¿Existe algún director que no sea misógino?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 31 Jul, 2007 19:11

Te veo muy interesado en mi persona y en mis escritos Pickpocket, te alabo el gusto :mrgreen: , desde luego no es algo recíproco :mrgreen:

Como nada de lo que has dicho tiene que ver con la misoginia en el cine pues paso, cada loco con su tema, lo dicho, hay personas que no se enteran de nada :mrgreen:

Con directores que justifican la violación y nos la venden como un deseo latente en la mujer, no pierdo mi tiempo, allá tú Oliver_Alla cada cual tiene sus gustos, por suerte la violación, y su intento, están perseguidos y penados.

Con lo de supuesta afinidad me refiero a que por el hecho de ser homosexual no te hace per se más afín a las mujeres, habrá homosexuales que odien a las mujeres y les habrá que las amen, exactamente igual que los hombres, chorradas del tipo las mujeres tienen amigos homosexuales porque son más sensibles y las comprenden mejor son eso, chorradas y tópicos, ser homosexual es una opción sexual no una categoría de ser humano.

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Mar 31 Jul, 2007 19:17

Por suerte, hay gente que no saca las cosas de contexto de una forma tan estrepitosa como lo haces tú. Por suerte, hay gente con la mente más abierta. Y claro que la violación está penada y perseguida, afortunadamente, sólo que no veo qué relación tiene ese comentario con todo lo anteriormente dicho. Supongo que te refieres a que alguien debería quererllarse contra Almodóvar por retratar alguna violación en sus películas. :lol: juasjuasjuasujasujas Eso sí que me ha hecho reir a carcajadas. Empieza a denunciar a todos los directores de cine de la historia que retratan (sólo retratan) crímenes y delitos en sus películas, pero empieza sin mí. Creo que tengo mejores cosas que hacer.

Por suerte hay gente que seguro que puede responderme a las preguntas que anteriormente he formulado, aunque al que iban dirigidas no ha sabido responderme. :D

Por cierto, otra película que se las trae, también de la Dietrich y Sternberg: THE DEVIL IS A WOMAN. Ojo a como la Dietrich utiliza a todos los hombres con los que se cruza, y queda impune. Si eso es machismo que baje dios y lo vea. Vuelvo a sugerir que se vea al revés. Si el papel de Marlene fuese un hombre, y el de todos los hombres mujeres, sería aberrante para muchas personas!
Última edición por Oliver_Alla el Mar 31 Jul, 2007 19:23, editado 1 vez en total.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 31 Jul, 2007 19:19

Relee mi respuesta se me olvidó incluir la respuesta a tu pregunta :wink:

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Mar 31 Jul, 2007 19:20

el hijo bastardo escribió:Con directores que justifican la violación y nos la venden como un deseo latente en la mujer, no pierdo mi tiempo, allá tú Oliver_Alla cada cual tiene sus gustos, por suerte la violación, y su intento, están perseguidos y penados.
También el asesinato, el robo, el terrorismo... en fin, creo que sería más fácil que hicieras una lista con las cuatro películas que estén libres de pecado. No sé, pero cada vez esgrimes menos argumentos para defender tu teoría, aunque después de leer lo que comentas en ese hilo que han puesto sobre el cine europeo, descalificandolo casi por completo "por no ser lo suficientemente latino" (??) (que argumento tan absurdo) creo que no merece la pena perder más tiempo intentando argumentar las cosas.

saludos

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 31 Jul, 2007 19:23

Cuando argumentes alguna cosita sobre la misoginia en el cine te respondo evol :wink:

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Mar 31 Jul, 2007 19:25

el hijo bastardo escribió:Cuando argumentes alguna cosita sobre la misoginia en el cine te respondo evol :wink:
Ya lo hice:
evol escribió:A ver, yo no llamo misógino a Antonioni ni a ningún otro director, sólo estaba aplicando tu criterio a una película que has dicho que te gusta. Para mi no hay directores misóginos (vaya, alguno habrá) sino directores que cuentan historias de ciertas personas en determinadas épocas.

Ahora bien, me parece demagógico que Blow Up se salve de la quema porque "retrata el mundo de la fotografía que es así de superficial" y por ejemplo, te cargues a Godard porque muestra el mundo de la prostitución. ¿Acaso no está retratando también ese ambiente tal y como es? ¿O no está Rohmer contando la historia de un hombre (uno en concreto) que se enamora de una adolescente en "La rodilla de Claire"?

En cuanto a Truffaut, al que tachas de supuesto admirador de las mujeres porque sólo admira su cuerpo... pues hombre tiene de todo en su filmografía, depende de la historia que quisiera contar. Tienes el ejemplo de Jules et Jim, que en su época fué toda una provocación al mostrar la historia de una mujer que ama a dos hombres a la vez. Por supuesto, ahora nos parece ingenua, pero hay que ponerse en esa época para poder valorar el atrevimiento de semejante idea.

¿No me estarás dando la razon al defender a Antonioni por retratar un ambito concreto de la sociedad? ¿No es eso lo que hacen todos los directores, contar historias dentro de un ambito o una sociedad concretos?

saludos

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Mar 31 Jul, 2007 19:26

La homosexualidad no es una opción, como el que elije ponerse unos calcetines negros o blancos. Es un rasgo con el que naces, y tan normal como tener los ojos verdes o marrones.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 31 Jul, 2007 19:29

Estamos de acuerdo, si con opción has entendido eso es evidente que me he expresado mal, me refería a que ser homosexual o no no te hace per ser buena o mala persona.

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 31 Jul, 2007 19:36

Confieso que se me había pasado ese texto evol :mrgreen:

Lo de Truffaut me has entendido mal o me expresado mal, he dicho al margen de Truffaut no incluyéndole en la categoría de los admiradores del cuerpo femenino a ser posible desnudo sino todo lo contrario lo he incluido como el único que conozco que sabe tratar a las mujeres, como ejemplo a seguir.

Y si nadie manda ninguna cosa más, dejo el tema que esto de los debates es un cometiempo y tengo demasiadas películas pendientes, que ustedes debateen bien :wink:

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Mar 31 Jul, 2007 19:46

evol escribió:El problema es que juzgamos todo desde el punto de vista de nuestra sociedad occidental en la época actual. Yo no justifico ninguna actitud machista en ninguna parte del mundo ni época, pero entiendo que las películas de cada lugar y época no tenían más remedio que reflejar su sociedad, porque tampoco creo que conocieran ni se pudieran imaginar esta sociedad de otra manera.
Tampoco nos engañemos, este relativismo es la salida fácil. En los años 40 o en la Grecia clásica o en el siglo XII las tribus pigmeas del Amazonas todos saben perfectamente que si putean a la mujer no lo están haciendo obligados por las condiciones materiales externas que de alguna extraña manera obligan a la mujer (o al hombre a obligar a la mujer) a asumir un rol determinado, lo hacen por su propia condición de homo sapiens brutus y tal. Y esa condición se mantiene hoy lo mismo que hace 10.000 años.

Vamos, que no creo que deba servir de excusa eso de "es que era otra época". Mucho menos cuando hablamos de las implicaciones ideológicas y sociales del arte. La idea de "progreso" es nefasta, nos hace creer que las cosas se hacen solas... cuando lo cierto es que el mundo de hoy, excepto en el aspecto tecnológico, no es mejor que muchos de los anteriores.

Un saludo.

hijo bastardo, si tu post es el último y han pasado solo unos minutos desde que lo escribiste, edítalo en vez de crear uno nuevo.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mar 31 Jul, 2007 20:21

:D Lo que habéis escrito en el plis plás en que yo he ido a merendar y tenía mi post a medio hacer... Coincido con Jacob en que yo también hablo de Grecia...



