Amenabar triunfa en Venecia
-
- Mensajes: 256
- Registrado: Jue 08 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
A Amenábar le pasa lo mismo que a Spielberg, son directores más astutos que talentosos, lo que no quiere decir que no tengan su parte de ingenio y hasta lucidez. "Tesis" era una puesta al día, y a la española, de muchos otros films americanos de temática similar; "Abre los ojos" se basaba más en el juego con el espectador que en su propia historia y "Los Otros" volvía ser una actualización, esta vez de los relatos victorianos de fantasmas (y no me creo lo de que ya la tenía pensada antes de que el sexto sentido de Shyamalan le medio chafase la fiesta). Pero en todas ellas había detalles de genio, de algo diferente a lo que podemos apreciar en la mayoría del vergonzoso cine español.
Espero que Alejandrito no se deje engullir por toda esta burbuja creada a su alrededor y sepa encontrar su propia senda.
Espero que Alejandrito no se deje engullir por toda esta burbuja creada a su alrededor y sepa encontrar su propia senda.
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Burman es muy bueno. No me lo compares con Amenábar si no quieres que te capeTragamuvis escribió:te recomiendo te bajes esto:
El.Abrazo.Partido.Spanish.DVDRip.XViD-BitrATe-REPACK.avi
(Muy buena calidad)
y si este elink anda muy lento, este otro que tiene muchísimas fuentes:
El.Abrazo.Partido.DVD-Rip.Xvid-Mp3.Spanish.Grup.AR_MI.avi
Esta es buena por donde la mires, desde los diálogos inteligentes hasta las estupendas actuaciones hasta una fotografía de calambre!!
Y por añadidura te levanta el ánimo! (después de un bonito baño de cine)
(yo no siempre soy así, basta decir que hace unos cuantos años, cuando transitaba por una crisis depresiva amarguísima, mi libro de cabecera era el diario de Kafka...)

-
- Mensajes: 253
- Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis
A ver, a mi Amenabar me cae tan mal como al q más, es verdad, le tengo mania, no le aguanto. Pero tengo q reconocer (más q me pese) q sus films me gustan.
Por cierto aún tengo q ver Mar Adentro, donde parece q cambia totalmente sus trabajos anteriores, eso me gusta, es de admirar q evolucione y q pueda llegar hacer todo tipo de films, y no se quede en su especialidad.

Por cierto aún tengo q ver Mar Adentro, donde parece q cambia totalmente sus trabajos anteriores, eso me gusta, es de admirar q evolucione y q pueda llegar hacer todo tipo de films, y no se quede en su especialidad.
- Marilyn, q t pones para dormir ?
- Pues......... Chanel Nº5
- Pues......... Chanel Nº5

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
tethor no me interpretes mal
Jamás compararía a Burman con Amenabar, creo que el primero está MUY POR ENCIMA, solamente que yo cuando vi "Todas las azafatas van al cielo" (me dejó un poco insatisfecho) no me imaginaba algo como "El abrazo partido"... de modo que lo dije en el sentido de que todo el mundo tiene derecho a una trayectoria ascendente..o a recuperarse de algún opus no muy convincente.
Hablando en plata: a mi Amenabar me deja frío, no me mueve ninguno de los tres pelos, creo que las comparaciones con Spielberg van por bastante buen camino, sin duda hace películas "correctas"; pero lo estaban atacando con tanta desmesura que creí oportuno quebrar alguna lanza por él intentando poner las cosas en su justo término.
De lo contrario, ¿qué lugar reservamos para, por ejemplo, Las edades de Lulú (y esa facilidad de Francesca Nieri para encuerarse) o Deseo u otras tantas cuyo nombre he olvidado de puro infumables???

Jamás compararía a Burman con Amenabar, creo que el primero está MUY POR ENCIMA, solamente que yo cuando vi "Todas las azafatas van al cielo" (me dejó un poco insatisfecho) no me imaginaba algo como "El abrazo partido"... de modo que lo dije en el sentido de que todo el mundo tiene derecho a una trayectoria ascendente..o a recuperarse de algún opus no muy convincente.
Hablando en plata: a mi Amenabar me deja frío, no me mueve ninguno de los tres pelos, creo que las comparaciones con Spielberg van por bastante buen camino, sin duda hace películas "correctas"; pero lo estaban atacando con tanta desmesura que creí oportuno quebrar alguna lanza por él intentando poner las cosas en su justo término.
De lo contrario, ¿qué lugar reservamos para, por ejemplo, Las edades de Lulú (y esa facilidad de Francesca Nieri para encuerarse) o Deseo u otras tantas cuyo nombre he olvidado de puro infumables???
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Es increíble este país.
Cualquiera que triunfe fuera lo ponen de vuelta y media con el argumento: "puassss, pues no es para tanto", donde unos ven ingenio y dominio de la técnica otros ven trucos baratos y alardes, donde unos ven sensibilidad otros ven ñoñeria, donde unos ven a un director joven y prometedor otros ven a un niñato del que estan harto.
Yo flipo.
Y lo del uso de tve para anunciar la peli, me parece perfecto. Si el estreno de la pelicula de amenabar uno de los directores mas conocidos (no he querido utilizar otro adjetivo porque si no me fusila alguien) no es noticia, siendo esta pelicula la que abre el festival de Venecia (con gran éxito de crítica) pues no se que lo es.
Lo que me parece penoso son los reportajes de 10 minutos de muchas peliculas basura americanas que se estrena en España y que hacen en las noticias de A3 o T5, eso si que me parece increible.
Y una aclaración, cuando digo pelis americanas basura no digo que todas lo sean.
Cualquiera que triunfe fuera lo ponen de vuelta y media con el argumento: "puassss, pues no es para tanto", donde unos ven ingenio y dominio de la técnica otros ven trucos baratos y alardes, donde unos ven sensibilidad otros ven ñoñeria, donde unos ven a un director joven y prometedor otros ven a un niñato del que estan harto.
Yo flipo.
Y lo del uso de tve para anunciar la peli, me parece perfecto. Si el estreno de la pelicula de amenabar uno de los directores mas conocidos (no he querido utilizar otro adjetivo porque si no me fusila alguien) no es noticia, siendo esta pelicula la que abre el festival de Venecia (con gran éxito de crítica) pues no se que lo es.
Lo que me parece penoso son los reportajes de 10 minutos de muchas peliculas basura americanas que se estrena en España y que hacen en las noticias de A3 o T5, eso si que me parece increible.
Y una aclaración, cuando digo pelis americanas basura no digo que todas lo sean.
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 2776
- Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Qué mas da
Puedes usar los adjetivos que te de la gana, siempre que sean respetuosos. Sólo faltaría que no pudiéramos decir lo que pensamos.tirapalla escribió:Si el estreno de la pelicula de amenabar uno de los directores mas conocidos (no he querido utilizar otro adjetivo porque si no me fusila alguien)

No es lo mismo, son cadenas privadas. Si les pagara lo suficiente, Matías Prats anunciaría el video de las vacaciones de mi prima la del pueblo. Pero estábamos hablando de una cadena pública, que se supone que debería funcionar de otra manera.tirapalla escribió: Lo que me parece penoso son los reportajes de 10 minutos de muchas peliculas basura americanas que se estrena en España y que hacen en las noticias de A3 o T5, eso si que me parece increible.
Saludos y gracias por compartir.
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Ya lo hace,Matías Prats anunciaría el video de las vacaciones de mi prima la del pueblo
quiero decir que anuncian peliculas amaricanas malisimas, clinicas privadas de belleza, empresas privadas de detectives, hoteles rurales ... etc. Se ha visto de todo ya. y cuando digo que anuncian, es que auncian. No son noticias en las que hablen en general, son reportajes de 10 minutos de empresas con nombre y apellidos. Y me parece mal, aunque sean privadas porque se supone que están para dar noticias. Publicidad ya tenemos bastante con los 15 minutos de intermedios. Y si no, que en vez de A3 Noticias lo llamen: Impacto TV, A3 zapping, La Noche con Matias Prats, Matias y sus Amigos, Crónicas Matianas ...
-
- Mensajes: 472
- Registrado: Mar 11 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Chamberi
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1391
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: estaré aquí mismooooo :)
Una cosita:Cirlot escribió:
2.-Para contar historias ya están las abuelitas. Y los taxistas en horario nocturno. Y Amenábar (no sólo él, por supuesto; también incompetentes insignes como Almodóvar, Trueba, Colomo, Segura, de la Iglesia, Bigas Luna, Bajo Ulloa, Garci, Iquino, Jes(ú)s Franco, el sobrino de JF ...)
Salud y República
"Las abuelitas"

así queeeeeeeeee ¡Al loro con las abuelas!

En cuanto a Amenábar,no creo que sea ni hijo del presidente de gobierno,ni descendiente del generalísimo señor

Si ha sabido conseguir el lugar que tiene ¡Chapó! listo que será (no como otros que se pasan la vida como plañideras,lamentándose de lo malo que es el gobierno y de la injusticia que se les comete.
En esta vida todo es cuestión de hacerse hueco,
Otra cosa es,que no guste su estilo,a mí tampoco me gusta PolansKi (sé que para muchos estoy blasfemando,se siente...)pero no me cuestiono como a tanta gente (aparte de Pirates) le pueden encantas sus macabreces;simplemente sé que hay cabida para todo y todos
A mí me sobrecogió Abre los ojos,me gustó Tesis y me encanta Mar adentro
¿algún problema??

¡Pues ya está dicho hombre! que me ha sublevado el comentario jocoso de las abuelas (porque no soy taxista claro

Sin resquemor,porque se me disipa en el desahogo,un saludo para todos
Y..Doodle y Tragamuvis,respeto muchísimo que no querais ir al cine para ser aún más conscientes de la realidad,pero como digo para todo hay gustos.
El mío es bastante diverso,tanto me puede gustar una comedia,un drama
o un tema de espionaje o juicio,todo depende del momento .
A mi marido le gustan las de jaimito

Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)
( No me levantes hasta que me haya caído.)
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
hombre, tampoco es eso, alwaysY..Doodle y Tragamuvis,respeto muchísimo que no querais ir al cine para ser aún más conscientes de la realidad,pero como digo para todo hay gustos.

y creo que nada mas... ahhh, si. no quiero que intenten hacerme sentir como los anuncios de Anesvad con las pobres niñas; no me pidas a mi el dinero, que yo como muchos otros no llego a fin de mes. Me niego a que me hagan sentirme CULPABLE porque a las niñas las venden en Calcuta. Me rompe el corazon, pero no me digas (me refiero a los de Anesvad) algo asi como: "estas niñas estan asi porque tu no mueves el culo" ME NIEGO
ufffff

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Hola Always!! No te creas que soy tan escapista, me veo todo el cine "duro" que anda por ahí, pero comprendo que hay días, como el de Doodle con toda su sobrecarga y sus dos pies izquierdos, que dio lugar a este intercambio, en que uno no tiene ninguna gana de ver algunas cosas que caen como sal en una herida, o simplemente las cosas no son tan simples y sintoniza con algunos temas y otros mejor dejarlos al costado por el momento, que mejor no convertir la vida en un ejercicio de masoquismo.
Yo de Amenábar hablé hasta por los codos, mejor dejarlo así, y qué bueno que mencionaste a Polanski, que yo reconozco que el tipo es un buen cineasta pero nunca logré digerirlo a satisfacción, así que no estás sola en esto

En cuanto a El abrazo partido, por si las moscas digo que no es para nada una película escapista, sólo que a mi me deja un buen sabor y eso es todo, y claro, Always, te la recomiendo especialmente, el link está unos mensajes más arriba y las fuentes abundan y tienes un slot vitalicio conmigo
PD: yo a mis hijas les contaba historias alucinadas, como la saga de un chivo maldito que comía lata y una señora que se había instalado al lado de su propia estatua con una sombrilla para protegerla de los estragos de los malignos pájaros que la sobrevolaban todo el día, etc. etc.
Hay muchos ejemplos de cineastas que te cuentan una historia de modo atrapante, entre ellos muchos de los venerados de Hollywood (claro esos eran de ALLÁ y no alcanzan todos los pedestales) y gentes de Sub América como Bielinsky o Aristarain, que no te deja ni respirar, y eso no tiene nada de malo ... excepto que lo haga un español que comience con A o algún abuelo/a como nosotros
cosas peores se han visto y se verán, incluída le reelección de Bush

Yo de Amenábar hablé hasta por los codos, mejor dejarlo así, y qué bueno que mencionaste a Polanski, que yo reconozco que el tipo es un buen cineasta pero nunca logré digerirlo a satisfacción, así que no estás sola en esto



En cuanto a El abrazo partido, por si las moscas digo que no es para nada una película escapista, sólo que a mi me deja un buen sabor y eso es todo, y claro, Always, te la recomiendo especialmente, el link está unos mensajes más arriba y las fuentes abundan y tienes un slot vitalicio conmigo


PD: yo a mis hijas les contaba historias alucinadas, como la saga de un chivo maldito que comía lata y una señora que se había instalado al lado de su propia estatua con una sombrilla para protegerla de los estragos de los malignos pájaros que la sobrevolaban todo el día, etc. etc.
Hay muchos ejemplos de cineastas que te cuentan una historia de modo atrapante, entre ellos muchos de los venerados de Hollywood (claro esos eran de ALLÁ y no alcanzan todos los pedestales) y gentes de Sub América como Bielinsky o Aristarain, que no te deja ni respirar, y eso no tiene nada de malo ... excepto que lo haga un español que comience con A o algún abuelo/a como nosotros


cosas peores se han visto y se verán, incluída le reelección de Bush


Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 1391
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: estaré aquí mismooooo :)
Tragamuvis escribió:
En cuanto a El abrazo partido, por si las moscas digo que no es para nada una película escapista, sólo que a mi me deja un buen sabor y eso es todo, y claro, Always, te la recomiendo especialmente, el link está unos mensajes más arriba y las fuentes abundan y tienes un slot vitalicio conmigo
jejeje...pues muchas gracias por el slot vitalicio Tragamuvis (eres correspondido) y se ve que me vas conociendo...ejem... ¿cómo sabías que pincharía ese link?
Que me parec estupendo que hay momentos en los que como dice Doodle y tú mismo no apetece sentarse en una butaca de cine para que a uno le den con la realidad en las narices,pero (reconoced) hay momentos en los que a falta de otra cosa uno necesita motivos para echar una lloradita sin tener que culpar a nadie ...¿o no?
Tragamuvis escribió:
Hay muchos ejemplos de cineastas que te cuentan una historia de modo atrapante, entre ellos muchos de los venerados de Hollywood (claro esos eran de ALLÁ y no alcanzan todos los pedestales) y gentes de Sub América como Bielinsky o Aristarain, que no te deja ni respirar, y eso no tiene nada de malo ... excepto que lo haga un español que comience con A o algún abuelo/a como nosotros
cosas peores se han visto y se verán, incluída le reelección de Bush![]()
![]()
jajajaaa tienes mucha razón y...¡Sí señor! Aristaraín es uno de mis favoritos , no hace mucho en la universidad de Logroño se estuvo haciendo un trabajo sobre este director y Federico Luppi.
Un abrazo amigo Tragamuvis

Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)
( No me levantes hasta que me haya caído.)
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Pues te recomiendo ver el sketch del "Flying Circus" de Monty Python sobre la aparición de las "abuelas delincuentes". Y, si crees que todo es cuestión de hacerse hueco (¿empujando a quién y cómo y a qué precio?, corresponde preguntarte; yo no pienso empujar a nadie) pero no te gusta Polanski, quizá deberías ver su cortometraje "Dos hombres y un armario", de 1958.always escribió:Una cosita:Cirlot escribió:
2.-Para contar historias ya están las abuelitas. Y los taxistas en horario nocturno. Y Amenábar
Salud y República
"Las abuelitas"... no sólo están para contar historias "cariño",¡Al loro con las abuelas!
![]()
En esta vida todo es cuestión de hacerse hueco a mí tampoco me gusta Polanski
A mí me sobrecogió Abre los ojos,me gustó Tesis y me encanta Mar adentro
¿algún problema??
Confidencialmente, debo decir que estoy de acuerdo en que ver a Eduardo Noriega, Pene, Fele Martínez y Najwa Nimri durante una hora y media es, con toda seguridad, una experiencia sobrecogedora.
Así pues, para contar historias ya están las abuelitas (que no es un "humorismo", sino una cita extraída de un escrito que yo mismo co-redacté en 1992 titulado "Manifiesto cinemático-posibilista" [escribió Scott Fitzgerald: "éramos jóvenes y bellos; seguimos siendo bellos"]).
Salud y República (malgrè tous)
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
Esta si que es buena, toda la sarta de memeces que estoy viendo por aquí, resulta que un director español triunfa fuera de nuestras fronteras y ya es objeto de críticas indiscriminadas... que TVE y Zapatero apoyan la película, también mal, porque es una cadean pública y tal y tal....(quizás preferiríais que TVE apoyara a las productoras americanas, despreocupándose del cine español..., en fin, pura demagogia de lo más barata) Y otra cosa: muchos de los que lo critican, que, en mi opinión tienen una idea del buen cine demasiado pomposa, estoy seguro que si a Amenábar, en vez de llenar los cines, sólo lo vieran 4 personas, seguro que les encantaría.
Au cacau!
Saludos
Au cacau!
Saludos
-
- Mensajes: 1391
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: estaré aquí mismooooo :)
Cirlot escribió:Pues te recomiendo ver el sketch del "Flying Circus" de Monty Python sobre la aparición de las "abuelas delincuentes". Y, si crees que todo es cuestión de hacerse hueco (¿empujando a quién y cómo y a qué precio?, corresponde preguntarte; yo no pienso empujar a nadie) pero no te gusta Polanski, quizá deberías ver su cortometraje "Dos hombres y un armario", de 1958.always escribió:Una cosita:Cirlot escribió:
2.-Para contar historias ya están las abuelitas. Y los taxistas en horario nocturno. Y Amenábar
Salud y República
"Las abuelitas"... no sólo están para contar historias "cariño",¡Al loro con las abuelas!
![]()
En esta vida todo es cuestión de hacerse hueco a mí tampoco me gusta Polanski
A mí me sobrecogió Abre los ojos,me gustó Tesis y me encanta Mar adentro
¿algún problema??
Confidencialmente, debo decir que estoy de acuerdo en que ver a Eduardo Noriega, Pene, Fele Martínez y Najwa Nimri durante una hora y media es, con toda seguridad, una experiencia sobrecogedora.
Así pues, para contar historias ya están las abuelitas (que no es un "humorismo", sino una cita extraída de un escrito que yo mismo co-redacté en 1992 titulado "Manifiesto cinemático-posibilista" [escribió Scott Fitzgerald: "éramos jóvenes y bellos; seguimos siendo bellos"]).
Salud y República (malgrè tous)






Edito todo tu post porque ..."francamente" me has dejado "atónita,boquiabierta y anonadada"
No merece menos que una página entera tu comentario que destila,un ...no sé qué...que qué se yo...que me deja sin repuesta.
Saludos amigo
Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)
( No me levantes hasta que me haya caído.)
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Saludos, compañero.Cirlot escribió:Así pues, para contar historias ya están las abuelitas (que no es un "humorismo", sino una cita extraída de un escrito que yo mismo co-redacté en 1992 titulado "Manifiesto cinemático-posibilista" [escribió Scott Fitzgerald: "éramos jóvenes y bellos; seguimos siendo bellos"]).


Para contar historias están fundamentalmente la novela y el cine. Se puede hacer cine sin contar una historia, pero es mucho más difícil sustentar la obra, además de que no garantiza calidad por sí mismo. No creo que tu comentario haya sido muy acertado, pero, vamos, cada uno a lo suyo...
Por cierto, ¿qué tesis u opinión sostienes en ese manifiesto? Ma picao la curiosidad...

Amenábar no me parece un director demasiado interesante, me gustan bastante más Fernando León de Aranoa o Julio Médem, pero no creo yo que sea un inútil ni mucho menos.
Con respecto a lo de la publicidad de TVE, pues... me parece lamentable. Quienes dicen que les parece muy bien porque por lo menos es una película española, en vez de una de Hollywood, creo que no tienen en cuenta que de esas pelis hollywoodienses siguen haciendo la misma publicidad que antes, Amenábar no les ha quitado mercado.
TVE no debería estar para hacerle la competencia a las privadas, sino para ofrecer aquello que nadie ofrece y que sectores diversos solicitan. Bien sean culebrones a las 4 de la tarde o debates filosóficos a las 11 de la noche. Al final resulta que yo le pago la peli al pavo éste, cuando con esa peli ganan dinero. ¿Por qué no para financiar al que empieza? Quizá con el tiempo haga películas que ganen dinero y de trabajo a gente, que será de lo que se trate, digo yo. Aparte de lo necesario de apostar por la diversidad cultural, cosa que con Amenábar no se consigue.
Interesante, sin duda. Pero no estoy seguro de que fuese mejor el remedio que la enfermedad. ¿Qué cadena daría los programas que ofrece La 2? Está claro que ninguna. Que se carguen TVE1, pero que dejen a La 2 tranquila, un 8% de share es más que suficiente.la implacable EstherRoth escribió:y si, por el contrario se trata de promocionar productos minoritarios y no rentables... ¿cómo se garantiza que el criterio no es más político que artístico o cultural? O, también: ¿quién decide cuáles son los valores artísitcos dignos de merecer el desembolso ciudadano? Mi conclusión es, no sólo que las televisiones públicas no deberían promocionar ningún tipo de cine, sino que en general no deberían existir, pues nada hay que garantice que sean de los ciudadanos, y no del gobierno de turno.
Lo de los criterios de financiación, pues ni siquiera habría que financiar nada. Con poner cortometrajes o películas de directores noveles habría más que suficiente. La gente (y los productores) los conocería, que es de lo que se trata, porque es (somos) quien se gasta el dinero en ir al cine.
Es muy difícil que una TV pública no se manipule, pero no imposible, y tampoco creo que eso por sí sólo justifique su aniquilación.
Bueno, nada más. Si habéis leído el post de principio a fin sin pestañesr una sola vez... ...id ahora mismo al médico, que tendréis desprendimiento de retina.

Ta luego!!