Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
mortimus
- Mensajes: 1239
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Mensaje
por mortimus » Lun 29 Ene, 2007 06:59
Completada, tenía como 2 amigos ansiosos de verla, graciasss.
-
The_Spirit
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:51
Mensaje
por The_Spirit » Dom 11 Feb, 2007 20:38
Pinchada, gracias KeyserSoze.
-
Mercedes
- Mensajes: 4063
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Sab 02 Oct, 2010 11:16
Las cuatro plumas
The Four Feathers
imdb
Pais: Reino Unido
Año: 1939
Género: Aventuras | Colonialismo
Duración: 130 min.
Dirección: Zoltan Korda
Guion: R.C. Sherriff, Lajos Biro.
Música: Miklós Rózsa
Reparto:
John Clements, Ralph Richardson, C. Aubrey Smith, June Duprez, Allan Jeayes, Jack Allen.
Descripción:
Un oficial del ejército británico, Harry, decide abandonar poco antes de que su unidad se embarque en una misión rumbo a Egipto para luchar contra los rebeldes. Tres de sus compañeros y su prometida le envían cuatro plumas blancas, un símbolo de cobardía. A partir de ese momento Harry intentará devolver las plumas arriesgando su vida para recuperar su honor.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- 1939: Nominada al Oscar: Mejor fotografía.
Un clásico del cine de aventuras colonial que adaptó la novela de A.E.W. Mason, producida por el reputado Alexander Korda (El ladrón de Bagdad) y dirigida por su hermano Zoltan. Narra la historia de un joven oficial del ejército del imperio británico que lucha para preservar su honor tras ser acusado de cobardía durante la guerra en Egipto en 1898. En el año 2002 Hollywood hizo un remake "versión juvenil" con Heath Ledger y Kate Hudson.
----------------------------------------
"Todo un clásico del género (...) envuelto en una esplendorosa fotografía y una contundente música" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
"Una clásica aventura exótica, con suspense y gran espectáculo (...) hoy parece un tanto cándida (...) pero siguen vigentes la emoción de la odisea y la grandiosidad de la epopeya" (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
La odisea de Harry
Producida por Alexander Korda y dirigida por su hermano Zoltan, se rodó en los estudios de Denham (RU) y en Sudán. Fue nominada a un Oscar (fotografía en color), a la Palma de oro de Cannes y a la mejor película de Venecia. Se estrenó el 3-VIII-1939.
La acción tiene lugar en Londres, Sudán y Egipto, entre 1895 y 1898. Narra la odisea de Harry Faversham (John Clements) para socorrer a sus tres mejores amigos y recuperar su buen nombre, mancillado tras renunciar a su empleo de teniente del Ejército en vísperas de su traslado a Sudán.
La película elogia la valentía, el honor y el heroismo, y rinde homenaje, en vísperas de la II GM, al Imperio Colonial Británico. Es el tributo de agradecimiento de los hermanos Korda al país que los acogió. Gracias a un extraordinario esfuerzo de producción, se consiguió realizar en el RU una cinta de calidad similar a las de Hollywood de aquel tiempo. Es la cuarta adaptación al cine de la novela de Alfred E. W. Mason, tras las de J. Searle Dawley (1915), René Plaissetty (1921) y la de Cooper, Mendes y Shoedsack (1929). Son posteriores las de Don Sharp (1977) y Shekhar Kapur (2002). La adaptación de Korda es la mejor. La película explica la odisea de Harry Faversham, acusado de cobardía por sus tres mejores amigos y su novia Etna Burroughs (June Duprez), para obtener la redención, recuperar la estima de aquéllos y reconquistar el amor de ésta. No se reincorpora a filas y no cuenta con ayuda militar. Su opción por la vida civil no impide que sus afanes de aventura le muevan a realizar una epopeya en favor de los amigos. Su opción se mentiene intacta a lo largo de la aventura, demostrando que también en los años 30 era posible servir al propio país desde posiciones civiles comprometidas, generosas y heroicas.
La música, de Miklós Rózsa, es contundente, vibrante y de aires marciales. Se añaden valses vieneses y fragmentos de marchas militares. La fotografía, de Georges Périnal, colaborador habitual de los Korda, ofrece una narración magistral, con juegos de primeros planos y perspectivas generales, una cámara que se mueve con precisión y una paleta de colores naturales intensos, tan hermosos como el rojo de las uniformes militares. Los encuadres del desierto, con centenares de extras nativos, son magníficos y espectaculares. El guión, construído con sabiduría, contiene unos diálogos ajustados y breves, una secuencia narrativa equilibrada y recursos cómicos como los que aporta C. Aubrey Smith. Las interpretaciones de Ralph Richardson, John Clements y C. Aubrey Smith son sobresalientes. Éste realiza uno de los mejores papeles de su carrera. La dirección impone a la obra un ritmo narrativo ágil, regular y constante, que confiere a la obra una de sus características más singulares.
Película de aventuras, narrada con maestría y excelentes medios. Se basa en una historia de época, que aporta tensión, intriga y buen humor. Una de las obras culminantes de la factoría Korda.
--
Cine de aventuras
Estamos ante una de las grandes muestras de lo que es el cine de aventuras, de lo que es el entretenimiento en estado puro. Es una película para todo tipo de público, que ofrece entretenimiento desde distintos niveles. Zoltan Kordan demuestra que también los britanicos pudieron hacer una película de aventuras al estilo de las grandes producciones de Hollywood. Es un film que nos muestra un elenco de grandes interpretaciones, y por supuesto una gran adaptación de la novela, que ha sido llevada al cine en varias ocasiones, una recientemente. Toda una obra maestra del cine inglés que no deben perderse.
--
Menos fuerza, más candidez.
Un hombre alistado en el ejército y de nulo espíritu castrense, que además proviene de una familia hipermilitarista decide desertar poco antes de casarse con su prometida. Acusado de cobardía, acude de incógnito al frente para batallar en Egipto y Sudán junto al ejército británico, debiendo regresar a casa con las cuatro plumas a fin de demostrar su valentía.
Un clásico del cine británico en el género de aventuras, que ha perdido fuerza y ganado en candidez con el paso del tiempo. Aún así, Korda lleva con brío y energía la película, resultando un buen, a veces vibrante, espectáculo de odisea individual, acción, épica y aventuras, muy bellamente fotografiado por Georges Perinal.
--
Magnífica y genuina película de aventuras
Aunque pudiera parecer encuadrada en el género bélico por desarrollarse en un ambiente militar, para mí "Las cuatro plumas" es una auténtica película de aventuras y, sin duda alguna, la mejor de las vistas de Zoltan Korda. Si no fuera por cierto humor y por el "pesado" del abuelito contando su batallita de Crimea, creo que sería una obra maestra. No es de extrañar que sesenta años después se decidiera hacer un "remake" sobre este guión.
Dos antagonistas - que no llegan a la enemistad manifiesta como Judah Ben-Hur y Mesala, por ejemplo - bien interpretados por John Clements y Ralph Richardson (éste aún mejor por el difícil papel que le toca en suerte), una ambiciosa superproducción para la época con una preciosa fotografía y un gran tema propicio para su contexto a cargo del colosal Miklós Rozsá.
La historia gustará a los amantes del cine colonialista del Imperio Británico, pues narra la batalla de los ingleses contra los derviches para recuperar Khartoum, la inaccesible capital de Sudán. Pero también a los que vibrarán con las peripecias de Harry Faversham para demostrar su valor y poder devolver así las cuatro plumas que simbolizan su cobardía para deshonra de su entorno militar, un hecho que perfectamente podría extrapolarse a nuestros días todavía.
--
Aventuras puras y duras.
La mejor de todas las versiones. En todos los aspectos.
La dirección es aguerrida, con soltura, dándole agilidad. La fotografía, esplendorosa. Los actores se compenetran a la perfección dando un aire de credibilidad a las escenas, las cuales, están rodadas con gran acierto.
La ambientación es perfecta y, teniendo en cuenta el año del rodaje, no deja de sorprender al espectador.
Datos técnicos:
Tamaño: 1,42 Gb
Duracion: 01:49:58
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 576 x 432
Bitrate: 1590 Kbps. Qf: 0.256
Audio codec: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 128 kb/s (1 chnl)
Subtítulos : [Castellano]
Capturas: - Spoiler: mostrar












La cuatro plumas.(1939).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
La cuatro plumas.(1939).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt 
Otros enlaces:
Las cuatro plumas (Zoltan Korda, 1939) DVDR
Las cuatro plumas (Zoltan Korda, 1939) TVRip VE

-
Marc27
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Mensaje
por Marc27 » Dom 03 Oct, 2010 23:34
Muchas gracias preciosa, con tu permiso me la llevo al Galeón.
Besitos.

-
Carabido
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue 09 Oct, 2003 02:00
Mensaje
por Carabido » Jue 16 Jun, 2011 21:24
Gracias y pincho esta peli.
-
Coursodon
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Mensaje
por Coursodon » Jue 16 Jun, 2011 23:04
Pinchada, gracias.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.