*
Dooddle, ¡cuánta razón tendrías, si fuera cierto esto que dices.
Dooddle escribió:Es muy fácil decir que las películas eran misóginas y machistas después de 70 años…
Pero… creo que no son los 70 años que han pasado lo que hace machistas a esas películas. No es un “desfase” temporal, sino la defensa de ciertos valores lo que les da ese cariz. Y la prueba es que hoy hay tantas películas machistas como las que había entonces. Cierto que algunas costumbres sociales (no sólo frente a la mujer, sino frente a la familia en general, las relaciones inter-generacionales, etc.) han quedado muy desfasadas. Pero más desfasadas aún están las de la antigua Grecia, y todos somos capaces de apreciar el mito de Ulises o el de Medea, por ejemplo.


*
Evol escribió:Que manía con que el arte tiene que cambiar el mundo! el arte es arte y no tiene por que reivindicar absolutamente nada
Yo tampoco creo que el arte “deba cambiar" el mundo o cambiar “el sistema”. Pero tampoco creo lo contrario: que deba refrendarlo y apuntalarlo.

En teoría, el arte no debería basarse en criterios de “oportunidad”. Pero en la práctica sólo se ha financiado el arte que resultaba útil al que ponía la pela o gestionaba el “arca común” (ya sabéis eso de que “monarca quiere decir una sola arca”)

Guste o no guste, el arte siempre ha sido un instrumento de propaganda de primer orden, ahora y en el pasado. Y más las artes plásticas, como la pintura o el cine, que pueden ser entendidas al primer “golpe de vista” por las masas sobre las que se pretende influir. Con ello no voy a negar la obra de “las vanguardias”, que van a contrapelo del poder, o la de algunos autores consagrados que “escapan” por diversas razones (Goya, al final de su vida).

Entonces, ¿por qué es arte, y no mera propaganda? Porque el ”cliente” sólo suele controlar el contenido, el mensaje final (a veces el artista es más listo y le da "el cambiazo"). Y deja libertad al “realizador” en lo que es la cuestión formal, la cuestión técnica, e incluso para incluir otro tipo de contenido menos evidentes… Y ahí es donde aparece la gran oportunidad del artista para hacer SU arte.

Las grandes obras de Velázquez, como el “Inocencio X” o “Las meninas” son obras formidables. Perduran por eso, no porque representen a un Papa o a una Familia Real. Pero no dejan de ser el retrato de un Papa y de un Rey, representantes de dos grandes Instituciones que propugnan un determinado sistema de valores sociales, morales, etc., que justifique los privilegios de unos frente a las cargas de otros.

A mí me parece perfectamente lícito que, como “consumidores”, la obra de arte nos suscite preguntas y reflexiones sobre su papel en el contexto en que fue producida. Y eso no va en detrimento del valor artístico. Yo no puedo por menos que relacionar el contenido erótico de ciertas cuadros donde proliferan Venus, Helenas, Ninfas y demás, por ejemplo, con el hilo (“cosas que nos gustan, hilo genérico sexua y atemporal”). ¿“La Venus del espejo” sólo tiene valor erótico?. ¡Por favor! (aclaro que a mí el valor erótico de esa, y de cualquier otra obra donde salgan mujeres –u hombres- me parece de perlas). Pero no hay que menospreciar ese valor erótico para que en su momento la obra se encargara, o se difundiera o se popularizada.

En el otro extremo, tantos santos, santas, vírgenes, crucificados, etc., no son por mero gusto del artista y de los "espectadores", sino que entran de lleno en el interés del patrón que encargaba ese tipo de obras pictóricas o escultóricas para difundir su ideología.

Y en un arte que, además, es una industria, preguntar por qué se realizaron ciertas películas (además de para ganar dinero), en qué tipo de mensajes se invertía y en cuáles no, etc., me parece bastante razonable.




