¿Alguien lo puede verificar? Tengo problemas con mi equipo y no voy a poder descargar lo suficiente para previsualizar por el momento.
Miedo me da

Gracias y chau que acá ya son las 4 de la madrugada.Acá aprendí a ver esas maravillosas películas mudas, de Friedrich.W.Murnau,Fred.Niblo,Karl.Grune,Harry.Lachman,Fritz.Lang,Josef.von.Sternberg, Henry.King, hasta los cortos de Tomas Alba Edison y claro los hermanos Lumiere, no sólo las comedias del Gordo y el flaco, Chaplin, Harold Loyd que todos ubicamos o yo al menos gracias a mí padre y la brusca transición al cine sonoro Frank.Capra, etc.
De la mano de Emiliodelarte, Bluegardenia, Murnau_Vs_Buñuel, NitteZtalker, David_Holm, Fitzcarraldo, Rotwang, Federico1921 y muchos otros más que olvido, me disculpo por ello. Algunos todavía activos, otros alejados por motivos personales. Les agradezco ese enorme mundo de pioneros que me enseñaron y aprendí a gozar, más allá de una pose exterotipada de seudo culto, un conocimiento mas hondo, un encuentro verdadero con esos sentimientos guardados en rollos de películas color sepía o azulosas que cada tanto restauran.
Yo la tengo. Y sonora. Pero como cuando me lo grabo lo retitulo...Mantua escribió:Por cierto (y sin ánimo de desvrituar el hilo) hubo unos curiosos intentos de Edison con uno de sus principales coladoradores, Ditson acaso, para proyectas sincronizadamente imágenes en movimiento junto con música (supongo que a través de un fonógrafo de cilindros de cera).
Una de esas peliculas, brevísima, es una baile improvisado entre dos caballeros del laboratorio de Edison, acompañados por un violinista. La música de esa piececita se conservó, se restauró y... nunca he tenido el menor éxito cuantas veces la he buscado.
¿Puede alguno de los 'connaiseurs' del asunto dar alguna pista?
Le quedaría muy obligado.