¿Cuál es el actor más cómico?
-
- Mensajes: 1035
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue 26 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: madrid
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00
si ozores tambien era y es un descojono,
lastima que no lo supieron aprovechar, seguro que habria hecho unas pelis del copon con un buen guion.
maclein, si a mi tambien me gusta el paco martinez soria,
es un mostruo, otro que se le podia sacar mas jugo del que dio, en vez de tanta españolada con guiones para cine de barrio.
aun y asi sus pelis son cachodisimas, ojo, solo alguna, en mi opinion.
joder como cambia el hilo, se empieza hablando de chaplin y estamos hablando del paco martinez soria,ajjajajajajajajaja
espero que algun clasicomano no se cabree, y si se cabrea ya sabe
en el tema de slapstic para mi es imposible decir quien es mejor, si buster keaton o charles chaplin.
son los dos estupendos, no se puede decir que uno es mejor que el otro.
sus peliculas son para estar riendote todo el rato, que situaciones, antologicas.
y como se jugaban el pellejo, que sobre todo keaton hacia cada escena que era peligrosisima.
lastima que no lo supieron aprovechar, seguro que habria hecho unas pelis del copon con un buen guion.
maclein, si a mi tambien me gusta el paco martinez soria,
es un mostruo, otro que se le podia sacar mas jugo del que dio, en vez de tanta españolada con guiones para cine de barrio.
aun y asi sus pelis son cachodisimas, ojo, solo alguna, en mi opinion.
joder como cambia el hilo, se empieza hablando de chaplin y estamos hablando del paco martinez soria,ajjajajajajajajaja

espero que algun clasicomano no se cabree, y si se cabrea ya sabe

en el tema de slapstic para mi es imposible decir quien es mejor, si buster keaton o charles chaplin.
son los dos estupendos, no se puede decir que uno es mejor que el otro.
sus peliculas son para estar riendote todo el rato, que situaciones, antologicas.
y como se jugaban el pellejo, que sobre todo keaton hacia cada escena que era peligrosisima.
-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
-
- Mensajes: 509
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: En mi biblioteca... entre libros de caballerías
Pues mi preferencia va para... (esto es más difícil de lo que parece): digamos que Lemmon-Matthau como pareja cómica, pero como cómico individual me quedo con Tati. Me gusta por ese humor cuidado y detallista, que te trae la sonrisa sin darte cuenta, y que no busca la carcajada; porque en sus películas, en cada escena, parece que no pase nada, pero hay que estar muy atento, todo cuenta, y además la banda sonora que es importantísima.
Lemmon y Matthau están muy bien siempre, hasta en "Aquí un amigo", que al parecer no tuvo el éxito de otras como "En bandeja de plata" pero que a mi me gustó bastante. Son un complemento buenísimo, uno que hace de tonto pusilánime y el Matthau que siempre se pasa de listo... buenos de verdad!