Oliver_Allal escribió:aun no me ha contestado nadie por qué la afinidad de las homosexuales con las mujeres es sólo "supuesta"
No creo que los homosexuales, por serlo, tengan una especial afinidad con las mujeres. Pero tampoco creo que les tengan especial inquina. Habrá de todo, como entre los heterosexuales.

Podría pensarse que algunos gays pueden tener afinidad hacia cierta “feminidad ideal”, descontextualizada de la verdadera realidad física y social de la mujer. Afinidad hacia las características femeninas “glamourosas”. Pero no creo que sean demasiados los que deseen, de verdad, la situación relegada en que se encuentran muchas mujeres: no sólo tener unos senos divinos, sino tener la regla; no sólo “ser madre”, sino parir el hijo; no sólo ser bella, sino ver cómo se aja su belleza y el único medio de sustento que tiene es que la mantenga el marido…

Almodóvar… A mí tampoco me gustó nada la historia del enfermero violando a la chica en coma, por mucho que me lo quieran contar como “un acto de amor”. Lo que me indigna no es que en la peli haya una violación (es un acto “normal” de la vida cotidiana, así que es lógico que haya violaciones en las pelis), sino precisamente que me lo cuenten con tanta simpatía hacia ese “buen hombre”.

Lo que sí creo es que a Almodóvar le interesan mucho los personajes femeninos. En general, me parece que los hace como a retazos, y con una especie de naturalismo en los diálogos y en la interpretación que parece que les dota de realidad. Eso le funciona bien con los secundarios, que suelen ser estupendos. Pero muchos de los personajes protagonistas tienen muchísimo más que ver con el folletín o las canciones de Rafael de León que con cualquier otra cosa. No son personajes de mujeres, sino personajes de personajes de mujeres.

Con una excepción y tres cuartos: El personaje de Carmen Maura en “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” me parece buenísimo. Los tres cuartos: el personaje de Carmen Maura en “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.

Y coincido contigo en lo de “La mujer del año”, Oliver. El plano donde Tracy la encuentra en el despacho, subiéndose las medias, ya lo dice todo. Luego, pone a una Katherine repelentísima, desconsiderada y egoísta a más no poder (lo del “huerfanito” tiene delito), y así no hay más que hablar. Y eso de contraponer al "chico sencillo", periodista deportivo, honesto, sincero y pelín ingenuo, con la intelectual sofisticada y sin pizca de corazón... ¡Menos mal que está por allí Spencer para salvarla de sí misma!

Y, por volver a Doodlle, "La mujer del año" y "Ser o no ser", son del mismo año, 1942... ¡Y anda que no hay diferencia entre una y otra!

Y aquella que ripeaste tú, Dooddle, de un "menage a trois" entre una chica y dos chicos, de Myrian Hopkins y Gary Cooper... no recuerdo el nombre... ¡Anda que no ha llovido desde entonces!

Saludos,

Ya que hemos hablado tanto de Katherine, digo otra peli en que no me disgusta cómo se trata a la mujer: "La Reina de África". Dos personajes entrañables, Herpbun y Bogart. Ergo... Huston no siempre es machista
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 31 Jul, 2007 21:49

Tupp, no me refería a que todo eso esté superado, sino que me fijo en esas pelis porque este foro es el cine que elige :wink: Además, he usado el ejemplo de las pelis de hace 70 años porque creo que el paso del tiempo es la única ayuda que tenemos para ver objetivamente la cosas. Yo no niego que fueran machistas y misóginas, hay muchas cosas de esas películas que me lo parecen, sólo digo que las cosas hay que verlas en su tiempo, aunque no tengan justificación alguna. Y sí, hoy en día se siguen haciendo cosas muy machistas, sólo que hay sectores de la población que creen que eso está superado y sólo se hacía en aquellas películas en las que la mujer era un pelele y no es así, en la televisión moderna encontramos cientos de casos. Pero bueno, qué te voy a decir a ti que no sepas. Sé perfectamente que eres una auténtica entendida en esos temas :wink:

Ya nos conocemos y sabes que en cosas de estas no soy nada extremista :mrgreen: vamos, cansada ya de pelear contra lo de siempre.

