DivX y Linux: recomendaciones de apps
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 18 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Oviedo (Asturias)
Mas que "el proyecto se llama sarge", es que la siguiente debian se llamará Sarge.
Actualmente tienes 3 debian: "Woody" estable, "Sarge" testing, y "Sid" inestable. Cuando un programa entra en debian, lo hace a "Sid". Si en un plazo de tiempo no recibe errores graves y va todo bien, pasa a Sarge. Así con todos los programas y librerias. Cuando Sarge se considere lo bastante madura, se congela, y a partir de entonces no entrara nada nuevo, solo se podran arreglar cosillas en lo que hay,y despues de un tiempo prudencial se lanza como stable.
Este proceso es bastante lento (no tiene pinta de que se vaya congelar pronto).
Lease que de momento Sarge todavia no es estable al 100% y algunas cosas podrian no funcionar bien. Entre las mejoras que le anuncian esta el adaptar el instalador de RedHat, y dejarlo todo listo para poder ponerle instaladores chulos, pero también leí por ahí que no lo iba a traer de serie... (instalador tipo mandrake o suse).
En cualquier caso con paciencia acabará llegando. Para los que quieran facilidad y debian creo qeu con knoppix se apañan, no?
Un programilla interesante y que no vi nada comentado por aqui es "dvdrip". Le eché un vistazo pero no pude probar a ripear todavia. Parece facil para lo básico y potente como para hacer cosas muy finas.
P.D. Todo esto era para contestar si he probado "Sarge". Yo utilizo "Sid" que es aún mas inestable que Sarge, y no me da ningun problema. Pros: tienes software mas nuevo Contras: actualizar 100 megas cada semana, y pasar algun que otro susto cuando algo no va (todavia no me ha pasado).
Actualmente tienes 3 debian: "Woody" estable, "Sarge" testing, y "Sid" inestable. Cuando un programa entra en debian, lo hace a "Sid". Si en un plazo de tiempo no recibe errores graves y va todo bien, pasa a Sarge. Así con todos los programas y librerias. Cuando Sarge se considere lo bastante madura, se congela, y a partir de entonces no entrara nada nuevo, solo se podran arreglar cosillas en lo que hay,y despues de un tiempo prudencial se lanza como stable.
Este proceso es bastante lento (no tiene pinta de que se vaya congelar pronto).
Lease que de momento Sarge todavia no es estable al 100% y algunas cosas podrian no funcionar bien. Entre las mejoras que le anuncian esta el adaptar el instalador de RedHat, y dejarlo todo listo para poder ponerle instaladores chulos, pero también leí por ahí que no lo iba a traer de serie... (instalador tipo mandrake o suse).
En cualquier caso con paciencia acabará llegando. Para los que quieran facilidad y debian creo qeu con knoppix se apañan, no?
Un programilla interesante y que no vi nada comentado por aqui es "dvdrip". Le eché un vistazo pero no pude probar a ripear todavia. Parece facil para lo básico y potente como para hacer cosas muy finas.
P.D. Todo esto era para contestar si he probado "Sarge". Yo utilizo "Sid" que es aún mas inestable que Sarge, y no me da ningun problema. Pros: tienes software mas nuevo Contras: actualizar 100 megas cada semana, y pasar algun que otro susto cuando algo no va (todavia no me ha pasado).
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Gracias asjastras. En este hilo estoy avanzando más que buscando por ahi. Y todo sin salir de casa.
Ahora mismo, mis amores están partidos entre mandrake y knoppix. Un poco como la bella y la bestia
Saludos y animo con Linux. Que esto es como el spectrum: un día te das cuenta que has sido capaz de escribir una instrucción en "codigo maquina". Ay. Si no fuera por Windows, cuanta informática habríamos aprendido los que nos dedicamos a otras cosas...

Ahora mismo, mis amores están partidos entre mandrake y knoppix. Un poco como la bella y la bestia

Saludos y animo con Linux. Que esto es como el spectrum: un día te das cuenta que has sido capaz de escribir una instrucción en "codigo maquina". Ay. Si no fuera por Windows, cuanta informática habríamos aprendido los que nos dedicamos a otras cosas...
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Sigo con mi diario "Un aprendiz de linux".
1. Conexión a internet: Claro, tenía que dar de alta la "dirección física" de mi targeta. Muy facil: "Acuda a 10.255.255.13 y rellene el formulario". Llevo 3 dias acudiendo a 10.255.255.13 y solo me sale aquello de "página no dsponible...." En auna me dicen que debe ser algo temporal, pero que no lo pueden comprobar dado que solo tinen acceso a la Intranet de la empresa
. Ya contare como acaba todo. ¿Acabará?
2. MPlayer: En principio bién instalado, pero no puedo ver las películas. Puede que sea debido a que no se que codecs tengo que escoger (era + facil con el codepack de elisoft...) Alguien podría ayudarme en seleccionar los codecs adecuados en la ventana de configuración del mplayer. No tengo ningún problema en xine o en totem (pero no tienen opción de subtitulos, creo).
Bueno, espero que no sea el único torpe que quiera meterse en linux
PS: KD3 funciona de mil maravillas. Mucho más fiable que Nero. Ya no tengo posavasos
1. Conexión a internet: Claro, tenía que dar de alta la "dirección física" de mi targeta. Muy facil: "Acuda a 10.255.255.13 y rellene el formulario". Llevo 3 dias acudiendo a 10.255.255.13 y solo me sale aquello de "página no dsponible...." En auna me dicen que debe ser algo temporal, pero que no lo pueden comprobar dado que solo tinen acceso a la Intranet de la empresa

2. MPlayer: En principio bién instalado, pero no puedo ver las películas. Puede que sea debido a que no se que codecs tengo que escoger (era + facil con el codepack de elisoft...) Alguien podría ayudarme en seleccionar los codecs adecuados en la ventana de configuración del mplayer. No tengo ningún problema en xine o en totem (pero no tienen opción de subtitulos, creo).
Bueno, espero que no sea el único torpe que quiera meterse en linux

PS: KD3 funciona de mil maravillas. Mucho más fiable que Nero. Ya no tengo posavasos

Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 99
- Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
- Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil
.1. Conexión a internet: Claro, tenía que dar de alta la "dirección física" de mi targeta. Muy facil: "Acuda a 10.255.255.13 y rellene el formulario".
¿Estás seguro que tenes que hacer eso? No es que desconfie de vos, pero sí de los servicios de soporte técnico (¿en España también preguntan ante cualquier duda si tenes la computadora enchufada?). Más arriba decias que te podías conectar desde otras máquinas, ¿tuviste que hacer esto de registrar la tarjeta para cada una?
En contra de todos mis principios, arranqué mplayer usando la gui, en la solapa de Audio, tengo seleccionado "alsa9", supongo que vos elegirás el de kde (art...) , en Video "xv", y en Codecs&Demuxer tengo marcado "Rebuild index table, if needed" y en "Video codec family" y "Audio codec family" tengo "None"... Lo que no parece muy alentador.2. MPlayer: En principio bién instalado, pero no puedo ver las películas. Puede que sea debido a que no se que codecs tengo que escoger (era + facil con el codepack de elisoft...) Alguien podría ayudarme en seleccionar los codecs adecuados en la ventana de configuración del mplayer.
Larga el mplayer desde una ventana (gmplayer y enter así se abre la gui) y fijate en la ventana desde donde lo largaste si en algún lugar encuentra el archivo "codecs.conf"; para que te des una idea esto es lo que pasa en mi caso:
- palantir:/home/m$ gmplayer
MPlayer 1.0pre3-3.2.2 (C) 2000-2003 MPlayer Team
....
Reading config file /usr/local/etc/mplayer/mplayer.conf: No such file or directory
Reading config file /home/m/.mplayer/config
[cfg] read config file: /home/m/.mplayer/gui.conf
Reading config file /home/m/.mplayer/gui.conf
vo: X11 running at 1024x768 with depth 24 and 32 bpp (":0.0" => local display)
Reading /home/m/.mplayer/codecs.conf: 60 audio & 157 video codecs
Font /home/m/.mplayer/font/font.desc loaded successfully! (206 chars)
Using Linux hardware RTC timing (1024Hz).
Input config file /home/m/.mplayer/input.conf parsed: 50 binds
SKIN dir 1: '/home/m/.mplayer/Skin'
SKIN dir 2: '/usr/local/share/mplayer/Skin'
Estoy 99.9% seguro de que xine puede mostrar subtítulos, deberías darle una mirada a la documentación, probablemente al FAQ (si no lo tenes, esta es la dirección de la web de Xine).
Saludos,
EW
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Ed, profesor (empiezo a sentir verguenza en este hilo, siento abusar):
Efectivamente el Xine permite subtítulos.Curiosamente, he probado con la pelicula The iron horse. Los subs se ven bién hasta que aparcecen los intertítulos. Entonces, desaparecen ¿?. Bueno, ya averiguaré que pasa.
En relación al mplayer, he probado tu configuración pero no me permite mantener el "none" en Video codec family ni en audio codec family (se "autoconfigura en la disposición previa"). Estoy pendiente de editar el codecs.conf tal como indicas. Ya te contaré.
Por fin, Internet. Efectivamente, no tengo ningún problema en conectar a la red desde el portatil conectado al pc que a su vez está conectado al cablemodem de mi ISP. Aunque este pc corra bajo Windows y el poratil en linux. Pero no hay manera de conectar directamente el pc (en linux) a internet. Ahi es donde mi proveedor de internet dice que tengo que dar de alta la tarjeta de red que he instalado (dado que linux no reconoce el cablemodem a traves de USB).
Reconozco que es un pelin complicado y que a estas horas (00.50 en E) no debo andar muy fino.
Gracias por todo. Te debo unos subs de Jamaica Inn. Ya sabes.
Dado que esto se está "personalizando" demasiado y este es un foro de interés público, si quieres es mejor que me contestes en un privado (creo que tienes mi mail, el tuyo lo perdí en la última jugareta de Windows).
Saludos y gracias, otra vez.
Efectivamente el Xine permite subtítulos.Curiosamente, he probado con la pelicula The iron horse. Los subs se ven bién hasta que aparcecen los intertítulos. Entonces, desaparecen ¿?. Bueno, ya averiguaré que pasa.
En relación al mplayer, he probado tu configuración pero no me permite mantener el "none" en Video codec family ni en audio codec family (se "autoconfigura en la disposición previa"). Estoy pendiente de editar el codecs.conf tal como indicas. Ya te contaré.
Por fin, Internet. Efectivamente, no tengo ningún problema en conectar a la red desde el portatil conectado al pc que a su vez está conectado al cablemodem de mi ISP. Aunque este pc corra bajo Windows y el poratil en linux. Pero no hay manera de conectar directamente el pc (en linux) a internet. Ahi es donde mi proveedor de internet dice que tengo que dar de alta la tarjeta de red que he instalado (dado que linux no reconoce el cablemodem a traves de USB).
Reconozco que es un pelin complicado y que a estas horas (00.50 en E) no debo andar muy fino.
Gracias por todo. Te debo unos subs de Jamaica Inn. Ya sabes.
Dado que esto se está "personalizando" demasiado y este es un foro de interés público, si quieres es mejor que me contestes en un privado (creo que tienes mi mail, el tuyo lo perdí en la última jugareta de Windows).
Saludos y gracias, otra vez.
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Hola de nuevo. Como ya tal vez conozcais de otros hilos, he avanzado -gracias a todas las ayudas- mucho con Linux. tanto que ya casi no uso Windows (en casa). Releyendo el hilo, he leido alguna información sobre un programa llamado DVD rip. ¿Alguien lo ha probado?.
Otra consulta tonta: ¿Algun programa para imprimir las carátulas?
Para linux, claro.
Saludos.
Otra consulta tonta: ¿Algun programa para imprimir las carátulas?

Saludos.
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 99
- Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
- Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil
El DVDrip es un frontend (¿como se dice en castellano?) a un programa llamado transcode, en realidad un conjunto de programas, que son los que hacen el trabajo pesado. Si quieren ver algo del DVDrip en acción puden consultar el link; el manual viene ilustrado con varias capturas de pantalla que pueden darles una idea de como anda la cosa. Hace mucho que no hago ningún rip, así lo siguiente puede estar totalmente desactualizado o ser injusto; pero yo creo que el mayor problema en el proceso de pasar de DVD a divx (ya sea en contenedores avi, ogm o mkv) está en los subtítulos. Ripeadores hay dos excelentes: el trancode (más su frontend) y el mencoder (que viene junto con el mplayer, creo que también tiene un frontend gráfico llamado acidrip, pero no estoy seguro) pero a menos que uno quiera los subtitulos en formato vobsub se hace bastante duro; se puede hacer, pero me parecen mejor el subrip de windows (esto se debía esencialmente a que el programa de OCR de linux es/era una tortura)
Saludos,
EW
Ah! y de caratulas ni idea.
Editado: A todo esto, si mal no recuerdo, el k3b también es un frontend para el transcode así otra cosa que podes hacer es instalar solo el transcode, configurar el k3b y contarnos como anda
Saludos,
EW
Ah! y de caratulas ni idea.
Editado: A todo esto, si mal no recuerdo, el k3b también es un frontend para el transcode así otra cosa que podes hacer es instalar solo el transcode, configurar el k3b y contarnos como anda

-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Gracias Ed.
En relación a las carátulas he encontrado un programa bastante bueno:

Lo teneis (gratis,claro) en : http://kcdlabel.sourceforge.net/

En relación a las carátulas he encontrado un programa bastante bueno:

Lo teneis (gratis,claro) en : http://kcdlabel.sourceforge.net/
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Uno de los temores que tienen los usuarios de Windows, es no encontrar programas equivalentes en linux.
Recomiendo una visita a esta página:
http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin- ... ndex.shtml
Saludos
Recomiendo una visita a esta página:
http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin- ... ndex.shtml
Saludos
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Girona
Aquí teneis otra web en español con más equivalencias de programas (Window$/Linux):
Alternativas Libres
Saludos a todos,
Häxan
Alternativas Libres
Saludos a todos,
Häxan
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Raul:
Tengo la impresión que pronto te veremos con un pinguino en la solapa
Y un poco más tarde de moderador en una Web linuxera
He visto que hay varios usuarios de MandrakeLinux por aquí.
Igual la conoceis, pero os recomiendo una visita a:
http://mandrake.badopi.org/
Es una Web con organización tipo blog que pretende ser el centro de reunión de usuarios de esta distribución. Buén ambiente y gente muy dispuesta a ayudar. Hace dos dias se ha abierto un nuevo foro sobre software que puede ser muy util.
Tengo la impresión que pronto te veremos con un pinguino en la solapa

Y un poco más tarde de moderador en una Web linuxera


He visto que hay varios usuarios de MandrakeLinux por aquí.
Igual la conoceis, pero os recomiendo una visita a:
http://mandrake.badopi.org/
Es una Web con organización tipo blog que pretende ser el centro de reunión de usuarios de esta distribución. Buén ambiente y gente muy dispuesta a ayudar. Hace dos dias se ha abierto un nuevo foro sobre software que puede ser muy util.
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Girona
Te doy la razón salvamir, la página que recomiendas me ha resuelto más de una duda.
También soy usuario de Mandrake, lo probé hace más de un año y ahora solo utilizo el XP para cuatro cosas. Recomiendo instalar la nueva versión 10, ya que mejora respecto a la 9.2 notablemente (por ejemplo ya no es necesaria la emulación scsi para atapi).
Hasta ahora he tenido pocos problemas: durante unos días con el soporte urpmi main, contrib y update ya que los servidores tenían bloqueado el acceso para esta versión, con el k3b que no me grababa en DAO los CD's de audio (lo solucioné con gcdmaster, frontend para cdrdao), por último, y aún por solucionar, con el checkinstall que se niega a crear ningún rpm (todas sus dependencias están instaladas: rpmbuild, etc). Si alguién ha tenido el mismo problema...
Como este hilo es de aplicaciones os dejo un link a otra herramienta en modo texto para el ripeo-compresión-grabación de dvd a mpeg-4 (xvid o libavcodec). Es un "bash script" muy currado, con muchas funciones. El único "problema" es que solo comprime audio a oggvorbis y que los contenedores son ogm o matroska:
Tuxrip (la página en español no está actualizada)
Saludos
Häxan
También soy usuario de Mandrake, lo probé hace más de un año y ahora solo utilizo el XP para cuatro cosas. Recomiendo instalar la nueva versión 10, ya que mejora respecto a la 9.2 notablemente (por ejemplo ya no es necesaria la emulación scsi para atapi).
Hasta ahora he tenido pocos problemas: durante unos días con el soporte urpmi main, contrib y update ya que los servidores tenían bloqueado el acceso para esta versión, con el k3b que no me grababa en DAO los CD's de audio (lo solucioné con gcdmaster, frontend para cdrdao), por último, y aún por solucionar, con el checkinstall que se niega a crear ningún rpm (todas sus dependencias están instaladas: rpmbuild, etc). Si alguién ha tenido el mismo problema...
Como este hilo es de aplicaciones os dejo un link a otra herramienta en modo texto para el ripeo-compresión-grabación de dvd a mpeg-4 (xvid o libavcodec). Es un "bash script" muy currado, con muchas funciones. El único "problema" es que solo comprime audio a oggvorbis y que los contenedores son ogm o matroska:
Tuxrip (la página en español no está actualizada)
Saludos
Häxan
Última edición por haxan el Lun 19 Abr, 2004 20:47, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
lo único q me retiene de hacer la migración es q tengo previsto hacerme con un equipo nuevo y la idea sería estrenarlo con Linux directamenteRaul:
Tengo la impresión que pronto te veremos con un pinguino en la solapa
Y un poco más tarde de moderador en una Web linuxera
si la cosa se retarda, igual me hago una partición para ir acostumbrándome.
había pensado unos 5 GBs, os parece q está bien, ¿demasiado? ¿muy poco?
en fin, ya veremos, salu2
PD: esa web me la meto en los marcadores desde ya, gracias
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
5 Gb. de entrada es suficiente, pero si quieres meter el incoming, ya puedes esperar quedarte corto pronto (obviamente). Te recomiendo que antes de instalar Linux en el DD, desfragmentes bién el disco. Así no perderás nada de Windows.
Si cambias de máquina, a parte de aprovechar la otra (seguro que con linux le mejoras el rendimiento), es un poco arriesgado instalar solo linux. Lamentablemente, siempre puede quedar alguna cosilla que solo se puede hacer en Windows. Según he aprendido por ahí, primero es conveniente instalar Windows y luego Linux. Linux se porta muy bién con Windows, pero éste ignora a Linux. Con Mandrake no hay problemas para hacer un arranque dual (y supongo que con otras distribuciones tampoco). En mi caso, el único problema fué mantenerle demasiado espacio a Windows en el disco duro (estoy en fase de aprendizaje para resolver esto).
Y otro consejo que yo aprendí demasiado tarde. Cuando tengás tu sistema operativo instalado (esto solo vale para Mandrake) aprende muy bién el tema de los repositorios y urpmi. Tal vez sea la mayor diferencia a la hora de instalar software con relación a Windows. Con esta herramienta no hay que saber compilar para instalar los programas y garantizas una compatibilidad 100% con tu sistema. En mi opinión, se pueden hacer muchas cosas sin necesidad de manejar los comandos tar, ./config, make y compañía. Los linuxeros más expertos tal vez no estén de acuerdo, pero ¿verdad que usa(ba)mos Windows via install.exe? Pues lo mismo. Otra cosa es que en linux tienes la libertad de complilar los paquetes a tu gusto (en Windows,no), pero no es ni mucho menos necesario. Hay miles de programas gratuitos (y también de pago) preparados para ser instalados en la distribución que vayas a usar.
En 2-3 semanas será liberada la Mandrakelinux 10.0 Official. Pero estoy tan satisfecho con linux, que he PAGADO por ella y la recibiré en un -espero- magnífico DVD.
Saludos y ánimo a todos que vale la pena.
Si cambias de máquina, a parte de aprovechar la otra (seguro que con linux le mejoras el rendimiento), es un poco arriesgado instalar solo linux. Lamentablemente, siempre puede quedar alguna cosilla que solo se puede hacer en Windows. Según he aprendido por ahí, primero es conveniente instalar Windows y luego Linux. Linux se porta muy bién con Windows, pero éste ignora a Linux. Con Mandrake no hay problemas para hacer un arranque dual (y supongo que con otras distribuciones tampoco). En mi caso, el único problema fué mantenerle demasiado espacio a Windows en el disco duro (estoy en fase de aprendizaje para resolver esto).
Y otro consejo que yo aprendí demasiado tarde. Cuando tengás tu sistema operativo instalado (esto solo vale para Mandrake) aprende muy bién el tema de los repositorios y urpmi. Tal vez sea la mayor diferencia a la hora de instalar software con relación a Windows. Con esta herramienta no hay que saber compilar para instalar los programas y garantizas una compatibilidad 100% con tu sistema. En mi opinión, se pueden hacer muchas cosas sin necesidad de manejar los comandos tar, ./config, make y compañía. Los linuxeros más expertos tal vez no estén de acuerdo, pero ¿verdad que usa(ba)mos Windows via install.exe? Pues lo mismo. Otra cosa es que en linux tienes la libertad de complilar los paquetes a tu gusto (en Windows,no), pero no es ni mucho menos necesario. Hay miles de programas gratuitos (y también de pago) preparados para ser instalados en la distribución que vayas a usar.
En 2-3 semanas será liberada la Mandrakelinux 10.0 Official. Pero estoy tan satisfecho con linux, que he PAGADO por ella y la recibiré en un -espero- magnífico DVD.

Saludos y ánimo a todos que vale la pena.
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Girona
Raul,
Si te animas a instalar Mandrake y tienes una buena conexión a internet no es necesario ni que bajes los 3 CD's de la distribución gratuita, con el primero hay más que suficiente. Una vez instalado añades las fuentes remotas main, contrib y plf ("Easy Urpmi") y tendrás acceso a muchos programas más, además actualizados:
Mandrakelinux 10.0 Community ISO images for i586 and higher
Como dice salvamir, aprender el funcionamiento de urpmi es importante. Aquí tienes el manual oficial para Mandrake 9.1, que también sirve para las versiones posteriores:
RpmDrake: administración de paquetes
Tool para añadir fuentes de software en internet:
Easy Urpmi
Suerte,
Häxan
Si te animas a instalar Mandrake y tienes una buena conexión a internet no es necesario ni que bajes los 3 CD's de la distribución gratuita, con el primero hay más que suficiente. Una vez instalado añades las fuentes remotas main, contrib y plf ("Easy Urpmi") y tendrás acceso a muchos programas más, además actualizados:
Mandrakelinux 10.0 Community ISO images for i586 and higher
Como dice salvamir, aprender el funcionamiento de urpmi es importante. Aquí tienes el manual oficial para Mandrake 9.1, que también sirve para las versiones posteriores:
RpmDrake: administración de paquetes
Tool para añadir fuentes de software en internet:
Easy Urpmi
Suerte,
Häxan
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00