La meteórica carrera de don Alejandro Amenabar

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Jue 16 Dic, 2004 15:35

Marxbrothers dijo:
Amenabar no es Billy Wilder, que más quisiera él
Coincido contigo. Para mí Amenábar no es más (ni menos) que un director correcto. A Billy Wilder, en cambio, lo encuadro en la categoría suprema de grandes directores. No coincido contigo sin embargo en que a esa categoría pertenezcan Vivas, Balagueró y Alonso.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Jue 16 Dic, 2004 15:36

citovel escribió:Otro que tal: a Saura todo dios le pone por las nubes pero a mí me parece una mierda. "El Dorado" fue una de las pocas pelis que vi en el cine de la que salí echando chispas. Vaya PUUUUUTA MIEERDAAA. Este tío se pone a dirigir una secuencia de acción y echa las 2 horas para contarla.
Pues algo sabrá de violencia cuando "La caza" influyó fuertemente en Peckinpah, quien dijo que esa película había cambiado su vida ("Grupo salvaje" se hizo dos años después de "La caza"). Hombre, si pones como ejemplo pufos más o menos recientes de Saura, pues casi que estoy de acuerdo, pero en otras décadas hizo maravillas.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 16 Dic, 2004 16:20

Pues macho, me debe pasar con Saura como le pasaría quien conociera ahora mismo a Mike Oldfield. Vive dios que oldfield hasta el 84 hizo muchas obras maestras... pero desde entonces...

Habrá que echarle un vistazo a "la caza".
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

canario
Mensajes: 71
Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno

Más madera

Mensaje por canario » Jue 16 Dic, 2004 16:30

Holas a tod@s
Creo que el debate sobre Amenábar (a cuenta de Mar Adentro) ya se está convirtiendo en algo habitual en los medios y foros. Con lo que supongo que el Alejandro se estará poniendo las botas, porque ya sabemos que en este país cuánto más polémica mas mercado. Y es así.
Lo que más me sorprende no es que estemos debatiendo sobre Mar Adentro, sino que con el pretexto de su última película ha salido a la palestra una y otra vez la dudosa calidad de la misma y de él como director.

Vamos a ver, creo que más o menos todos sabemos que este chico no es la reencarnación de Ford, Bergman, Kurosawa... pero que es más listo que el hambre no se puede negar.

Creo que Amenábar no es mal realizador, pero tampoco bueno ¿entonces? La gran diferencia con los demás es que tiene madera de empresario y sabe donde está la pasta. ¿Eso es criticable? NO, porque aunque muchos considermos el cine como un arte, lo evidente es que es más que eso, es un NEGOCIO y ahí Amenábar le da vueltas a todos los realizadores españoles.

En mi opinión es mediocre, pero le sobra talento para las finanzas. Hay que reconocer que no le ha llovido el dinero del cielo, el se lo habrá "trabajado" y ese es su mérito, ni más ni menos. Lo que pasa que en este país los medios, que no se enteran de nada, ahora lo sacralizan y como se lleve un óscar no te quiero ni contar, será la reencarnación de Buñuel...

En fin, que le vaya bien pero no nos equivoquemos, por mucho dinero que haga eso no le va a convertir en un buen director (ya no digo excelente).

Y otra cosa, sin acritud , podemos comprobar como cada vez que en este país algo triunfa, saltamos al cuello... :cry: Otro de los males nacionales.

Chao
La calidad de tu comida es inversamente proporcional al número de latas que utilizas para hacerla.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 16 Dic, 2004 16:50

Y otra cosa, sin acritud , podemos comprobar como cada vez que en este país algo triunfa, saltamos al cuello... Otro de los males nacionales.

Claro, por eso siempre andamos odiando-a, criticando-a y polemizando-con gente como juan tamariz, paco de lucía, miguel indurain, adolfo suárez, vicente ferrer...

No creo que sea así. Cuando alguien lo hace bien en lo suyo *de verdad* rara vez hay polémica.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

canario
Mensajes: 71
Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno

Mensaje por canario » Jue 16 Dic, 2004 17:09

Vale que hay excepciones citovel, por supuesto.
Pero nos encanta criticar el éxito ajeno.
:?

Avatar de Usuario
Erdelamoto
Mensajes: 838
Registrado: Lun 31 Mar, 2003 02:00
Ubicación: En el Incoming a poder ser ;-)

Mensaje por Erdelamoto » Jue 16 Dic, 2004 17:11

citovel escribió:Pues macho, me debe pasar con Saura como le pasaría quien conociera ahora mismo a Mike Oldfield. Vive dios que oldfield hasta el 84 hizo muchas obras maestras... pero desde entonces...
Totalmente de acuerdo el amigo Miguelito Campoviejo ha sacado ultimamente unos truños del copon.. yo haria la siguiente clasificacion de las etapas de Olfield:

-1973 a finales de los 70
Sus mejores obras, las 3 primeras (Tubular Bells (I), Hergest Ridge y Ommadawn) cada una a su manera acojonantes.. (Se nota que en esta epoca se ponia como ha reconocido el, de droga hasta las patas).
Siguiendo hasta fin de decada con mas que buenas obras
-primera mitad de los 80
Grandes exitos con canciones con letras.. (Moonlight Shadow,etc..) pero que no tienen que ver con el estilo anterior..
-Segunda mitad de los 80
Disco-Churros año tras año para así conseguir el numero de discos que tenia firmado con Virgin y salir de sus garras
-Años 90 a Actualidad..
Bastantes truños salpicados con alguna joyita como "Tubular Bells II", "Voyager" y "Guitars".


Ah por cierto, para que no digais que hago offtopic.. las pelis de amenabar me parecen..una.. bueno mejor no decir palabrotas..

Saludos.

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Jue 16 Dic, 2004 17:14

RdoHarryPowell escribió:
Para mí Amenábar no es más (ni menos) que un director correcto. A Billy Wilder, en cambio, lo encuadro en la categoría suprema de grandes directores. No coincido contigo sin embargo en que a esa categoría pertenezcan Vivas, Balagueró y Alonso.
¿Donde he escrito yo semejante cosa?... ni siquiera creo que lo haya insinuado... Menuda aberración... hombre, no se me va "tan p'allá" la olla...
:lol: :lol: :lol:

Vale... con lo de "Los otros"... ahí le has dao... con el trasiego de muertos.... bueno, venga, admitimos barco como animal acuatico...

Hay que ver la fuerza y el tirón que tiene este hombre, el Amenabar of course; más que al cine debía haberse dedicado a lo de las sectas... no obstante, me sigue pareciendo un director mediocre carente de ideas y poco original... con cambios de muertos incluidos... :wink:

Al que me convenza de lo contrario le regalo una supercesta de navidad (es broma... )....

Saludazos...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

polanco?

Mensaje por vampyr » Jue 16 Dic, 2004 17:28

Parece que hay dudas...
amenábar (al que nole niego que llegara al 2º puesto del box office USA) no sólo tiene suerte, tiene tío
se llama Jesús
su apellido lo anticipa un "de"
Y empieza con P... y acaba con un ...anco

y lidera un importante grupo de comuncación muy de boga hoy en día que por cierto justifica que Canal + promocionara tanto la noche de amenábar de TVE

¿Encaja o no?

Yo me quedé de piedra cuando me enteré... Y fue en el ICAA, ni más ni menos, delante de importantes cargos de este organismo. Con lo que no es una leyenda urbana.
respondo a lo que me ocurrió en una reunión en el ICAA, y las verduleras era gente muy importante en el cine español (yo no lo soy) Entre ellos Roberto Bodegas, que en ese momento no dijo nada en esa conversación. ¡No tenía porqué decir nada! Y además, él es un caballero y un tío encantador.

Vamos a ver, repito, no juezgo el éxito de Amenábar (del cuál no puedo decir que no me gusta, ni que me gusta a muerte. Me interesan más otras cosas que sus pelis.)

Negar su impacto social, no tiene sentido. Te guste o no.

A los que tenemos un poco de callo en esto del cine, no nos gusta tanto. Pero es problema nuestro, y Amenábar quizá sirva para que alguien empiece a interesarse por el cine, y a descubrir cosas. De hecho, gracias a Tesis y Abre los ojos, el jovencito Amenábar descubrió que existía cierto peliculón llamado The Innocents. También Almodóvar gracias a sus primeros tanteos descubrió que existía gente llamada Douglas Sirk, o Jean Cocteau o John Cassavettes.

No voy a hacer caso de afirmaciones de plagio, ni de que cierto alumno de la Facultad de CC de Información de la hornada que salió en el 1986 (y que tuvo un final desgraciado) escribió una serie de guiones que se parecen misteriosamente a los primeros de Amenábar (lo sé por sus amigos y compañeros de Universidad, yo no le conocí). Pero con ello no pienso en elplagio, porque creo que las películas de Amenábar son muy típicas de alguien que empieza a escribir. Lo digo en serio, tengo experiencia como profesor de guion...

¿Qué están bien sus pelis? Amenábar parece tener talento. Cierta soltura y buena utilización no sólo de cámaras, sino de ambientes. La secuencia de Los Otros en el desván, chapó.

Pero lo que intentaba contestar es al tema de portada de este hilo, y que entendáis como por encima del talento, tener un contacto es fundamental.

Claro.

(Y no hace falta decir nada de Victor Erice.

O de muchos más.)

De cómo se vende a Amenábar en Sundance, de cómo se convence a Tom Cruise (y se le convence de verdad, él y N. Kindom estaban encantados con el proyecto. Y pese a quien les pese, no son tontos. Lo anterior que hicieron fue la última de Kubrick, aunque sea un bodrio como muchos pensáis.)
Todo esto necesita un fuerte apoyo. Y que una gran compañía se comprometa (y tuvo suerte en esa apuesta, que era tremenda, se temían lo peor, y todo el cine español estaba de uñas, esperando Los Otros, ¿os acordáis?).
Y necesita que SOGETEL se aventure a una gran aventura americana. Que casi llegó hasta los oscars.

Vamos a ver, si vuestro sobrino demuestra tener cierta garra, ¿no lo vais a apoyar?

Pero claro, el sobrino debe responder. Con lo que tras el apoyo, debe haber algo. Y sigo diciendo que no me interesa Amenábar. Y que como botón de muestra, pensad en tanto bodrio del cine español, hijo de, esposa, etc: Daniel Cebrián, Daniel Múgica, Víctor García León y Jonás Groucho, ¿David Trueba? y más

Estoy respondiendo al tema del hilo: Amenábar tiene suerte porque tiene un contacto fundamental que confía en él, y porque él sabe responder a este contacto.

No es un simple bluff, pero sin el apoyo de su tío no hubiera podido arrancar. Le hubiera pasado como ese preAmenábar del 86, que no llegó a nada, que nada fue.
Pero ahora mismo, Amenábar puede mandar a su tío a la porra, y meterse en proyectos cada vez más arriesgados (no creo que Mar Adentro lo sea.)

Una previsión: Mar Adentro ganará un oscar, en concreto el de mejor actor para Bardem. Son cartas que Sogetel y Hollywood jugarán. Y una calidad detrás para certificarlo, claro.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Jue 16 Dic, 2004 17:34

No sé no sé alguien podría documentar lo de la relación familiar de amenábar y polanco
Canal + (polanco), pone pasta en la película por lo que le interesa que se hable de la ella.


A propósito, ¿habeis visto lo de los Goya?

Los últimos años siempre lo anuncian de esta manera: "tal película a obtenido tantas nominaciones y la de Almodovar solo ..."

¡vaya gilipollez!

ahora resulta que compiten siempre todas las peliculas contra Almodovar, lo mismo ocurrió con los emparejamientos de los años 99 (Todo sobre mi madre - Solas), 2002 (Hablé con ella - Los lunes al Sol) y ahora La Mala Educación - Mar Adentro.

En este país solo se saben vender las cosas de esa manera, uno gana y el otro pierde. Es tan idiota y infantil como las polemicas que se inventan en las revistas de música, tipo Oasis contra Blur, Britney Spears vs Cristina Aguilera. .. que solo se hacen para dar que hablar y tener publicidad gratuita.

Pero que se puede esperar de una academia que premia con 6 nominaciones un enjendro llamado "Crimen Ferpecto".

canario
Mensajes: 71
Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno

Mensaje por canario » Jue 16 Dic, 2004 17:50

Pero que se puede esperar de una academia que premia con 6 nominaciones un enjendro llamado "Crimen Ferpecto".
Estoy más que de acuerdo. Tremendro bodrio, no me extraña que MAr Adentro la pongan por las nubes... es que depende con qué la compares.

Estos de la academia buscan premiar a la élite (Almodovar, Amenabar, Bigas Luna, Saura, Garci, De la Iglesia...), a los intocables, a los que ya tienen nombre, dejando a un lado la calidad de las películas. Porque Crimen Ferpecto no llega a lo mínimo exigible. Tremendo Cabreo :evil:
Aqui se hace mejor cine que eso.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Jue 16 Dic, 2004 17:53

Ah! pero polanco es el tio de Amenabar realmente? será broma ¿no?
Una previsión: Mar Adentro ganará un oscar, en concreto el de mejor actor para Bardem. Son cartas que Sogetel y Hollywood jugarán. Y una calidad detrás para certificarlo, claro.
Espero que no, que lo de darle el oscar a alguien que interpreta a un personaje con alguna merma física o psicológica está muy visto ya 8O

No creo que se lleve el oscar sinceramente.

RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Jue 16 Dic, 2004 18:00

Marxbrothers, ya sé que no consideras a Balagueró, Vivas y Alonso grandes directores, pero...
Y ya para terminar.... ¿porque no le da el cine español el reconocimiento que se merecen sus otros grandes directores, cuyas películas solo sobreviven a base de ser exhibidas en televisión y no en los cines, como debe de ser?... Miguel Angel Vivas (extraordinaria "Reflejos")... Jaume Balagueró ("Los sin nombre", "Darkness", impresionantes las dos), David Alonso ("Más de mil cámaras velan por tu seguridad", magnifica). Que aquí hay algo más que meteoricos y fulgurantes "amenabares".
:D :D :D :D :D :D :D

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Jue 16 Dic, 2004 18:45

Nada, nada... un lapsus mentalis... donde escribí grandes directores... debía de haber escrito directores... simplemente. Y, por supuesto, ninguno de ellos figura en mi Olimpo partícular.... 8).
En todo caso, se les debería de denominar los "grandes olvidados", unos más que otros... y desde luego un olvido absoluta y totalmente inmerecido.

En otro órden de cosas, hay quien ha apuntado que nos gusta criticar a los de aquí que triunfan más allá de nuestras fronteras... en mi caso, esto no es así. Podeis estar seguros de que si Amenabar finalmente es nominado para el Oscar y si consigue la estatuilla, me alegraré; no tanto como cuando la consiguió Almodovar -repito, no soy seguidor de Almodovar y no me gusta su cine-; o cuando lo ganó Fernando Trueba... del que tampoco soy un entusiasta sin paliativos... Me alegraré por la gente que se ha subido al carro de Amenabar, con mayor o menor voluntarismo.... esa Belén Rueda que, probablemente, en su vida se volverá a ver envuelta en semejante vorágine... Javier Bardem... que podemos añadir de él... un buen actor, honesto consigo mismo y con sus trabajos -lo mínimo, o tal vez lo máximo, a lo que puede aspirar un actor... Lola Dueñas, idem que la Rueda... saltar de "Policias..." o de "Los Serrano" o "Periodistas" a Hollywood, y, por último, Alejandro, Alejandrito que con cuatro peliculillas, dos de ellas sospechosamente parecidas a otras dos -muerto más, muerto menos, con visiones parecidas o clonadas de la realidad que otros ya se encargaron de plasmar, ha conseguido lo que otros ni conseguirán en la vida, o lo conseguirán después de trabajar mucho más y mucho más duro.... que se lo digan a Almodovar, que tardó lo suyo en llegar a donde está ahora (pese a sus cuatro nominaciones a los Goya) y a tantos otros que jamás se verán en semejante situación, la de Amenabar.

Méritos de Amenabar, que los tiene, claro está... bueno, como ya se ha dicho, sabe crear ciertas atmósferas inquietantes... es un gran logro en "Los Otros"... también he dicho que consiguió colocar bien un susto, un solo "susto" en una película de más de hora y media y que se supone que debe de dar "miedo".... Pero, ¿es un buen narrador?, ¿es un buen contador de historias?... en mi opinión no... esa facultad, que solo se consigue con talento cinematográfico, con la experiencia, con el estudio y sobre todo, con ver mucho, mucho cine, no esta entre las virtudes del amigo Amenabar.... y eso que con "Tesis" parecía apuntar muy alto, en cuanto a méritos puramente cinematográficos... ya he dicho lo que opino de "Abre los ojos" y "Los otros" y "Mar adentro".... en fín, siempre se recordará la historia de Sampedro gracias a la pelicula de Amenabar, en lugar de citar la de Bodegas, que es lo que realmente me irrita, valga el palabro. Resumiendo, Amenabar es un producto de consumo destinado por parte de la industria española (Sogetel, Sogecable, Sogepaq, etc., etc.,) destinado a conseguir el tan preciado Oscar de Hollywood...

Además, como alguien dijo hace ya muchos años, lo importante es que la gente hable de uno, aunque sea mal... y aquí nos teneis, hablando del bueno de Amenabar, tal vez haciendole una propaganda gratuita que no se merece....

Insisto... mal nos irá en esto del cine si por aquello de apoyar masivamente a los Amenabares de turno, nos olvidamos de los restantes talentos que puedan pulular por nuestras tierras; total, Oscar más Oscar menos, creo que tampoco hay que desbarrar y dejarse las pestañas por coseguir uno.

Saludos, dos...
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 16 Dic, 2004 19:07

marxbrothers escribió:Te ruego que me razones eso que afirmas...

Que a tí no te gusten, ni significa que sean malas películas ni que esten mal hechas... simplemente se trataba de poner ejemplos significativos de directores contemporaneos, respecto a su generación, del sr. Amenabar.
marxbrothers escribió:Porque no le da el cine español el reconocimiento que se merecen sus otros grandes directores, cuyas películas solo sobreviven a base de ser exhibidas en televisión y no en los cines, como debe de ser?... Miguel Angel Vivas (extraordinaria "Reflejos")... Jaume Balagueró ("Los sin nombre", "Darkness", impresionantes las dos)
Siento irme del hilo, pero decir que Balaguero es un gran director y Darkness una impresionante pelicula me parece excesivo, por mucho que te guste (lo mismo que vale para mi, puede valer para ti).
Darkness es una película con un muy mal guión, personajes muy mal dibujados (el personaje del padre es lastimoso, y me dio pena ver a Giancarlo Gianini interpretando a ese 'abuelo'). Puede tener toda la atmosfera que quieras, pero que no te tape la visión, y la realidad es que es una peli vacía.
Por otra parte, no me gusta como dirige este señor y sus movimientos de cámara. Me parece que se pasa bastante intentando impresionar de esta manera.
12 millones de euros para hacer esa peliculita, no esta nada mal lo que le dieron. Ni a Amenabar en su 2ª peli.

Sobre el tema de Amenabar: a mi me parece que si por todas partes recibe premios y alabanzas, algo debe tener. Por muy mala consideracion que se le tenga uno no llega a donde esta él solo con enchufe o buena prensa.

Saludos

Ya que edite para añadir lo de los 12 millones de euros, rompo una lanza por Cesc Gay y esa maravilla de peli que es En la Ciudad (por lo que se menciona en el post debajo del mio)

Saludos
Última edición por KeyserSoze el Jue 16 Dic, 2004 19:18, editado 1 vez en total.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Jue 16 Dic, 2004 19:09

Directores que se merecerían ser sobrinos de Polanco antes que Amenábar. Un, dos, tres, responda otra vez:

Enrique Urbizu
Juan Carlos Fresnadillo
Cesc Gay
Pablo Berger
Pedro Temboury

:|

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Jue 16 Dic, 2004 19:18

Hola,
Jacob escribió:
FordPrefect escribió:Pues me acabo de pasar por la sección de filmografías y he repasado las dos docenas largas que hay intentando buscar directores cuyas cuatro primeras películas furan comparables en calidad a las de Amenabar y (la verdad) no hay mucho donde elegir.
Julio Médem, Almodóvar, Víctor Erice, Saura, Kitano, Hitchcock, Kubrick, Tarkovsky, Dreyer, Chaplin, Welles, Murnau, Coen, Sayles...

En fin, creo que hay más de 200 docenas, pero claro, es cuestión de gustos. :P
Sin entrar a valorar a ninguno de los que pones, ni a otros que no pones y que cuentan con un reconocimiento internacional nada despreciable, si cuento solo las cuatro primeras de cada uno de ellos, más de la mitad no llegan al nivel de Amenabar ni hartos de vino.

Y eso, naturalmente, es lo de menos. Lo que pasa es que a ellos los valoramos por su carrera completa y nos importa un pimiento si sus cuatro primeras eran cuatro bodrios porque las siguientes son las las que nos han hecho felices y nos han hecho olvidar las cuatro primeras.

Y eso, que lo sabe todo el mundo, no evita que foristas de pro se salgan por la tangente con comentario como "Amenabar no es fulanito (ya le gustaría)".