PD (que se me olvidaba): La mujer del año es una película a la que le tengo cierta manía por eso que comentas. El final es... ¿decepcionante? Es una de esas películas clásicas que no me gustan demasiado, prefiero las que dejan a los hombres de peleles, como bien citas Ser o no ser. La mujer del año es demasiado tradicional para mi gusto, pero bueno... A la otra que te refieres, con Miriam Hopkins, Fredric March y Gary Cooper es Una mujer para dos. Y sí, tremenda :mrgreen: Pero recordemos que es pre-hays y claro, como que no cuenta tanto, porque luego se jodió el chiringo (lo que demuestra en cierta manera que no eran los directores y guionistas, sino los productores, los que seguramente eran misóginos).

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Mié 01 Ago, 2007 00:37

En este hilo parecen confundirse la palabras «misógino» y «machista».
La RAE escribió:misógino, na.
1. adj. Que odia a las mujeres, manifiesta aversión hacia ellas o rehúye su trato. U. m. c. s. m.
La RAE escribió:machista.
1. adj. Perteneciente o relativo al machismo.
2. adj. Partidario del machismo. U. t. c. s.
La RAE escribió:machismo.
1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
Directores misóginos creo que hay poquísimos. Directores machistas hay más. Y directores que expresen alguna idea machista o muestren alguna situación machista en alguna de sus películas hay muchísimos (cosa que no quiere decir que sean machistas y mucho menos misóginos).
el hijo bastardo escribió:Desde luego que Cukor no es el director más misógino del cine clásico pero de eso a convertirle en un defensor de los derechos de las mujeres media un mundo
Nadie ha dicho que Cukor sea defensor de los derechos de las mujeres. Sólo he dicho que no es misógino y lo mantengo.
la chica borrosa, acerca de «La costillad e Adán», escribió:Que el personaje de Tracy emborrone todo aclarando que nadie tiene derecho a disparar es sacar al personaje de Hepburn del terreno que defendía y llevarla a su terreno y conceder al final manipuladoramente la razón al personaje de Spencer Tracy.
Yo no creo que sea manipulador. La película les da la razón a los dos: por un lado es injusto que se juzgue a una mujer de manera diferente a un hombre, por otro lado ninguna persona tiene derecho a matar a su cónyuge en defensa de su honor o su matrimonio.

Avatar de Usuario
Teejay
Mensajes: 436
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
Ubicación: Lynchtown

Mensaje por Teejay » Mié 01 Ago, 2007 04:57

el hijo bastardo escribió:...la gente tiende a pensar que no ser misógino es hablar bien siempre de las mujeres, de forma paternalista, protectora y condescendiente, como si fueran niñas pequeñas que necesitaran la aprobación del Papá Pitufo de turno...
Estoy harta de:
  • * Películas donde la mujer es un florero. (Y series, y programas TV, y anuncios, y video-clips, etc, etc, etc). Y además, que las mujeres sean semidiosas capaces de nublar completamente la razón y los sentidos de un hombre simplemente con un batir de pestañas.
    * Películas donde oh, la pobre y desvalida damisela, necesita ser salvada por el macho dominante de turno.
    * Películas donde la mujer es la recompensa para el héroe tras haber salvado el mundo/el país/al colega que ese día se jubilaba o a su perro.
En general, harta de todas aquellas películas en las cuales la mujer, simplemente, es la novia/objeto de deseo o como se dice en inglés: el "love interest" (juro que es la forma en que describen el papel de muchas mujeres en una película los americanos) y que con su belleza -que es lo único que importa- obnubile al hombre de la película. Que se quede tan atontado con lo guapa que es la chica que sea incapaz de ver más allá, cosa que tampoco deja en muy buen lugar a los hombres, pero sigamos:

También estoy harta de:
  • * Películas donde las únicas (¡¡ÚNICAS!!) aspiraciones de un(a) mujer(es) son: Encontrar novio-casarse-tener hijos-convertirse en excelentes amas de casa. (Y series, y programas TV, y anuncios, y video-clips, etc, etc, etc)
    * Películas donde los únicos (¡¡ÚNICOS!!) intereses que tiene una mujer son la moda (con bolso y zapatos a juego), el maquillaje, la estética... que además son un monstruo goloso al cual le encantan los pasteles, tartas, bombones, el chocolate y los dulces en general... y que además se le puede hacer olvidar o hacer que perdone cualquier cosa con un simple ramo de flores, un peluche, una joya o el más falso de los "Te Quiero".
    * Películas donde la mujer suelte una risita tonta cada tres frases (para ser más "femenina") o arranque a llorar como una histérica por tonterías o porque se supone que no le da como para poder responder con palabras.
Resumiendo, estoy harta de los roles de mierda que tiene una mujer en el cine y en la sociedad en general y del continuo bombardeo que hay desde los medios -QUE HOY NO OFRECEN MODELOS ALTERNATIVOS PARA LAS MUJERES DEL MAÑANA-.

Y sobretodo, estoy hartísima de que:
  • * El valor de una mujer se mida según lo buena que está. Tan buena estás tanto vales. ¿Eres fea? Pues o te jodes o te operas. Si no estás buena olvídate de tener pareja, olvídate de ser apreciada/respetada, olvídate de tener muchos trabajos, porque en igualdad de condiciones (o de currículums) si no estás buena, siempre cogerán antes a una tía que si lo esté. Y en muchos otros la cogerán aunque no esté tan capacitada como tú.
    * Se supone que como eres una mujer, eres tonta. Muchos hombres te tratarán de forma paternalista, porque "pobrecita, necesita a un hombre que la cuide". Y si demuestras que eres una mujer culta/inteligente/independiente muchos otros te rehuirán porque ¿donde se ha visto que una mujer gane un sueldo mayor que su compañero masculino? ¿O posea más cultura que él? ¿O tenga más poder? ¡¡INACEPTABLE!!
    * Del doble rasero existente para hombres y para mujeres: un hombre que se acuesta con muchas mujeres es un don Juan; una mujer que se acuesta con muchos hombres es una fulana. Un hombre que antepone su carrera profesional a todo y acaba triunfando es porque es muy trabajador; una mujer en la misma situación es una amargada, que se ha tirado al trabajo porque no tiene a nadie que se la tire (bien) a ella; un hombre con sobrepeso es un "tío que se cuida"; una mujer con sobrepeso es una gorda asquerosa que no tiene autocontrol... Y no quiero entrar en las diferencias de salario entre hombres y mujeres que desempeñan el mismo trabajo. Ni en la paridad (JA-JA me río por no llorar) que no existe en casi ninguna profesión. ¿Cuantos directorEs de cine conocéis? ¿Y directorAs?
Las mujeres, además de mujeres, SON PERSONAS. Igual que los hombres, curioso ¿verdad?.
No son diosas, ni niñas, ni maniquís, ni muñecas hinchables.
Ensalzar la feminidad es tan absurdo como ensalzar la masculinidad.
La moda, la estética, la delgadez y todo lo relacionado con la belleza en general no son algo que haya liberado a la mujer. Son algo que cada día la hacen más esclava. Es un caramelito para distraer su atención. Cómprate este vestidito, que estarás más mona y ya verás como eres más feliz. Pero ni se te ocurra pensar en política. Ni en arte. Ni en cultura en general.

