, pero mi propuesta era distinta.

paul evans
Mensajes: 18
Registrado: Vie 10 Oct, 2008 19:50

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por paul evans » Mar 15 Feb, 2011 12:57

Si quieres un "flujo de trabajo" con productos gratis lo que tendrías que probar es:

1) eac3to para extraer el audio y remuxar el video a un matroska. Por ejemplo si tu video es migrabacionhdtv.ts y si el video está en la pista nr. 1 y el audio en pista nr. 2, tendrías que ejecutar desde la línea de comando:

eac3to.exe migrabacionhdtv.ts 1: video.mkv 2: audio.ac3

2) Si quieres recodificar el video, abrir video.mkv a través de un script AviSynth utilizando FFVideoSource, por ejemplo:

FFVideoSource("t:\video.mkv")
Muchas gracias por tu pronta respuesta, elguaxo.
Pero mis conocimientos y experiencia en el formato mkv son casi nulos. Te cuento mi situación:
Grabé la peli a través de mi PVR en un disco duro externo, su tamaño 5,8 Gb en tres archivos de 2Gb aprox cada uno.
Entiendo que con eac3to extraigo el audio ac3 y convierto el video TS en mkv. Mis dudas:
-se podran unir los 3 archivos mkv+ audio?
-se podrá cortar el principio y el final del archivo resultante (mkv+ audio) que contiene propaganda de la cadena?
-el DGavcIndex me avisó que la peli estaba entrelazada, incluso antes de cerrarme el Megui me avisó de que me asegurara de tener el TIVTC instalado. Un mkv se puede desentrelazar sin convertirlo en avi? O se puede aplicar un script Avisynth a un mkv para dejarlo en mkv ( cropear,desentrelazar, resize)? Con qué programa?

Disculpa si esto ya está explicado en el hilo, pero aún estoy en la pag. 10


jordisound:
la configuración del codec ha de ser siempre la misma, independientemente de la fuente. lo que te va a cambiar es el más o menos uso de avisynth (limpiar, ...
He hecho unas pruebas aplicando los presets de xvid de doom9 y funcionan ( incluso con matrices) también para fuentes vhs. Lo que quedaria seria determinar los filtros de restauración y limpieza más adecuados para este tipo de fuente.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Mar 15 Feb, 2011 14:40

paul evans escribió:-se podran unir los 3 archivos mkv+ audio?
Sí, por ejemplo:
eac3to.exe parteuno.ts+partedos.ts+partetres.ts 1: video.mkv 2: audio.ac3
paul evans escribió:-se podrá cortar el principio y el final del archivo resultante (mkv+ audio) que contiene propaganda de la cadena?
Hay muchos caminos para lograr esto. Sobre el TS podrías hacerlo directamente con tsMuxeR.
paul evans escribió:-el DGavcIndex me avisó que la peli estaba entrelazada, incluso antes de cerrarme el Megui me avisó de que me asegurara de tener el TIVTC instalado. Un mkv se puede desentrelazar sin convertirlo en avi? O se puede aplicar un script Avisynth a un mkv para dejarlo en mkv ( cropear,desentrelazar, resize)? Con qué programa?
Sí. MKV es solo el contenedor y sobre él puedes aplicar cualquier tipo de filtrado como IVTC, desentrelazado, etc. Si necesitaras IVTC el script AviSynth sería por ejemplo:

Código: Seleccionar todo

FFVideoSource("t:\video.mkv")
tfm().tdecimate()             
Ojo con lo que te comenté sobre el MBAFF. Esto es una forma de codificar material entrelazado y se puede utilizar en emisiones de HDTV. Creo que FFVideoSource no maneja MBAFF. No sé si sea el caso de tus TSs, pero puede llegar a suceder.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mar 15 Feb, 2011 14:51

Paul Evans , a todas tus preguntas respondo que sí. Usa Megui, es fácil y directo. Pon a ripear en calidad contsante con CRF 19, presets veryslow, Level 4.1 y turning Film y AVC profiles High profile y en el avanzado déjalo en default, ahí no te compliques.

El Guaxo, la segunda opción que como ves en el los ejemplos de ripeo queda desentrelazada llegué probando modificando el script a lo mínimo y el fondo es un Srestore nomás... Es un gran misterio que no funcione el script original propuesto por ti la primera modificación que no resultó la hice sacando elemento x por elemnto hasta que no me arrojara el error de RequestLinear y así quedó como quedó.

Reflexiones:
Por alguna razón que desconozco el script original propuesto por El Guaxo no me corre en mi window 7.
Por razones que también desconozco, simplificaciones de ese script sí me corren y una de ellas, la segunda para ser más exactos, me desentrelaza.
No me rendiré hasta dar con la exacta razón de por qué no me corre ese script original.
Deduzco que el Dvd de esta peli tardía de Ozu, se hizo un pésimo transfer de 24fps a 25fps, y el problema se soluciona dejándolo en 23,97fps. Lo único constatable de estas pruebas es que srestore también sirve para tal efecto.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mié 16 Feb, 2011 15:34

El Guaxo, intento ponerle MT al segundo script y funciona , pero cuando ripea se corta arrojando un error. En el prewiew me doy cuenta que la imagen aparece dividida en dos partes, cortándola. Eso no ocurría cuando apliqué tu sugerencia al primer script que motivó la consulta.
Script con MT que arroja error
Spoiler: mostrar
Load_Stdcall_Plugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\yadif.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\RemoveGrain.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\mt_masktools-26.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\Average.dll")
LoadPlugin("C:\PlataformaMeGUI\tools\avisynth_plugin\DGDecode.dll")
Import("C:\Avisynth 2.58\plugins\srestore.avs")
DGDecode_mpeg2source("C:\Ripeos\VTS_01_1.d2v", cpu=4, info=3)
MT(""" Yadif(mode=1)
srestore(mode=5,dclip=last.crop( 6, 2, -14, 0))""", overlap=16)
crop( 6, 2, -14, 0)
Spline64Resize(720,528)
Sólo copié el script de MT tomado del ejemplo tuyo, pero veo que Roisiano le agrega Thread, ¿cuándo se debe colocar? ¿Los overlap deben ser siempre 16 sino cómo se elige el número?

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Mié 16 Feb, 2011 15:59

El problema no tiene que ver con la opción "Threads". Lee en detenimiento el funcionamiento de MT, para empezar estás usando un Crop dentro de MT.

Por otro lado SRestore y más aún Yadif son filtros rápidos! De hecho Yadif está concebido en forma explícita para trabajar en tiempo real. No me rompería la cabeza con el multithreading, porque la diferencia será pequeñísima.

Y si no quieres reescribir el script para compatibilizarlo con el funcionamiento de SRestore, simplemente cambia esto:

Código: Seleccionar todo

MT(""" Yadif(mode=1)
srestore(mode=5,dclip=last.crop( 6, 2, -14, 0))""", overlap=16)
por:

Código: Seleccionar todo

MT("""
 Yadif(mode=1)
""", overlap=16)
srestore(mode=5,dclip=last.crop( 6, 2, -14, 0))
En cualquier caso, la diferencia de performance será muy pequeña ya que todos estos son filtros rápidos.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mié 16 Feb, 2011 16:08

No, si quiero reescribir el script para compatibilizarlo con Srestore. probé así a secas y me corrían tres núcleos por eso quiero ponerle el MT. Y por último para practicar. Leeré con calma el tutorial de MT que supongo está en doom9, hay uno en español en mundodivx en en la sección de avisynth pero es muy confuso, no entendí mucho...

Ah y gracias por el script de MT para yadif...

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por jordisound » Vie 18 Mar, 2011 00:16

Bueno, no se comenta nada de la 1.3.0 final de xvid?

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Dardo » Vie 18 Mar, 2011 09:55

jordisound escribió:Bueno, no se comenta nada de la 1.3.0 final de xvid?
La he descargado gracias a que me la pasó Roisiano, pero lo cierto es que he intentado actualizar Megui para ver si la pillaba y nada.

Os quería preguntar la forma de meter dentro de Megui la nueva versión de Xvid ya que instalándola de forma normal como es evidente el programa no la pilla y las entrañas del bicho Megui no quiero toquetearlas sin saber lo que hago.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Vie 18 Mar, 2011 11:18

Dardo escribió:Os quería preguntar la forma de meter dentro de Megui la nueva versión de Xvid ya que instalándola de forma normal como es evidente el programa no la pilla y las entrañas del bicho Megui no quiero toquetearlas sin saber lo que hago.
En teoría reemplazando \megui\tools\xvid_encraw\xvidcore.dll por la DLL de la nueva versión. Pero esto en teoría, ya que no sé si esta nueva DLL haya cambiado la forma de acceder a sus funciones. Si hubiera cambiado algo de fondo xvid_encraw.exe, el puente entre MeGUI y Xvid, tendrá problemas en utilizarla.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Dardo » Vie 18 Mar, 2011 12:21

Gracias elguaxo.

Es lo que primero pensé pero quería hacer la pregunta antes de hacer cualquier cambio. Lo probaré y os cuento .

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por jordisound » Vie 18 Mar, 2011 18:49

parece que no está la cosa muy clara y lo prudente sería esperar antes de actualizar, no creéis?

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Vie 18 Mar, 2011 19:04

Las novevades están listadas aquí: http://www.xvid.org/

También dice:
It is API compatible with the previous 1.2.2 stable release.
Con lo cual no tendrían que haber problemas al reemplazar xvidcore.dll para que la puede usar MeGUI.

Por lo demás no sé que mejoras "reales" traigan las nuevas optimizaciones.

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por jordisound » Sab 19 Mar, 2011 13:33

yo veo que en el tema de la AQ viene la opción luminance-masking y variance-masking.
lo que no sé si la primera es la vieja que no iba bien y la segunda es la VAQ implantada en la 1.2.2 que si va bien o son dos opciones nuevas que ambas funcionan sin problemas

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Sab 19 Mar, 2011 14:44

jordisound escribió:yo veo que en el tema de la AQ viene la opción luminance-masking y variance-masking.
lo que no sé si la primera es la vieja que no iba bien y la segunda es la VAQ implantada en la 1.2.2 que si va bien o son dos opciones nuevas que ambas funcionan sin problemas
Sí, la segunda parece que es la VAQ. La primera sí que no tengo mucha idea de qué significa, en realidad.

Por si a alguien le interesa, aquí hago un resumen de las opciones que utilizo:
Spoiler: mostrar
Codec utilizado: XviD 1.3.0 ( http://www.xvid.org/Downloads.15.0.html )

Ajustes del codec:
- 2 pass
- Profile: Advanced Simple @ L5
- Quantization tipe: MPEG
- Adaptative Quantization: Variance-Masking
- B-VOP's:
* Max Consecutive B-VOP's: 2
* Quantizer ratio: 1.62
* Quantizer offset: 0.00
- Rate control: Weight: 1.00
- Begin with keyframe
- Chroma optimizer enabled
- Motion search precision: 6 - Ultra High
- VHQ mode: 4 - Wide Search
- VHQ metric: 1 - PSNR-HVS-M
- Use VHQ for bframes too
- Use chroma motion
- Frame drop ratio: 0
- Maximum I-frame interval: 250
- Quantization (min-max for all the types of frames): 2-31, 2-31, 2-31
- Trellis quantization

Si la película es (toda) en blanco y negro:
- Greyscale encoding
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.