¡Nos ha jodío! ¡Ni que hiciera falta ser Kibrick, Welles o Chaplin para que a uno le elijan para enviar su película cono candidata al Oscar a la mejor película extranjera!

Y es que no se pueden sacar las cosas de contexto. Si todo esto viene a cuento porque Amenabar tiene tropecientas nominaciones a los Goya, lo lógico, lo razonable, lo sensato, lo imparcial, es comparar su película con otras del año pasado que pudieron obtener esas nominaciones y no las tienen (o sí).

Y si viene a cuento de que hayan elegido Mar Adentro (un plagio de la vida de Javier Sampedro, como todo el mundo sabe :D ) para ir a los Oscar; lo lógico, lo sensato, lo razonable y lo imparcial es compararla con otras que pudieron ser objeto de esa elección y no lo fueron.

Y si no se hace (al menos entre la mayoría de los que lo ponen a caer de un burro) por algo será.

Y es que claro, es mas fácil señalar hechos muy discutibles que acto seguido se califican de irrelevantes (¡sesuda crítica, pardiez!), mencionar a su supuesta familia (ni que yo haya elegido a la mía, para más si es supuesta), preguntarse como habrá convencido a fulanito para participar en su proyecto (una dura crítica a su capacidad artística, sin duda).

A lo mejor empiezo a ser demasiado viejo, y es una pena que DivXClasico no existiera en los tiempos de gloria de Almodovar, porque todo esto que se dice hoy de Amenabar, se dijo en su día de Almodovar incluído el dejar caer algun comentario sobre su homosexualidad. Curioso ¿no?

En fin, cainismo en estado puro. Y no de nuevo cuño, precisamente.

Un saludo,

P.D. Y que conste que Amenabar me parece un director poco más que correcto, con una buena visión comercial. Pero también creo que tiene todos los papeles para llegar a ser uno de esos que se puedan mencionar sin tener que añadir coletillas como "prometía, pero....." o "dicen que es muy bueno, pero a la gente le importan un carajo sus historias", o cosas por el estilo.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 16 Dic, 2004 20:01

FordPrefect escribió:Sin entrar a valorar a ninguno de los que pones, si cuento solo las cuatro primeras de cada uno de ellos, más de la mitad no llegan al nivel de Amenabar ni hartos de vino.
Te concedo las excepciones de Hitchcock, Saura y Sayles, porque no he visto sus primeras películas, y aun así dudo mucho que sean peores que las de Amenábar, pero en los demás casos te sugiero que te vuelvas a dar una vuelta por las filmografías y pinches unos cuantos elinks.

Y deja el alcohol, que es muy malo. :twisted:

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Jue 16 Dic, 2004 20:34

Jacob sin duda estás soltando tus nervios y rajando sobre Amenábar para liberar tus nervios y caguitis ante el derby del fin de semana en la capital Andaluza :lol: (dicho esto que gane er beti)

Creo que sois muy duros con el chiquillo, opino como Fordperfect las primeras películas de amenábar superan con creces los bodrios de muchos de los grandes asi que darle margen al chiquillo que igual está registrado y nos lee, recapacita sobre vuestras críticas y va encauzando su carrera y se convierte en el MÁS GRANDE de todos los tiempos... :mrgreen:

PD: respecto a balagueró he visto darkness y es una película más en el cine de "terror" pero que no volvería a ver en la vida :negacion:

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Jue 16 Dic, 2004 20:36

Hola,

Pues las de Hitchcock, mejor no las veas. :D

Que no es eso, Jacob, que no es eso. Que hay docenas de directores mejores que el ya lo sabe todo el mundo, no hace falta decirlo.

Lo que sí hay que decir es que otras muchas docenas de directores hoy consagrados (y de los que hoy casi nadie pone en duda su calidad artística) hicieron cuatro vodrios en sus primeros trabajos, lo que no impidió que la industria confiara en ellos ni que los espectadores volvieran al cine a ver sus películas.

Que al final es de lo que se trata, oye. Porque uno puede pintar para llenar de cuadros su casa y las de sus familiares; puede escribir como terapia; pero no puede hacer películas que nadie va a ver.

Y actores y directores "malditos" o que no han querido, podido o sabido ganarse una oportunidad los ha habido siempre; pero los que sí han podido ganarsela y han triunfado no tienen culpa de ello. Vamos, digo yo.

Un saludo,