¿Cuál es el peor director de la historia? (correrá sangre)
-
- Mensajes: 148
- Registrado: Lun 18 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Sevilla
ya lo kite. Pero es que creo que muchas de las opiniones en contra de algunos directores que son de agrado de la mayoria de los que nos gusta el cine, simplemente estan hechas por eso mismo: como este director gusta, y a mi la verdad q no me gusta mucho, pues no me parece tan bueno. Por eso decía lo de modernillos.
La verdad es que David Fincher tampoco es que sea mi director favorito, de hecho tampoco es que tenga gran cantidad de peliculas para opinar, pero creo que las que ha hecho las ha realizado con su propio estilo, ya sea publicitario, videoclipero, y que la mayoria, tienen una misma estructura: que al final todo lo que has visto tome un sentido diferente. Creo que no trata de engañar a nadie. De todas maneras el cine no es sino un engaño al fin y al cabo.
Por cierto Lunes de Septiembre 29 en Cinematk, a partir de las 22 h especial Jim Jarmusch: Ghost Dog. El Camino del Samurai y Dead Man. Ambas en VOSE.
Hasta otra.
P.D: comparto lo de Alex de la Iglesia, no le veo nada.
La verdad es que David Fincher tampoco es que sea mi director favorito, de hecho tampoco es que tenga gran cantidad de peliculas para opinar, pero creo que las que ha hecho las ha realizado con su propio estilo, ya sea publicitario, videoclipero, y que la mayoria, tienen una misma estructura: que al final todo lo que has visto tome un sentido diferente. Creo que no trata de engañar a nadie. De todas maneras el cine no es sino un engaño al fin y al cabo.
Por cierto Lunes de Septiembre 29 en Cinematk, a partir de las 22 h especial Jim Jarmusch: Ghost Dog. El Camino del Samurai y Dead Man. Ambas en VOSE.
Hasta otra.
P.D: comparto lo de Alex de la Iglesia, no le veo nada.
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Isla de Färo
De todos los nombrados, Ventura Pons me parece, con mucho, el peor director. Es absurdo que un realizador invierta toda una carrera en justificar/defender su propia homosexualidad. Debemos recordar que el cine, en cuanto fábrica de sueños, es más que una cohartada para portar las fobias, filias y traumas del director. Hay gente con una cámara entre las manos que quiere hacer soñar y no justificar su orientación sexual.
En cuanto a Álex de la Iglesia, sinceramente, no puedo sino sentir una tremenda lástima. Un tipo que demostró que se podía escribir y dirigir de una manera distinta en España (Payasos en la lavadora y El día de la Bestia, respectivamente) se ha enredado en una tela de araña donde la caspa se mezcla con el homenaje más recalentado en una espiral que no termino de ver clara.
Me extraña mucho que todavía nadie haya citado a Jesús Bonilla, con esos pedazos de errores que tiene "El oro de Moscú", con especial hincapié en eso de mirar fuera de campo todo el rato y parecer más perdido que un pulpo en una filmoteca. Lo de que luego tenga el morro de escribir una carta a la crítica haciéndose la víctima se merece una columna aparte. Que jeta.
Con vuestro permiso, asumo rápidamente la defensa de Lynch como algo personal. Creo que el problema es puramente semántico: mucha gente opina que las cintas de Lynch son gratuitas, vacías o simplemente, incomprensibles. Quienes esto afirmen, meten en el mismo saco a Tarkovsky, Buñuel, Jodorowsky... Y esto merece un segundo de reflexión. Lynch consigue ponérselo difícil al espectador, problematizarle, ponerle en el paradero de la distinción entre significante/significado, y para ello utiliza un dominio de la técnica salvaje, y lo que es más, un bagaje de los postulados freudianos y jungianos simplemente admirables. No tengo más que remitirme a "Carretera Perdida" como ejemplo de estructura quebradiza pero, eso sí, semánticamente im-pe-ca-ble. Y en cualquier caso, para aquellos que duden (o que renieguen) de su vena más "surrealista", simpre se les puede recomendar que vuelvan a ver "Una historia verdadera" y luego opinen.
Breve apunte #1: ¿Alguien me puede explicar cómo se puede hacer un bodrio como "Oh brother" y después una maravilla como "El hombre que nunca estuvo allí?
Breve apunte #2: ¿Qué opináis de Takashi Miike? ¿Genio o basura?
Un abrazo.
En cuanto a Álex de la Iglesia, sinceramente, no puedo sino sentir una tremenda lástima. Un tipo que demostró que se podía escribir y dirigir de una manera distinta en España (Payasos en la lavadora y El día de la Bestia, respectivamente) se ha enredado en una tela de araña donde la caspa se mezcla con el homenaje más recalentado en una espiral que no termino de ver clara.
Me extraña mucho que todavía nadie haya citado a Jesús Bonilla, con esos pedazos de errores que tiene "El oro de Moscú", con especial hincapié en eso de mirar fuera de campo todo el rato y parecer más perdido que un pulpo en una filmoteca. Lo de que luego tenga el morro de escribir una carta a la crítica haciéndose la víctima se merece una columna aparte. Que jeta.
Con vuestro permiso, asumo rápidamente la defensa de Lynch como algo personal. Creo que el problema es puramente semántico: mucha gente opina que las cintas de Lynch son gratuitas, vacías o simplemente, incomprensibles. Quienes esto afirmen, meten en el mismo saco a Tarkovsky, Buñuel, Jodorowsky... Y esto merece un segundo de reflexión. Lynch consigue ponérselo difícil al espectador, problematizarle, ponerle en el paradero de la distinción entre significante/significado, y para ello utiliza un dominio de la técnica salvaje, y lo que es más, un bagaje de los postulados freudianos y jungianos simplemente admirables. No tengo más que remitirme a "Carretera Perdida" como ejemplo de estructura quebradiza pero, eso sí, semánticamente im-pe-ca-ble. Y en cualquier caso, para aquellos que duden (o que renieguen) de su vena más "surrealista", simpre se les puede recomendar que vuelvan a ver "Una historia verdadera" y luego opinen.
Breve apunte #1: ¿Alguien me puede explicar cómo se puede hacer un bodrio como "Oh brother" y después una maravilla como "El hombre que nunca estuvo allí?
Breve apunte #2: ¿Qué opináis de Takashi Miike? ¿Genio o basura?
Un abrazo.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Que me engaño?
No lo dudes, pero es que lo hacen todos, practicamente no descubro ni uno. Vamos, hasta con Scream3, y mira que el malo es siempre aquel que no se comprueba que esta muerto realmente. No creo que eso sea insultar la inteligencia de nadie. Sencillamente, es que con El Club no creia que se pudieran llegar a esos extremos tan descarados por parte del director. Habria mas maneras de abordarlos, pero seguro que ninguno tan sorprendente como ese.
Mensaje IKEA, cafes... Sabes que cuando la alquile en el videoclub estuve a punto de devolverla pq pense que no era la peli que habia alquilado? xD
Fincher tiene 2 pelis asi: la de The Game que ni me la tomo a engaño pq podia pasar aunque la peli me aburrio y decepciono un monton y la de El Club, que me parece una idea original, pero como digo tramposa.
No sabia que Fincher fuera del agrado de muchos. A mi me parecia justo al contrario. Los fans de alien detestan la 3, eso si que lo se.
Alex de la Iglesia, parece que casi todos coincidimos. A mi lo de 800 balas aun me hiere como si me las hubieran disparado a mi. Y lo peor es que se le considera como uno de los grandes españoles. Creo que prepara peli para 2004.
David Lynch, me parece un genio total. Solo pensar que hizo Mulholland de un piloto de una serie + unas escenas que rodo, es para asombrarse.
Lo de los Coen, a falta de ver Barton Fink, me parecen solo horribles Raising Arizona y Oh Brother (Oh Toston), las demas tienen sus defectos y virtudes, pero son buenas o excelentes. El Hombre que estuvo alli es sublime, tb coincido. Me temo lo peor con la del Clooney y la Z. Jones. Al servicio de Jolibud. Pq no salen los de siempre? Turturro, Buscemi... etc etc
PD: intentare hacerme con una copia DIVX de el club, despues de esto merece un revisionado. Aunque solo sea para autoflagelarme
Saludos!
Sobre la premisa: lo lei de algun sitio, no recuerdo donde. Pero la veo correcta, como edite en el otro post. Yo soy mas bien clasico en el estilo cinematografico. Los videocliperos, para la musica (jonze puede seguir).
No lo dudes, pero es que lo hacen todos, practicamente no descubro ni uno. Vamos, hasta con Scream3, y mira que el malo es siempre aquel que no se comprueba que esta muerto realmente. No creo que eso sea insultar la inteligencia de nadie. Sencillamente, es que con El Club no creia que se pudieran llegar a esos extremos tan descarados por parte del director. Habria mas maneras de abordarlos, pero seguro que ninguno tan sorprendente como ese.
Mensaje IKEA, cafes... Sabes que cuando la alquile en el videoclub estuve a punto de devolverla pq pense que no era la peli que habia alquilado? xD
Fincher tiene 2 pelis asi: la de The Game que ni me la tomo a engaño pq podia pasar aunque la peli me aburrio y decepciono un monton y la de El Club, que me parece una idea original, pero como digo tramposa.
No sabia que Fincher fuera del agrado de muchos. A mi me parecia justo al contrario. Los fans de alien detestan la 3, eso si que lo se.
Alex de la Iglesia, parece que casi todos coincidimos. A mi lo de 800 balas aun me hiere como si me las hubieran disparado a mi. Y lo peor es que se le considera como uno de los grandes españoles. Creo que prepara peli para 2004.
David Lynch, me parece un genio total. Solo pensar que hizo Mulholland de un piloto de una serie + unas escenas que rodo, es para asombrarse.
Lo de los Coen, a falta de ver Barton Fink, me parecen solo horribles Raising Arizona y Oh Brother (Oh Toston), las demas tienen sus defectos y virtudes, pero son buenas o excelentes. El Hombre que estuvo alli es sublime, tb coincido. Me temo lo peor con la del Clooney y la Z. Jones. Al servicio de Jolibud. Pq no salen los de siempre? Turturro, Buscemi... etc etc
PD: intentare hacerme con una copia DIVX de el club, despues de esto merece un revisionado. Aunque solo sea para autoflagelarme
Saludos!
Sobre la premisa: lo lei de algun sitio, no recuerdo donde. Pero la veo correcta, como edite en el otro post. Yo soy mas bien clasico en el estilo cinematografico. Los videocliperos, para la musica (jonze puede seguir).
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Si
Pues a mi "El Club de la Lucha" no me pareció un engaño en absoluto, y no me parece que las razones que se estén dando para justificar esta afirmación sean válidas (espero no ofender a nadie con este comentario, si así es perdón). No creo que valga decir que se está contando algo que no está ocurriendo, cuando si es así en la cabeza de Jack. La película se cuenta desde el punto de vista de éste, y por lo tanto me parece lógico que se nos muestre lo que él está viendo, oyendo, etc... Durante toda la película, Jack ve a Tyler porque está enfermo (mentalmente hablando), y después se le da explicación a eso. No veo el engaño. 

<img widht="200" height="120" src="http://personal.telefonica.terra.es/web ... nFirma.jpg">
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Jajaja, bueno, no pretendia decir, que fuese habil al conseguir engañarte. Desde luego es, seguramente, el modo mas sorprendente de abordarlo, pero, es que de otro modo, no hubiese habido pelicula. Pero lo que aun no entiendo es porque piensas que engañar al espectador es un "truco sucio".
Yo he mencionado a Lynch en esto, pero no ha sido para relacionarlo con lo del peor director de la historio. En todo caso, estario en el post de El mejor director de la historia. Lynch es el de los directores actuales que mas me gusten. Como dice cierto amigo mio, tiene un estilo muy visual, y eso es completamente verdad. Te entra por los ojos. No es algo que se explique. Yo aun no estoy en posicion de decir que he entendido alguna de sus peliculas (de las "normalitas" si, claro).
Meti a Lynch en esta discusion, porque tiene algo que ver al respecto con el club de la lucha. El problema es que en una peli de Lynch, lo que propone como real, no puede ser otra cosa que un sueño, y por lo tanto, es de dificil comprension. A Lynch tambien le gusta "engañar" al espectador. En Carretera Perdida, intercambia a los personajes, y yo no entiendo muy bien porque, esta abierto a hipotesis, y nadie creo que pueda venir y explicarmelo (le diria que es una hipotesis), pero al es que tiene licencia para hacerlo, igual que Fincher en el caso de El Club De La Lucha.
Yo he mencionado a Lynch en esto, pero no ha sido para relacionarlo con lo del peor director de la historio. En todo caso, estario en el post de El mejor director de la historia. Lynch es el de los directores actuales que mas me gusten. Como dice cierto amigo mio, tiene un estilo muy visual, y eso es completamente verdad. Te entra por los ojos. No es algo que se explique. Yo aun no estoy en posicion de decir que he entendido alguna de sus peliculas (de las "normalitas" si, claro).
Meti a Lynch en esta discusion, porque tiene algo que ver al respecto con el club de la lucha. El problema es que en una peli de Lynch, lo que propone como real, no puede ser otra cosa que un sueño, y por lo tanto, es de dificil comprension. A Lynch tambien le gusta "engañar" al espectador. En Carretera Perdida, intercambia a los personajes, y yo no entiendo muy bien porque, esta abierto a hipotesis, y nadie creo que pueda venir y explicarmelo (le diria que es una hipotesis), pero al es que tiene licencia para hacerlo, igual que Fincher en el caso de El Club De La Lucha.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Esto es deformación profesional y lo demás es tontería.Lynch consigue ponérselo difícil al espectador, problematizarle, ponerle en el paradero de la distinción entre significante/significado, y para ello utiliza un dominio de la técnica salvaje, y lo que es más, un bagaje de los postulados freudianos y jungianos simplemente admirables. No tengo más que remitirme a "Carretera Perdida" como ejemplo de estructura quebradiza pero, eso sí, semánticamente im-pe-ca-ble. Y en cualquier caso, para aquellos que duden (o que renieguen) de su vena más "surrealista", simpre se les puede recomendar que vuelvan a ver "Una historia verdadera" y luego opinen.
¿Lingüística?,¿Lógica-analítica?,o... ¿psicología? <--- pero ya doctorando, claro

Por otro lado, muy muy, pero que muy deacuerdo contigo.
------------------------------------------------------------------------------
De verdad???? 8OSolo pensar que hizo Mulholland de un piloto de una serie + unas escenas que rodo, es para asombrarse
Joder... Este tio es la ostia.
Así ya me explico lo de la escena del asesinato al detective, lo veía demasiado desencajada de la película. Aunque eso si... es muy divertida.
---------------------------------------------------------------------------
Respecto a lo de engañar al espectador es algo que no me queda del todo claro. Nunca he usado esa expresión.... y cuando la he oido nunca la he escuchado con un mismo significado, como ahora.
Puedo sacar algo así como... yo esperaba que la película me produjera tal sensación (desde que merezca la pena verla, pasando a que sea parecido a mi opinión de lo que ha de ser la estructura de una historia, hasta que vaya por los caminos que sospecho o espero) pero luego se ha ido por la tangente, o simplemente a la puta mierda.
Es así?.
-------------------------------------------------------
No, yo no puedo dar mi opinión. Me niego.
Aunque me sumo a lo de Amenabar, pero solo en cuanto gusto personal, que me causa vómitos y diarreas. Con lo demás, simplemente me sorprendo que gente que consideraba seria se rinda a sus pies.
De Alex, pues eso... es que en España no tenemos a nadie parecido que haya hecho cosas con presupuesto, y tiene que existir en la industria. Pero si no es por eso, no me lo explico.
(aunque eso si... mirindas asesinas... y solo pq es corto

Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.
-
- Censor Permisivo
- Mensajes: 263
- Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: expatriado de La Zona y corriendo todavia
Pues mi voto para dos directores que han llegado a hacer verdaderas joyas en el cine, pero luego se han dedicado a pegar palos de ciego por ahi.
Son Tim Burton (por que el planeta de los simios? por que? NO LO COMPRENDO KE PELICULA TAN SUMAMENTE MALAMALA)
Pero sobretodo Ridley Scott. Empiezo a pensar que hizo blade runner sin querer, por accidente por que si no se entiende. Yo me corro cada vez que la veo (y Alien casi lo mismo). Por que se ha dedicado a hacer pestiños infumables como la Teniente Lesbioneill o Black Hawk Down
¿¿¿¿PORQUÉ?????
EDITO : Ah! es verdad se me olvidaba: AMENABAR (Este reconozco que es odio personal) La unica que me gusto fue TESIS y la estropea en la version en DVD comentada, donde no para de decir lo listo que fue haciendola y lo mucho que sabe de cine¿?¡¡
Son Tim Burton (por que el planeta de los simios? por que? NO LO COMPRENDO KE PELICULA TAN SUMAMENTE MALAMALA)
Pero sobretodo Ridley Scott. Empiezo a pensar que hizo blade runner sin querer, por accidente por que si no se entiende. Yo me corro cada vez que la veo (y Alien casi lo mismo). Por que se ha dedicado a hacer pestiños infumables como la Teniente Lesbioneill o Black Hawk Down
¿¿¿¿PORQUÉ?????
EDITO : Ah! es verdad se me olvidaba: AMENABAR (Este reconozco que es odio personal) La unica que me gusto fue TESIS y la estropea en la version en DVD comentada, donde no para de decir lo listo que fue haciendola y lo mucho que sabe de cine¿?¡¡
-
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: En mis zapatos
Bueno, definitivamente nunca veré El club de la lucha, y mucho menos sabiendo que este individuo antes había dirigido The Game, que esa si la vi (y desde aquel día no vivo en mí). Pero no os preocupeis, que ya estoy curado; ahora las pesadillas las tengo con El cazador de sueños. ¿De verdad la ha dirigido la misma persona que dirigió Fuego en el cuerpo? (Kasdan). No me lo puedo creer, en Hollywood suceden cosas muy raras, supongo que la cosa está muy malita y hay que ganarse el pan.
Eso de mostrar cosas que no suceden hay que ganárselo antes, hombre. Haces antes unas cuantas obras maestras y de pronto plantas un truco como ese en Pánico en la escena. Pero repito, para eso hay que ganárselo antes y llamarse Sir Alfred Hitchcock.
Saludines
Eso de mostrar cosas que no suceden hay que ganárselo antes, hombre. Haces antes unas cuantas obras maestras y de pronto plantas un truco como ese en Pánico en la escena. Pero repito, para eso hay que ganárselo antes y llamarse Sir Alfred Hitchcock.
Saludines

-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
A ver, una cosita corta.
Es que nunca me ha gustado a mí mucho esto del peor....y el mejor... xq es muy subjetivo y además no sabría quién decir.
Siempre cuando hablan de los 10 peores o de las 100 mejores hay algún infiltrado de relleno para clavar el número redondo y no dejar 7 ni 89.
Güeno, güeno, pos eso, que independientemente de que tenga mucho aprecio a mi querido avatar, estoy totalmente de acuerdo con eso de que El Planeta de Los Simios de Tim Burton es un truño inexplicable y que casi me pongo a llorar al ver a esos 2 sondios (ñiña ella, niño él) como héroes de la película. Ella, ex-Caperucita de Chanel nº5 y él, ex-rapero y ex-modelo de calzoncillos de CKlein. Os juro que no entendía nada y sigo sin entender qué coño le pasó a este hombre para que rodara semejante bodrio.
PD: Bueno, aunque leí una vez que Tim Burton se tomaba una media de unos 30 cafés diarios durante los rodajes y que cuando se bloqueaba y no sabía como solucionar algo se metía en un armario a pensar...
A lo mejor se quedó sin aire dentro y el CO2 le jugó una mala pasada. No sé, no sé.
De todas formas la próxima que haga la voy a ver xq encantaba este libro de pequeña, esa fábrica de chocolate, esos caramelos que nunca se consumían... Además, tengo que descubrir por qué se me quedó tan marcado eso de que había una niña que quería batir el record de estar mascando el mismo chicle durante más días...
En fin...
Saluditos.
Es que nunca me ha gustado a mí mucho esto del peor....y el mejor... xq es muy subjetivo y además no sabría quién decir.

Siempre cuando hablan de los 10 peores o de las 100 mejores hay algún infiltrado de relleno para clavar el número redondo y no dejar 7 ni 89.
Güeno, güeno, pos eso, que independientemente de que tenga mucho aprecio a mi querido avatar, estoy totalmente de acuerdo con eso de que El Planeta de Los Simios de Tim Burton es un truño inexplicable y que casi me pongo a llorar al ver a esos 2 sondios (ñiña ella, niño él) como héroes de la película. Ella, ex-Caperucita de Chanel nº5 y él, ex-rapero y ex-modelo de calzoncillos de CKlein. Os juro que no entendía nada y sigo sin entender qué coño le pasó a este hombre para que rodara semejante bodrio.
PD: Bueno, aunque leí una vez que Tim Burton se tomaba una media de unos 30 cafés diarios durante los rodajes y que cuando se bloqueaba y no sabía como solucionar algo se metía en un armario a pensar...

A lo mejor se quedó sin aire dentro y el CO2 le jugó una mala pasada. No sé, no sé.
De todas formas la próxima que haga la voy a ver xq encantaba este libro de pequeña, esa fábrica de chocolate, esos caramelos que nunca se consumían... Además, tengo que descubrir por qué se me quedó tan marcado eso de que había una niña que quería batir el record de estar mascando el mismo chicle durante más días...

En fin...
Saluditos.
Última edición por LauRíSTiCa el Lun 29 Sep, 2003 21:50, editado 2 veces en total.
Un post al año
no hace daño...
no hace daño...
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
Bien, solo queria reclamar mi autoria sobre la frase de que Tim Burton es absolutamente incriticable (toma palabro). Y es que a pesar de que el Planeta de los simios es una auténtica basura, hay que disculparle.
El pobre hombre andaba enfrascado con el proyecto de Superman 5, pero se le cayó Nicolas Cage, y los del dinero dijeron que a mamarla a Parla. Bien, entonces retomó un viejo proyecto suyo del que no consigo recordar el nombre (pero me da que es la peli que tiene pendiente de estreno) y finalmente la productora le "obligó" a cumplir el contrato de Superman filmando el Planeta, con 4 duros, menos tiempo y unos actores principales de fábula (léase Mark "remake" Walhberg). Y claro, filmó 1h30' la montó y que se las apañen para vender el montón de mierda que he rodado.
Ps. vale lo de Tim Burton, pero como alguien defienda a Alejandro "niño Hitchcock" Amenábar le arranco un ojo y me meo en el boquetillo pa que le escueza. Avisados estáis
El pobre hombre andaba enfrascado con el proyecto de Superman 5, pero se le cayó Nicolas Cage, y los del dinero dijeron que a mamarla a Parla. Bien, entonces retomó un viejo proyecto suyo del que no consigo recordar el nombre (pero me da que es la peli que tiene pendiente de estreno) y finalmente la productora le "obligó" a cumplir el contrato de Superman filmando el Planeta, con 4 duros, menos tiempo y unos actores principales de fábula (léase Mark "remake" Walhberg). Y claro, filmó 1h30' la montó y que se las apañen para vender el montón de mierda que he rodado.
Ps. vale lo de Tim Burton, pero como alguien defienda a Alejandro "niño Hitchcock" Amenábar le arranco un ojo y me meo en el boquetillo pa que le escueza. Avisados estáis
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Isla de Färo
Jajaja, Arcadia_Ego, casi aciertas. 3º de Comunicación Audiovisual, aunque con vistas al doctorado... Esto de la teoría del cine tira mucho, la verdad.
Voy a mancharme las manos en el tema Fincher, desde una subjetividad absoluta. Creo que está ligeramente sobrevalorado, quizás porque siempre ha buscado la originalidad a cualquier precio, sin saber que para ser original primero hay que conocer bien lo que se ha hecho antes. Lo que no podemos negarle bajo ningún concepto es que ha reinventado el género del serial killer (Se7en fue el pistoletazo de salida para toda esta hornada de productillos, subproductos y antiproductos varios), y en cierto modo, el final de "El club de la lucha" no deja de ser una vuelta de tuerca sobre el final de "Carretera perdida"... para los interesados, os diré que esa enfermedad existe realmente y que se llama fuga psicogénica
Por lo demás, "Alien 3" me pareció un petardo, y menos mal que ya no va a hacer "Skater boy", en la que quería, a medio camino entre Avril Lavigne y Madonna, hacer un falso documental sobre la vida de un rapero neoyorkino. Para haberle matado.
Voy a mancharme las manos en el tema Fincher, desde una subjetividad absoluta. Creo que está ligeramente sobrevalorado, quizás porque siempre ha buscado la originalidad a cualquier precio, sin saber que para ser original primero hay que conocer bien lo que se ha hecho antes. Lo que no podemos negarle bajo ningún concepto es que ha reinventado el género del serial killer (Se7en fue el pistoletazo de salida para toda esta hornada de productillos, subproductos y antiproductos varios), y en cierto modo, el final de "El club de la lucha" no deja de ser una vuelta de tuerca sobre el final de "Carretera perdida"... para los interesados, os diré que esa enfermedad existe realmente y que se llama fuga psicogénica

Por lo demás, "Alien 3" me pareció un petardo, y menos mal que ya no va a hacer "Skater boy", en la que quería, a medio camino entre Avril Lavigne y Madonna, hacer un falso documental sobre la vida de un rapero neoyorkino. Para haberle matado.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
de Lawrence Kasdan: guionista a tus guiones, o dirige tus propias historias.
A mi me parece un guionista estupendo, si se salio con El Imperio e Indiana Jones, y tiene pelis como Fuego en el Cuerpo o Silverado que tan bastante bien.
El tema de El Club de la Lucha, a ver si me explico, hace tiempo que la vi:
Creo recordar conversaciones entre Tyler y la chica? Como es posible si no tenia consciencia de que el era Tyler en esos momentos? No es posible que las pueda recordar (en la peli se ve como hablan los 2 a solas), por mucho que luego sean los 2 la misma persona.
A mi modo de entender, deberia no mostrarse ninguna escena en la que aparecia Tyler con cualquier otro ser humano sin que apareciese Norton por el medio. He aqui a lo que me refiero. Tyler no existe sin Norton (como se llama su personaje?)
Yo no tengo estudios de cine ni C.A., siento si no soy muy tecnico o no me explico bien (es una gozada leer a la gente que sabe), pero es que no me explico ciertas cosas.
A mi seven no me gusta, pero no le quito meritos, mucho mejor trabajada que cualquiera de sus otras pelis.
Este es un hilo que merece la pena bastante, muy weno.
A mi me parece un guionista estupendo, si se salio con El Imperio e Indiana Jones, y tiene pelis como Fuego en el Cuerpo o Silverado que tan bastante bien.
El tema de El Club de la Lucha, a ver si me explico, hace tiempo que la vi:
Creo recordar conversaciones entre Tyler y la chica? Como es posible si no tenia consciencia de que el era Tyler en esos momentos? No es posible que las pueda recordar (en la peli se ve como hablan los 2 a solas), por mucho que luego sean los 2 la misma persona.
A mi modo de entender, deberia no mostrarse ninguna escena en la que aparecia Tyler con cualquier otro ser humano sin que apareciese Norton por el medio. He aqui a lo que me refiero. Tyler no existe sin Norton (como se llama su personaje?)
Yo no tengo estudios de cine ni C.A., siento si no soy muy tecnico o no me explico bien (es una gozada leer a la gente que sabe), pero es que no me explico ciertas cosas.
No, fue El Silencio de los Corderos. Gracias a esta hay Seven. Aunque se podrian poner a las 2 a la par.(Se7en fue el pistoletazo de salida para toda esta hornada de productillos, subproductos y antiproductos varios)
A mi seven no me gusta, pero no le quito meritos, mucho mejor trabajada que cualquiera de sus otras pelis.
Este es un hilo que merece la pena bastante, muy weno.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 28 Sep, 2003 02:00
Casi que te puedo asegurar que no hay escena en la que salga Tyler, que no salga (o este presente en la misma habitacion) que no salga Jack (a Norton, no lo llegan a nombrar en toda la pelicula, pero por ciertos detalles, parece ser que es Jack).
Ahora mismo recuerdo una escena en la que sale Tyler, pero no Edward, cuando el primero va a rescatar a Marla, pero eso es algo que se imagina Edward.
Ahora mismo recuerdo una escena en la que sale Tyler, pero no Edward, cuando el primero va a rescatar a Marla, pero eso es algo que se imagina Edward.
-
- Mensajes: 1626
- Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En las nubes.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Weno, cincuentaypico mensajes parece que sólo nos han puesto de acuerdo en que Tinto Brass es el Max Malowe de todos, seguidos de cerca por Vicente Aranda y Ventura Pons si nos limitamos a lo hispano, ya que Almodóvar tiene defensores y Amenábar, aunque nos caiga como el culo, sí sabe manejar la cámara.
¿Alguna propuesta más, teniendo en cuenta que estamos hablando de individuos nefastos tanto en lo visual, lo argumental y lo técnico?
¿Alguna propuesta más, teniendo en cuenta que estamos hablando de individuos nefastos tanto en lo visual, lo argumental y lo técnico?
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
Bien, Amenabar sabe manejar la cámara. Correcto, pero, ¿con que resultados?
Resultados:
1. Hay que ver lo bueno que soy y cuantas pajas me voy a hacer pensando en lo bien que me ha salido esta película.
2. Exceso de manierismo, que tanto en Abre los ojos, como en Los otros, dan al traste con los planteamientos iniciales de la pelicula. Es decir, la peli se enfanga tratando de demostrar todo lo que sabe hacer su director (remitios al punto 1) y esto hace que el espectador desconecte y pierda el interés.
3. Soy tan bueno, que fijáos en ese guiño que le he hecho al cine de Hitchcock, y en ese otro, y en ese otro, y en ese otro, y en ese otro... ¿sigo?
Por tanto, sí, buena técnica con la cámara, nefastos resultados en la película.
¿Por qué gustó tanto Los otros al público en general?
1. Porque sale Nicole Kidman
2. Porque la gente va a ver una peli con un planteamiento interesante y un final con cierta sorpresa (no tras ver unos meses antes el Sexto sentido), pero con una hora y pico central en la que no pasa nada. Y ala, han visto una peli seria y se han enterado y no han tenido que pensar: resultado obra maestra, según el público. Obra aburrida, onanista y manierista según yo, que me aburrí un puto huevo viendo la peli.
Además, siento un odio irracional por Aménabar... además lo expuesto anteriormente.
Prefiero quedarme con Aménabar como peor director, porque, encima va de genio (vamos hombre!).
Resultados:
1. Hay que ver lo bueno que soy y cuantas pajas me voy a hacer pensando en lo bien que me ha salido esta película.
2. Exceso de manierismo, que tanto en Abre los ojos, como en Los otros, dan al traste con los planteamientos iniciales de la pelicula. Es decir, la peli se enfanga tratando de demostrar todo lo que sabe hacer su director (remitios al punto 1) y esto hace que el espectador desconecte y pierda el interés.
3. Soy tan bueno, que fijáos en ese guiño que le he hecho al cine de Hitchcock, y en ese otro, y en ese otro, y en ese otro, y en ese otro... ¿sigo?
Por tanto, sí, buena técnica con la cámara, nefastos resultados en la película.
¿Por qué gustó tanto Los otros al público en general?
1. Porque sale Nicole Kidman
2. Porque la gente va a ver una peli con un planteamiento interesante y un final con cierta sorpresa (no tras ver unos meses antes el Sexto sentido), pero con una hora y pico central en la que no pasa nada. Y ala, han visto una peli seria y se han enterado y no han tenido que pensar: resultado obra maestra, según el público. Obra aburrida, onanista y manierista según yo, que me aburrí un puto huevo viendo la peli.
Además, siento un odio irracional por Aménabar... además lo expuesto anteriormente.
Prefiero quedarme con Aménabar como peor director, porque, encima va de genio (vamos hombre!).
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Yo diria que si hay una conversacion, por lo menos. Pero no lo recuerdo pq hace un monton que la vi.Casi que te puedo asegurar que no hay escena en la que salga Tyler, que no salga (o este presente en la misma habitacion) que no salga Jack (a Norton, no lo llegan a nombrar en toda la pelicula, pero por ciertos detalles, parece ser que es Jack).
Almenos queda claro que tiene mas admiradores la peli que detractores, ya que solo estoy yo por aqui.
Ahora recuerdo aquellas pelis de Chiquito, dirigidas por Alvaro Saenz de Heredia. Condemor, Bracula.... no se si El Oro de Moscu podria estar a su altura.¿Alguna propuesta más, teniendo en cuenta que estamos hablando de individuos nefastos tanto en lo visual, lo argumental y lo técnico?
Sobre Amenabar, en el concurso Notodofilmfest hubo un tio que hizo un corto de dibujos en el que el prota era Amenabar, y era realmente genial. No se si alguien tendra el e-link por ahi.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Sobre Amenábar... que sí, que también lo odio, pero que no es TAN malo como director. Y el corto es una pasada.
Como anécdota, diré que insistí a muerte a un amigo para que me contara el final de Los Otros para no tener que ir a verla. Y ODIO a Nicole Kidman casi tanto como a Julia Roberts o Hugh Grant.
De Álvaro Saenz de Heredia no he visto nada, afortunadamente, así que no opino.
Sobre "El Club de la Lucha":
Es una película que me encanta por la temática y por la realización. Y SÍ es terriblemente tramposa, como todo lo que hace el Fincher, pero en conjunto me mueve a la indulgencia.
Me pasa algo parecido con "El Quinto Elemento": su guión es una gilipollez como un templo (todavía me acuerdo de la jojovich soltando aquello de "soy el ser supremo") y sobretodo un refrito de los conceptos visuales imaginados por el autor de cómics de Valerian, el Sr.Mezieres. Pero la peli está tan bien producida y se ríe tanto de sí misma que mueve a la indulgencia.
Y ya que estamos, voy a proponer otro hilo...
Como anécdota, diré que insistí a muerte a un amigo para que me contara el final de Los Otros para no tener que ir a verla. Y ODIO a Nicole Kidman casi tanto como a Julia Roberts o Hugh Grant.
De Álvaro Saenz de Heredia no he visto nada, afortunadamente, así que no opino.
Sobre "El Club de la Lucha":
Es una película que me encanta por la temática y por la realización. Y SÍ es terriblemente tramposa, como todo lo que hace el Fincher, pero en conjunto me mueve a la indulgencia.
Me pasa algo parecido con "El Quinto Elemento": su guión es una gilipollez como un templo (todavía me acuerdo de la jojovich soltando aquello de "soy el ser supremo") y sobretodo un refrito de los conceptos visuales imaginados por el autor de cómics de Valerian, el Sr.Mezieres. Pero la peli está tan bien producida y se ríe tanto de sí misma que mueve a la indulgencia.
Y ya que estamos, voy a proponer otro hilo...
-
- A.
- Mensajes: 1461
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Entre el Océano Cósmico
Como amante al genero de Ciencia Ficción admiro mucho un curiosísimo y raro subgenero denominado "Cutre-Ficcion" capitaneados por bastantes directores españoles como por ejemplo Mr. Bigas Luna, Mr. Alex de la Iglesia, etc. y cómo no.... que no nos falte el ínclito Pedritus Cronañón Almodóvirus.
Neurosis, psicopatías, inmadurez, traumas, represiones, etc. .... en definitiva una rica muestra de excelente carne para el psiquiático.
Normalmente es raro, muy raro pero a veces sucede que en medio del estiércol nace una leve, frágil y hermosa florecilla que rápidamente es inundada bajo la putrefacta lava de los prejuicios subjetivos.
Neurosis, psicopatías, inmadurez, traumas, represiones, etc. .... en definitiva una rica muestra de excelente carne para el psiquiático.
Normalmente es raro, muy raro pero a veces sucede que en medio del estiércol nace una leve, frágil y hermosa florecilla que rápidamente es inundada bajo la putrefacta lava de los prejuicios subjetivos.

-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00