Por qué usar reproductor si existe "el cable"
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
Volviendo al tema del Video Sender...
He comprobado que mi tarjeta gráfica no dispone de salidas de RCA; tan solo tengo las dos entradas típicas de monitor (la clásica VGA de 15 pines y otra de color blanco, como con las entradas de los pines "cuadradas"... espero haberme explicado) y, por supuesto, la salida de S-Video.
A ver si alguien me puede aclarar si los dichosos aparatejos estos se pueden enchufar a la salida de S-Video de la tarjeta gráfica del pc (en la tele no hay problema, se enchufa a un euroconector libre y listo)... la cuestión es está: ¿el emisor puede enchufarse a la salida de S-Video de la tarjeta del pc?...
Y por otro lado, la tarjeta de sonido (Una Creative Live 5.1, creo recordar) dispone de salidas de audio de mini-jack, tipo RCA... a ver, como la de los auriculares de los disc-man... por ejemplo. Lo mismo, ¿es posible conectar el emisor en este tipo de conectores?...
Saludazos y gracias...
He comprobado que mi tarjeta gráfica no dispone de salidas de RCA; tan solo tengo las dos entradas típicas de monitor (la clásica VGA de 15 pines y otra de color blanco, como con las entradas de los pines "cuadradas"... espero haberme explicado) y, por supuesto, la salida de S-Video.
A ver si alguien me puede aclarar si los dichosos aparatejos estos se pueden enchufar a la salida de S-Video de la tarjeta gráfica del pc (en la tele no hay problema, se enchufa a un euroconector libre y listo)... la cuestión es está: ¿el emisor puede enchufarse a la salida de S-Video de la tarjeta del pc?...
Y por otro lado, la tarjeta de sonido (Una Creative Live 5.1, creo recordar) dispone de salidas de audio de mini-jack, tipo RCA... a ver, como la de los auriculares de los disc-man... por ejemplo. Lo mismo, ¿es posible conectar el emisor en este tipo de conectores?...
Saludazos y gracias...
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 1085
- Registrado: Dom 19 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: En Vivar y en el cantar
Leyendo el hilo he descubierto que zorpi y yo usamos el mismo método.
Tengo justo el de la foto que ha puesto zorpi y en casa lo bautizaron como "las orejas de Mickey".
marxbrothers, respondiendo a tu pregunta, sí se puede pero no directamente, porque los bichos estos no admiten S-Video directo (al menos el modelo que yo manejo, no se si habrá alguno que sí).
Pero para todo hay cables:
- para el audio es muy sencillo, ya que los cables de jack o mini-jack a RCA son muy baratos y no hay "pérdida de prestaciones".
- para el video también hay cables de Super Video a Video Compuesto, pero pierdes el que sea Super Video y este cable es algo más caro (creo recordar).
En fin, que tampoco es tan difícil y estoy tan contento como zorpi con la solución

Tengo justo el de la foto que ha puesto zorpi y en casa lo bautizaron como "las orejas de Mickey".
marxbrothers, respondiendo a tu pregunta, sí se puede pero no directamente, porque los bichos estos no admiten S-Video directo (al menos el modelo que yo manejo, no se si habrá alguno que sí).
Pero para todo hay cables:
- para el audio es muy sencillo, ya que los cables de jack o mini-jack a RCA son muy baratos y no hay "pérdida de prestaciones".
- para el video también hay cables de Super Video a Video Compuesto, pero pierdes el que sea Super Video y este cable es algo más caro (creo recordar).
En fin, que tampoco es tan difícil y estoy tan contento como zorpi con la solución

-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
Gracias, cid... en realidad, lo que quiero es evitarme el tener que recodificar todo lo que me bajo en versión original para incrustarle los subtitulos... ya tengo un reproductor dvd/divx... pero los subs son realmente pateticos, casi no se pueden leer... de ahí lo de andar recodificando para incrustarlos en el avi...
Seguiremos investigando...
Saludazos y muchisimas gracias...
Seguiremos investigando...




Saludazos y muchisimas gracias...
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
Tengo un amigo q tambien tiene esta tarjeta y no sabe como configurarla para hacer lo que dices... hechame un cable para explicarselo.Salema escribió:Yo tengo una tarjeta Geforce 2 conectada al video para ver las pelis en el salon y ademas se puede configurar de manera que al abrir un reproductor se vea a pantalla completa en el televisor aunque lo tenga minimizado en el ordenador. Asi puedo estar navegando con el pc o haciendo cualquier cosa mientras la vieja esta viendo una pelicula en el televisor.
saludos
Gracias por anticipado.

-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Yo tengo un reproductor divx woxter 600, y solo tengo que hacer cambios a menos de un 5% de las peliculas que me bajo, y cada vez menos porque ahora mismo ya se pueden ver ogm, aunque este tema está verde todavía. Principalmente convierto los ogm a avi, y tengo que recodificar contadísimos xvid (por llevar gmc o Qpixel).
Lo conecto a un televisor con un euroconector en modo RGB y tiene una calidad de miedo, aparte de que puedo ver divx con sonido AC3. He de decir que la calidad de conexion de scart RGB es superior a la S-Video, y bastante mejor que la conexión por video compuesto (rca) o los que utilizais distintos adaptadores de s-video a compuesto (via rca, o scart).
Aparte de que es mucho más comodo un reproductor.
De todas fomas como reproductor económico y versatil creo que lo mejor es una xbox, aunque no la he visto en funcionamiento personalmente.
Para los que no lo sepan:
scart RGB manda la señal por tres cables distintos para cada color primario (red, green, blue)
s-video manda la señal de video por dos cables (luminancia y crominancia). Los adaptadores para convertir esos dos cables a uno (video compuesto) tienen que tener un pequeño circuito para converger esa señal en una (no vale juntar los cablecitos y ya esta), de ahí que sean un pelín más caros.
video compuesto manda la señal por un solo cable. (los tipicos rca amarillos por ejemplo)
Mi reproductor tiene tambien salida de video progresivo, que todavía es mejor que el RGB, pero solo suelen tener entradas de este tipo TV de alta gama o proyectores y plasmas.
Lo conecto a un televisor con un euroconector en modo RGB y tiene una calidad de miedo, aparte de que puedo ver divx con sonido AC3. He de decir que la calidad de conexion de scart RGB es superior a la S-Video, y bastante mejor que la conexión por video compuesto (rca) o los que utilizais distintos adaptadores de s-video a compuesto (via rca, o scart).
Aparte de que es mucho más comodo un reproductor.
De todas fomas como reproductor económico y versatil creo que lo mejor es una xbox, aunque no la he visto en funcionamiento personalmente.
Para los que no lo sepan:
scart RGB manda la señal por tres cables distintos para cada color primario (red, green, blue)
s-video manda la señal de video por dos cables (luminancia y crominancia). Los adaptadores para convertir esos dos cables a uno (video compuesto) tienen que tener un pequeño circuito para converger esa señal en una (no vale juntar los cablecitos y ya esta), de ahí que sean un pelín más caros.
video compuesto manda la señal por un solo cable. (los tipicos rca amarillos por ejemplo)
Mi reproductor tiene tambien salida de video progresivo, que todavía es mejor que el RGB, pero solo suelen tener entradas de este tipo TV de alta gama o proyectores y plasmas.
Última edición por tirapalla el Jue 30 Dic, 2004 15:49, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié 14 Jul, 2004 02:00
Solo hacer un par de puntualizaciones a lo dicho mas arriba, y con el solo animo de que no haya confusiones a los que puedan ir pidiendo en una tienda uno u otro cable (por ejemplo).
La salida que incorporan muchas tarjetas graficas no es super-video, ni super-vhs(esto ultimo es un formato de grabacion superior al vhs, basicamente para profesionales en un principio, de ahi que haya videos s-vhs, pero no "conexiones s-vhs"), sino "S-VIDEO"
Tambien comentar al forero que veia en blanco y negro la tele al conectarlo por S-video, que puede ser que, y sobre todo si la tele es Sony, creo recordar, que haya que activar ese euroconector o entrada de S-Video si se esta viendo material en NTSC, bien a traves del menu de la tele o incluso el menu de servicio (que es uno mas completo que teoricamente solo pueden utilizar los tecnicos
). Si pones el modelo particular de la tele a lo mejor se puede buscar una solucion.
Un saludo y perdon por las correcciones, es solo con el animo de colaborar, ya que de divx y demas todavia estoy en pañales
.
Y gracias por mantener este foro gracias al cual he podido conseguir algunas pelis que de otra forma hubieran sido solo un buen recuerdo.
La salida que incorporan muchas tarjetas graficas no es super-video, ni super-vhs(esto ultimo es un formato de grabacion superior al vhs, basicamente para profesionales en un principio, de ahi que haya videos s-vhs, pero no "conexiones s-vhs"), sino "S-VIDEO"
Tambien comentar al forero que veia en blanco y negro la tele al conectarlo por S-video, que puede ser que, y sobre todo si la tele es Sony, creo recordar, que haya que activar ese euroconector o entrada de S-Video si se esta viendo material en NTSC, bien a traves del menu de la tele o incluso el menu de servicio (que es uno mas completo que teoricamente solo pueden utilizar los tecnicos

Un saludo y perdon por las correcciones, es solo con el animo de colaborar, ya que de divx y demas todavia estoy en pañales

Y gracias por mantener este foro gracias al cual he podido conseguir algunas pelis que de otra forma hubieran sido solo un buen recuerdo.
-
- Mensajes: 707
- Registrado: Mié 09 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Somorrostro, BCN
cimpsa,
Como ya comenté unos cuantos posts más arriba, el problema del blanco y negro es debido a la ausencia de un condensador cerámico entre los conectores de los cables de cromancia y luminancia a los cuales se refería tirapalla. No se puede atribuir ese fallo a ninguna marca (por más rabia que dé SONY)
Échale un vistazo al hilo que linkaba en el citado post y saldrás de dudas.
Tienes razón respecto a la denominación correcta de la conexión. Se llama s-video; ni super-vhs, ni supermán.
Como ya comenté unos cuantos posts más arriba, el problema del blanco y negro es debido a la ausencia de un condensador cerámico entre los conectores de los cables de cromancia y luminancia a los cuales se refería tirapalla. No se puede atribuir ese fallo a ninguna marca (por más rabia que dé SONY)

Tienes razón respecto a la denominación correcta de la conexión. Se llama s-video; ni super-vhs, ni supermán.

-
- Mensajes: 47
- Registrado: Vie 20 Feb, 2004 01:00
Hola elnukleo no habia visto tu mensaje
- Propiedades de pantalla-Opciones avanzadas-Ge Force2 MX-Video de pantalla completa-Dispositivo de pantalla completa-Pantalla secundaria y le doy a aceptar.
Tambien depende de la version de drivers nvidia que tenga instalado, yo tengo la 61.77. Y en la version anterior que tenia era algo asi:
- Propiedades de pantalla-Opciones avanzadas-Ge Force2 MX-controles de superposicion-Dispositivo de pantalla completa-Pantalla secundaria.
Asi debe funcionar y tambien creo que hay que activar el modo overlay en el reproductor.
saludos

- Propiedades de pantalla-Opciones avanzadas-Ge Force2 MX-Video de pantalla completa-Dispositivo de pantalla completa-Pantalla secundaria y le doy a aceptar.
Tambien depende de la version de drivers nvidia que tenga instalado, yo tengo la 61.77. Y en la version anterior que tenia era algo asi:
- Propiedades de pantalla-Opciones avanzadas-Ge Force2 MX-controles de superposicion-Dispositivo de pantalla completa-Pantalla secundaria.
Asi debe funcionar y tambien creo que hay que activar el modo overlay en el reproductor.
saludos


De lo que un hombre es capaz, cualquiera lo es.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Correcta la puntualización. Edito mi post para evitar confusionesLa salida que incorporan muchas tarjetas graficas no es super-video, ni super-vhs(esto ultimo es un formato de grabacion superior al vhs, basicamente para profesionales en un principio, de ahi que haya videos s-vhs, pero no "conexiones s-vhs"), sino "S-VIDEO"
Sobre el tema de que se os vea a alguno la tele en blanco y negro por lo mencionado más arriba, aqui os dejo un enlace que explica como añadir un condensador cerámico para pasar la señal de s-video a video compuesto
http://www.zanezane.net/articoli.asp?id=362
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié 14 Jul, 2004 02:00
No puedo ver el post que hice hace unos minutos contestando a esto, pero en definitiva he encontrado un par de links que a lo mejor pueden ayudar a alguien:
http://www.avforums.com/forums/showthre ... ck+s-video
http://www.avforums.com/forums/showthre ... ck+s-video
Un saludo, y lo dicho, espero que le sirvan a alguien.
PD: Por cierto, decia ene se post que yo tengo una Sony y muy contento hasta ahora (lastima de que no tenga entradas por componentes, pero...)
http://www.avforums.com/forums/showthre ... ck+s-video
http://www.avforums.com/forums/showthre ... ck+s-video
Un saludo, y lo dicho, espero que le sirvan a alguien.
PD: Por cierto, decia ene se post que yo tengo una Sony y muy contento hasta ahora (lastima de que no tenga entradas por componentes, pero...)
-
- Mensajes: 1029
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom
El tema del clanco y negro en Argentina es un poco más complicado, porqué tenemos un PAL híbrido, y el probñema se encontraba en la propia arquitectura de las placas (en mi caso, hablo por las Nvidia). La solución hasta ahora era, o veiamos en NTSC o recurriamos a un pequeño programa llamado TV Tool. El problemas es que TV Tool está discontinuado y no funciona con los nuevos modelos. La paradoja es que en mi PIV tengo una placa de 128 mb que me permite ver en b/n, mientras que en mi vieja PII tengo una placa de 64 mb con la que puedo ver lo que quiera. Pero no tengo espacio para tener las dos funcionando.
Ayer me compré una reproductora de DVD/DivX. No ocupa nada de espacio y reproduce casi todo lo que entra (exepto lo habital: QPel, algunos Xvid, inclusive algunos DivX se derriten como hacia tiempo no veia). Pero puedo ver peliculas mientras otra gente ocupa la máquina, cosa que antes no podía.
Y si, las pelis se ven mejor (o mejor dicho, menos mal) en la TV.
Ayer me compré una reproductora de DVD/DivX. No ocupa nada de espacio y reproduce casi todo lo que entra (exepto lo habital: QPel, algunos Xvid, inclusive algunos DivX se derriten como hacia tiempo no veia). Pero puedo ver peliculas mientras otra gente ocupa la máquina, cosa que antes no podía.
Y si, las pelis se ven mejor (o mejor dicho, menos mal) en la TV.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Tengo una duda sobre el tema.
En un reproductor de salón, la tele se come un pequeño trozo de imagen, casi inapreciable en un dvd original y algo más en un divx, cosa que no pasa en el pc. Mi pregunta es que si conecto el pc a la tele, ¿se sigue comiendo ese trozo o el problema es de la tele y no del reproductor?
Gracias anticipadas.
En un reproductor de salón, la tele se come un pequeño trozo de imagen, casi inapreciable en un dvd original y algo más en un divx, cosa que no pasa en el pc. Mi pregunta es que si conecto el pc a la tele, ¿se sigue comiendo ese trozo o el problema es de la tele y no del reproductor?
Gracias anticipadas.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Si tu tele es convencional, no de las últimas HDTV en plasma y LCD, apuesta lo que quieras a que la tele se te comerá bordes. Otra cosa es si consigues configurar la visualización de la pantalla a través del PC hasta ajustarla a las dimensiones de la tele.samillankis escribió:Tengo una duda sobre el tema.
En un reproductor de salón, la tele se come un pequeño trozo de imagen, casi inapreciable en un dvd original y algo más en un divx, cosa que no pasa en el pc. Mi pregunta es que si conecto el pc a la tele, ¿se sigue comiendo ese trozo o el problema es de la tele y no del reproductor?
Gracias anticipadas.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Todas las teles convencionales se comen imagen por los 4 costados, es el overscan.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.
Pues yo tengo un pc conectado a una tele CRT y hago éso exactamente. Ampliando o reduciendo la imagen que se muestra en pantalla, puedes compensar el overscan que hace la tele y ver todo el video o cortar los bordes por donde quieras.samillankis escribió:Es una tele normal de 28 pulgadas. Yo lo que había pensado, es con el bsplayer, o cualquier otro programa que te deje reducir el tamaño de la imagen, ajustarla lo más posible al los bordes de la tele.
Lo hago desde la ventana de configuración de la tarjeta gráfica, pero hay reproductores de video que permiten hacerlo, me suena que el bsplayer y el zoomplayer lo hacían.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Con la rueda del ratón puedes ampliar o disminuir el tamaño de la pantalla del bsplayer.H_Delbruck escribió:Lo hago desde la ventana de configuración de la tarjeta gráfica, pero hay reproductores de video que permiten hacerlo, me suena que el bsplayer y el zoomplayer lo hacían.
Con los dvd's originales me parece que mi tele no se come tanto como ese ejemplo, pero con los divx recorta el doble más o menos y es bastante molesto.Todas las teles convencionales se comen imagen por los 4 costados, es el overscan.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Pues, en mi caso, está muy claro:
-porque el PC está lejos de la tele (muy lejos, y aunque me regalasen un cable que llegara para conectar el PC con la tele, no me gustaría verlo por todo el pasillo, me pondría nervioso)
-porque no quiero tener el PC al lado, con su enervante zumbido, mientras veo una película
-porque los ripeos en formatos que no lee el DVD (mkv, ogm) son una pequeísima parte del total (ya me gustaría a mí que ogg fuese un "estándar de facto", por ejemplo)
-porque igual me compro una consola y la utilizo como reproductor xD
Yo formularía la pregunta al revés, pero como ya se ha pronunciado tanta gente a favor del cable y ha expuesto sus argumentos y sus razones, está de más.
Saludos.
PD: ah, y los DVD's están ya por menos de 40€. He visto hace poco un Medion que lee xvid con PB, Nero Digital y los subtítulos salen muy decentemente, eso sí, por la friolera de 55€ ;P
-porque el PC está lejos de la tele (muy lejos, y aunque me regalasen un cable que llegara para conectar el PC con la tele, no me gustaría verlo por todo el pasillo, me pondría nervioso)
-porque no quiero tener el PC al lado, con su enervante zumbido, mientras veo una película
-porque los ripeos en formatos que no lee el DVD (mkv, ogm) son una pequeísima parte del total (ya me gustaría a mí que ogg fuese un "estándar de facto", por ejemplo)
-porque igual me compro una consola y la utilizo como reproductor xD
Yo formularía la pregunta al revés, pero como ya se ha pronunciado tanta gente a favor del cable y ha expuesto sus argumentos y sus razones, está de más.
Saludos.
PD: ah, y los DVD's están ya por menos de 40€. He visto hace poco un Medion que lee xvid con PB, Nero Digital y los subtítulos salen muy decentemente, eso sí, por la friolera de 55€ ;P
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Después de probar varios medios de reproducción de DivX en la tele, sin duda esta me parece la mejor opción. La Xbox cuenta con una scene activísima que va renovando sus players (el mejor, el XBMC) cada pocos días. En sus últimas versiones se ven x264, .mkv, Quicktime... sin problemas. Una joyita, vamos. Y la reproducción de películas es sólo una parte de las posibilidades de la consola.sosonok escribió:-porque igual me compro una consola y la utilizo como reproductor xD