A los hombres: No divinicen a las mujeres. Ni las desmonicen o menosprecien. Son humanas, como ustedes. Y como ustedes son imperfectas. Tienen defectos y virtudes. Y son tan válidas o no válidas como ustedes. Una mujer por ser mujer no tiene porque saber cocinar. No tiene ninguna predisposición genética para ello. Y no tiene ninguna tara intelectual que le impida apreciar la belleza de un cuadro o la complejidad de una película. Todas las mujeres son personas. Y cada mujer es un ser humano distinto de los demás (sean hombres o mujeres).

A las mujeres: No utilicen ni se refugien en el hecho de ser mujer para conseguir lo que quieren o para que otros hagan el trabajo que les corresponde hacer a ustedes. Demuestren que son algo más que un florero o una muñeca hinchable y que piensan y tienen opiniones que pueden defender con palabras, sin necesidad de intercalar muecas ni risitas tontas. Que tienen la capacidad de llevar a cabo cualquier tarea, pero que no por ser mujeres tienen porque desempeñar algunas tareas mejor o peor que un hombre. Respétense como seres humanos y los otros seres humanos las respetarán.

En general: ¿Quieren que sus hijas/hermanas/madres/novias no sean unos peleles/floreros/dependientes de un hombre? ¡Pues no les compren vestiditos! ¡Regálenles libros!
No empiecen la descripción de una mujer con un: "es muy guapa". ¿Lo harían con un hombre? Empiecen la enumeración diciendo que es muy inteligente/simpática/culta. Y finalmente, si lo desean, añadan que es muy guapa.

En particular:
Yo no quiero ser la musa de un poeta... ¡Yo quiero ser el poeta!
Yo no quiero ser la primera dama de una nación... ¡Yo quiero ser el presidente!
Yo no quiero que hagan películas "para mujeres" (ni libros, ni música, etc). El cine (o el arte en general) no entiende ni de sexos, ni de razas, ni de tendencias sexuales. Una película es buena o mala. Y es buena o mala para hombres o mujeres, blancos o negros, homosexuales o heterosexuales.
Yo, como mujer, quiero hacer las películas que me de la gana o considere oportunas. Y no quiero hacerlas para mujeres. Ni para hombres. Quiero hacerlas para personas.

SaludoS,

~Teejay

PD: "¡Ah! ¿Pero Teejay es una tía? Quien lo hubiese dicho..."
PD2: "Esta Teejay, seguro que es una de esas feministas bigotudas y amargadas...."
PD3: "¿En serio piensa que voy a leer todo eso?"

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Mié 01 Ago, 2007 07:28

Muy bueno teejay :plas::plas:

(¿Ah, pero eres una tia? :mrgreen: )

Avatar de Usuario
chuschao
Mensajes: 536
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48

Mensaje por chuschao » Mié 01 Ago, 2007 09:53

Teejay escribió:Yo no quiero ser la primera dama de una nación... ¡Yo quiero ser el presidente!
¿No la presidenta? :?:
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.

Imagen

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mié 01 Ago, 2007 11:19

[img]http://img215.imageshack.us/img215/3259/catbarbudohw2.jpg[/img] escribió:PD2: "Esta Teejay, seguro que es una de esas feministas bigotudas y amargadas...."
:yes: Seguro.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Mié 01 Ago, 2007 11:44

Teejay confiesa te diviertes muchisimo con las pelis de Doris Day :mrgreen: .
Nenas (Con cariño ehhh, a mi mujer alguna vez la digo negra y es mulata y por eso no soy racista) que teneis razon en cuanto a que la sociedad sigue siendo machista y hay que luchar, por lo menos en vuestro entorno mas cercano, por que deje de serlo. Pero el cine es cine y sin sex-simboll o sin Femme Fatale no existiría, o perdon existiría pero sería mas aburrido.

Hoy he hecho las camas, aspiradora, fregar los platos y vasos, duchar al niño,darle de desayunar, consolarlo por que se ha caido y ahora a empaquetar cosas para la mudanza;alguna vez pienso que tendria que ser un poco machista :twisted: .
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Mié 01 Ago, 2007 13:57

Muy buenos posts los de Tuppence, dooddle y Teejay. Estoy seguro de que no considerareís ese comentario como paternalista. También me han gustado los de Oliver_Alla, CKDexterHaven y evol.

De hecho, este post es básicamente para agradeceros el esfuerzo por mantener un lustre de debate y diálogo en DXC.

Yo soy un poco alérgico a emitir juicios de valor y defiendo el derecho de cualquiera a interpretar las películas que ve como le dé la gana, pero me uno a la opinión, creo que mayoritaria, de que el número de películas feministas (entendiendo el feminismo como el no-machismo) es bastante reducido.

Lo que me desalienta es el hecho de que la tendencia se mantiene. Observo que se sigue haciendo un número abrumadoramente mayor de cine descaradamente machista. Tal vez sea una reacción a lo (poquito) que se mueve la sociedad el hecho de que hoy día se estén rodando las películas probablemente más machistas de la historia del cine.

O tal vez no. El cine es un negocio, como nos recordaba Tuppence, y el cine mainstream busca al cliente mainstream. Su misión, por supuesto, es recaudar dinero, no educar, ni instruir y mucho menos adoctrinar o hacer propaganda (publicidad sí se permite). Y si el público-target se diversifica pues la oferta también se diversifica. Debe de haber un público que demanda cine hipermachista, un público que demanda comedias y, tal vez, haya un público que demanda cine feminista, pero resulta que le dan feminismo descafeinado o, peor aún, feminismo desactivado o desactivadores del feminismo.

Si además del número películas feministas consideramos la difusión que tienen (recaudación, número de espectadores, ...) frente a las películas machistas el escenario se vuelve aún más sombrío.

Y hay otra cosa que más que desalentarme me provoca nauseas: la publicidad infantil. Especialmente la publicidad para niñas. ¡Todo son artículos teledirigidos para que se conviertan en Barbis andantes superguays, megaguapas y ultrafashion!!!!

PD: Ayer me llevé una agradable sorpresa. Llegaron los carpinteros a casa y eran dos hombres y una mujer. Hacía el mismo trabajo que ellos. Espero que cobrase lo mismo que ellos.

PD2:
Teejay escribió:En general: ¿Quieren que sus hijas/hermanas/madres/novias no sean unos peleles/floreros/dependientes de un hombre? ¡Pues no les compren vestiditos! ¡Regálenles libros!
No empiecen la descripción de una mujer con un: "es muy guapa". ¿Lo harían con un hombre? Empiecen la enumeración diciendo que es muy inteligente/simpática/culta. Y finalmente, si lo desean, añadan que es muy guapa.

A mi hija, cada vez que me entran ganas de achucharla y abrazarla (aprox. 200 veces al día), le digo cuánto la quiero y qué lista que es. Muchas veces también le digo lo bonita que es y lo guapa que está. Todas esa cosas son ciertas, naturalmente, y no porque sea mi hija :oops: . Pero es inevitable que los conocidos, familiares, amigos y vecinos le digan continuamente lo guapa que es. Observad cualquier lugar en el que haya niños y vereis la diferencia de trato que se da a los niños y a las niñas. A los niños se les abraza poco y se les achucha aún menos. Y ni de coña se les dice que están guapos. Creo yo que algo debe de tener que ver con lo poquito que avanzamos en desterrar esos roles que menciona Teejay y que nos irritan a, me temo, sólo unos cuantos.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mié 01 Ago, 2007 18:09

Claro que sí, papá... digo, gaston :mrgreen:

A los niños habría que achucharlos y hacerles mimos a todos, sean niños o niñas :wink: Y haces muy bien en decirle esas cosas a tu hija, de mayor lo agradecerá. Aunque lo ideal sería hacerlo no porque es tu hija y es chica, sino porque es tu hija y lo harías igual se fuera tu hijo. ¡Hay que hacerlo, leñe! :mrgreen: