Kill Bill (Vol.1+Vol2)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mar 27 Jul, 2004 12:46

Vaaaaaaaaaale.
Admito que puede tener cierto aire peyoratiiiiiiiiiiiivo.
Lo retiiiiiiiiiiro (no hago más que pedir disculpas en este foro).
Imagen

Digamos solo que me parecía demasiado formal. Aunque ahora que lo releo no me parece así.
Por lo tanto, disculpas por mi juicio precipitado. Imagen

Avatar de Usuario
BoWien
Mensajes: 710
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00

Mensaje por BoWien » Mar 27 Jul, 2004 17:41

Ánimos exaltados que se reprimen a pesar del repugnante calorrr.... que bien que estamos todos por aquí :o

Quería escupir un par de críticas negativas, para meter un poco de cizaña y despertar lo que llevamos dentro:

1.
La Tumba que habla escribió:Quiero hacer un matiz respecto a lo de cine para pasar el rato.
Este adjetivo, para mí, es descalificativo y peyorativo. Aunque el cine esté considerado como el arte dispersor por excelencia (la tele y deportes en general.... no serán calificados como arte... no? icon_rolleyes.gif ), sabemos muy bien que hay obras que llaman a la reflexión y que producen un placer no solo hedonista, sino también edificante a nivel personal.
Creo que estoy completamente de acuerdo contigo Arcadia. Es una expresión peyorativa y descalificativa. Y la he utilizado con plenas facultades mentales (las que me permite este verano y la insolación que llevo encima). El cine -para mi- es al 99% entretenimiento y con un grado de cinismo similar. Uno de tantos espectáculos con los que disfrutamos en occidente, Por esa razón no suelo pensar en el cine como arte distinguido, ni como semilla de obras maestras. Pero estoy aquí -como vosotros- y descargo lo que encuentro interesante para llenar espacios de placer en mi corta vida.

2. Jim Jarmusch.

Reconozco, para que nadie se me eche al cuello, que tan sólo he visto Ghost Dog y Dead Man. En realidad de ésta segunda creo que me faltaron los últimos 30 minutos, pero no tenía pensado sacrificar más tiempo de ocio con el discurso de este señor. Ghost Dog la he visto tres veces a pesar de que me irrita su humor infantil y ese homenaje... ¿qué necesidad tiene "El silencio de un hombre", de Jean Pierre Melville (1), de ser homenajeada en una nueva película? No lo entiendo. Es una película que se basta a si misma, dentro del aire existencialista del director, muy mal copiado hasta la fecha.


Quiero decir que con esa falta de humor, unida a un plagio reconocido, con citas de un antiguo manual chino entre escena y escena, no sé qué pretende. Porque Jarmusch sí que se toma en serio a si mismo, a diferencia de Tarantino en Kill Bill. Con conversaciones estupendas -el heladero me gustó- pero escenas tremendamente aburridas (como la que viene precedida por un capítulo de dibujos animados que ya sugiere lo que ocurrirá después).
Aunque también juega con el drama como el director que ha propiciado este hilo y ello pueda ser un punto positivo. Porque Pulp Fiction es una película con momentos dramáticos, al igual que Reservoir Dogs y Kill Bill 2. Su cinismo juega a dos bandas, se puede interpretar de dos maneras distintas: diversión+humor negro, o bien diversión+drama. Su sentido del humor puede mutar en bocas abiertas y extrañeza. No en lágrimas, pero si en lástima por los sucesos que ocurren en sus historias. Y ello sin olvidar la nostalgia de quienes vivimos una adolescencia friki.

Por último indicar que desde mi punto de vista Ghost Dog y Pulp Fiction, a parte de ese componente dramático del que hablo, no tienen nada más en común. Por mucho que ambos directores aprecien a Sam Fuller y hayan nacido en nuestros amados EEUU. Pulp fiction vive del tebeo, de los personajes de poca monta, y no tiene nada de trascendental, que es lo que pretende con descaro este director, al menos con las dos películas que he visto.

Offtopic.
Ya que estamos, ¿Me recomendáis alguna en concreto (de Jarmusch)? Quisiera dejar de pensar que es una bomba de relojería dentro de lo que llamamos cine de autor... pero no sé cómo.

Un saludo

(1)Arcadia toma nota de ésta, la ripeé en Dual así que te quiero ver en la cola del emule ya que aún la comparto.
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Mar 27 Jul, 2004 18:38

no pasa nada Arcadia, aquí estamos para hablar discutir enfadarse y de todo

buenos visionados
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
LittleKurtz
Mensajes: 57
Registrado: Lun 29 Mar, 2004 02:00

Mensaje por LittleKurtz » Mar 27 Jul, 2004 21:54

Vengo de ver la primera parte (e tenido suerte y un cine de mi ciudad la estaba proyectando en versión original, lo que me ha permitido gozar de aire acondicionado durante un par de horas y de la profunda voz de David Carradine -nunca la había oído y me ha dejado pasmado-). Leo algunas revistas para poder seguir formándome una idea. Acudo a este foro para continuar con mi búsqueda. No pretendo vincular ni vehicular mi criterio inicial, el que tengo justo al salir de la sala, sino abrir más el abanico, encontrar distintas formas de percibir la "experiencia", de motivarme para continuar indagando para, en un futuro, no cometer errores de despreciar algo por culpa de mis carencias. Y (¡vaya, vaya!), me encuentro una discusión formidable. Reconozco que nada de lo que había leído en publicaciones me había despertado inquietudes tanto como este debate.

No sé por dónde empezar. Aristóteles me dice que por el principio (:D) . La verdad es que salí del cine como de la mayoría de las películas de Tarantino: decepcionado. Por mi cultura, por mi formación, por mi bagaje... no me interesan sus propuestas. Suelo encontrar sus argumentos vacíos, sus diálogos banales, su estética machaconamente ya vista. Dejo de lado temas como la violencia porque deberían estar ya más que superados (en una representación -visual o literaria- no me cabe el que se de importancia a este aspecto, ya que su importancia está con respecto al espectador -su nivel cultural, su moral o su ética... sus PRINCIPIOS). ¡Ah! Creo que esta es la clave: los principios que cada persona utiliza, no sólo para ver el cine, sino para andar por la calle sin caerse. Más allá de los gustos (que son todos inalterablemente respetables) están las bases sobre las que cada individuo asienta sus criterios. Por eso éstos se convierten en intransferibles, en únicos. Y por esto no creo que nadie tenga derecho a decir que si el que no aprecia a Tarantino es un tal y al que le gusta es un cual. Mis criterios sobre él se basan en unas determinadas espectativas que tengo sobre el cine. Hay quien esa carencia que yo observo de diálogos sin profundidad u otras cosas por el estilo les parezcan irrelevantes. Es su punto de vista... y respetable por lo tanto. Porque sus motivaciones están en otros puntos. Con ellos la película está plena, realiza su finalidad. Y no por ello deja de ser inferior o superior a otras películas u otros directores (punto en el que yo no encuentro la falta de compatibilidad: pueden gustar tanto unos como otros).

Total, que la película no me ha llegado precisamente por los puntos que algunos de vosotros tratábais: reconozco que soy ajeno a su ambiente, que me faltan muchos contenidos para apreciar sus referencias y que, por ello, me resulta vacía. O, mejor dicho, que mi vacío en estos aspectos no permiten que goce con ella. Esperando ver el vol. II (puede que me dé sentido a todo lo que para mí no lo tiene en el vol. I), recibid un fuerte (que no caluroso, ya tenemos bastante sofoco) saludo.

Avatar de Usuario
BoWien
Mensajes: 710
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00

Mensaje por BoWien » Sab 31 Jul, 2004 16:18

Quería añadir a mis comentarios que el otro día estuve viendo Kill Bill vol.1 en español.
Me parece que el doblaje es infame, y comprendo el tremendo malestar de quienes fueron a verla a las salas de cine, que encima de no quedar contentos con lo visto, tuvieron que sufrir esas voces de serie de TV.

Casi diría que no tiene nada que ver con la versión original. Se respiraba un tufillo -palabra de moda- muy distinto al del doblaje de sus anteriores películas.

Pobre Carradine...
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)

correcaminos
Mensajes: 1
Registrado: Sab 20 Mar, 2004 01:00

Mensaje por correcaminos » Lun 02 Ago, 2004 18:22

.m

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 02 Ago, 2004 19:01

BoWien escribió:el otro día estuve viendo Kill Bill vol.1 en español.
Me parece que el doblaje es infame, y comprendo el tremendo malestar de quienes fueron a verla a las salas de cine, que encima de no quedar contentos con lo visto, tuvieron que sufrir esas voces de serie de TV
Totalmente de acuerdo. Ahora imagínate esos DVDScreeners en español que corren por la mula... Mal doblada y encima inaudible. ¡Por Dios!

Yo ya tengo los dos volúmenes en v.o. y no los cambio por ningún doblaje.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 05 Ago, 2004 00:08

Weno, he visto KB2, y me ha gustado mas bien poco, cero. Por desgracia tuve que ir al cine y verla doblada, la 1º fue en VOSE
Como resumen un par de apuntes:
1-La escena inicial, que sentido tiene? Son 10 minutos eternos, que no aportan nada, pq todos sabemos lo que paso, como paso y mas adelante en la pelicula se nos cuenta otra vez las relaciones entre la novia y su prometido, que estaba preñada del bill, etc etc
Si todo eso ya lo explican, que sentido tiene rallar otra vez con lo mismo? Y encima con esos planos tan cerrados a las caras de los protas (como no, tarantino copiando de leone) que yo personalmente odio. Buffff. Si te han hecho cortar la peli en 2, no significa que puedas meter mas metraje. Usa la tijera por dios!!!
2-La lucha entre Beatrix y Elle. Lo mejor de la pelicula. Y porque? Pq es en lo que mas se parece a la 1º pelicula, que era entretenimiento sin preocupaciones de guion. En esta ha querido ir de profundo, el dialogo de Budd y Bill, otro ejemplo mas de tostonazo
3-Su reaccion al ver a su hija y su futura relacion 8O 8O 8O Superman encontro su Kriptonita? :? :? :?

Weno, saludetes!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Jue 05 Ago, 2004 00:51

Solo una cosa al respecto de Kill Bill 2 y sobre el mensaje anterior a este que yo aquí escribo: lo de Leone, no es en sí un homenaje? es decir, planificar la secuencia y el montaje de la misma manera que alguna película de Leone? asume que es más pastiche, pero al menos siguiendo el montaje original.

venga un saludo
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 05 Ago, 2004 18:18

Ayer vi el segundo volumen y me pareció bueno, bastante bueno, pero sin llegar a la genialidad.

Tarantino sigue siendo un gran reciclador, pero en algunos momentos había elementos innecesarios (de acuerdo contigo, Keyser) o inconexos (¿a qué viene lo de Superman?, parecía una paja mental de Quentin puesta allí sin más). Eso sí, todo muy divertido y con alguna cosa brillante.

Avatar de Usuario
Airgam_Boy
Mensajes: 232
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Catacumbas del sistema

Mensaje por Airgam_Boy » Vie 06 Ago, 2004 03:59

Tras ver completa KB1 me parecio un toston, no me entretuvo, a pesar de su pirotecnia espectacular, y me extraño pues acostumbro a disfrutar de las peliculas de artes marciales con tramas y personajes de verguenza ajena y algunos otros de los referentes que Q depreda, por lo que atribuyo mi descontento a que yo iba con mis expectativas de cretino, buscando basicamente 3 cosas que ya habia encontrado previamente en los filmes del bueno de Quentin

1) Dialogos afilados.

Pesimos, como de comic marvel (no me vengais con que es una cita, homenaje u otra pollez, es como reivindicar al Fary como poeta lirico...)

2) Narrativa sorprendente y muy solida.

El argumento me parecio una tonteria como Australia de gorda cargado de inconsistencias de mala pelicula de serie B, narrada sin ninguna chispa

3) Sus particulares estallidos de violencia cargados de ironia.

Aqui no son estallidos cegadores sino un petardeo constante, que se convierte en un zumbido molesto y esteril.


Y no encontre nada de eso despues de haber oido oir por todos lados "Puro Tarantino" etc... el visionado de la segunda peligraba pero me dicen de KB2 "Esta si es de verdad de la buena 100% Tarantino, con sus dialogos y toda su cosa", como un tonto me lo creo y nasti again, voy y me encuentro con un coñazo mas lento e igualmente infumable (a pesar de vuestros elogios a mi lo del maestro me parece de lo menos currado 4 topicos mal endiñados y " au a correr", no lo cambio por el entrenamiento poner cera - pulir cera Karate Kid o el de Jean Claude van Damme en una peli no recuerdo cual, donde le ataban cuerdas a las piernas y se las estiraba para efectuar su celebre apertura de patas...[no descarto que sea nostalgia infantil]), con recursos chiripitiflauticos como lo del suero de la verdad, una tipa que no es capaz de reventar un tablon de madera de un solo golpe pero que en cambio atraviesa metros y metros de tierra pegando estupidas coces desde el fondo de un agujero de 10 m? de profundidad, la pedorrez pseudofilosofica del pez boqueando en la moqueta y la vida y la muerte, la niñata cargante al mas puro estilo "Señor Johnson Señor Johnson mi mama me roba mi champu..." etc... donde a mi lo unico que me parecio ingenioso y me gusto de KB2 fue el monologo sobre superman.

Ya digo que lo mas problable es que se deba a mis prejuicios y a mi ignorancia, y a que no sintonice con la ironia hypertextual que funciona como la columna vertebral del relato, pero a alguien mas le parece que esta peli poco tiene que ver con las anteriores y que en los medios nos han dicho todo lo contrario hasta tal punto que mucha gente se lo ha acabado creyendo?

Repasando el post me pregunto: Tendra algo que ver el hecho de me descacharre al ver la saga Deathwish (Bronson justiciero urbano) pq estan hechas en serio, con sus topicos, burdeces y simplezas, y que en el caso de KB al reirse el propio tipo que hace la pelicula, como un mal comico que se carcajeara constantemente de sus propias gracias, me quita las ganas de hacer lo propio?

Avatar de Usuario
Corsario
Mensajes: 310
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Corsario » Vie 06 Ago, 2004 08:01

peazo toston y peñazo de pelicula y eso que alguna de sus anteriores me gusto pero esto es infumable

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 06 Ago, 2004 18:15

Pues parece que a nadie le ha acabado de convencer. 8O

Yo tostón no la encuentro, pero sí inconexa o redundante en algunos momentos.

Avatar de Usuario
BoWien
Mensajes: 710
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00

Mensaje por BoWien » Vie 06 Ago, 2004 21:54

Morrissey21 escribió:Pues parece que a nadie le ha acabado de convencer. 8O

Yo tostón no la encuentro, pero sí inconexa o redundante en algunos momentos.
Eso de que a nadie le acaba de convencer suena un tanto insultante :roll: :wink:
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)

Avatar de Usuario
etayo
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
Ubicación: Por ahí

Mensaje por etayo » Sab 07 Ago, 2004 01:26

Pues yo acabo de ver la segunda parte y me lo he pasado teta :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 07 Ago, 2004 03:06

BoWien escribió:Eso de que a nadie le acaba de convencer suena un tanto insultante :roll: :wink:
Hay que ver cómo estamos de susceptibles, eh? :wink:

Ya he dicho en un post anterior que a mí me ha gustado, sin llegar a tirar cohetes después de verla, pero sí es verdad que los últimos comentarios han ido a machacarla.

BoWien, tranquilo, que tu opinión me merece tanto respeto como la de cualquier miembro de esta web :D

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Dom 08 Ago, 2004 17:50

Morrisey que quieres decir con inconexa?
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Dom 15 Ago, 2004 21:14

Pelicula ke maquilla su pobre tematica con "cuatro patadas bien dadas".Nada que ver con Pulp ficction y reservoir dog eso ni en sueños