Symphony X, Dream Theater.... que grandes todos ellos.
El metal progresivo, complejo, difícil, virtuoso, técnico.... excelente.
un saludo y claro que sí, larga vida al metal
Películas destrozadas por su banda sonora
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Y mi pregunta es:
Que tiene que ver el heavy con el hilo este?
De acuerdo con lo de Forrest Gump, es una banda sonora maravillosa.
Que tiene que ver el heavy con el hilo este?
De acuerdo con lo de Forrest Gump, es una banda sonora maravillosa.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue 15 May, 2003 02:00
- Ubicación: Dimelo tu que yo no me aclaro....
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Cuenta la leyenda que mientras el director buscaba los exteriores ponía constantemente a Alan Parson en su coche. Y al final, cuando pensó en la banda sonora, no se le ocurrió otra cosa que llamarle... hay que joderse.
De todos modos no hay que crucificar a Alan Parson, ya que como ingeniero de sonido nos ha dado alguna virguería que otra, como The Dark Side of the Moon.
De todos modos no hay que crucificar a Alan Parson, ya que como ingeniero de sonido nos ha dado alguna virguería que otra, como The Dark Side of the Moon.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
¡Qué estupenda intervención Jonameless!.
Yo rompo una lanza, un plato y la jodida fuente con frutas por este hombre. No creo que en ninguno de sus mensajes se deje ver más que una ligera irritación cutánea producida por el desprecio con el que se ha empezado a hablar por aquí del metal. Jonameless ha rectificado y ha pedido disculpas por algo que, a mi modesto parecer, no era más que una candente discusión.
Sin embargo, aunque me guste mucho el metal, no estoy deacuerdo contigo Jonameless. Al menos no a este respecto: Dices que el metal junto con el jazz son lás mayores aportaciones del s XX... ¿ En qué sentido?. A nivel de aceptación popular o nivel teórico.
Por ejemplo, ya que nos ponemos con biografías, podemos citar la "Teoría Estética" de Adorno en donde viene reflejada su visión material del arte. El materialismo, vía negativa en este caso del arte conceptual burgués - no quiero abundar en este porblema, se puede ver desde en alguna que otra sonata para piano de Beethoven (por citar algo conocido), hasta, de forma explícita, en las fabulosas piezas del
John.Cage.Works.for.Prepared.Piano.Disc.1.&.2.rar
. Creo que en muchos sentidos esta pueda ser una mayor aportación a la atonalidad que lo que pueda dar la sincopacín ad nauseam del jazz, o las modestas intervenciones del metal ( el cual en la mayoría de sus casos tiene que verse renegado al pequeño marco que ofrece el rito bajo-batería y la melodía guitarra-voz <--- aunque si se le añanden teclados, puede dar alguna que otra maravilla). Aún así, el metal puede llegar niveles de horterez abismales.
Pero, Jonameless, me interesa mucho tu opinión. ¿Qué tienes que decir por ejemplo de las aportaciones de Ligeti, John Cage, Philip Glass, Steve Reich, Terry Riley, Uri Caine, Meredith Monk, Garbarek... ? No se. Creo que cada uno ha revolucionado en parte, vía vanguardias, el terreno musical mucho más de lo que lo ha podido hacer el heavy metal como ESTILO. No como individuo. Por que tú imaginate que la música de John Cage fuere tan popular como lo es el metal... y gozara de tantos intérpretes...
no?. Me interesa mucho tú opinión.
--------------
Pues eso chicos. Que os alarmais por nada. Las discusiones candentes os dan mucho miedo, me parece a mí...
---------
A ver, a ver, a ver.,... "Eyes Wide Shout"... mala banda sonora?. ¿ Qué? ?QUÉ?. Pero si es prácticamente lo mejor de peli por los el vello púvico de Freya!!. Ligeti hace un arreglo para piano magistral. Ains...
Yo rompo una lanza, un plato y la jodida fuente con frutas por este hombre. No creo que en ninguno de sus mensajes se deje ver más que una ligera irritación cutánea producida por el desprecio con el que se ha empezado a hablar por aquí del metal. Jonameless ha rectificado y ha pedido disculpas por algo que, a mi modesto parecer, no era más que una candente discusión.
Sin embargo, aunque me guste mucho el metal, no estoy deacuerdo contigo Jonameless. Al menos no a este respecto: Dices que el metal junto con el jazz son lás mayores aportaciones del s XX... ¿ En qué sentido?. A nivel de aceptación popular o nivel teórico.
Por ejemplo, ya que nos ponemos con biografías, podemos citar la "Teoría Estética" de Adorno en donde viene reflejada su visión material del arte. El materialismo, vía negativa en este caso del arte conceptual burgués - no quiero abundar en este porblema, se puede ver desde en alguna que otra sonata para piano de Beethoven (por citar algo conocido), hasta, de forma explícita, en las fabulosas piezas del
Pero, Jonameless, me interesa mucho tu opinión. ¿Qué tienes que decir por ejemplo de las aportaciones de Ligeti, John Cage, Philip Glass, Steve Reich, Terry Riley, Uri Caine, Meredith Monk, Garbarek... ? No se. Creo que cada uno ha revolucionado en parte, vía vanguardias, el terreno musical mucho más de lo que lo ha podido hacer el heavy metal como ESTILO. No como individuo. Por que tú imaginate que la música de John Cage fuere tan popular como lo es el metal... y gozara de tantos intérpretes...
no?. Me interesa mucho tú opinión.
--------------
Pues eso chicos. Que os alarmais por nada. Las discusiones candentes os dan mucho miedo, me parece a mí...

---------
A ver, a ver, a ver.,... "Eyes Wide Shout"... mala banda sonora?. ¿ Qué? ?QUÉ?. Pero si es prácticamente lo mejor de peli por los el vello púvico de Freya!!. Ligeti hace un arreglo para piano magistral. Ains...
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00