Hola:
David_Holm escribió:Contact es mi obra de ciencia ficción predilecta y lo mismo ocurre en el cine con 2001
Se nota, por eso no eres nada imparcial

igual que se nota que a mi "Contacto" me defraudó mucho, igual que en su día "Ora:cle". Yo no tengo una sola favorita, no puedo decidirme entre unas pocas, te pongo mi lista sin un orden especial, solo conforme me acuerdo:
- "El hombre en el laberinto", de Silverberg
- "A vuestros cuerpos dispersos" y "El fabuloso barco fluvial", de la serie del mundo del rio de Farmer
- "Los propios Dioses", lo menos habitual de Asimov
- "Estación de transito", de Simak
- "La máquina del tiempo", el clásico de Wells
- "Flores para Algernon" de Daniel Keyes
- "Mercaderes del espacio" de Frederik Pohl y Cyril M. Kornbluth, y sobre todo "La guerra de los mercaderes" y "Protico", solo de Pohl
- "La Luna es una cruel amante" y "Estrella doble" de Heinlein
- "Guardianes del tiempo" de Anderson
- "El Hombre ilustrado" de Bradbury (muy buena también la peli, cosa rara)
- "Cita con Rama" de Clarke.
Si hablamos de recopilaciones de relatos, mis preferidos son "La ciencia ficción a la luz de gas", obras del siglo XIX, "La edad de oro de la Ciencia Ficción" cuando realmente se definió el género, , y "Visiones peligrosas", de la plenitud del género.
Si hablamos de CF española, me quedo con "Lágrimas de luz", de Rafael Marín Trechera, al estilo de Heinlein, seguida de "Viaje a un planeta Wu-Wei" de Gabriel Bermúdez Castillo", una buena aventura con un final sorprendente.
Creo que la obra mas moderna de las que he puesto es "La guerra de los mercaderes", de 1984, ¿se nota que me gusta mas la CF antígua que la moderna?
Jose Antonio