[Listas profesionales] Las favoritas de los científicos

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 25 Sep, 2004 06:30

Seguramente Harrison Ford no aporta demasiado.. Sin duda en Blade Runner hay algunos notables ramalazos de inspiración visual, que valen mucho más que el guion, una muy interesante y a veces perturbadora creación de climas, de atmósferas alucinadas y opresivas (que Scott repite en dosis mucho más modestas en la mediocre Alien), pero claro que no es una gran película, más allá de su condición de opus de "culto".
Es una buena película, pero no exageremos al punto de compararla con 2001 o Solaris
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
meurglys
Mensajes: 236
Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
Ubicación: La entropia

Mensaje por meurglys » Sab 25 Sep, 2004 07:59

Airgam_boy no me puedo retractar. :cry: Desciendo de una familia de no retractadores.Mi madre jamas se retracto de nada en su vida y mi padre se replanteo que hacer con el tractor un cierto extraño dia de su vida.Ni siquiera mi perra Tita se retracta antes sus demas congeneres caninos....entonces¿p q lo deberia hacerlo yo? :D
Tragamubis a contestado perfectamente a tu post. :P Blade runner es un producto perfectamente acabado, pero solo es eso un producto.Una manufacturacion.Muy bien hecha por que esta firmada por el rey de la escenografia filmica de los 80.Pero de ahi a compararlas o ponerlas en el mismo saco con "solaris" o "2001" q mas q films son experiencias religiosas.......me parece no solo fuera de lugar sino PERVERSO. 8O
Ademas si la comparas con la novela te daras cuenta de sus limitaciones y de sus trampas.Te repito ....le sobra niebla artificial y le falta un guion mas trabajado y unas interpretaciones mas ajustadas.Claro que esto solo es la opinion de un bebedor empedernido de curare ,pero....una opinion tremendamente sincera e indignada :wink:
Cuidate mucho y tapate por las noches
Imagen

Avatar de Usuario
Airgam_Boy
Mensajes: 232
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Catacumbas del sistema

Mensaje por Airgam_Boy » Sab 25 Sep, 2004 16:40

Tragamuvis:
Solaris, Blade Runner y 2001, el resto es prescindible en cualquier lista.
Tragamuvis:
Blade Runner no es una gran película, más allá de su condición de opus de "culto"
Donde dije digo digo diego? No es una gran pelicula pero es imprescindible? Solo por su condicion de culto? Si solo fuera por su condicion de culto, por esa misma regla de tres tambien matrix seria imprescincible por "el culto" sin precedentes ni mesura que ha tenido. Creo que lo llaman reduccion al absurdo.

El cuestionamiento de la esencia de humanidad, la consciencia de la propia finitud, la busca del creador, la confrontacion con Dios, la muerte de este y en que situacion deja eso al "creado", la busqueda de sentido... por no citarte los memorables y archiaclamados momentos que todos tenemos en mente. Lejos de parecerme un mal guion me parece tremendamente sugestivo.
Ademas si la comparas con la novela te daras cuenta de sus limitaciones y de sus trampas
Compararla con la novela solo me lleva a considerar la pelicula una forma mas refinada de esta, veo la misma relacion que entre el relato de "El Tercer hombre" y la pelicula.

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Sab 25 Sep, 2004 18:01

baj, pues a mi me gusta mucho mas blade runner que 2001, ambas las considero excelentes, pero me emociona mucho mas los sentimientos del androide que no quiere morir y la pasividad del que si tiene vida, que el futuro que nos promete 2001 ademas cuando se sabe que el monolito lo trae unos alinigenas (aunque en la pelicula parece una metafora) uno tuerce el entrcejo. Pero esto claro SI es cuestion de gustos.

por cierto 2001 tambien cuenta con esa escenografia que le criticas a blade runner, que además es una parte muy impòrtante de las peliculs QUE NO son libros y no solo cuenta el argumento sino tambien la parte visual, o que te creias !!!!

ale ya podeis ponerme verde :D :D :D :D :D :D

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 25 Sep, 2004 23:45

Airgam_Boy: creo que no me entendiste del todo bien.. yo no dije que Blade Runner fuera imprescindible, creo que aunque aparentemente los términos imprescindible y prescindible son excluyentes, en el medio hay un amplio espacio.. en otras palabras, hay películas rotundamente prescindibles, cuyo destino más adecuado sería el olvido...
Y hay otras absolutamente imprescindibles, sería el caso de Solaris, 2001 y Stalker, por ejemplo.

Para mi Blade Runner no es ni una cosa ni la otra, y la vi varias veces (porque me gusta, y puedo entender que alguien la tenga en un concepto más alto que el mío)-
En cuanto a la condición de film de culto, está ahí, ahí la han puesto, a mi no me enfría ni me calienta, pero eso la lleva a ocupar frecuentemente las primeras planas y a tener una difusión bastante más amplia.

Y por supuesto me regocijo de que la que esté al tope sea Blade Runner y no alguna babosada al estilo de Matrix (que parte de un planteo interesante y luego se encarga de invalidarlo hasta la náusea)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Dom 26 Sep, 2004 00:12

Estaría de acuerdo con Takeshi (como si mi aprobación fuera importante :roll: ) si no hubiera incluído a los filósofos. Para ver lo que digo basta comprobar el curriculum de algunos de los más notorios (Russel, Popper, Kant, Khun, Descartes, Whitehead, etc.) y ver que además de filósofos eran científicos. Algunos dirán que eso lo eran antes, pero el tema es que ellos convenian en que lo que los defina mejor era el hecho de ser filósofos.
Pero en términos grales. creo que en "grandes números" (o por el teorema central del límite para los científicos, hehe) se cumple lo que dice Takeshi.
Ahora sobre Matrix que me digan todo, menos que es original.
Se acuerdan de "It's a Wonderful Life (1946)"?
Imagen
No les recuerda a nada??
Imagen
Imagen
Tomado de: Fileheaven
Siguen pensando que es original? :mrgreen: (va como chiste)
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces