Agenda

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Alcances 2008 Cadiz 40 Edición

Mensaje por SolPolito » Jue 09 Oct, 2008 16:29

40 Edición.
Hola antes que nada y sin reeditamientos de por medio; me gustaría exponer mi causística ," Lo que a mi entender no es otra que fiebres de estreno de calidad mediante la no llegada comercial, rebuscar entre los festivales" estos que entren en el ámbito de " nuestras costas" :wink: ; y luego trás su correspondiente papeleo disfrutar mediante su post con sus enlaces.
Yo sobre los que ponga algo; me centraría en largos , Documentales y alguna excepción creativa de las de ahora; y sin mas preámbulos me dirijo a presentaros la floja sesión de este año 2008 en un Festival culpable otrora de mi presencia aquí entre ustedes, jeroglíficos lingüísticos y resubidas aparte . El http://www.alcances.org/ de Cadiz este año a J.L.López Linares dedicado y sus correspondientes distintas sesiones mas el pase continuo en un edificio destinado al Flamenco de la Ciudad de la película "Duende y Misterio del Flamenco" de Edgar Neville hecho gratificante. Luego contenía su Sección Oficial es decir el solo agrupamiento de las películas en esta re-lista me empieza a resultar desangelador pero prosigamos la compusieron no mas de 7 títulos.
El astillero (Disculpen las molestias)..de Alejandro Zapico.
Atlas Bereber..de Moisés Salama Benarroch.
Diálogos en la meseta con torero al fondo..de Llorenç Soler.
Entre Olivos.. de Eterio Ortega Santillana.
Guerrilleros.. de Álvaro Toepke.
Lucio..de Aitor Arregi y José María Goenaga.
Princesa de África.. de Juan Laguna.
El Anónimo Caronte..de Toni Bestard .
Esta última es un Cortometraje documental que relata la experiencia de Joan Ferrer como actor durante el rodaje en Mallorca del "El Verdugo", de .*Luis García Berlanga
* Aqui creo que se puede ver algo:
http://www.acib.es/go/a103.html.
Desde esta página hace algún tiempo ya que se puede buscar información sobre Lucio y su correspondiente elink.

Una Sección Informativa que tampoco ponía muchos títulos al alcance de nosotros pero donde si despertaron mayor interés en mi a destacar sobre todo la obra del Nieto de Jordi Solé Tura
Bucarest, la memoria perdida de Albert Solé
Bucarest es un documental sobre la memoria, que narra la búsqueda personal que hace Albert, un periodista nacido en el exilio en 1962, por recuperar sus propias raíces, enmarcadas entre un doble exilio. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, obligado a marchar de España por su milicia antifranquista en los años 60, ha iniciado ahora un nuevo exilio interior, esta vez sin posibilidad de retorno… Ahora lucha contra el Alzheimer. Este documental pretende recuperar los recuerdos de unas vidas atípicas, en que se mezclan personajes históricos y episodios poco conocidos de la lucha contra el franquismo y la Guerra Fría. Albert viajará de un exilio al otro intentando recomponer la memoria de su familia, su propia memoria.
El paraiso de Hafner de Günter Johannes Schwaiger
Hafner, ex – criador de cerdos, inventor arruinado, amante insolente y ante todo antiguo oficial de las SS, vive en España rodeado de amigos nazis, que encontraron en la España de Franco, tras la segunda guerra mundial un paraíso, y soñando con el advenimiento del 4º Reich. A través del film nos introduce, orgulloso y sin complejos, en su mundo oscuro y grotesco, que ha fabricado a su medida y en el cual reina con aparente soberbia. Finalmente la realidad viene a su encuentro…
Esta sección se cumplimenta con estos tres [Doc.]
Jesús Franco, manera de vivir de Kike Mesa
La zona de, Tarkovsky de Salomón Shang
Liste, pronunciado Líster de Margarita Ledo
Las peliculas documentales que pongo ahora forman parte de la sección Panorama Interenacional
y hay títulos cuando menos interesantes.
¿Quién soy tú? de .Pavel Aguilar
Argentina Latente de fernando E. Solanas
Cómo cocinar tu vida de Doris Dörrie
El caso Litvinenko de Andréi Nekrasov
La ciudad de los fotógrafos de Sebastián Moreno
Oro Negro de Marc y Nick Francis
Regreso a Normandía deNicolas Philibert

De algunas tenemos información en estas mismas páginas de las que no ya trataré de poner lo que pueda.
Última edición por SolPolito el Vie 31 Oct, 2008 20:59, editado 1 vez en total.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

AbyCine 2008 Albacete 10 Edición

Mensaje por SolPolito » Vie 10 Oct, 2008 00:12

Pues prosigo con lo que inquieta en los mercaderías Festivaleras Nacionales con la Décima Edición del Festival de Cine de Albacete y de esto que a ellos les inquieta resumo las que ami me parecen ligeramente al menos interesantes. Décima edición del Festival.
En su sección Internacional pusieron títulos como:
Fears[of] the Dark Dirigida por hasta seis artistas plásticos y del cómic para plasmar el miedo en hasta 82 minutos.
Words Revolution de un director Austriaco en torno a su banda de Rock y Austria.
También hubo una sección conmemorando los diez años del Festival con títulos otrora pasados años atrás. Por supuesto presente quedaron los correspondientes cortometrajes de las promesas y su Sección ya de Cine Digital(Haber si se dan cuenta ya de que los fondos se acaban y no sale nada constructivo de tanto corto digital inútil; seguirán en ese ostracismo de reducidísimas sesiones o se pasarán a la televisión?)
También Carlos Reygadas fué en el encargado de preseleccionar distintos films bajo una sección titulada "El Cine invisible de Carlos Reygadas" donde destacaría estos títulos:

Twentynine Palms (2003)
Imagen
viewtopic.php?f=1015&t=30159&hilit=bruno+dumont

Y una recién premiada en algún sitio hecha en México llamada Parque via
http://www.parquevia.com/
Imagen
Y otra hasta ahora desconocida de Phillipe Grandieux llamada Sombre
viewtopic.php?f=1033&t=29533&st=0&sk=t& ... lit=sombre
Imagen
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Ouff 2008. Ourense Festival

Mensaje por SolPolito » Dom 12 Oct, 2008 21:06

http://www.ouff.org/
Imagen

Cartas italianas de Mario Iglesias
" Trama ligeramente interesante par aun director Nóvel. Habrá que ver desde que rasero esta visto y si este es creible"

Opio – Diario de una loca de János Szász
Imagen
Un Fausto Húngaro de primeros del siglo pasado, ganadora en Fantasporto

La película que inauguradora del Festival es:
ELOXIO DA DISTANCIA / ELOGIO DE LA DISTANCIA / PRAISE OF THE DISTANCE de Felipe Vega /
Julio Llamazares

En la vida de Raúl, el cartero, de Luz y los del otro lado de Bolaño y sus amigos, de Pilar, a veterinaria, “un factor está muy presente: la distancia”.. Otero Pedrayo, el escritor galego hablaba así de las Tierras de Burón, al este de la provincia de Lugo, en Galicia.. “Elogio de la Distancia” sigue, a lo largo de un año, con el ritmo que marcan las estaciones, el devenir de la vida en aquellas tierras.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: Ouff 2008. Ourense Festival

Mensaje por SolPolito » Dom 12 Oct, 2008 21:06

Reservado.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: AbyCine 2008 Albacete 10 Edición

Mensaje por SolPolito » Dom 12 Oct, 2008 21:08

Reservado
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Re: Alcances 2008 Cadiz 40 Edición

Mensaje por SolPolito » Dom 12 Oct, 2008 21:08

reservado
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
Faeton
Mensajes: 979
Registrado: Sab 01 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Ciclo de Harun Farocki en LEM - Madrid

Mensaje por Faeton » Mié 22 Oct, 2008 11:58

La sala independiente La Enana Marrón nos trae otra oportunidad de ver las obras más representativa de Harun Farocki. Desde este jueves 23 hasta mediados de Noviembre, jueves a domingo a las 21:30.
De su extensa obra compuesta por 80 títulos, presentamos 9 que son una representación de sus inquietudes a lo largo de tres décadas.

Nacido en 1944, Harum es generacionalmente contemporáneo de Herzog, Wenders, Fassbinder y otros realizadores ligados al “Nuevo Cine Alemán”. Sin embargo, no perteneció a dicho movimiento ni su obra refleja temáticas y preocupaciones comunes directas con las de esos autores. Su obra desborda el campo de la teoría pura del cine, refleja una temática propia y propone más bien, una reflexión constante y más amplia acerca del estatuto de la imagen en la sociedad actual. Mucho más directas, formal e ideológicamente alejadas de las densas preocupaciones metafísico - temporales de sus colegas, sus películas, desde el comienzo mismo de su carrera son abiertamente políticas, claramente contestatarias e incluso subversivas. Ha estudiado como pocos la función de la imagen como instrumento de poder y su control por parte del estado. Estas actitudes le valieron en más de una ocasión el mote de “realizador guerrillero”, y lo convirtieron en un auténtico outsider dentro de la amplia producción cinematográfica alemana.


PROGRAMA I

FUEGO INEXTINGUIBLE
NICHT LÖSCHBARES FEUER
Harun Farocki, 16mm, 25 min., b/n, 1969.
La primera película de Harun Farocki fuera de la academia de cine une la didáctica y la propaganda política con la aridez del medio cinematográfico. Farocki responde con una exposición instructiva al voyeurismo dominante en los informes de la guerra de Vietnam: A una ejemplar reconstrucción de la producción de Napalm le sigue una llamada lúdica a la resistencia.

TRABAJADORES SALIENDO DE LA FÁBRICA
ARBEITER VERLASSEN DIE FABRIK
Harun Farocki, Beta SP, vhs, 36 min., color e b/n, 1995.
Partiendo de una de las primeras históricas películas de los hermanos Lumière, Harun Farocki hace un montaje recopilando escenas de 100 años de la historia del cine que tratan el tema „Trabajadores saliendo de la fábrica“. Farocki extrae de las imágenes las reflexiones sobre la iconografía y la economía de la sociedad de trabajo, pero también del cine en sí mismo, que la mayoría de las veces recoge al espectador a la salida de la fábrica y lo transporta a la esfera privada.

PROGRAMA II

COMO SE VE
WIE MAN SIEHT
Harun Farocki, 16mm, 72 min., color y b/n, 1986. Proyección en video
Producción civil y militar: El tanque está construido a partir de una máquina agrícola, la ametralladora se basa en el mismo principio que el motor de combustión. Farocki nos presenta la historia de la técnica como una sucesión de fases de automatización, en las que la mano humana será apartada a un lado por la capacidad de cómputo del ordenador.


PROGRAMA III

IMAGENES DEL MUNDO Y EPÍGRAFE DE LA GUERRA
BILDER DER WELT UND INSCHRIFT DES KRIEGES
Harun Farocki, 16mm, color, 75 min., 1988.
Un ensayo constatado con la cámara acerca de la conexión entre la percepción y la producción industrial. La película se centra en la fotografía y en la aplicación de imágenes, así como en la cuestión del efecto de la guerra en la realidad reproducida. En abril de 1944 unos pilotos americanos efectúan tomas aéreas de las factorías de Buna sin percatarse de que también habían fotografiado el campo de concentración de Auschwitz. Estas tomas aéreas no se valorarían correctamente hasta 1977.

PROGRAMA IV

NATURALEZA MUERTA
STILLEBEN
Harun Farocki, Beta SP, 58 min., color y b/n, 1997.
Utilizando un montaje paralelo combina las clásicas pinturas de naturalezas muertas de los S. XVI- XVII con fotografías documentales de estudios de fotografía de los años 90. Pintura y publicidad: Imágenes de dinero, queso, cerveza, pintados en las primeras con todo lujo de detalles, y colocados meticulosamente en las segundas como incentivo de compra. La película de Faroki indaga sobre las características comunes y las diferencias entre dos maneras de presentar las cosas en las que los productos y los objetos tienden a convertirse en fetiches.

PROGRAMA V

IMÁGENES DE PRISIÓN
GEFÄNGNISBILDER
Harun Farocki, vhs, 60 min., color y b/n, 2000.
¿Cómo se ha retratado la cárcel en 100 años de historia del cine? ¿Qué imágenes produce la cárcel por sí misma en las cámaras de seguridad y videos de formación para el personal de vigilancia? El centro penitenciario aparece en las películas de Farocki como un laboratorio antropológico en el que se estudia la vida y la muerte a través de los ojos de la cámara.


PROGRAMA VI

RECONOCER Y PERSEGUIR

ERKENNEN UND VERFOLGEN
Harun Farocki, Beta SP vhs, 58 min., color y b/n, 2003.
Las grabaciones de los puntos de mira de los misiles americanos son mundialmente conocidas desde la guerra de Irak en 1991; sirvieron como muestra de la superioridad técnica. Para Harun Farocki son ejemplos de un nuevo tipo de imágenes. Sistemas GPS, „armas inteligentes“, la elaboración industrial de piezas mecánicas: todos se basan en procesos aritméticos, en los que las imágenes se reducen a algoritmos y operaciones técnicas.

PROGRAMA VII

VIDEOGRAMAS DE UNA REVOLUCIÓN
VIDEOGRAMME EINER REVOLUTION
Harun Farocki, 16mm, 106 min., color y b/n, 1992. Proyección en video
Para “Videogramas de una revolución” Harun Farocki y su coautor Andrej Ujica recopilaron copias de vídeos de aficionados y programas de la televisión pública rumana después de que ésta fuera tomada por los manifestantes en diciembre de 1989. Imágenes y sonidos de la primera revolución en la historia en la que la televisión jugó un papel clave. La protagonista es la historia contemporánea en sí misma.


PROGRAMA VIII

NO SIN RIESGO
NICHT OHNE RISIKO
Harun Farocki, video, 50 min., color, 2004.
Una mediana empresa y una sociedad de capital de riesgo se reúnen para negociar. Con un crédito se debe transformar un invento técnico en una producción en cadena. Farocki se limita a observar sin hacer comentarios y a realizar un montaje de las negociaciones hasta la conclusión del contrato. Una mirada microscópica en una celda de la economía de hoy, una etnografía del día a día de la economía.
Programa 1 (23 Oct, 1 Nov 21:30)
- Fuego Inextinguible (Nicht Löschbares Feuer, 16mm, 25 min., B&N, 1969)
- Trabajadores Saliendo De La Fábrica (Arbeiter Verlassen Die Fabrik, Beta SP, vhs, 36 min., Color/B&N, 1995)

Programa 2 (24 Oct, 2 Nov 21:30)
- Cómo Se Ve (Wie Man Sieht, 16mm, 72 min., Color/B&N, 1986)

Programa 3 (25 Oct, 6 Nov 21:30)
- Imágenes Del Mundo Y Epígrafe De La Guerra (Bilder Der Welt Und Inschrift Des Krieges, 16mm, color, 75 min., 1988)

Programa 4 (26 Oct, 13 Nov 21:30)
- Naturaleza Muerta (Stilleben, Beta SP, 58 min., Color/B&N, 1997)

Programa 5 (30 Oct, 9 Nov 21:30)
- Imágenes De Prisión (Gefängnisbilder, VHS, 60 min., Color/B&N, 2000)

Programa 6 (31 Oct 21:30)
- Reconocer Y Perseguir (Erkennen Und Verfolgen, Beta SP vhs, 58 min., Color/B&N, 2003)

Programa 7 (7 Nov 21:30)
- Videogramas De Una Revolución (Videogramme Einer Revolution, 16mm, 106 min., Color/B&N, 1992)

Programa 8 (8 Nov, 14 Nov 21:30)
- No Sin Riesgo (Nicht Ohne Risiko, video, 50 min., color, 2004)

Avatar de Usuario
Ozu
Mensajes: 325
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: en la sed mortal

Re: Festival Cineuropa

Mensaje por Ozu » Mar 04 Nov, 2008 00:18

ImagenImagen

http://cineuropa.compostelacultura.org/

Cineuropa 2008
04 Noviembre - 03 Diciembre

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por vampyr » Mié 05 Nov, 2008 00:02

quisiera invitar a todos los miembros de DXC al preestreno de:
antes de morir piensa en mí

MARTES 11 DE NOVIEMBRE 21:00
CINES ALBATROS
PZA. FRAY LUIS COLOMER, 4
VALENCIA

Una producción El Paso P.C. & Hispanocine S.L. 2008

Escrita y dirigida por
RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO
Basado en su texto teatral LOS ENGRANAJES. Premio Villa de Madrid de Teatro “Lope de de Madrid” 1995.

Imagen

SINOPSIS
La crónica de un crimen horrendo, que encierra tras de sí una extraña historia de amor. Nina es una mujer joven lucha contra una vida desgraciada para lograr alcanzar la felicidad, debatiéndose entre un matrimonio frustrado y una relación enfermiza con un sindicalista en la clandestinidad, compañero de trabajo de su marido.
Nina es una de las últimas condenadas a muerte por el franquismo. Su historia nos habla de la frustración sentimental de una época gris en la historia de España.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


REPARTO:

SARA VALLES: NINA
CARLOS KANIOWSKY: MIGUEL
CHEMA LEON: SERGIO
LOLA MOLTO: MADRE DE NINA
PEP RICART: ABOGADO
FRANCISCO VIDAL: JUEZ
REBECA BADIA: TERESA
TONI MISO: INSPECTOR
ANGELA CASTILLA: MADRE SUPERIORA
ISABEL CARMONA: CLIENTA 1
LOLA LOPEZ: CLIENTA 2


Producción Ejecutiva
OSCAR DEL CAZ
BEATRIZ NAVARRETE


Fotografía y Cámara
FEDERICO RIBES

Dirección de Producción
NICOLÁS TAPIA

Ayudante dirección
RAFAEL CARMONA

Montaje
JAVIER PÉREZ JAIME

Música
PABLO MIYAR

Sonido directo
CARLOS LIDÓN

Montaje de sonido
PEDRO BARBADILLO

Mezclas
IVÁN MAYORAL

Dirección Artística
PAPICK LOZANO

Vestuario
ALBA CUESTA
NATALIA HORCAJADA
MARISA HORCAJADA

Maquillaje
VERÓNICA PASTOR

Peluquería
VICENT GAYA


COMENTARIO
La anécdota de ANTES DE MORIR PIENSA EN MÍ podría dar juego en los medios de comunicación más sensacionalistas. El asesinato del amante de la mujer, el descuartizamiento del cadáver, canibalismo, etc. Sin pretender hacer cine-documento, o quedarse en la recreación de un hecho real, quiere ser una indagación. Explorar acerca de esos personajes protagonistas de este hecho macabro, no para regodearse en ninguna situación morbosa, sino para preguntarse por el porqué de la conducta humana, y ver cómo un cúmulo de circunstancias nos obligan muchas veces a tomar determinaciones que, a un observador imparcial, podrían parecer insensatas, incluso inhumanas.
El argumento de ANTES DE MORIR PIENSA EN MÍ se inspira en una noticia que ocurrió en la Rusia Post-Perestroika. Un matrimonio asesinó a un amigo tras una discusión, para luego irse tranquilamente a la cama a hacer el amor. A la mañana siguiente, la mujer se encargó de convertir el cadáver del amigo en hamburguesas. El guión se desarrolla como una investigación, en que más importante que saber qué pasó interesa saber el cómo y el por qué. Una reconstrucción policíaca que al final narra una historia de amor desesperado.
La anécdota se ha situado en unas fechas fundamentales en la historia de España: los duros meses comprendidos entre el 20 de diciembre de 1973, fecha del atentado contra el jefe del gobierno Carrero Blanco y el 20 de noviembre de 1975, fecha del anuncio de la muerte de Franco. Los últimos y agónicos meses del régimen franquista.
La trama se centra en la mujer, Nina. Seguimos su vida desde su infancia, asistimos a sus esperanzas, sus temores, sus ilusiones y decepciones. Su historia se extiende ante nosotros, en un esfuerzo de comprensión, de estar a su lado: su relación con su madre, sus amores frustrados de juventud, el aborto forzado que la impedirá tener hijos, su boda con Miguel y el encuentro con Sergio, que se convertirá en su amante.
La estructura de ANTES DE MORIR PIENSA EN MÍ no sigue una continuidad lineal, sino que se compone de breves secuencias en que se mezclan pasado, presente y futuro en el desarrollo dramático de los personajes, en una especie de composición cubista, necesaria para no reducir la historia al simple recorte de prensa del cual nació, y así lograr examinar el suceso desde una infinidad de puntos de vista diferentes que nos permitan saber algo más acerca del comportamiento humano.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por vampyr » Mié 05 Nov, 2008 22:37

ufff

la peli es mía, quiero decir, soy su guionista y director. Así que no me hundáis en la inopia y decidme que os parece. Espero que la sala esté caliente este martes, y que los amigos de
valencia se pasen por ahi y me cuenten!!!

un saludo a todos, y decidme

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por hattusil » Mié 05 Nov, 2008 23:06

¡Pues mucha suerte tío!

Yo como que no podré ir porque Valencia pilla algo lejos de Zgz, pero de verdad que vaya muy bien todo...
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti

jai124
Mensajes: 132
Registrado: Sab 13 Dic, 2003 01:00

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por jai124 » Mié 05 Nov, 2008 23:09

Espero que triunfes. Y gracias por compartir, yo también vivo lejos de Valencia.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por vampyr » Jue 06 Nov, 2008 14:31

No hay ningún cineclasiquero o dxcero valenciano???

pronto tb en mad, bcn y vlc por mas tiempo

y en dvd, version española y...

proximo ripeo para todos vosotros si no podeis verla en cine (en unos mesecitos caerá!)

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por shimoda » Jue 06 Nov, 2008 16:42

a mi me queda algo lejos, pero que tengas mucha suerte en el estreno vampyr!!


PD: como seguro que será un gran éxito y harás un montón de pelis, ya me avisarás si necesitas a alguien para alguna BSO... :mrgreen:

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 06 Nov, 2008 17:33

Ten mucha suerte vampyr, digo Raúl!!!

Que vaya bien el preestreno y que la gente , y sobre todo tú, salgas contento de la proyección.

¿Es vídeo digital o cine? Parece vídeo pero a saber....
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por samillankis » Jue 06 Nov, 2008 23:18

vampyr escribió:No hay ningún cineclasiquero o dxcero valenciano???
Haberlos los habemos, pero con tiempo entre semana para ir al cine, yo por lo menos, no.
Cuando se estrene intentaré verla, depende de cuando sea y de cuanto dure en cartel.

Que tengas mucha suerte :wink:

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por vampyr » Vie 07 Nov, 2008 00:23

jajaja

si spielberg no dura ni 3 semanas!!!

siento q lo del martes te sea imposible, ya q puede q sea gratis (algo es algo)

y la suerte, la verdad, muchas gracias, pero ya la he tenido por la experiencia de esta peli y de la fabulosa actriz valenciana Sara Vallés. Lo otro, el supuesto éxito, no es cuestión mía... ni de nadie. Lucas tuvo sólo 2 semanas su peli última!!! Considerando todo lo que le costó, y lo que costó la publi, eso significa que yo con que el cine se lllene al martes, aunque no cobre entrada, tendré más ganancias q Lucas.

Avatar de Usuario
Blomac
Mensajes: 1544
Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por Blomac » Vie 07 Nov, 2008 01:13

Mucha suerte vampyr y ojalá tengas una buena distribución.
:wink:

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por samillankis » Vie 07 Nov, 2008 20:43

vampyr escribió:y la suerte, la verdad, muchas gracias, pero ya la he tenido por la experiencia de esta peli y de la fabulosa actriz valenciana Sara Vallés. Lo otro, el supuesto éxito, no es cuestión mía... ni de nadie.
La verdad es que sí. Lo que daríamos muchos de nosotros por poder dirigir una peli y que la estrenen en un cine con la sala llena, aunque no ganáramos un duro. Y si encima gusta, ya ni te cuento.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Re: invitación DXC: preestreno ANTES DE MORIR PIENSA EN MI

Mensaje por vampyr » Vie 07 Nov, 2008 23:26

gracias

ojalá que todos podamos ver cumplidos nuestros sueños

y q nada nos lo joda!!!