Aprovecho para enrollarme (cómo nooo!!)... Tuppence ha estado muy bien porque ha recalcado la diferencia de humor de los Marx con la de Chaplin, Keaton e incluso Lemmon y Mathau. Los "Marxbrothers" tienen un humor más ácido, que te saca la risa por absurdo, descarado o grosero, por las ocurrencias realmente disparatadas que tienen (en concreto, Groucho). En esta línea de disparates y absurdo están los Monty Phyton, con lo que no puedo... "La vida de Brian" tira que te va, pero "El sentido de la vida"... para mi es infame, igual que "El guateque", que no se me ocurre un calificativo lo suficiente horrendo para ponerle... y conste que sí me gustó mucho Peter Sellers en "La venganza de la pantera rosa", pero "El guateque"... Desternillante también me pareció la comedia de Mel Brooks "El jovencito Frankenstein", porque Gene Wilder está realmente bien (y Marty Feldman -Igor-, ni os cuento); y de Gene Wilder ya habeis mencionado otras con Richard Pryor que también estaban desenfadadas, aunque no habéis mencionado (creo) "La mujer de rojo" (sin Pryor, pero con la entonces famosa Kelly LeBrock). Bob Hope sí que estuvo fantástico en "La princesa y el pirata" (recuerdo numerosas escenas, como la de la posada que le hacen beber un "corto" de cerveza que en realidad era una jarra enorme, y luego le sacan el barril entero para beber con un pirata... o intentando ocultar el tatuaje del mapa del tesoro que lleva en el pecho... buena de verdad). Sobre Chaplin y Keaton ya es más difícil elegir; para mi Chaplin, como dijo Tuppence, busca la sonrisa dentro de la calamidad, de la miseria... en definitiva, dentro de lo horrendo busca hacernos reir (el hambre, la situación laboral, el fascismo, el asesino en serie, etc.), y en cuanto sus primeros cortos, es que no me hacen demasiada gracia. De Keaton recuerdo bien "Sherlock jr." por lo que me gustó, y por supuesto "El maquinista de la general" (ese gag con el cañón es bueno bueno), pero tampoco mucho más allá. Al final habría que diferenciar estas clases de humor de los que nos hacen reir a carcajadas, más en la línea de los Marx, Jerry Lewis, Gene Wilder... Y sobre los españoles pues buenas risas tuve con algunas de Antonio Ozores, o con Pepe Isbert (esa voz!).
Saludos.
Lemmon y Matthau están muy bien siempre, hasta en "Aquí un amigo", que al parecer no tuvo el éxito de otras como "En bandeja de plata" pero que a mi me gustó bastante. Son un complemento buenísimo, uno que hace de tonto pusilánime y el Matthau que siempre se pasa de listo... buenos de verdad!
Aprovecho para enrollarme (cómo nooo!!)... Tuppence ha estado muy bien porque ha recalcado la diferencia de humor de los Marx con la de Chaplin, Keaton e incluso Lemmon y Mathau. Los "Marxbrothers" tienen un humor más ácido, que te saca la risa por absurdo, descarado o grosero, por las ocurrencias realmente disparatadas que tienen (en concreto, Groucho). En esta línea de disparates y absurdo están los Monty Phyton, con lo que no puedo... "La vida de Brian" tira que te va, pero "El sentido de la vida"... para mi es infame, igual que "El guateque", que no se me ocurre un calificativo lo suficiente horrendo para ponerle... y conste que sí me gustó mucho Peter Sellers en "La venganza de la pantera rosa", pero "El guateque"... Desternillante también me pareció la comedia de Mel Brooks "El jovencito Frankenstein", porque Gene Wilder está realmente bien (y Marty Feldman -Igor-, ni os cuento); y de Gene Wilder ya habeis mencionado otras con Richard Pryor que también estaban desenfadadas, aunque no habéis mencionado (creo) "La mujer de rojo" (sin Pryor, pero con la entonces famosa Kelly LeBrock). Bob Hope sí que estuvo fantástico en "La princesa y el pirata" (recuerdo numerosas escenas, como la de la posada que le hacen beber un "corto" de cerveza que en realidad era una jarra enorme, y luego le sacan el barril entero para beber con un pirata... o intentando ocultar el tatuaje del mapa del tesoro que lleva en el pecho... buena de verdad). Sobre Chaplin y Keaton ya es más difícil elegir; para mi Chaplin, como dijo Tuppence, busca la sonrisa dentro de la calamidad, de la miseria... en definitiva, dentro de lo horrendo busca hacernos reir (el hambre, la situación laboral, el fascismo, el asesino en serie, etc.), y en cuanto sus primeros cortos, es que no me hacen demasiada gracia. De Keaton recuerdo bien "Sherlock jr." por lo que me gustó, y por supuesto "El maquinista de la general" (ese gag con el cañón es bueno bueno), pero tampoco mucho más allá. Al final habría que diferenciar estas clases de humor de los que nos hacen reir a carcajadas, más en la línea de los Marx, Jerry Lewis, Gene Wilder... Y sobre los españoles pues buenas risas tuve con algunas de Antonio Ozores, o con Pepe Isbert (esa voz!).
Saludos.
—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida...
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
- Ubicación: Santiago,Chile
Estoy totalmente de acuerdo con elreberendo, en los tres que el nombra. Jack Lemmon es increíble. No tengo palabras para explicarlo todo.
Crecí viendo películas de Danny Kaye (aqui en Chile antes no había muchos programas en la tevé, asi que ponían cine clásico, por lo general musicales).
Y Bob Hope, es graciosísimo, y yo creo que por lo general no se le toma mucho en cuenta porque en la traducción los chistes pierden su gracia, en especial cuando son de situaciones relativas a la cultura estadounidense, es más regionalista. Por suerte para mi, como estudio Traducción, descubrí lo genial que podía llegar a ser.
Es difícil decir que actor es el más gracioso, porque todos tienen distintos estilos, no se pueden comparar.
Ah! y los hermanos Marx, los amo, pero como ya se ha dicho repetidamente, está un poco repetido lo del arpa y el piano. En mi caso, en ese instante voy por una taza de té.
Crecí viendo películas de Danny Kaye (aqui en Chile antes no había muchos programas en la tevé, asi que ponían cine clásico, por lo general musicales).
Y Bob Hope, es graciosísimo, y yo creo que por lo general no se le toma mucho en cuenta porque en la traducción los chistes pierden su gracia, en especial cuando son de situaciones relativas a la cultura estadounidense, es más regionalista. Por suerte para mi, como estudio Traducción, descubrí lo genial que podía llegar a ser.
Es difícil decir que actor es el más gracioso, porque todos tienen distintos estilos, no se pueden comparar.
Ah! y los hermanos Marx, los amo, pero como ya se ha dicho repetidamente, está un poco repetido lo del arpa y el piano. En mi caso, en ese instante voy por una taza de té.
A man chases a girl until she catches him
-
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Seguro que me dejo algo, pero mas o menos:
Me reí con Chaplin y Buster Keaton
Me desencaje la mandibula con el inicio Peter Sellers en el Guateque y me sonreí con Bienvenido Mr Chance
Benigni, la calabaza ¿era una calabaza?, la oveja, la cuñada y el cardenal en el taxi de Noche en la tierra de Jarmush.
Mediterraneo, la peli esa que se llevó un oscar.
I monstri, de Dino Risi.
Pero con quien mas me he reido ha sio con:
Terence Hill comiendo un brutal plato de alubias es una de las escenas mas sublimes de la historia del cine de humor, joé que risa.
¡saludos!
Me reí con Chaplin y Buster Keaton
Me desencaje la mandibula con el inicio Peter Sellers en el Guateque y me sonreí con Bienvenido Mr Chance
Benigni, la calabaza ¿era una calabaza?, la oveja, la cuñada y el cardenal en el taxi de Noche en la tierra de Jarmush.
Mediterraneo, la peli esa que se llevó un oscar.
I monstri, de Dino Risi.
Pero con quien mas me he reido ha sio con:
Terence Hill comiendo un brutal plato de alubias es una de las escenas mas sublimes de la historia del cine de humor, joé que risa.
¡saludos!
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Yo también reivindico a Tin Tan, el cómico preferido de mi infancia. Ni hablar de Chaplin, el más grande, Marty Feldman desopilante, los hnos Marx sin los números musicales quizás hubieran sido los mejores con sus gags surrealistas, Tognazzi, Manfredi, Sordi, Gassman, Totó, extraordinarios, las prostitutas algo piantadas de Verónica Forqué, la abuela voraz de Chus Lampreave, chupando los huesos que deja su hijo y amadrinando una iguana; Buster Keaton y Harold Lloyd en lo suyo, también el impagable Chester Conklin, pese a ser secundario de Laurel y Hardy. Y no me olvido de Alec Guinness, exponente máximo del humor negro inglés (y tuve que editar para reparar la sacrílega omisión de un grande como Peter Sellers). Y por qué no, Leslie Nielsen bajo la batuta de David Zucker. Y algunas (escasísimas) incursiones en el humor de John Turturro, estupendamente dotado -¿se acuerdan de Brain donors?
Última edición por Tragamuvis el Lun 01 Ago, 2005 15:36, editado 1 vez en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
-
- Mensajes: 1280
- Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Pensando en el Caribe
Teneis razon todos Sellers, Los Marx, Keaton, Chaplin, Los Python (Michael Palin y John Cleese mas todavia), los italianos, los españoles; con alguno no puedo: Martinez Soria (retrogrado) o Bill Murray (aunque me encanta Lost in Translation y Atrapado en el Tiempo).
Voy a mencionar los ultimos que he visto, Daniel Auteuil y Jose Garcia en la peli Usted Primero, la pelicula esta bien pero es que ellos estan geniales, sobretodo el tal Garcia (algo de español tendrá) ya que a Auteuil ya le conocia.
Voy a mencionar los ultimos que he visto, Daniel Auteuil y Jose Garcia en la peli Usted Primero, la pelicula esta bien pero es que ellos estan geniales, sobretodo el tal Garcia (algo de español tendrá) ya que a Auteuil ya le conocia.
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
Pues yo voy a romper una lanza en favor de uno que no es que sea mi favorito, pero es que tiene algunos "gags" que yo considero casi antológicos... y es que la noche del viernes estuve viendo un poco el comienzo de "Amazonas en la luna" del amigo Landis y -literalmente- me caí del sillón... ladies and gentlemen... Mr. Eddie Murphy.
Otra secuencia que me viene a la memoria es aquella en la que esta cruzando una autopista... parece una tontería, pero cuando la termina, ya estás practicamente muerto de risa... creo que es en "Bowfinger, el picaro", de Frank Oz.
Realmente, mis "vacas sagradas" ya las habeis citado: Chaplin, los Marx, Peter Sellers...
Saludazos,
Otra secuencia que me viene a la memoria es aquella en la que esta cruzando una autopista... parece una tontería, pero cuando la termina, ya estás practicamente muerto de risa... creo que es en "Bowfinger, el picaro", de Frank Oz.
Realmente, mis "vacas sagradas" ya las habeis citado: Chaplin, los Marx, Peter Sellers...
Saludazos,
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Yo también rompo una lanza en favor de Eddie Murphy. Me parece un actor cómico extraordinario que no ha sabido encauzar bien su carrera (lo último que recuerdo de él son películas familiares insípidas).marxbrothers escribió:Mr. Eddie Murphy.
Otra secuencia que me viene a la memoria es aquella en la que esta cruzando una autopista... parece una tontería, pero cuando la termina, ya estás practicamente muerto de risa... creo que es en "Bowfinger, el picaro", de Frank Oz.
A ver si sincronizamos agendas con Takeshi y nos ponemos con esa filmografía de cómicos del Sturday Night Live.

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:25
- Ubicación: Buenos Aires (Argentina)
El gran Peter Sellers .Incluso creo que puede llevar a peligrosos estados de desequilibrio mental el ver mas de dos de sus peliculas si interrupcion. Se comenta que algunas sectas misticas proyectan 5 peliculas seguidas de Peter Sellers (el orden de las peliculas es secreto, obviamente) tras lo cual se llega al estado de iluminacion.
"Es más fuerte quien más sonríe" (Koan zen)
"No digas nada si no estás seguro de que lo que vas a decir es mejor que tu silencio" (Proverbio sufi)
"No digas nada si no estás seguro de que lo que vas a decir es mejor que tu silencio" (Proverbio sufi)