El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Dom 18 Dic, 2005 20:53

Un hilo muy interesante.

Coño, que me lo he leído entero hay que joderse 8O :roll:

Ojo que igual hay SPOILERS aquí.

Pues yo soy de los del punto intermedio. A veces da la impresión de que Shyamalan revisa los guiones para depurar los fallos con parches un poco inconsistentes, pero la apariencia global de la peli no sé, resulta aceptable. Sin ser una obra maestra, es un cuentecillo majo. Quiero decir que entretiene bastante, lo cual hoy en día no es poco.

Luego lo de la similitud con los USA actuales, pues pss sí, es cierto, pero me quedo con la lectura sin mensaje, pues me resultó tan evidente que eso era lo que buscaba, incluso más que el propio final, que lo encontré un poco facilón y decidí quedarme con la parte "sin moraleja" de la peli. Debo de ser ceporro pero no me imaginé en ningún momento lo de que estaban en la época actual, se ve que me metió de lleno en sus "trampas" :lol: jajaaj

No es ambiguo eh? es mi opinión, lo que pasa que os habéis polarizao tanto...

Un saludo a pirómanos y guardabosques.

EDITO: caray, qué orgullo le da a uno inaugurar la page 24 y todo :wink:

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Dom 18 Dic, 2005 21:43

oyes escribió:Un hilo muy interesante.
Coño, que me lo he leído entero hay que joderse 8O :roll:

..........

EDITO: caray, qué orgullo le da a uno inaugurar la page 24 y todo :wink:
Que leches, el orgullo debe dartelo el haberte leido el hilo entero, menudos huevazos!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 19 Dic, 2005 02:13

Jajajaja en varias sesiones!! :)

Joder a partir de la página 3 pasa a ser considerado una mezcla entre culebrón y batalla campal, y no puede uno parar (ahora voy al de sin city, que la he revisionado esta noche, a ver si hay suerte y hay también algún hostiazo que otro :twisted:)

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mié 21 Dic, 2005 18:07

Paso de leerme todo este hilo (vaya coñazo).

Sobre la película, veo que le buscáis demasiado lógica a todo, y si nos pusiésemos así con todas las películas, no hay ninguna que lo aguante, incluidas muchas obras maestras.

Evidentemente, esta película tiene demasiadas lagunas en el guión. De las que nos damos cuenta una vez conocemos el final. Pienso que se podría haber hecho algo mucho mejor, simplemente con cambiar algunas cosas aquí y allá, para que todo cuadrase.

Por otro lado la encuentro lenta, muy lenta.

En las escenas del bosque podrían haber sido mucho más terroríficas con un montaje más ágil, lo mismo que al principio.

La historia de amor entre J. Phoenix y la de la once tampoco está muy currada que digamos.

Y la que se apunta de Hurt con Sigourney Weaver en plan platónico tampoco.

Creo que como idea la película era buena, pero está mal realizada. Por lo menos es de alabar el que haya un director que no nos taladre con efectos especiales, persecuciones y tortazos.
Última edición por tirapalla el Mar 01 Ago, 2006 17:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Stanley Jr.
Mensajes: 62
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
Ubicación: Hotel Overlook

Mensaje por Stanley Jr. » Mar 01 Ago, 2006 14:04

No podemos olvidar que Shyamalan es oriental, así que el ritmo lento de sus películas es comprensible, por mucho que trabaje en Hollywood.

A mi me parece un buen director, que sabe tapar los fallos de sus realizaciones con parches multicolores, que dan al conjunto una apariencia de ser algo más de lo que hay, pero eso es precisamente lo que me gusta de sus películas, que está todo el rato engañándome.

Lo malo de sus filmes es que no le apetece a uno visionarlos demasiadas veces, sobre todo porque basa mucho sus obras en los momentos finales con sorpresa, y claro cuando uno sabe lo que va a pasar en una película así, pues como que ya no sorprende.

Es auténtico cine de usar y tirar (te comes el donut y tiras el envoltorio), pero eso no es malo, siempre que se haga con honestidad y el espectador sepa qué es lo que va a ver.

De todas formas, una de las cosas que más me gusta de El Bosque es la idea de colocar a una persona invidente en medio de un bosque, sola, para que encuentre la salida. Es un tanto pesadillesco el asunto.
Imagen

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Mié 02 Ago, 2006 18:13

Uy, sí, dejar a una chica ciega en un bosque es un acierto de guión acojonante, de una lógica aplastante... La conclusión que saco yo es que el más tonto de ese bosque hace relojes ya que se está beneficiando a la Pataki.

Avatar de Usuario
Stanley Jr.
Mensajes: 62
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
Ubicación: Hotel Overlook

Mensaje por Stanley Jr. » Jue 03 Ago, 2006 13:14

Bueno, hombre, el Cine casi nunca tiene demasiada lógica, ¿no crees?

Es un buen recurso cinematográfico el incomodar al espectador para que sienta que se abre un cierto vació a sus pies, y con la idea de dejar a esa preciosidad invidente en medio de un amenazante bosque en el que habita un monstruo, es un buen recurso para una película de miedo, o de suspense.

Vamos, al menos a mi me lo parece.
Imagen

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 13:51

Chic@s, si miran las primeras páginas verán que todo eso ya ha sido bastante discutido en este hilo. No lo digo para que no discutan, lo digo para que utilicen lo que ya está para agregar algún punto nuevo o para ver si lo que exponen ya no fue repetido tropecientas veces. ;)

Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 03 Ago, 2006 14:57

bscout escribió: Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
:plas: :plas: :plas: :plas:
Imagen

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 03 Ago, 2006 16:40

bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
¿Osea que el cine no es un discurso narrativo y no ha de seguir ninguna pauta para apreciarlo?

¿Por qué no escribir El Quijote sólo con las consonantes del alfabeto?

Ya, ya. :mrgreen:

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 03 Ago, 2006 17:27

Jacob escribió:
bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
¿Osea que el cine no es un discurso narrativo y no ha de seguir ninguna pauta para apreciarlo?

¿Por qué no escribir El Quijote sólo con las consonantes del alfabeto?

Ya, ya. :mrgreen:
rs n cpll, q l sps, Jcb :mrgrn:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 17:46

Jacob escribió:
bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
¿Osea que el cine no es un discurso narrativo y no ha de seguir ninguna pauta para apreciarlo?
¿Y la lógica dónde entra? Sin chistes fáciles plis. :mrgreen:
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Jue 03 Ago, 2006 18:00

bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
No puedo estar más en desacuerdo. Toda película debe tener lógica con las bases que expone esa misma película. Y más si la película, como ésta, no es de ciencia ficción, sino que pretende ser algo que podría estar sucediendo hoy día.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 03 Ago, 2006 18:29

¡Oh, no! ¡Vuelve a abrirse la veda! :lol:

Yo de vosotros guardaba fuerzas para el estreno de la próxima de Shyamalan, que se estrena en España el 25 de agosto y de la que ya hay un hilo abierto desde hace tiempo.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 03 Ago, 2006 18:37

Morrissey21 escribió:¡Oh, no! ¡Vuelve a abrirse la veda! :lol:

Yo de vosotros guardaba fuerzas para el estreno de la próxima de Shyamalan, que se estrena en España el 25 de agosto y de la que ya hay un hilo abierto desde hace tiempo.
Ese hilo no será el oficial, habrá que abrir uno estilo este, en cine club :-P. Con 2 bandos e irlos añadiendo al 1º post:

Chulopiscinas: Jacob, Dardo, y demás impresentables.
Cuentacuentos: Nosotros, los buenos, claro.

Que ganas hay de montar bulla :mrgreen:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 18:38

CKDexterHaven escribió:
bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
No puedo estar más en desacuerdo. Toda película debe tener lógica con las bases que expone esa misma película. Y más si la película, como ésta, no es de ciencia ficción, sino que pretende ser algo que podría estar sucediendo hoy día.
Pongo un ejemplo clásico: es más lógico decir en una obra de ficción "la noche esta clara" que decir "la noche esta saltando" ? Me dirán: lo segundo no puede ocurrir, pero eso ¿qué? O sea que ¿la lógica de las obras van de acuerdo a las situaciones que pueden ocurrir dentro de la estructura narrativa de la misma? Pero hay algo que es claro: a partir de que una herramienta se usa en la película, pasa a ser parte de la estructura narrativa y eso así que la lógica sea ajena a esta, o si se quiere, ésta sea absolutamente respetada dentro de sus parámetros.

Pero si yo confiriera la mayor, lo primero sería: ¿a quien se le ocurre pensar que unos padres van a formar una comundidad autónoma y absolutamente ajena de todo el mundo solo para, supuestamente, proteger a sus seres queridos? Pues bien, al autor se le ocurrió. ¿Eso es lógico? ¿Eso es ilógico?

Particularmente:
Toda película debe tener lógica con las bases que expone esa misma película.
¿Por qué?
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 03 Ago, 2006 18:40

bscout: cuentamilongas, pero va con nosotros :twisted: :twisted:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Jue 03 Ago, 2006 18:56

Creo que a lo que os estáis refiriendo es a la coherencia, que no tiene nada que ver con la lógica.
Salu2
"Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar todas las dudas".
Julius Henry Marx

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Jue 03 Ago, 2006 19:38

Putero escribió:Creo que a lo que os estáis refiriendo es a la coherencia, que no tiene nada que ver con la lógica.
Salu2
Creo que si quisieramos referirnos a la coherencia lo hubieramos dicho, ¿no? Como decía Charles Lutwidge Dodgson: "Cuando quiero decir una cosa, quiero decir exactamente aquello que estoy diciendo y no otra cosa. Si quisiera decir otra cosa, sencillamente lo hubiera dicho". :mrgreen:
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Jue 03 Ago, 2006 20:05

Bscout escribió:Lo de exigir lógica a una película de ficción no tiene sustento per se.
Depende de la lógica que le exijas.
CK escribió:Toda película debe tener lógica con las bases que expone esa misma película
Acepción de coherencia (RAE): Actitud lógica y consecuente con una posición anterior.

Salu2
"Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar todas las dudas".
Julius Henry Marx