Hilo de ayuda de Linux
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:50
-
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
- Ubicación: Poblados Maritimos
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Y retomando el tema de la edición de subtítulos... ¿Habéis probado el Subtitle Editor?: http://home.gna.org/subtitleeditor/ Es lo más parecido a Subtitle Workshop que he encontrado. Tiene menos opciones, pero, en general, me parece el mejor editor de subtítulos que he visto en el mundillo Linux.

-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
¿Alguien sabe de algún programa para convertir audios AC3 (WAV y DTS también, por qué no) a mp3 u otros formatos? Hasta el momento sólo he encontrado aplicaciones destinadas a la compresión de canciones, pero ninguna específica para esa tarea. Debería ser algo parecido al DHAudio Encoder de Windows, con sus opciones de canales, cambio de FPS, bitrate... Hay algunos frontends para ffmpeg o transcode, pero siempre dedicados al tema de vídeo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
No se si entiendo correctamente tu consulta, pero los audios AC3, etc se pueden convertir fácilmente a otros formatos directamente con el Avidemux. Solo hay que seleccionar "MP3 (LAME)" o "WAV PCM" en el combo de sonido, y usar los botones Configurar... y Filtros... para cambiar las opciones de codificación. Para guardar la pista como audio independiente, tienes que ir a la opción Guardar... del menú de Sonido.
Un saludo,
No se si entiendo correctamente tu consulta, pero los audios AC3, etc se pueden convertir fácilmente a otros formatos directamente con el Avidemux. Solo hay que seleccionar "MP3 (LAME)" o "WAV PCM" en el combo de sonido, y usar los botones Configurar... y Filtros... para cambiar las opciones de codificación. Para guardar la pista como audio independiente, tienes que ir a la opción Guardar... del menú de Sonido.
Un saludo,
Un saludo
http://twitter.com/arcFordPrefect
http://twitter.com/arcFordPrefect
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
@FordPrefect Es cierto que el Avidemux recomprime los audios al hacer la conversión del .avi, pero necesita abrir una película y trabajar sobre ella. Mi petición va encaminada a trabajar sólo sobre la cadena de audio, ya que tengo varios AC3 sueltos por sincronizar.
@jjgomera Precisamente son dos de las opciones que más necesito para trabajar con los audios.
@catwoman Tengo instalado lame, pero reconozco que no he encontrado un frontend adecuado y el manual, aunque parecido al de ffmpeg, me tiene un poco liado. Suponiendo que tiramos de la línea de comandos, ¿cuál sería la orden para pasar un AC3 a mp3 especificando canales, bitrate y cambio de FPS?
Gracias a todos por la ayuda.
@jjgomera Precisamente son dos de las opciones que más necesito para trabajar con los audios.
@catwoman Tengo instalado lame, pero reconozco que no he encontrado un frontend adecuado y el manual, aunque parecido al de ffmpeg, me tiene un poco liado. Suponiendo que tiramos de la línea de comandos, ¿cuál sería la orden para pasar un AC3 a mp3 especificando canales, bitrate y cambio de FPS?
Gracias a todos por la ayuda.

-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Para pasar de 24 a 25: ffmpeg -r 24 -i entrada.mp3 -r 25 salida.mp3
Si ademas quieres fijar bitrate: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ab 128000 salida.mp3
Igual con numero de canales: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ac 1 salida.mp3 ->convertirá a mono
Igual con frecuencia de muestreo: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ar 44100 out.mp3
Y todo a la vez: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ab 128000 -ac 1 -ar 44100 out.mp3
Ahora si lo que quieres es jugar con los canales, coger el audio inglés 5.1 y sustituir los canales en idioma original por los doblados pues ni idea de como hacerlo.
Si ademas quieres fijar bitrate: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ab 128000 salida.mp3
Igual con numero de canales: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ac 1 salida.mp3 ->convertirá a mono
Igual con frecuencia de muestreo: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ar 44100 out.mp3
Y todo a la vez: ffmpeg -r 24 -i in.ac3 -r 25 -ab 128000 -ac 1 -ar 44100 out.mp3
Ahora si lo que quieres es jugar con los canales, coger el audio inglés 5.1 y sustituir los canales en idioma original por los doblados pues ni idea de como hacerlo.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Mucha gracias, jjgomera.
Sin embargo, me sale el siguiente error al dar la orden de conversión (ffmpeg -r 23.976 -i NL.24.ENG.ac3 -r 25 -ab 80000 -ac 1 out.mp3):
Parece que no existe codec para AC3, cosa que me extraña mucho.
Saludos.
Edito: Parece que es problema de licencias. Hay una versión compilada de ffmpeg -no la que está en los repositorios oficiales de Ubuntu, claro- que sí acepta AC3. A ver si doy con ella.
Sin embargo, me sale el siguiente error al dar la orden de conversión (ffmpeg -r 23.976 -i NL.24.ENG.ac3 -r 25 -ab 80000 -ac 1 out.mp3):
Código: Seleccionar todo
FFmpeg version SVN-rUNKNOWN, Copyright (c) 2000-2007 Fabrice Bellard, et al.
configuration: --enable-gpl --enable-pp --enable-swscaler --enable-pthreads --enable-libvorbis --enable-libtheora --enable-libogg --enable-libgsm --enable-dc1394 --disable-debug --enable-shared --prefix=/usr
libavutil version: 1d.49.3.0
libavcodec version: 1d.51.38.0
libavformat version: 1d.51.10.0
built on Mar 12 2008 14:31:53, gcc: 4.2.3 (Ubuntu 4.2.3-2ubuntu4)
Input #0, ac3, from 'NL.24.ENG.ac3':
Duration: 01:34:01.3, start: 0.000000, bitrate: 191 kb/s
Stream #0.0: Audio: 0x0000, 48000 Hz, mono, 192 kb/s
Output #0, mp2, to 'out.mp3':
Stream #0.0: Audio: mp2, 48000 Hz, mono, 80 kb/s
Stream mapping:
Stream #0.0 -> #0.0
Unsupported codec (id=86020) for input stream #0.0
Saludos.
Edito: Parece que es problema de licencias. Hay una versión compilada de ffmpeg -no la que está en los repositorios oficiales de Ubuntu, claro- que sí acepta AC3. A ver si doy con ella.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
También hecho en falta un --enable-libmp3lame ni xvid , lo cual me cuadra más con la política de ubuntu con los codecs.
Yo apostaría a que van por ahí los tiros, prueba a convertir a ogg para comprobarlo.
Lo que te puedo decir es que la versión de ffmpeg que tengo y que si soporta conversión a mp3 y xvid es la de medibuntu, no la que viene por defecto en ubuntu:
Yo apostaría a que van por ahí los tiros, prueba a convertir a ogg para comprobarlo.
Lo que te puedo decir es que la versión de ffmpeg que tengo y que si soporta conversión a mp3 y xvid es la de medibuntu, no la que viene por defecto en ubuntu:
aptitude show ffmpeg
Paquete: ffmpeg
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 3:0.cvs20070307-5ubuntu4+medibuntu3
Prioridad: opcional
Sección: free/graphics
Desarrollador: Medibuntu Packaging Team <admin>
Tamaño sin comprimir: 668k
Depende de: libavcodec1d (>= 0.cvs20070307), libavformat1d (>= 0.cvs20070307),
libavutil1d (>= 0.cvs20070307), libc6 (>= 2.6-1), libfreetype6 (>=
2.3.5), libimlib2, libsdl1.2debian (>= 1.2.10-1), libswscale1d (>=
0.cvs20070307)
Descripción: multimedia player, server and encoder - Medibuntu package
This package contains the ffplay multimedia player, the ffserver streaming
server and the ffmpeg audio and video encoder. They support most existing file
formats (AVI, MPEG, OGG, Matroska, ASF...) and encoding formats (MPEG, DivX,
MPEG4, AC3, DV...).
This package is built with the "risky" option, to enable mp3/mp4/h264/amr
support. Therefore, it is in Medibuntu as it might violate patents.
This package isn't supported by Ubuntu: DON'T REPORT BUGS TO UBUNTU!
Please report any bug to our bug tracker instead:
https://bugs.launchpad.net/medibuntu/+bugs
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Hablando de editar y convertir entre formatos de audio, en el próximo Google Summer of Codehay un proyecto para importar/exportar audio en Audacity a través de ffmpeg.
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
¿Quiere eso decir que incrustas los subs dentro del AVI? No es asunto mío, pero ¿para qué? El resultado modifica el AVI original y por tanto su hash, con lo cual "re-compartirlo" en la red eD2k se hace más difícil... a no ser que tengas el cuidado expreso de conservar el AVI original junto con tu nueva versión con subs inscrustados.Huginn escribió:Porque uno los .avi para tener la película en un solo fichero, pero con los .idx en Linux no hay manera...
(Si he entendido mal, y he meado fuera del tiesto, te pido disculpas de antemano...)
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber