
Saludos.
Principalmente, made in Hollywood para más señas y repitiéndolo una y otra vez durante todo el año, año tras año....¿En el TCM sólo emiten cine occidental?
Aprovechando el tirón del Festival de Sundance, que se celebra en estas fechas (desdel 18 al 28 de enero), Antena 3, a través de uno de sus canales de TDT, antena.neox, lanza ‘La noche Sundance’, un ciclo de cine independiente, acorde con las características del festival, y en “prime time”, hoy domingo a las 22:00 h (si se puede decir que la TDT tal y como está ahora mismo en este país tiene “prime time”).
La cuestión es que se atreven a programar cine fuera de los caminos comerciales. Y su primer apuesta es arriesgada y excelente para los amantes de un cine asiático, ‘Old Boy’, muy abandonado por las televisiones abiertas (a excepción de La2, que parece haber recuperado el sentido común en cuanto a cine se refiere).
Pero, ¿que se va a poder ver en ‘La noche Sundance’?
En primer lugar se hará una presentación de la película que se emita esa noche. A continuación de la emisión de la película, se hará un debate/tertulia entre los invitados al programa, mezcla de críticos de cine y jóvenes realizadores.
En el programa también se dará la explicación práctica de diferentes conceptos cinematográficos, en la sección Escuela de cine. Después, y es la parte que personalmente más me interesa, se emitirá un cortometraje presentado por su director. Y para finalizar, se harán recomendaciones, para que los espectadores puedan producir cortos o guiones.
A primera vista, el programa promete (aunque no deje de ser una versión de cine independiente de ‘la versión española’ de la2), aunque a uno le de la impresión de que van a tratar demasiados temas. Pero, como ver este tipo de cine en televisión es muy complicado, se agradece el empeño en hacer programas así.
Y las películas que tienen previstas emitir, verdaderamente son muy interesantes: ‘Salaam Bombay’, ‘You can count on me’ y ‘Primer’.
http://akas.imdb.com/title/tt0074859/el hijo bastardo escribió:-Manuela 1:00 Marzo 26, de García Pelayo, del que no hay ningún link disponible, así que una cuestión de justicia.